Comentarios: 110
Los "fondos buitre" realizan ofertas por pisos de bancos con descuentos del 70 y 80%

Los fondos buitre, o inversores oportunistas con liquidez especializados en la compra de activos dañados, están sobrevolando últimamente las entidades financieras para comprarles inmuebles. En los primeros tanteos, dichos fondos están haciendo ofertas por los pisos que rondan el 20 ó 30% del valor en libros, es decir, quieren comprar con descuentos del 80 y 70%. Los bancos están rechazando dichas ofertas y los expertos advierten que varios acuerdos en este sentido provocarían un derrumbe de precios

Este tipo de fondos pujan a la baja —muy a la baja— por compañías a la deriva o por parte de su negocio. Su ventaja: no son necesariamente el mejor camino, pero sí el más corto para deshacerse de un "muerto" como son actualmente los pisos para los bancos

Normalmente son grupos internacionales, la mayoría estadounidenses y europeos, ligados a grandes grupos de inversión (entre ellos, Goldman Sachs , Bank of America y Deutsche Bank). Ellos ofrecen comprar por un 20 o 30% del valor, pero los bancos no están dispuestos a vender por menos del 50 o 60%, es decir, con descuentos del 50 o 40%

Nadie sabe si habrá algún gran acuerdo, pero el sector teme que si se generalizan provoquen una cascada a la baja de precios. Y en medio, las críticas de unos y las defensas de otros, ya que donde unos denuncian un intento descarado de imponer condiciones abusivas a costa de hurgar en la debilidad y la impaciencia del sistema financiero español, los defensores de las inversiones «low cost» encuentran una expresión legítima del libre mercado: Dos no firman si uno no quiere

De momento, las entidades no quieren precipitarse y busca una venta ordenada, ya sea segregando activos o bien cediéndolos a otros vehículos, a las futuras grandes inmobiliarias que se están gestando en estos momentos, explica Juan Fernández-Aceytuno, director general de sociedad de tasación a abc

Ver pisos de bancos en idealista.com


 

Ver comentarios (110) / Comentar

110 Comentarios:

10 Mayo 2011, 15:46

«No los calificaría de buitres. Hay una recesión económica, hay una oferta y una demanda. Los fondos dicen: “si lo quiere, tome; si no, es su problema”. Es usted quien dio hipotecas a todo el mundo», Subraya Pepe Oriola, abogado especialista en el cobro de deudas y representante de varios de estos grupos de inversores.

¿Quién se quejaba, quién eran los buitres que se aprovechaban hace unos años de subidas en los precios del 20 % anual??

Ley de mercado.

10 Mayo 2011, 15:51

Estas conversaciones pocas veces se ven amenizadas por el tono y las maneras sutiles de la diplomacia de los negocios. Donde unos denuncian un intento descarado de imponer condiciones abusivas a costa de hurgar en la debilidad y la impaciencia del sistema financiero español, que acumula más de 100.000 millones de euros en activos problemáticos ligados al ladrillo, los defensores de las inversiones «Low cost» Encuentran una expresión legítima del libre mercado. Dos no firman si uno no quiere, y para que se realize una transacción es necesario el interés sincero de un comprador a un precio adecuado.

10 Mayo 2011, 16:04

Que agradable es poder dormir tranquilamente por las noches, sin preocupaciones de pisos invendibles creando úlceras de estomago.
Lo bien que se está con el dinerito rindiendo plusvalías e intereses, en lugar de depreciandose bajo un montón de ladrillos.

10 Mayo 2011, 16:10

¡Un 80% de descuento! Algo parece que se está moviendo en el mercado: en idealista y fotocasa no dejan de verse descuentos de 20.000, 40.000, 50.000 euros en los precios. Algunos están empezando a ver las orejas al lobo y no quieren quedarse atrás

10 Mayo 2011, 16:22

Grupos de inversión internacionales ofrecen a las entidades financieras el 20% del valor de sus inmuebles. Por el suelo, aún menos.. (Incluso nada).

*******************************

Lo leo y me parto de risa: no era éste el país en el que todos ibamos a hacernos ricos con los pisitos. Yo compro, tu me compras, yo compro más... cambiando titulos de propiedad como si fueran cromos. Cómo si no estuviesen inventadas ya las estafas piramidales. "Compra, compra, no seas tonto"
Estos días me estoy riendo sin parar. Me alegro mucho de lo que va a pasar. Todos esos tarugos que presumian de bmw, de clases de padel y vacaciones en el caribe.. Hay cosas que no tienen precio, y a todos los cerdos les llega su sanmartín.

10 Mayo 2011, 16:24

Resumiendo: los bancos no han aceptado ofertas para quedarse todo su paquete inmobiliario en pisos (no en suelo) con un descuento del 70 -80% y en cambio estarían encantados en aceptar esas mismas ofertas si el descuento se limitara al 50 %.

Es decir, que el problema ahora ya es sólo un problema de precio y que, más pronto que tarde, se encontrarán a mitad de camino. Si los buitres ofrecen un 30 % es porque los pisos seguro que valen más. Y si los bancos piden al menos un 50 % es porque creen que por debajo de ese precio, les sale a cuenta aún, retener el pisito.

Se cumplen pues algunas viejas previsiones que situaban por encima del 50 % la hinchazón inmobiliaria.

10 Mayo 2011, 16:25

Que se acaaaaaabann
A comprar pisoos
Que perdemos el treeeen
Ja jajaaaaaajjaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

10 Mayo 2011, 16:29

El ladrillo español no lo quiere nadie, las alfombras de los bancos patrios están "sospechosamente" abultadas y ya son muchos años de mentiras

10 Mayo 2011, 16:32

Que se acaaaaabannn
Compraaaaame two, paaaayo
Jajajjaaaaaaaaaaaaaaaaaa

10 Mayo 2011, 16:34

No comparto vuestro optimismo compañeros, llevo mucho tiempo buscando y no he encontrado rebajas del 50% y finalmente los vendedores terminan diciendome que no pueden bajar mas, además me he llevado el chasco de que en todos los bancos que he tanteado me piden avales y eso que tengo ahorrado 30.000€; eso si me ofrecen pisos suyos y me estoy planteando seriamente coger alguno por darme todo sin avalistas, aunque tampoco me parece un chollo. Yo quiero comprar y me estoy cansando de vivir de alquiler. Me gustaría pensar que en el futuro los pisos valdrán poco pero ¿Cuanto voy a tener que esperar?

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta