El ministro de fomento, josé blanco, ha denunciado que el partido popular convirtió “España en un solar”, con un exceso de segunda residencia que ha terminado por asfixiar el crédito. Acusa al principal partido de la oposición de no haberse enterado de “una ‘burbuja’ inmobiliaria a la que quieren volver para favorecer a los especuladores”
Estas palabras se produjeron en el pleno del senado en respuesta a la intervención de josé Manuel García ballestero. El popular preguntó al ministro sobre el ‘road show’ que lleva a cabo el ministerio de fomento en busca de inversores extranjeros y que, en su opinión, Está dando “una mala imagen”, especialmente ante los británicos
El ministro se defendió diciendo que las leyes del pp “han llevado a que el sector de la vivienda vacacional pese de forma excesiva sobre nuestro sector financiero, y con ello no pueda fluir el crédito ni para nuevas construcciones allí donde hay demanda potencial, ni para empresas ni familias”. También aprovechó para recordar que las reclamaciones de ciudadanos del reino unido sobre viviendas en España provienen de la época del gobierno del partido popular
Noticias relacionadas:
Invertir en vivienda en España es 'seguro', dice corredor
Fomento continúa en amsterdam su 'road show' para vender casas
34 Comentarios:
#22 Miércoles, 25 Mayo 17:28 incredible dice partiendo de la idea de que zp y todos su sequito es una panda de canallas e incompetentes ============================= zp me cae como una patada en los mísmísimos..., pero no creo que sea un canalla. Le considero nefasto, pero canalla, pues no. Pero nuestro problema es peor. La única alternativa viable al psoe de zp es el pp. Y, ¿Qué ha hecho el pp? Por ejemplo, la alcaldía de Madrid es del pp desde hace muchas lesgilaturas, y tiene una descomunal deuda. La mitad de la deuda de todas las capitales de provicincia es de la pepera Madrid. Otro ejemplo: Valencia ciudad está gobernado desde hace muchas lesgilaturas por el pp, y tiene una deuda mayor que Barcelona, a pesar de que es bastante más pequeña. (Madrid y Valencia son las principales ciudades en las que los alcaldes son del pp).
Legislatura legislatura legislatura legislatura legislatura legislatura legislatura.
(Ya me vale con lo de "lesgilatura").
Pido perdón al idioma castellano.
Debería estar prohibido ser ministro y no tener estudios, luego nos quejamos.....
Este tío debería haber estudiado más história, la culpa de la burbuja inmobiliaria y de la crisis económica actual en España es del cid campeador, de hernán cortes y del fari. Ergo no se pa qué cojones votamos, si la culpa no es del electo sino de lo que la demagogia dicte.
Joder ¡Que país!
#26 Miércoles, 25 Mayo 18:42 mr white dice debería estar prohibido ser ministro y no tener estudios, luego nos quejamos..... este tío debería haber estudiado más história, la culpa de la burbuja inmobiliaria y de la crisis económica actual en España es del cid campeador, de hernán cortes y del fari. Ergo no se pa qué cojones votamos, si la culpa no es del electo sino de lo que la demagogia dicte. Joder ¡Que país! =============== La culpa de la nefasta burbuja inmobialiaria es, en gran parte, del pp. También del psoe, de ciu, del pnv, de iu. Pero, principalmente, del pp y, secundariamente, del psoe. El cid campeador, hernán cortés y el fari, no tienen ninguna culpa. Por cierto, pocas cosas son más nefastas que el incremento del precio de la vivienda si se quiere aumentar el índice de natalidad.
Voy a intentar poner un simil para llevarte la contraria, por debatir.
Primero ¿Qué es una burbuja en realidad?
Simil para comprenderlo sin cifras macro.
Un barrio nuevo se está llenado de habitantes, de repente aparece un bar en un local, un banco, un mercadona, un restaurante, una panadería, otro banco, un irlandes que pone futbol, una peluquería, una farmacia, una guardería, otro bar, otro bar..... en ese momento los negocios funcionan a simple vista y parece que el dueño esta ganando dinero, entonces suben los precios de los locales y se abren más comercios y sobre todo más bares todo el mundo quiere poner un negocio en ese barrio, siguen subiendo porque hay demanda, hasta que, algunos locales no van tan bien, el mercado en ese barrio se satura, entonces, aparece un centro comercial en el barrio de al lado, los locales ahora empiezan a perder valor y los que se han construido nuevos empiezan a no tener salida.
Conclusión, el mercado se satura, los que vendían ya no venden tanto y pierden posición y economía.
Con la burbuja inmobiliaria y los partidos políticos ha pasado algo parecido, en el simil el pp estubo en la época buena, todo se vendía y no había problema de saturación, pero los últimos años cuando las cosas empiezan a no tener salida, es el psoe el que estaba gobernando y no se dió cuenta del problemón a tiempo. Se siguió construyendo y además a un ritmo superior al doble que el anterior, con lo cual el guanzazo (ostión) es monumental.
Ahora la culpa la tiene en tu opinión sobre todo el pp, pos bueno pos vale, es tu opinión, la mía es otra.
No te creas que nuestras opiniones son tan diferentes.
Pero vamos, te cuento.
Yo firmé mi contrato de compra de piso en 1997. Fue una compra sobre plano, es más, mi piso se construyó entre 2002 y 2004 (7 años desde que firmé hasta que me dieron las llaves de mi piso). Me costó 90.000€. Otros pisos similares al mío, construidos al mismo tiempo, muy cerca del mío y, en serio, no tengo para nada claro que mejores que el mío, se vendieron por 400.000€.
Básicamente, los 310.000€ de diferencia fueron por la especulación. Dicho de otra forma: los pisos nuevos que se vendieron por 400.000€ en 2004, si se hubiera querido, se podrían haber vendido por 90 o 100 mil euros.
Si se huebieran vendido a ese precio, aunque en 2005-2007 huebieran subido algo los precios, ahora no estaríamos sufriendo la tremenda crisis que estamos sufriendo. No digo que no estuviéramos en crisis, sino que la crisis sería muchísimo menor.
Pero claro, dejando aparte la corrupción, que también, se fue cortoplacista, y se obvió que el bestial incremento de la vivienda, aunque creara empleo a corto plazo, iba a ser nefasto para la economía en general en no muchos años.
Espero (no estoy para nada seguro) que aprendamos de lo que nos ha pasado, y de ahora en adelante se trate de impedir nuevas burbujas inmobiliarias.
Saludos.
Estoy de acuerdo.
Pero, ¿Cómo se evita una burbuja? ¿Cómo se aprende del pasado?
Recuerdo terra por ejemplo y ahora veo facebook o twiter. Bajo mi punto de vista está será la próxima burbuja, o al menos yo dudaría mucho en invertir después de lo que pasó. pero si lees las noticias, parece que no hemos aprendido mucho. Yo no invertí en terra con lo cual ni gané ni perdí, pero recuerdo conversaciones con amigos en los que yo les comentaba: "me parece fuera de lógica que terra tenga un valor superior en bolsa que repsol, cuidado"
Pero entonces, ¿Cuanto valen las cosas realmente? Pues desgraciadamente la respuesta es: lo que este alguien dispuesto "libremente" a pagar.
Con la vivienda es más delicado pues, realmente las personas necesitan una para vivir, bien en alquiler o compra y todos los movimientos especulatorios hacen que un ciudadano normal "medio" tenga muy complicado acceder a una.
Mi pensamiento final es: es posible que bajen muchísimo mas las viviendas, pero serán las ya construidas y sobre todo las que se tienen que malvender y vender a pérdidas. Dudo mucho que en un futuro inmediato, cuando se empiece a construir vivienda nueva normal en ubicaciones normales, se vendan por debajo de 120000€, que sería lo que un ciudadano medio podría pagar. Por eso simplemente ahora no se está construyendo. No salen las cuentas. Ni a unos, ni a otros.
Un saludo,
Estoy de acuerdo.
Pero, ¿Cómo se evita una burbuja? ¿Cómo se aprende del pasado?
Recuerdo terra por ejemplo y ahora veo facebook o twiter. Bajo mi punto de vista está será la próxima burbuja, o al menos yo dudaría mucho en invertir después de lo que pasó. pero si lees las noticias, parece que no hemos aprendido mucho. Yo no invertí en terra con lo cual ni gané ni perdí, pero recuerdo conversaciones con amigos en los que yo les comentaba: "me parece fuera de lógica que terra tenga un valor superior en bolsa que repsol, cuidado"
Pero entonces, ¿Cuanto valen las cosas realmente? Pues desgraciadamente la respuesta es: lo que este alguien dispuesto "libremente" a pagar.
Con la vivienda es más delicado pues, realmente las personas necesitan una para vivir, bien en alquiler o compra y todos los movimientos especulatorios hacen que un ciudadano normal "medio" tenga muy complicado acceder a una.
Mi pensamiento final es: es posible que bajen muchísimo mas las viviendas, pero serán las ya construidas y sobre todo las que se tienen que malvender y vender a pérdidas. Dudo mucho que en un futuro inmediato, cuando se empiece a construir vivienda nueva normal en ubicaciones normales, se vendan por debajo de 120000€, que sería lo que un ciudadano medio podría pagar. Por eso simplemente ahora no se está construyendo. No salen las cuentas. Ni a unos, ni a otros.
Un saludo,
------------------------------------------
Estamos de acuerdo
Como se aprende???
En mi opinion cualquier desviacion al alza de los precios no son una burbuja, seran en el peor de los casos un sobre-precio, o una desviacion de la media, etc.
Burbuja es por resumir "un disparate de desviacion"
Lo que comentas de terra, por ejemplo cuando leiamos que valia mas que repsol era una pasada evidente para todos los profesionales del sector
Excepto para los "especuladores aficionados" que ciegos por la avaricia creian que ganar dinero en bolsa era muy facil.
En los foros de web especializados le llamabamos chicharros y no fue una sorpresa cuando se derrumbo, aunque si que lo hiciera hasta su desaparicion.
Con los pisos, paso lo mismo. Los expertos ya en el 2006 avisaron que el stock de
Pisos era muy elevado, y empleaban un concepto nuevo para nosotros como el de burbuja inmobiliaria en usa.
Aqui no sabiamos que era aquello, y desde el ministerio de la vivienda se alimentaba la caldera del "compra que se acaban" con los pisos de 30 metros, "las soluciones habitacionales" etc
Y toda aquella movida de exito en lo economico, en la que se montaba el psoe, que ahora no quieren ni oir hablar de ello, o directamente lo desmienten.
Estamos hoy en burbuja ???? Naturalmente.
Por que ???? Porque no se han corregido todavia los excesos en los precios.
Si en el 2008 hubieramos tenido los precios actuales, estariamos felices y sin angustia, los que todavia no hemos comprado.
Pero es que en paralelo ha habido una crisis energetica, y sobre todo de materias primas que ha cambiado el escenario economico.
Nosotros mismos hemos llevado una politica energetica orientada a las energias renovables costosisima, que ha encarecido el precio de producion, muy por encima de la de nuestros vecinos y competidores como Francia, que ha apostado por la nuclear.
Por todo ello se ha producido una inflacion tres veces mayor que la de los 2004-2007
Y como consecuencia muchas empresas han acusado una notable perdida de competitividad, y el cierre.
Por tanto aunque ahora tenemos unos precios de los pisos mas baratos que en el 2008, tenemos un poder adquisitivo mucho menor, por tanto los precios a pesar de haber bajado siguen muy elevados, siguen en burbuja.
Y si como parece siguen bajando los precios, al seguir bajando tambien en paralelo el poder adquisitivo de la gente, la "burbuja" se mantendra
Por la simple razon de que los precios seguiran siendo muy desorbitados para la realidad economica de nuestro pais
Saludos
El Excmo. Sr. D. Pepiño blanco aún se cree que los españoles no hemos caído de un guindo; o sea, que el p.p. Convirtió a España en un solar; pues bien, habría que decirle a este buen señor que su partido "socialisto", ha convertido a España en un lodazal y estamos de barro hasta la coronilla.
A ver qué sale de las auditorías que se van a llevar a cabo en ayuntamientos y comunidades autónomas, donde ellos han estado gobernando los últimos años.
En el ayuntamiento de Sevilla, sin ir más lejos, se sabe que existen facturas sin pagar "en pesetas", es decir, pagos pendientes desde hace ocho años.
Venga sr. blanco, no ponga Vd. el ventilador para salpicar de podredumbre a quienes no son responsables y, si tiene lo que tiene que tener, asuma la mala gestión del gobierno del que Vd. forma parte.
Miércoles, 25 Mayo 19:50 Marino dice
En el ayuntamiento de Sevilla, sin ir más lejos, se sabe que existen facturas sin pagar "en pesetas", es decir, pagos pendientes desde hace ocho años.
=====================
Espero que, por suerte para ti, no seas acreedor ni del ayuntamiento de Madrid ni de la autonomía valenciana.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta