Comentarios: 140
¿Es ahora el momento de comprar vivienda? Sin duda sí

Artículo escrito por francis Fernández, director de inmuebles de Unión de créditos inmobiliarios (uci)

En todas las culturas y civilizaciones  disponer de vivienda propia o poseer una vivienda ha sido y es un signo positivo, por  lo que conlleva de arraigo a la comunidad, solvencia patrimonial y ahorro para el futuro

Cientos de estudios ponen de manifiesto que allí donde existen más propietarios de sus hogares, hay menores índices de  delincuencia, menores tasas de abandono escolar, menor tasa de paro,  mejor conservación del entorno Urbano… el usuario en definitiva se compromete con una convivencia mejor

Algunas voces nos quieren hacer creer que lo moderno es alquilar, que comprar es retrogrado… y casi nos lo creemos. La vivienda en propiedad es sin duda la garantía, para muchos ciudadanos, de tener unos ahorros para su vejez y de tener acceso al crédito, no sólo para consumir, sino para emprender una aventura empresarial, si así lo desearan

El acceso a la vivienda se ha complicado, las nuevas generaciones de jóvenes tienen hoy más difícil comprar un hogar que hace 5 ó 10 años,  ahora que los precios están en mínimos, aparecen dificultades para obtener el crédito hipotecario, como la necesidad de mayores ahorros y garantías

En estos momentos, una familia joven, con ingresos estables, debe resignarse a alquilar si no dispone de ahorros importantes, que pueden llegar a suponer del 20% al 30% del valor de la casa de compran, es decir, entre 25.000 euros en zonas de valores bajos, y 50.000 euros en zonas más caras

Las cajas y los bancos tienen un número importante de viviendas por vender, y esas viviendas, en su mayoría, tienen unas financiaciones "blandas" para sus compradores, siempre que demuestren que tienen estabilidad laboral, capacidad de pago de las cuotas y unos ahorros para los gastos de compra o en su defecto unos avales adicionales

En estos momentos, y hasta que ese stock de viviendas se agote, el acceso a la vivienda de jóvenes con pocos ahorros está solucionado con estos pisos. La mayoría de bancos y cajas  premian la compra de sus inmuebles con mayores facilidades de pago. Si le añadimos precios rebajados, estos pisos son muy atractivos para este colectivo

Los agentes inmobiliarios disponen de gran parte de esas viviendas, ya que se han mostrado como un canal de venta idóneo para las entidades que ni saben ni quieren saber cómo vender los pisos, y tras algunos intentos por su cuenta, han cedido a los profesionales del sector su stock de viviendas a la venta

¿Ahora o nunca? quizá los precios suban, quizá bajen, quizá se mantengan. Lo que sí es seguro es que los precios de esos inmuebles recogen ampliamente las rebajas de los últimos años y además con hipotecas preconcedidas muy atractivas

¡Yo no esperaría más!

Visitar los pisos de uci anunciados en idealista.com
 

 

Noticias relacionadas:

Ahora es un buen momento para comprar una vivienda, según ipe (vídeo)

Ver comentarios (140) / Comentar

140 Comentarios:

descenso suave
13 Julio 2011, 12:11

In reply to by no generalices (not verified)

Respecto a la frase de "alquilar es tirar el dinero", voy a exponer mi caso, ya que todos somos anonimos, para demostrar que el alquiler no es tan malo, bajo mi punto de vista.

Yo pago 520 euros de alquiler, por un piso majo, 2 +salon y terrazon. Me incluye, muebles (todos, y aunque de ikea, son nuevos) pago de la comunidad, garaje y trastero incluidos, y por supuesto ibi.

Yo tenia una vivienda similar, un puntito peor, pero poco mas. Y de los que pagaba de hipoteca, 225 se correspondia a intereses. 45 euros de comunidad, y un ibi que prorrateado en 12 meses es de unos 15 euros.

Si a 520 le quito los 285, me queda que "tiro" 235 € al mes. (Sin contar posibles derramas, que tambien me las ahorraria )
235 € euros al mes x 12 meses: 2820 euros al mes, ( tampoco entro a valorar el pago de impuestos de compra)

2820 euros al año, de "perdida" me los absorve el mercado muy rapidamente. A mi me merece la pena. Ademas de que en algun sitio tengo que vivir.

Insisto en que es mi caso, y se trata de mis preferencias, digo esto, porque igual personas que tengan otras preferencias estas "cuentas no les encajan"
Y no pretendo dar lecciones a nadie, solo expongo mi caso.

Respecto a la frase de "alquilar es tirar el dinero", voy a exponer mi caso, ya que todos somos anonimos, para demostrar que el alquiler no es tan malo, bajo mi punto de vista.

Yo pago 520 euros de alquiler, por un piso majo, 2 +salon y terrazon. Me incluye, muebles (todos, y aunque de ikea, son nuevos) pago de la comunidad, garaje y trastero incluidos, y por supuesto ibi.

Yo tenia una vivienda similar, un puntito peor, pero poco mas. Y de los que pagaba de hipoteca, 225 se correspondia a intereses. 45 euros de comunidad, y un ibi que prorrateado en 12 meses es de unos 15 euros.

Si a 520 le quito los 285, me queda que "tiro" 235 € al mes. (Sin contar posibles derramas, que tambien me las ahorraria )
235 € euros al mes x 12 meses: 2820 euros al mes, ( tampoco entro a valorar el pago de impuestos de compra)

2820 euros al año, de "perdida" me los absorve el mercado muy rapidamente. A mi me merece la pena. Ademas de que en algun sitio tengo que vivir.

Insisto en que es mi caso, y se trata de mis preferencias, digo esto, porque igual personas que tengan otras preferencias estas "cuentas no les encajan"
Y no pretendo dar lecciones a nadie, solo expongo mi caso.

----------------

Es a lo que me referia con que cada uno tiene que hacer sus calculos. Hagamos otro rapido para un piso de 200.000 euros. Dado que solo te dan el 80% tienes que tener ahorrados 60.000 (20%+10% impuestos). Una hipoteca de 160.000 a 30 años a un tipo medio del 4 nos sale por 750 euros al mes.

En 10 años has gastado:

Impuestos: 20.000
Hipoteca: 90.000
Gastos de IBI, comunidad, seguro de vida: 15.000

Total: 125.000. Sin contar posibles reformas de la casa o derramas.

En 10 años tus ahorros de 60.000 a un tipo medio del 3,5 y descontando impuestos se convierten en unos 80.000. Todo alquiler inferior a 875 euros te saldria mas barato que la hipoteca y te permitiria ahorrar dinero que a su vez iria rentando algo. Facilmente podemos elevar nuestro ahorro a 100.000 euros.

Bien, situación al cabo de 10 años:

Alquiler: no tengo propiedades pero tengo 100.000 euros en el banco mas que si hubiese comprado.
Compra: tengo una casa de la que aun debo unos 120.000 de capital pero no tengo ahorros. La pregunta es ¿Cuanto vale la casa? Tendria que venderla por unos 230.000 para quedarme igual que con el alquiler. ¿Creemos en que el mercado va a subir un 15% en los proximos 10 años? ¿No es demasiado riesgo teniendo en cuenta que ahora mismo no suben sino que bajan?

Por eso decia que para periodos inferiores a 15 años no merece la pena. En cualquier caso esto es solo un ejemplo y cada uno tiene que hacerse sus calculos segun su situación personal.

13 Julio 2011, 13:43

In reply to by no generalices (not verified)

Total mente de acuerdo, pero hay que tener en cuenta que no precisamente hay que empezar por una primera vivienda por un piso que valga 200.000 o más; sino que hay que empezar por viviendas por mucho menos coste (que en la actualidad las hay a raudales)
Mi historial inmobiliario empezó como creo empieza todo el mundo, alquilando y luego me decidí a comprar, pero cuando ya encontré un trabajo estable.
Mi primer piso, como ya he emplicado en distintas opiniones a lo largo de este foro, tenía 40 m2. Y distaba a 8 km. De Valencia capital.
Mi segundo piso ya tenía poco más de 60 m2. Y el tercero ya era de 120 m2.
Ahora vivo en una casa independiente.
Lógico si hubiera empezado por el revés, es decir por el de 120 m2., ni por asomo hubiera podido asumir pagar los coste de las mensualidades.
También decirte que si a lo largo de mi vida hubiera estado de alqluiler, puede que tuviera ahora un poco más de money ahorrado, pero creo que no mucho; creo que hubiera tirado 20 ó más años en allquileres y ahora no tendría nada mío.
Pero es que hay quien empieza buscando un pisazo, y se que queja de que están caros, (cosa que tampoco lo niego) echando las culpas a la sociedad, al gobierno, a las inmobiliarias, a los bancos, a los especualadores y así, no puede ser.
Nos tenemos que amoldar a nuestras situaciones económicas.
Como dije en el apartado anterior, es como el que aprueba el carnet de conducir, con 18 ó 19 añitos y de repente se quiere comprar un audi o un bmw y dice que los coches son caros.
Pues, no, uno se compra lo que puede, un citroen, un peugeot o un renault y si es de segunda mano, mejor. Total para romper manos sobra. Luego uno ya tendrá tiempo de ahorrar y comprarse un coche mejor ¿No crees?
Saludos amigo.

chancletero
13 Julio 2011, 13:57

In reply to by DJ. (not verified)

Total mente de acuerdo, pero hay que tener en cuenta que no precisamente hay que empezar por una primera vivienda por un piso que valga 200.000 o más; sino que hay que empezar por viviendas por mucho menos coste (que en la actualidad las hay a raudales)
Mi historial inmobiliario empezó como creo empieza todo el mundo, alquilando y luego me decidí a comprar, pero cuando ya encontré un trabajo estable.
Mi primer piso, como ya he emplicado en distintas opiniones a lo largo de este foro, tenía 40 m2. Y distaba a 8 km. De Valencia capital.
Mi segundo piso ya tenía poco más de 60 m2. Y el tercero ya era de 120 m2.
Ahora vivo en una casa independiente.
Lógico si hubiera empezado por el revés, es decir por el de 120 m2., ni por asomo hubiera podido asumir pagar los coste de las mensualidades.
También decirte que si a lo largo de mi vida hubiera estado de alqluiler, puede que tuviera ahora un poco más de money ahorrado, pero creo que no mucho; creo que hubiera tirado 20 ó más años en allquileres y ahora no tendría nada mío.
Pero es que hay quien empieza buscando un pisazo, y se que queja de que están caros, (cosa que tampoco lo niego) echando las culpas a la sociedad, al gobierno, a las inmobiliarias, a los bancos, a los especualadores y así, no puede ser.
Nos tenemos que amoldar a nuestras situaciones económicas.
Como dije en el apartado anterior, es como el que aprueba el carnet de conducir, con 18 ó 19 añitos y de repente se quiere comprar un audi o un bmw y dice que los coches son caros.
Pues, no, uno se compra lo que puede, un citroen, un peugeot o un renault y si es de segunda mano, mejor. Total para romper manos sobra. Luego uno ya tendrá tiempo de ahorrar y comprarse un coche mejor ¿No crees?
Saludos amigo.

-------------------------------------------------------------------------------------------

Ya me diras en Madrid cuantos pisos hay de "mucho menos" de 200.000. Efectivamente los hay, pocos, malos y lejanos. Pero bueno, por algun sitio de empieza, de acuerdo.

Ahora bien, si para, por ejemplo, irte a vivir a un piso de 150.000. Te tienes que hipotecar a 30 años (no queda otra con los sueldos que hay), por mucho que quieras amortizar anticipadamente, te podras cambiar de vivienda cuando te jubiles y con suerte.

Por otro lado, es perjudicial cambiar tanto de vivienda, ya que pierdes aproximadamente un 10% del valor de la vivienda en cada compra por impuestos. Solo seria aconsejable cambiar de vivienda si cambias de ciudad de residencia o cambia tu unidad familiar.

Chancle, me refiero a la primera vivienda, no nos queramos comer el huevo empezando pro la yema, antes hay que comerse la clara ¿Entiendes? Luego, a parte de bajar los precios de las viviendas, ¿Por qué no se suben los sueldos también? Seguro que habría más movimiento del líquido no cress?. Pero eso no les interesa y si uno cambia como yo unas cuantas veces de vivienda, te recuerdo que tengo 5o tacos. Creo que tengo derecho a lo largo de mi vida a cambiar de vivienda unas cuantas ves. Uno ha sido joven, era soltero y ahora ya es mayorcito y con hijos, creo que el pisito que tenía de 40 m2., ahora no me valdría aparte, somos personas, no somos números, te quiero decir, que no tenemos porque estar condenados a vivir en el mismo sitio siempre. La vida cambia, las circunstancias cambian, pero lo que si que tiene que ser uno, es ser realista. Por eso yo defiendo a muerte, que antes de alquilar, se compre, siempre. Pero que se compre con cabeza y, más ahora, no tienes más que echar un vistazo a este mismo portal y verás que ahora mismo, hay miles de viviendas en toda España, de todos los tamaños, tipos y precios. Estoy seguro de que si alguien tiene ganas de comprar y le le hace una oferta, aunque sea a la baja al vendedor, vamos se lleva el piso sin pestañear. Pero claro, todos queremos más por menos y. En el término medio está la cuestión. Seguro que conoces a más de una persona, que lleva tres o más años buscando piso y, así va, buscando y buscando. Que con la excusa de la crisis, de que los precios van a bajar más, se pasan las tardes mirando y mirando en Internet y pisoteando aceras y no se deciden por nada. En este portal, en foto casa, segunda mano, etc. he estado mirando varias viviendas en Valencia capital y casas unifamiliares por los alrededores. Que si valen la pena, y éstas han bajado, te cito varios ejemplos. Pisos en Valencia de valer 300.000 a valer en la actualidad 200.000 ó menos. Chalets en distintas urbanizaciones cercanas a la capital, de valer 400.000 € a valer, menos de 300.000 € (chalets con más de 500 m2. De parcela y más de 200 m2. De vivienda) en mi calle, se han vendido este año, tres chalets por menos de 300.000 €, con 650 m2. De parcela y más de 150 m2. De vivienda. Los compradores apenas han hecho una mejora en las viviendas y han sido pequeñisimas. Chancle, si se quiere comprar, hay verdaderas ofertas. Pero lo que no se puede hacer, es estirar tanto de la goma, que al final ya sabes. Un saludo.

13 Julio 2011, 14:41

In reply to by DJ. (not verified)

Luego, a parte de bajar los precios de las viviendas, ¿Por qué no se suben los sueldos también? Seguro que habría más movimiento del líquido no cress?. Pero eso no les interesa y si uno cambia como yo unas cuantas veces de vivienda, te recuerdo que tengo 5o tacos. Creo que tengo derecho a lo largo de mi vida a cambiar de vivienda unas cuantas ves. Uno ha sido joven, era soltero y ahora ya es mayorcito y con hijos, creo que el pisito que tenía de 40 m2., ahora no me valdría aparte, somos personas, no somos números, te quiero decir, que no tenemos porque estar condenados a vivir en el mismo sitio siempre. La vida cambia, las circunstancias cambian, ---------------------- no me puedo creer que un tipo con 50 tacos suelte tantas memeces, propias de los perroflautas mas típicos. Por eso solo menciono estas. ----¿Por qué no se suben los sueldos también? Pero tio ¿Quien fija los precios de las cosas? A estas alturas hay que explicarte que tu ganas de sueldo ¿Lo que eres capaz de producir? ¿Tu empresa no vive de los clientes? ¿Y los clientes compramos lo mas caro o lo mas barato a igual calidad, o a veces aunque tenga menos calidad si es menor su precio? ¿Te piensas que aquí hay un mandamás que pone los salarios en tu empresa por capricho? ¿Los empresarios prefieren tener a la gente cabreada, que trabajando con alegría? Las empresas tiene sus cuentas de resultados y si se ven obligadas a bajar sus precios porque no venden, se ven obligados a recortar costes de todo tipo, incluidos los salarios. Esto es de primero de primaria. Por eso yo defiendo a muerte, que antes de alquilar, se compre, siempre ya veo la carrera que llevas que lo confirma plenamente, llevas varios pisos en tu haber y como imagino que no "sabes hacer cuentas" los impuestos que has pagado, las comisiones bancarias, los gastos de registros y notarías, etc etc ni los cuentas y haces ese calculo tan sofisticado de compré por 10 y vendí por 15, por tanto... si ver los gastos, la inflación, etc etc. aparte, somos personas, no somos números, te quiero decir, que no tenemos porque estar condenados a vivir en el mismo sitio siempre. La vida cambia, las circunstancias cambian impresionado me has dejado tras leer tu experiencia, y el mejor metodo de adaptarse a la vida es comprando y vendiendo para no estar condenados....

13 Julio 2011, 14:41

In reply to by DJ. (not verified)

Luego, a parte de bajar los precios de las viviendas, ¿Por qué no se suben los sueldos también? Seguro que habría más movimiento del líquido no cress?. Pero eso no les interesa y si uno cambia como yo unas cuantas veces de vivienda, te recuerdo que tengo 5o tacos. Creo que tengo derecho a lo largo de mi vida a cambiar de vivienda unas cuantas ves. Uno ha sido joven, era soltero y ahora ya es mayorcito y con hijos, creo que el pisito que tenía de 40 m2., ahora no me valdría aparte, somos personas, no somos números, te quiero decir, que no tenemos porque estar condenados a vivir en el mismo sitio siempre. La vida cambia, las circunstancias cambian, ---------------------- no me puedo creer que un tipo con 50 tacos suelte tantas memeces, propias de los perroflautas mas típicos. Por eso solo menciono estas. ----¿Por qué no se suben los sueldos también? Pero tio ¿Quien fija los precios de las cosas? A estas alturas hay que explicarte que tu ganas de sueldo ¿Lo que eres capaz de producir? ¿Tu empresa no vive de los clientes? ¿Y los clientes compramos lo mas caro o lo mas barato a igual calidad, o a veces aunque tenga menos calidad si es menor su precio? ¿Te piensas que aquí hay un mandamás que pone los salarios en tu empresa por capricho? ¿Los empresarios prefieren tener a la gente cabreada, que trabajando con alegría? Las empresas tiene sus cuentas de resultados y si se ven obligadas a bajar sus precios porque no venden, se ven obligados a recortar costes de todo tipo, incluidos los salarios. Esto es de primero de primaria. Por eso yo defiendo a muerte, que antes de alquilar, se compre, siempre ya veo la carrera que llevas que lo confirma plenamente, llevas varios pisos en tu haber y como imagino que no "sabes hacer cuentas" los impuestos que has pagado, las comisiones bancarias, los gastos de registros y notarías, etc etc ni los cuentas y haces ese calculo tan sofisticado de compré por 10 y vendí por 15, por tanto... si ver los gastos, la inflación, etc etc. aparte, somos personas, no somos números, te quiero decir, que no tenemos porque estar condenados a vivir en el mismo sitio siempre. La vida cambia, las circunstancias cambian impresionado me has dejado tras leer tu experiencia, y el mejor metodo de adaptarse a la vida es comprando y vendiendo para no estar condenados....

13 Julio 2011, 15:12

In reply to by gerónimo (not verified)

Pero a ti que más te dá lo que yo haya pagado de impuestos, comisiones bancarias, gastos de registros y notarias, éh? A ti que más te dá?, Acaso los has pagado tú? Ahora resulta que aparte de progre, nos ha salido economista. No me cuadra la cosa. Pero tu sabes, el precio de compra y el precio de venta de mis pisos? Tu sabes si he gano o si he vendido?, Aparte, a ti que te importa? Acaso tu me vas a financiar a mi? Pero a ti que más te dá que yo haya tenido 2, 3 ó cuatro casas. Quien te ha dicho a ti que el mejor método para adaptarse a la vida es comprando y vendiendo.? Ya veo que tu no puedes leer ejemplos ni comparaciones, todo lo tomas al pie de la letra. Mira chaval, si a ti te gusta estar toda la vida en tu piso alquilado, o de tu propiedad y estás tan agusto, pues ya está, te quedas con él, que tranquilo que nadie te va decir nada por ello; pero eso no te dá ninguna facultad para criticar a quien por las circunstancias de la vida, o por gusto propio, cambia de casa ¿Está claro? Aquí sólo tenéis narices para criticar al vendedor y criticar que los precios de las viviendas están caras, nada más. Y en cuanto uno dice que casas, y precios los hay de los tipos tipos, ya está, a por él. Luego sueltas un rollo que si la inflación, los empresarios, los clientes, los precios, las empresas, las cuentas de resultados. Y que si la abuela fuma. Ya nos ha salido el progre de turno inspirado.

13 Julio 2011, 15:20

In reply to by DJ. (not verified)

Jajajaja

Yo lo que creo es que este tio ata a su perro con longanizas. Ehhh???? ;););)

13 Julio 2011, 15:32

In reply to by cachondo mental (not verified)

Sin embargo Vd, caballero, se diría que ata a sus longanizas con perros.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta