Artículo escrito por francis Fernández, director de inmuebles de Unión de créditos inmobiliarios (uci)
En todas las culturas y civilizaciones disponer de vivienda propia o poseer una vivienda ha sido y es un signo positivo, por lo que conlleva de arraigo a la comunidad, solvencia patrimonial y ahorro para el futuro
Cientos de estudios ponen de manifiesto que allí donde existen más propietarios de sus hogares, hay menores índices de delincuencia, menores tasas de abandono escolar, menor tasa de paro, mejor conservación del entorno Urbano… el usuario en definitiva se compromete con una convivencia mejor
Algunas voces nos quieren hacer creer que lo moderno es alquilar, que comprar es retrogrado… y casi nos lo creemos. La vivienda en propiedad es sin duda la garantía, para muchos ciudadanos, de tener unos ahorros para su vejez y de tener acceso al crédito, no sólo para consumir, sino para emprender una aventura empresarial, si así lo desearan
El acceso a la vivienda se ha complicado, las nuevas generaciones de jóvenes tienen hoy más difícil comprar un hogar que hace 5 ó 10 años, ahora que los precios están en mínimos, aparecen dificultades para obtener el crédito hipotecario, como la necesidad de mayores ahorros y garantías
En estos momentos, una familia joven, con ingresos estables, debe resignarse a alquilar si no dispone de ahorros importantes, que pueden llegar a suponer del 20% al 30% del valor de la casa de compran, es decir, entre 25.000 euros en zonas de valores bajos, y 50.000 euros en zonas más caras
Las cajas y los bancos tienen un número importante de viviendas por vender, y esas viviendas, en su mayoría, tienen unas financiaciones "blandas" para sus compradores, siempre que demuestren que tienen estabilidad laboral, capacidad de pago de las cuotas y unos ahorros para los gastos de compra o en su defecto unos avales adicionales
En estos momentos, y hasta que ese stock de viviendas se agote, el acceso a la vivienda de jóvenes con pocos ahorros está solucionado con estos pisos. La mayoría de bancos y cajas premian la compra de sus inmuebles con mayores facilidades de pago. Si le añadimos precios rebajados, estos pisos son muy atractivos para este colectivo
Los agentes inmobiliarios disponen de gran parte de esas viviendas, ya que se han mostrado como un canal de venta idóneo para las entidades que ni saben ni quieren saber cómo vender los pisos, y tras algunos intentos por su cuenta, han cedido a los profesionales del sector su stock de viviendas a la venta
¿Ahora o nunca? quizá los precios suban, quizá bajen, quizá se mantengan. Lo que sí es seguro es que los precios de esos inmuebles recogen ampliamente las rebajas de los últimos años y además con hipotecas preconcedidas muy atractivas
¡Yo no esperaría más!
Visitar los pisos de uci anunciados en idealista.com
Noticias relacionadas:
Ahora es un buen momento para comprar una vivienda, según ipe (vídeo)
140 Comentarios:
Menos ejemplos, más adquirir cultura financiera
Se ponen muchos ejemplos (que actualmente es mejor vivir de alquiler porque además se puede ahorrar para comprar una vivienda cuando sean más económicas) pero la mayoría seguirán toda su vida de alquiler, pues quienes no tienen cultura financiera actualmente, muy difícilmente podrán ahorrar de un 20 a 30% de medía que se necesitara en un futuro para adquirir una vivienda.
...............
La mayoría no necesitamos tener conocimientos financieros para decir las sandeces que tu dices, que tampoco la tienes.
Con la que está cayendo en España, comprar un piso con hipoteca o sin hipoteca es de tontos.
Con hipoteca porque los tipos de interés están alcistas y tras ellos el Euribor.
Y los que no necesitan hipoteca porque los precios siguen a la baja, y por el entorno que nos acompaña, por mucho tiempo.
Por tanto el año 2012 hablamos de nuevo.
La mayoría no necesitamos tener conocimientos financieros para decir las sandeces que tu dices, que tampoco la tienes.
Con la que está cayendo en España, comprar un piso con hipoteca o sin hipoteca es de tontos.
Con hipoteca porque los tipos de interés están alcistas y tras ellos el Euribor.
Y los que no necesitan hipoteca porque los precios siguen a la baja, y por el entorno que nos acompaña, por mucho tiempo.
Por tanto el año 2012 hablamos de nuevo.
_______________________
El que piensa que los demás dicen sandeces, no ve las sandeces que lleva acumulando y las que acumulara por su manera de pensar, opinar y actuar.
Entérate, puede que no tenga mucha cultura financiera, pero lo que si tengo claro es que no pongo en boca de otro lo que a escrito.
No he escrito que sea momento de comprar, lo que he escrito que menos ejemplos y más ahorrar, para cuando se considere oportuno comprar.
Este señor tiene un aspecto tan (¿Como diría?) Tan desaseado que parece que no tenga vivienda en propiedad y supongo que la debe tener porque la financiera para la que trabaja tiene pisos a espuertas y le darán una financiación de esas blanditas que él dice, así que no comprendo como siendo propietario escribe como un fracasado escolar, cuando yo estudiaba, los profesores no aprobaban a quienes no sabian argumentar así que supongo que no logró terminar sus estudios.
Yo creo que lo mejor es el final de su escrito los precios pueden subir, bajar o estancarse pero compreme un piso , a usted que más le dá hombre y yo conseguiré un pastón de comisiones si logro hipotecar a estos jóvenes y sus familias (ya que no tiene ahorros entre 25.000 y 50.000 eur según cuantifica este experto) como en su momento conseguí otro pastón en comisiones hipotecando a quienes no podian pagar la hipoteca y a sus familias que iban avalando a quienes no tenian solvencia suficiente para pagar un préstamo.
Y así pretende montarselo hasta el infinito este señor que no da la imagen de guante blanco : hipoteco-ejecuto todas las viviendas del prestamo-me las quedo por la mitad de lo que en su dia las tasé-y las vuelvo a vender por lo que ya no valen con el pretexto de que si quieres piso en propiedad tienes que pasar por ese aro hipotecando también las viviendas de ltoda la familia y vuelta a empezar
Lo que pasa es que ya no cuela, la realidad se impone y contra la realidad no hay deseos que puedan
***Francis Fernández, director de inmuebles de unión de créditos inmobiliarios (uci)***
No cuela, es la contador disfrazada de feo a crédito.
Durante los ultimos dos años, todos los meses sale alguno diciendo que es buen momento para comprar vivienda,
"Disponer de vivienda propia o poseer una vivienda ha sido y es un signo positivo, por lo que conlleva de arraigo a la comunidad, solvencia patrimonial y ahorro para el futuro" dice.
Arraigo a la comunidad, una comunidad con mas de un 20% de paro
Solvencia patrimonial, la vivienda ha sido y esta siendo la ruina de muchas familias.
Y ahorro, no desde luego en los ultimos tres años, mas bien desahorro del 30% segun fuentes oficiales
Una vez lei que no existe ni un solo argumento razonable que sostenga el fin de las bajadas de precio (y hasta de las ventas, apuntaria yo)
Durante los ultimos dos años, todos los meses sale alguno diciendo que es buen momento para comprar vivienda, "disponer de vivienda propia o poseer una vivienda ha sido y es un signo positivo, por lo que conlleva de arraigo a la comunidad, solvencia patrimonial y ahorro para el futuro" dice. Arraigo a la comunidad, una comunidad con mas de un 20% de paro solvencia patrimonial, la vivienda ha sido y esta siendo la ruina de muchas familias. Y ahorro, no desde luego en los ultimos tres años, mas bien desahorro del 30% segun fuentes oficiales una vez lei que no existe ni un solo argumento razonable que sostenga el fin de las bajadas de precio (y hasta de las ventas, apuntaria yo) .. Estoy contigo, ese 30% de más que hoy pagaría por una casa, que no lo vale, prefiero gastarlo en hostelería, que da trabajo, en ropa, que da trabajo, en comida, que da trabajo, en ong que da trabajo y ayuda a quien de verdad necesita una ayuda. Hay tantas cosas en las que invertir si no por el bien propio, sí por el general que merece la pena esperar a que por fin se recuperen de la resaca millonaria no solo los constructores sino los particulares que han creído tener posesiones revalorizadas en casi un 400 % en poco más de 10 años. Y que no me llamen ni perroflauta, ni muerto de hambre porque muy probablemente los que lo dicen cambiarían su situación económica por la mía sin dudarlo pero lo que se pide no es lo que vale
Este fenomeno gafapasta no se dedicara por un casual a vender zulos?
Mejor momento de comprar piso......
Jajajajajajajajaja
No se lo cree ni el, lo que pasa es que si no lo dice, lo meten de patitas a la p... calle, y seguro que con la hipoteca que debe de tener, el tio es capaz de decir cualquier sandez.
Mejor momento de comprar piso......
Jajajajajajajajaja
No se lo cree ni el, lo que pasa es que si no lo dice, lo meten de patitas a la p... calle, y seguro que con la hipoteca que debe de tener, el tio es capaz de decir cualquier sandez.
-------------------------------------------------------
Estamos de acuerdo, ni se ocurra comprar, esperate a que lo hagan los demás y asi todos juntitos, verás quien se rie.
Si cuando se compra la vivienda habitual, se informaría que lo que están haciendo es un gasto (lo mismo que cuando se compra un coche que todos sabemos que es un gasto) ahora los que se han hipotecado estos últimos años y por desgracia les ha salido fatal la gestión, no pensarían que ellos son los menos culpables de su situación.
Cuando la operación financiera sale fabulosamente bien, yo el beneficiario y cuando sale mal a repartir la culpabilidad e incluso se pretende socializar la totalidad de la desastrosa gestión.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta