Comentarios: 92
3 mitos falsos sobre las agencias inmobiliarias

Un equipo de agentes inmobiliarios de Asturias ha elaborado una lista de 3 falsos mitos sobre las agencias inmobiliarias que consideran instalados en la mente de los consumidores españoles. Explican el porqué piensan que sus honorarios no son caros, que no todas las inmobiliarias son iguales y que la agencia que informa de un mayor precio posible de tu vivienda no es necesariamente la mejor

Mito 1: mejor los agentes inmobiliarios baratos

En el mercado de los agentes inmobiliarios hay numerosos honorarios. Generalmente suelen trabajar con un porcentaje sobre el precio de venta de la vivienda de entre el 3 y el 5%, pero hay algunos que aseguran cobrar menos. Esto último generalmente indigna al resto de profesionales que en ocasiones les tachan de "chiringuitos" o agencias casi ilegales

Los honorarios de la agencia suelen ir también relacionados con la inversión que hagan en dar a conocer tu vivienda. Una agencia tiene varias inversiones para vender tu vivienda como puede ser la publicidad, anunciarla en portales inmobiliario, crear eventos, etc. no es lo mismo una agencia que ponga un cartel de se vende en tu casa, no tenga un local de negocio y se olvide, que otra que además de poner el cartel anuncie tu casa en portales inmobiliario, haga publicidad para dar a conocer sus servicios, organice eventos para publicitar las casas de sus clientes, tenga un buen local para conseguir interesados en las viviendas de sus vendedores, tenga experiencia y datos sobre su zona de acción o tenga una cartera de compradores siempre actualizada

En opinión de los agentes de Asturias agrupados en rentalo.es, "los agentes que cobran honorarios más bajos, generalmente hacen menos por tí; poco más que poner un cartel de se vende. En general, los agentes que cobran honorarios razonables y completos venden más deprisa y mejor que los más baratos. Este ahorro puede costarte muy caro"

Mito 2: todas las agencias son iguales

En rentalo explica que "como en cualquier otra profesión, hay agencias muy buenas y otras que no lo son". Para reconocerlas explica que una gran agencia conoce el mercado, tiene una experiencia probada y puede vender tu casa rápidamente y por el mejor precio posible, en los tiempos buenos, y en los malos también"

Recomiendan que busques la mejor agencia posible -no siempre es la que tiene unos mayores honorarios- ya que por ahorrar una pequeña cantidad puedes llegar a confiar la venta de tu casa a una mala agencia y provocar que la elección te cueste mucho dinero. Elegir una buena agencia es un ahorro de dinero y te va a ahorrar quebraderos de cabeza

En este sentido, desde idealista.com recomendamos exigir a la agencia que anuncie nuestra casa en portales inmobiliarios de primer nivel, como idealista.com, para que nuestra casa sea vista por la mayor cantidad de viviendas. Una vivienda que no se anuncia en Internet es como si no estuviera en el mercado, ya que la mayoría de los compradores buscan casa principalmente y casi exclusivamente con ayuda de Internet. Si no llegamos al mayor público posible, nuestra casa tendrá menos demanda y por lo tanto, probablemente, no se venderá al precio adecuado si es que llega a venderse

Mito 3: hay que elegir la agencia que nos diga que nuestra casa vale más

Es común que cuando uno va a vender su casa consulte con varias inmobiliarias para (i) saber cómo trabajan y (ii) ver qué precio creen que se puede conseguir por nuestra vivienda. Cada inmobiliaria nos dará un precio y muchos elegir a la agencia que les dice un mayor precio por su casa. En esas ocasiones y más con el mercado actual, suele ocurrir que la vivienda no consigue generar interés, por supuesto no se vende, y finalmente acaba bajándose de precio una y otra vez, con el consiguiente deterioro del activo

Desde rentalo explica que "las agencias con poco experiencia, con frecuencia tratarán de conseguir la gestión de venta diciéndoles a sus clientes que pueden pedir un precio poco realista". En su opinión, "debes tomar tu decisión en función del que te hable más claro y te ofrezca el mejor plan de comercialización, e insistir en la importancia de los estudios de mercado rigurosos. Debes basar tu precio de venta en este análisis de mercado"

Ver comentarios (92) / Comentar

92 Comentarios:

Anonymous
8 Septiembre 2011, 11:29

Las cuentas de la abuela: publicitan tu casa en este portal, y si algún incauto se interesa y la compra gracias al anuncio que podrías haber colocado tú mismo gratuitamente, les regalas 10.000€ a los de la inmobiliaria por enseñarselo ellos en vez de hacerlo tú.
Gracias por abrirnos los ojos, señores de las inmobiliarias.

Anonymous
8 Septiembre 2011, 11:47

Hay que ponerse siempre en manos de expertos que puedan asesorar la operación, generando valor para el cliente y aconsejándole durante el proceso. Hay verdaderos profesionales que agregan mucho con su intermediación.

gansiisabel api
8 Septiembre 2011, 11:52

Help idealista
Ya podia ayudarnos mas a los profesionales idealista que somos sus grandes clientes y rebajar los precios del paquete club Isabel gancedo agente de la propiedad inmobiliaria lujo gancedo propiedades sl 607533556

Anonymous
8 Septiembre 2011, 12:10

Creo que el concepto de inmobiliaria como lo llevamos sufriendo durante la burbuja inmobiliaria debería estar condenado al fracaso. Tipos que se llevan un 5% del valor de una venta por abrirte la puerta de un inmueble? todo el mundo se montó una inmobiliaria para ganar dinero trabajando poco, sin unos conocimientos mínimos del mercado, construcción o leyes....esto sólo pasa en este país, mientras no esté regulado el servicio y su responsabilidad, no creo en en este sector, y aún menos desde que Internet es el centro de búsqueda del usuario....no tiene sentido en pleno siglo XXI

Anonymous
8 Septiembre 2011, 12:15

1º Las inmobiliarias no deberian cobrar % del valor de venta sino un dinero fijo por operacion lo que conseguiria dar claridad al precio real de las viviendas.2ºLos anuncios de muchas inmobiliarias son penosos,faltan datos ,fotos,llamas y no saben ni en que estado se encuentran las viviendas que anuncian,no ponen en muchos casos siquiera la calle,mandas mails pidiendo informacion y no responden etc etc etc.......

Anonymous
8 Septiembre 2011, 12:24

Es que en ese negocio ya se parte de una base incorrecta, la comisión por la venta (3,4,5..%) eso es un error, y muchos lo percibimos como una "estafa". A mi modo de ver se deberia cambiar el modelo, Ud. Ofrece un servicio: de publicitar, informar, etc.. Pues una tarifa por ello al vendedor (según tamaño de anuncio, o criterios parecidos). Al comprador una tarifa por el tiempo de la busqueda de las caracteristicas deseada, tarifa por cada visita que se realice a una casa (que pudiera ser a medias entre comprador/vendedor) ó cosas asi.. Pero claro de esta manera en vez de ganar 6.000 euros por una venta igual solo ganaban 1.000

Enrique
8 Septiembre 2011, 12:36

La mejor inmobiliaria es... ninguna. Son unos parásitos todos, y esto no es un mito, es una realidad.

Anonymous
9 Septiembre 2011, 12:09

In reply to by kikelon

Espero que nunca necesites de nuestros servicios, y que te bajen el sueldo hasta el suelo, así entenderás que todos trabajamos por dinero, y los parasitos como tu dices son gente como tu, que no piensan antes de hablar.

Anonymous
12 Septiembre 2011, 12:38

In reply to by kikelon

¿Por qué hablas con ese desprecio?

Anonymous
8 Septiembre 2011, 12:38

Las inmobiliarias prestamos servicios a los clientes que les interese, al que no que lo haga por su cuenta.
Como cualquier otro profesional, nadie te obliga a acudir a ellas.

La pregunta seria: ¿Quien es el ladron el que cobra un % por unos servicios o el que acude por esos servicios y luego hacen la operacion a espaldas de la inmobiliaria?

Yo cuando voy al supermercado y compro pago, sino compro no pago.
Las inmobiliarias igual, si compras pagas, y sino compras no pagas.
Nadie obliga a nadie esa es la cuestion.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta