Un equipo de agentes inmobiliarios de Asturias ha elaborado una lista de 3 falsos mitos sobre las agencias inmobiliarias que consideran instalados en la mente de los consumidores españoles. Explican el porqué piensan que sus honorarios no son caros, que no todas las inmobiliarias son iguales y que la agencia que informa de un mayor precio posible de tu vivienda no es necesariamente la mejor
Mito 1: mejor los agentes inmobiliarios baratos
En el mercado de los agentes inmobiliarios hay numerosos honorarios. Generalmente suelen trabajar con un porcentaje sobre el precio de venta de la vivienda de entre el 3 y el 5%, pero hay algunos que aseguran cobrar menos. Esto último generalmente indigna al resto de profesionales que en ocasiones les tachan de "chiringuitos" o agencias casi ilegales
Los honorarios de la agencia suelen ir también relacionados con la inversión que hagan en dar a conocer tu vivienda. Una agencia tiene varias inversiones para vender tu vivienda como puede ser la publicidad, anunciarla en portales inmobiliario, crear eventos, etc. no es lo mismo una agencia que ponga un cartel de se vende en tu casa, no tenga un local de negocio y se olvide, que otra que además de poner el cartel anuncie tu casa en portales inmobiliario, haga publicidad para dar a conocer sus servicios, organice eventos para publicitar las casas de sus clientes, tenga un buen local para conseguir interesados en las viviendas de sus vendedores, tenga experiencia y datos sobre su zona de acción o tenga una cartera de compradores siempre actualizada
En opinión de los agentes de Asturias agrupados en rentalo.es, "los agentes que cobran honorarios más bajos, generalmente hacen menos por tí; poco más que poner un cartel de se vende. En general, los agentes que cobran honorarios razonables y completos venden más deprisa y mejor que los más baratos. Este ahorro puede costarte muy caro"
Mito 2: todas las agencias son iguales
En rentalo explica que "como en cualquier otra profesión, hay agencias muy buenas y otras que no lo son". Para reconocerlas explica que una gran agencia conoce el mercado, tiene una experiencia probada y puede vender tu casa rápidamente y por el mejor precio posible, en los tiempos buenos, y en los malos también"
Recomiendan que busques la mejor agencia posible -no siempre es la que tiene unos mayores honorarios- ya que por ahorrar una pequeña cantidad puedes llegar a confiar la venta de tu casa a una mala agencia y provocar que la elección te cueste mucho dinero. Elegir una buena agencia es un ahorro de dinero y te va a ahorrar quebraderos de cabeza
En este sentido, desde idealista.com recomendamos exigir a la agencia que anuncie nuestra casa en portales inmobiliarios de primer nivel, como idealista.com, para que nuestra casa sea vista por la mayor cantidad de viviendas. Una vivienda que no se anuncia en Internet es como si no estuviera en el mercado, ya que la mayoría de los compradores buscan casa principalmente y casi exclusivamente con ayuda de Internet. Si no llegamos al mayor público posible, nuestra casa tendrá menos demanda y por lo tanto, probablemente, no se venderá al precio adecuado si es que llega a venderse
Mito 3: hay que elegir la agencia que nos diga que nuestra casa vale más
Es común que cuando uno va a vender su casa consulte con varias inmobiliarias para (i) saber cómo trabajan y (ii) ver qué precio creen que se puede conseguir por nuestra vivienda. Cada inmobiliaria nos dará un precio y muchos elegir a la agencia que les dice un mayor precio por su casa. En esas ocasiones y más con el mercado actual, suele ocurrir que la vivienda no consigue generar interés, por supuesto no se vende, y finalmente acaba bajándose de precio una y otra vez, con el consiguiente deterioro del activo
Desde rentalo explica que "las agencias con poco experiencia, con frecuencia tratarán de conseguir la gestión de venta diciéndoles a sus clientes que pueden pedir un precio poco realista". En su opinión, "debes tomar tu decisión en función del que te hable más claro y te ofrezca el mejor plan de comercialización, e insistir en la importancia de los estudios de mercado rigurosos. Debes basar tu precio de venta en este análisis de mercado"
92 Comentarios:
Olvidaba decir que mientras la primera agencia me habló de un precio de salida de 400.000 €, estos fieras del anuncio hablaban de 430.000. Genial, sí señor. Ante esto me pregunto: ¿Quién puso el precio, el dueño o la agencia? ¿Cómo pueden pedir 430.000 en septiembre cuando cuatro meses atrás pedían 400.000?
¿Por qué intereses miran, por los del propietario o por los suyos?
A ese impresentable que nos llama "mamelucos descerebrados": los mamelucos están en todas esas agencias sinvergüenzas, así que mejor dedícate a localizarlas y perseguirlas por la cuenta que te trae, bobo, que eres un bobo de remate. Tienes al enemigo entre los de tu especie y te dedicas a insultar a vendedores y compradores. Es que mas gilipollas no se puede ser
Y otra: hace ya más de un año había un cartel en mi calle que decía: "local mas oficina en alquiler, juntos o por separado. Condiciones muy económicas". Llamé y la secretaria me dijo que en ese momento no había ningún comercial en la oficina para atenderme, que dejara mi número y me llamarían al dia siguiente... ¿Me llamaron? Pues no. Al cabo de unos meses volví a llamar y me dijeron que había cambiado porque ahora estaba todo el edificio en venta, pero qué curioso, el cartel seguía siendo el mismo: alquiler de local mas oficina... y lo mismo, que en ese momento no había ningún comercial y que... etecé etecé, igual, que ya me llamarían.
A dia de hoy, ahí sigue el mismo cartel.
¿Eso es de profesionales y de gente seria? ¿Es de recibo? Esa agencia es una banda de ineptos e inútiles. Esos sí que son unos mamelucos descerebrados.
Como decía alguien por ahí, tantos años vendiendo a precios desorbitados y cerrando operaciones todos los días les ha atrofiado el cerebro, y ahora que tienen que currárselo es cuando se demuestra que no tienen ni puta idea de vender ni de trabajar bien, porque durante 14 años no les hizo falta. Cuando las cosas son tan fáciles los inútiles crecen como los champiñones, y después cuando van mal, caen como moscas. El 70% por cierto de los "profesionales" van a caer, y se lo tendrán bien merecido. Solo quedarán los que trabajen bien de verdad. ¡Alguna ventaja tenía que tener la crisis!
Para el vendedor, la ventaja de que intervenga una inmobiliaria es que te evitas la molestia de tener que enseñar la vivienda.
Se podría pensar que para el comprador tiene la ventaja de que la inmobiliaria comprueba que la vivienda está en buenas condiciones, pero por mi experiencia no es así. yo tuve un piso a la venta en Castelló y pasaron varias inmobiliarias a verlo y la visita fue de lo más superficial.
Las agencias solo miran por su interes que es vender a toda costa sin mirar los intereses de los compradores ni del propietario solo quieren su jugosas comisiones y si te visto no me acuerdo un consejo vedelo por tu cuenta que haora hay medios que antes no havian
Yo sólo me pregunto... por qué en España para vender lechugas te exigen un carnet de manipulador de alimentos y para vender viviendas.... " ná de ná"
Sábado, 10 Septiembre, 2011 - 12:06 Reflexion dice Yo sólo me pregunto... por qué en España para vender lechugas te exigen un carnet de manipulador de alimentos y para vender viviendas.... " ná de ná" ===================== yo curré en un restaraurante gino's en el año 1990, durante las vacaciones de verano, para sacarme unas pelillas, y me tuve que sacar el "carnet de manipulador de alimentos". ¿Qué es lo que tuve que hacer para sacármelo? Ver un vídeo de una hora, más o menos, y ya está. no sé cómo será ahora, pero en 1990 el carnet de manipulador de alimentos era un gilipollez. Y otra cosa, las verduras se comen. Si no se les da un tratamiento adecuado, hasta pueden matar. Que hay mucha gente, sobre todos los tíos, que no saben que después de mear hay que lavarse las manos. En serio.
Sábado, 10 Septiembre, 2011 - 12:06 Reflexion dice
Yo sólo me pregunto... por qué en España para vender lechugas te exigen un carnet de manipulador de alimentos y para vender viviendas.... " ná de ná"
=====================
Yo curré en un restaraurante gino's en el año 1990, durante las vacaciones de verano, para sacarme unas pelillas, y me tuve que sacar el "carnet de manipulador de alimentos".
¿Qué es lo que tuve que hacer para sacármelo? Ver un vídeo de una hora, más o menos, y ya está.
No sé cómo será ahora, pero en 1990 el carnet de manipulador de alimentos era un gilipollez.
Y otra cosa, las verduras se comen. Si no se les da un tratamiento adecuado, hasta pueden matar. Que hay mucha gente, sobre todos los tíos, que no saben que después de mear hay que lavarse las manos. En serio.
-------------------------------------
Y tan en serio basta fijarse lo que hace la gente en los servicios públicos. Lavarse las manos tras orinar debe ser muy engorroso.
Pero además para ser manipulador debe saberse si el individuo es portador de alguna bacteria nociva en sus fosas nasales, o cubrirse con una mascarilla.
Ciertamente nuestros servicios son tercermundistas.
Yo sólo me pregunto... por qué en España para vender lechugas te exigen un carnet de manipulador de alimentos y para vender viviendas.... " ná de ná"
--------------------------
Eso deberían exigir un carné para todo, y así recaudaríamos más dinero.
Que quieres vender una bici que usas, pues carné para poder vender bicis.
Que quieres vender tu tabla de surf, pues carne para poder vender tablas de surf.
Jopé con estos perroflautas, todo la saben resolver con genialidades.
Estos de idealista,no se porque ponen como noticia principal, el patrimonio de los politicos,cuando son la mayor escoria de cualquier pais.
Para aquellos que les parece que las inmobiliarias no trabajan,o que ganan un pastón...les digo que hay familias honorables y trabajadoras trabajando honestamente con ética y además los invito a que no vean y opinen desde la barrera sino que bajen al foso y ya verán como la frase ,ganarás el pan con el sudor de tu frente,cobra sentido y se grabará en el fondo del alma.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta