A partir del próximo 1 de noviembre los Desahucios de viviendas en alquiler serán más rápidos Tras la nueva normativa relativa a los procedimientos de desalojo. En principio no se necesitará la intervención de un juez y esto evitará la celebración de vistas innecesarias. Además, si el inquilino moroso sigue en la vivienda sin pagar y no se opone al desahucio, se le desalojará en la fecha indicada en el primer requerimiento judicial
El pasado 10 de octubre se publicó en el boletín oficial del estado la ley 37/2011, de medidas de agilización procesal, que determina importantes cambios normativos relativos a los procedimientos de desahucio. Por ejemplo, y tal y como señala la inmobiliaria barreras, se aplicará el sistema de juicio monitorio (juicio rápido y sencillo para reclamar deudas inferiores a los 250.000 euros) a los juicios de desahucio por falta de pago. Así, en el caso de que el inquilino moroso no desaloje el inmueble, se pasará directamente al desahucio, cuya fecha se le comunicará en el mismo requerimiento, con lo que se evitará la celebración de vistas innecesarias
Además, según indica el abogado Pedro Hernández en su blog en enalquiler.com, otra ventaja es que si el inquilino moroso sigue en la vivienda sin pagar y no se opone al desahucio se le desalojará en la fecha indicada en el primer requerimiento judicial. “Si el inquilino se opone, entonces ya se seguiría el trámite de un juicio verbal”, añade
Sergio lusilla, director del departamento de asesoría jurídica de alquiler seguro, ve la medida positiva porque favorece al arrendador frente al moroso, ya que le confiere a éste un plazo corto de 10 días a los efectos de desalojar el inmueble o abonar la cantidad adeudada. Según el experto el inquilino moroso puede hacer varias cosas:
1.- en un plazo de 10 días puede pagar la deuda
2.- puede en 10 días pagar lo debido o también oponerse, en cuyo caso se celebrará una vista de juicio en la que el juez determinará la cantidad adeudada y acordará la resolución del contrato y el lanzamiento
3.- que dentro del plazo de los 10 días, el inquilino no consigne la cantidad adeudada ni formule oposición. En este caso se procede directamente al lanzamiento, previa solicitud del demandante
4.- que dentro del plazo de 10 días el inquilino reintegre la posesión. En este caso el proceso continúa en cuanto a la ejecución de las cantidades adeudadas, previa solicitud del demandante
Lusilla considera que esta reforma va a ser insuficiente si no va acompañada la implementación de medios de carácter personal en la administración de justicia, porque “los desahucios los lleva a efecto una comisión judicial que señala las fechas y de nada servirá agilizar el proceso y reconocer al propietario en un periodo corto de tiempo su derecho a recuperar la vivienda si el arrendador tiene que esperar meses a que la comisión se desplace a la vivienda"
75 Comentarios:
Que pasadaaaaaaaaaa ser inquilino eh??? los inquilinos semos unos máquinas, total, que son 700-800 euracos mensuale, na de na...... calderilla, (116.000 ptas.) al cubito de la basura cada mes, y cada 5 años a renovar que al casero le caes bien pues nada seguimos pagandillo otros 5 añitos otros 42.000 eurazos pa la saca del casero, jajaja, que no le caes en gracia, pues te sube un 80% y te largas o con esta nueva ley sin pasar por el juez, a la puñetera calle en dias, como en usa, ahhhh que gran país América, que viene el cheri y te clava en la puerta una notificación de deshaucio de 15 días de plazo, que bien que maravilla, como en las pelis y los telefilm de antena3.
Hay que ser muy ignorante o muy cínico como habla el amigo #12
El que es inquilino lo es por un motivo, a nadie le gusta pagar un alquiler por pagar, prefiere la propiedad para hacer con ella lo que quiera.
Pero si la propiedad sale tan cara que ni en 100 años la podrás pagar, alquilas, que sale más barato, si necesitas movilidad porque cambias mucho de trabajo o de centro de trabajo, alquilas, si el salario no da para pagar mensualidad de la hipoteca más comunidad más ibi más reparaciones más derramas, alquilas.
Cada uno tiene sus porpias decisiones vitales que hay respetar, pero el amigo #12 se burla de la vida que llevan los demás. Habrá que ver en qué miseria vive ahogado por su hipoteca para llegar a ese extremo.
Ah soy ignorante por deciros las verdades, yo ya se que la gente que alquila no le queda otra, que no le dan hipoteca, o su trabajo es tan inestable que no se atreve a pedirla, pero por dios que dejen ya de decir que alquilar es lo moderno, que es mu guay porque tienes mas movilidad, que en Europa el 50% están de alquiler, lo único que consiguen con eso es que los alquileres sigan subiendo, en Barcelona y Valencia, y permanecen planos pese a su excesivo precio en Madrid y resto.
El alquiler es un puto atraso es volver a la vida de nuestros abuelos, es depender de las decisiones arbitrarias del propietario, es impedir la movilidad social, los pobres siempre son pobres, porque nunca tienen nada, solo pagar y pagar cada mes.
La propiedad no es un chollo pero a buen precio, repitoooo a buen precio, o un precio razonable es lo mejor, dejad de engañar a la gente, y sobre todo dejad de potenciar el alquiler que está carísimoooooooooo.
Ah soy ignorante por deciros las verdades, yo ya se que la gente que alquila no le queda otra, que no le dan hipoteca, o su trabajo es tan inestable que no se atreve a pedirla, pero por dios que dejen ya de decir que alquilar es lo moderno, que es mu guay porque tienes mas movilidad, que en Europa el 50% están de alquiler, lo único que consiguen con eso es que los alquileres sigan subiendo, en Barcelona y Valencia, y permanecen planos pese a su excesivo precio en Madrid y resto.
El alquiler es un puto atraso es volver a la vida de nuestros abuelos, es depender de las decisiones arbitrarias del propietario, es impedir la movilidad social, los pobres siempre son pobres, porque nunca tienen nada, solo pagar y pagar cada mes.
La propiedad no es un chollo pero a buen precio, repitoooo a buen precio, o un precio razonable es lo mejor, dejad de engañar a la gente, y sobre todo dejad de potenciar el alquiler que está carísimoooooooooo.
----------------------
Je je je por eso en paises donde el paro es la mitad que en España, dónde la gente puede permitirse el lujo de tener familia, de viajar, de crear negocios.... viven mayoritariamente de alquiler, vease holanda, Alemania, estados, reino unido...
Será también por eso por lo que siempre seremos un país subdesarrollado de gañanes....
Compren, compren, que se acaban... el tesoro de sus vidas, su seguro de jubilación, inviertan toda su vida en ladrillos...
Tu una de dos o eres muy joven o eres muy necio.
Mira chavalín, entiendo que es lo primero, en esos países que dices, la mayoría no está de alquiler, y es cierto que hay mucha más gente que en España pero están de alquiler, porque les pasaba históricamente lo mismo que nos pasa a nosotros ahora, que la vivienda en propiedad es tan cara que tan solo ha sido accesible a las capas mas altas de la población.
En Estados unidos, precisamente se implementaron leyes por la administración clinton, para que los negros, hispanos etc, se le concediesen hipotecas y dejasen de hacinarse en guetos llamados, no se si te suena, "subprimes".
Una valla llegaba a separar barrios, a un lado los propietarios, dueños de sus casas, de clase media, y con la típica casita Blanca con cesped y garaje.
Al otro lado de la valla los subprimes o alquilados, personas sin solvencia que vivían en zonas degradadas y malcuidadas en régimen de alquiler.
EN Inglaterra a mediados de los 50 se consideró como un gran avance del estado del bienestar que el 50% de sus habitantes tuviesen casa en propiedad.
En Suiza las casas son tan caras que tan solo una minoria adinerada es propietaria de su vivienda, el resto pese a sus maravillosos sueldos pagan ingentes cantidades en alquiler, impuestos, y seguros médicos privados, no hay ss.
En holanda 3/4 de lo mismo, y en Francia solo están de alquiler los negros y los moros.
Revisa tus opininiones sobre el alquiler, infórmate te llevarás una sorpresa, eres muy muy paleto.
Perdona, no eres ignorante ni por decir verdades ni por decir mentiras.
Tan sólo eres ignorante por como las dices y por las faltas de ortografía que cometes.
Tu sólo quedas retratado. En éstos casos El argumento és lo de menos.
Totalmente de acuerdo.El mejor plan de pensiones es una vivienda en propiedad.Saludo
14 - que están de alquiler por que no pueden comprar?, pero si aquí todo el mundo dice que gana 8.000 euros al mes y que está de alquiler porque es el chollo padre??? que raro me habré equivocado de foro?.
Totalmente de acuerdo contigo.
Menudo anormal debe de ser el amigo nº12.....
Yo no puedo comprarme un Bmw y no me quejo. Si no me llega para un alquiler de 700 voy a uno de 600 y sino a vivir con los padres, pero no me aprovecho del esfuerzo y la inversion de otros.
A ver si te crees tu que los que han comprado viviendas lo han hecho sin esfuerzo.
Yo conozco gente que lleva años sin salir de vacaciones por tener un techo y vivir en pareja, mientras otros han vivido como ricos y ahora andan pidiendo sopitas y quejandose.
Al final parece que los que se esfuerzan en comprar o alquilar son los tontos, porque otros muchos creen tener derecho a recibir lo mismo sin esfuerzo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta