Comentarios: 15
minipisopalacete

Muchas de las viviendas construidas en los últimos años tienen menos m2 de lo que les gustaría a sus propietarios. Sin embargo, el espacio de una vivienda pequeña puede aumentar ópticamente hasta un 20% con sólo alguna pequeña reforma y algún consejo de decoración, según tenders.es, plataforma especialista en reformas de vivienda. El uso de espejos o la instalación de muebles de obra son algunos de los trucos con los que convertir un minipiso en un palacete

Cada vez es más frecuente unir habitaciones para crear un solo ambiente y conseguir espacios limpios, diáfanos, prácticos y luminosos. “Cerrar una terraza, poner estanterías de obra, colocar puertas correderas, abrir tabiques o pintar las paredes con colores claros son medidas con las que podemos ganar luz natural y aumentar visualmente el espacio disponible”, asegura Luis Sancho, director general de tenders.es. Así, esta plataforma nos trae una serie de consejos para presumir de nuestra pequeña gran vivienda

Consejos para el vestíbulo:

Es la primera estancia con la que nos encontramos al entrar a una casa, por lo que hay que cuidar al máximo su diseño y distribución. Colocar una consola y un espejo ayudará a dar amplitud. En los espacios pequeños conviene abusar de los espejos para que cubran la pared entera y sustituir la mesa por una balda con poca profundidad

Consejos para el salón:

Para lograr un espacio amplio y visualmente limpio conviene utilizar sólo los muebles necesarios, creando estanterías de obra o aprovechando los pequeños huecos, incluso el del radiador. Optar por mesas consolas o sillas plegables es adecuado porque apenas ocupan espacio y se pueden guardar detrás de las puertas

Consejos para la cocina:

Es vital pensar en la disposición de los muebles, preferentemente contando con armarios hasta el techo que permitan aprovechar al máximo la capacidad de almacenamiento. La unión de la cocina al salón puede también llegar a ser una buena solución para dar sensación de amplitud, algo que también puede conseguirse usando puertas de cristal, azulejos de colores claros y, sobre todo, teniendo todo en perfecto orden, ya que esto aumenta la sensación de limpieza

Consejos para los dormitorios:

Es indispensable prescindir de un exceso de elementos decorativos. Conviene usar muebles poco recargados y proporcionados con la estancia para dar sensación de desahogo. Los armarios con puertas correderas, grandes y lisas, con espejo o cristal si no lacadas en blanco o con maderas claras ayudan a conseguir más sensación de espacio. Los elementos textiles deberán ser poco recargados, en tonos lisos y neutros o estampados ligeros. Usar una cama con canapé es una excelente opción para aumentar las opciones de almacenamiento en el menor espacio

Consejos para el cuarto de baño:

Resulta vital la elección del alicatado. Los azulejos panorámicos o rectangulares son los más adecuados para agrandar visualmente la habitación. En caso de que el espacio sea muy pequeño podemos optar por la eliminación del bidé o por sustitir la bañera por una ducha en esquina. De nuevo aquí, la colocación de un buen espejo que refleje la luz de la ventana añadirá una agradable sensación de claridad a la estancia
 

Ver comentarios (15) / Comentar

15 Comentarios:

Anonymous
7 Noviembre 2011, 13:45

Las macetitas rosas me parecen de una cursilería absurda.

Tampoco me gusta el arco, y el reloj es demasiado grande (yo hubiera puesto un espejo). Los apliques de la pared quedan fatal.

Tampoco hay que poner cuadros en una mesa de centro, dejando al descubierto la parte trasera.

Encima hay otra mesita de centro para "llenar" el poco espacio que hay, y deja ver el cable de la luz y los enchufes. Dos mesitas para alojar objetos inútiles y recargar el ambiente.

Las puertas tienen demasiado protagonismo, yo hubiera optado por puertas lisas lacadas en blanco.

Suspenso en decoración

Anonymous
7 Noviembre 2011, 13:51

Se me olvidaba:

- La mesa de centro es demasiado grande.
- Sobra el sillón
- Sobra la mesa de centro esquinera
- Un solo sofá apollado en la pared que da a la cocina
- Las alfombras blancas no se puede pisar encima
- Las alfombras hacen que parezca más pequeño. Lo ideal es sin alfombras, un suelo en parquet claro "agranda".

Supersuspenso en decoración: no dan una

Anonymous
7 Noviembre 2011, 13:51

Perdón, quise decir "apoyado" y no "apollado" ¿En qué estaría yo pensando?

Anonymous
12 Noviembre 2011, 10:10

Es un horror estar en el salon oliendo los guisos de la cocina que esta en el mismo salon

Anonymous
12 Noviembre 2011, 10:27

In reply to by anónimo (not verified)

Sábado, 12 Noviembre, 2011 - 10:10 anónimo's picture anónimo dice

Es un horror estar en el salon oliendo los guisos de la cocina que esta en el mismo salon

________________________

A todos los derrochadores que vais de cenitas a pagar un pastón cuando en casa se puede comer bien y mucho mas barato...
¿En un restaurante no os viene el olor de la cocina?
Menudas tonterías hay que leer

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta