El precio de la vivienda tampoco ha levantado cabeza en 2011, con el que suma ya cinco ejercicios consecutivos de caídas. Según los datos de idealista.com, los pisos acumulan ya un descenso de precios del 20% desde máximos, en un viaje de vuelta que le lleva ya a niveles de 2004. Pero el problema está en que los compradores piden un precio aún más barato que el que anuncian sus vendedores
Y es que según el termómetro de la demanda creado este año por idealista.com, los compradores piden de media un 21% de descuento adicional a los vendedores que tienen anunciada su casa en el portal, por lo que la caída de las operaciones que se están cerrando podría estar rondando el 35% desde máximos
Como siempre, la caída no es uniforme en todo el territorio. Así, Lleida es la capital de provincia que más baja desde máximos, mientras que puente de vallecas (Madrid) es el distro de las grandes ciudades que acumulan mayores caídas desde máximos. En ambos casos ya superan claramente el 40% de caída en los precios de los anuncios de idealista.com
Perspectivas
El próximo año tampoco será el de la subidas, según los expertos, que recuerdan que el cierre del ejercicio 2011 no sólo no ha dado síntomas de mejoría, sino que la caída de precios se ha acelerado. El aluvión de pisos de bancos y los ajustes de precios que están practicando son la principal amenaza para el mercado inmobiliario. Todo parece apuntar que las entidades financieras proseguirán con los recortes de precios atosigados por el banco de España (bde) y el nuevo gobierno, que quiere los balances de las entidades bancarias seneados y a precios realistas
Para tratar de equilibrar la balanza, el gobierno ha anunciado que pondrá en marcha dos medidas adicionales que podrían animar la demanda. Por un lado prorrogará el iva superreducido para la compra de vivienda nueva, y por otro volverá a poner en vigencia la desgravación fiscal por la compra de vivienda habitual. Debate: ¿qué crees tú que hará la vivienda en 2012?
Otros datos
El año 2011 que acaba ha sido también nefasto para el resto de indicadores del sector inmobilario. Las ventas de viviendas, la concesión de hipotecas, las viviendas iniciadas o terminadas, todos los gráficos muestran un encefalograma prácticamente plano en mínimos de las últimas décadas
Y es que aquí prácticamente nadie levanta una vivienda. De enero a octubre se han iniciado 83.000 viviendas, apenas 7.000 al mes, cuando en 2006 se comenzaron 12 veces más (865.000). Las compraventas de suelo han pasado a ser anécdota y los expertos alertan de que mientras no fluya el crédito la situación seguirá anquilosada
Resumen 2011
- Adiós al tercer dogma: la gente vende su piso por lo que puede olvidando lo que le costó (resumen 2011)
- Fondos buitre, quitas, y demás estratagemas de los bancos para "comerse" menos pisos (resumen 2011)
- Dación en pago y los desahucios, más debate que medidas (resumen 2011)
- Empresas inmobiliarias se convierten en cadáveres andantes (resumen 2011)
- Sube el alquiler de vivienda como refugio ante la crisis (resumen 2011)
- El año de la prima de riesgo y sus perjuicios sobre la vivienda en los países periféricos (resumen 2011)
- 2011, el derrumbe de la burbuja inmobiliaria dura ya un lustro (resumen 2011)
- Hipotecas, pocas y por las nubes (resumen 2011)
- Gobierno nuevo, medidas viejas para la vivienda (resumen 2011)
- Los pisos de bancos, la competencia de todos los vendedores (resumen 2011)
38 Comentarios:
Y lo que falta al parecer!!! Están permitiendo que la gangrena se extienda por todo el sistema en lugar de amputar el órgano afectado...
La manipulación está en llamar a esto derrumbe... yo no veo ninguna caída abrupta, solo veo una estrategia de cerrar el grifo por parte de los bancos para hacer fusiones y reorganizarse, hasta que planteen la próxima burbuja.
#4 Viernes, 30 Diciembre, 2011 - 16:40 dice la manipulación está en llamar a esto derrumbe... yo no veo ninguna caída abrupta, solo veo una estrategia de cerrar el grifo ================ la caída es abrupta, ni es un derrumbe, pero ya lleva 5 años. Y, además, hay una subida de la oferta. Prácticamente todos los días se bate el récord de pisos anunciados en idealista. Eso, sin hablar de la oferta embalsada, los que han decidido no vender de momento, alquilando o cerrando el piso que inicialmente pretendían vender, en espera de tiempos mejores. Cuando dichos tiempos mejores lleguen, si llegan, pondrán sus pisos a la venta, lo que retrasará dichos tiempos mejores. Eso sí, también hay más de 300.000 deshaucios. Y lo de cerrar el grifo del crédito... cerrar o no el grifo del crédito es lo de menos. La cuestión es mucho más grave. Simplemente, la banca tiene muy poca pasta para prestar, porque ya ha prestado más de un billón de euros en el ladrillo, y está teniendo problemas para recuperarlos. Por ejemplo, fíjate en los 5.000 millones del moroso martinsa-fadesa, ¿De cuánto es la quita que ha tenido que tragar la banca? Saludos y buenas tardes..
El próximo "ciclo lunar" no se producirá hasta 2024. Quién quiera vender "a precios de antes", que se vaya encariñando con sus ladrillos, porque los disfrutará durante muuuucho tiempo. Y si sus ladrillos tienen hoy 8 años, por ejemplo, para entonces tendrán 20, y esa mercancía ya no se vende igual.
Y mientras -al parecer- sobran 5.500.000 viviendas o, al menos, están sin vender, en Tres Cantos, lugar próximo a donde yo vivo, venga a hacer viviendas de PVO (las veo desde mi casa), junto a las vías del tren, en lo que llamamos "el barrancón"; entonces en qué quedamos, si sobran viviendas porqué construyen más?; una cosa no concuerda con la otra, me parece a mí. claro que estas viviendas son para gente de clase media que, en su mayoría, no andan muy mal de dinero que digamos.-
Frases destacables de la noticia: la caída de las operaciones que se están cerrando podría estar rondando el 35% desde máximos sino que la caída de precios se ha acelerado mientras no fluya el crédito la situación seguirá anquilosada
Pero vamos a ver.... estamos tontos o estamos tontos??
No hay trabajo... cómo va a comprar vivienda la gente??
Si ni siquiera podemos apenas ni comer...
Es que me parece de tontos seguir haciendo esos informes de caida de la vivienda... realmente estúpido... pues claro que va a seguir bajando!! no hay que ser una eminencia para saber eso!!!
La gente está llendo a comprar a los lidl que son mas baratos o a cualquier supermercado donde el precio sea inferior a cualquiera, ahora sí se recorren todos los comercios a ver dónde está lo mas barato porq ya ni pan se puede comprar...
En este momento solo viven bien todos los que tienen dinero en el refajo de la evasión de impuestos que hayan hecho...
En España deberían seguir el ejemplo de Alemania quien por cierto tiene también los datos de España en evasión fiscal... llendo directamente a por esas personas que tienen dinero en paraisos fiscales... todos esos son los que nos han hecho llegar a esto... y mientras ahora somos los pobres los que tenemos que pagar toda esta crisis...
No hay palabras para describir la indignación...
Si ni siquiera podemos apenas ni comer...
Es que me parece de tontos seguir haciendo esos informes de caida de la vivienda... realmente estúpido... pues claro que va a seguir bajando!! no hay que ser una eminencia para saber eso!!!
La gente está llendo a comprar a los lidl que son mas baratos o a cualquier supermercado donde el precio sea inferior a cualquiera, ahora sí se recorren todos los comercios a ver dónde está lo mas barato porq ya ni pan se puede comprar...
-----------------
Pásate por aquí, y te tiro unas latas de atún, gilipollas.
#21 un comentario desafortunado donde los haya
Cuando adviertas que para producir necesitas obtener autorización y dinero de quienes no producen nada; cuando compruebes que el dinero fluye hacia quienes trafican no con bienes, sino con favores y mentiras; cuando percibas que
Muchos se hacen ricos por el soborno y por influencias más que por el trabajo, y que las leyes no te protegen contra ellos sino, por el contrario, son ellos los que están protegidos contra ti, porque ellos las dictan sin tu aprobación final;
Cuando repares en la que la corrupción es recompensada y la honradez se convierte en un auto sacrificio, entonces podrás afirmar, sin temor a equivocarte, que tu sociedad está condenada, por permitir tu mismo tal abuso.”
Ayn Rand (1950)
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta