Hay más de 750.000 casas vacías en España, pero las ventas están en mínimos históricos por el cierre casi total del grifo hipotecario. Los activos inmobiliarios tóxicos que se amontonan en los balances de bancos y cajas bloquean la concesión de nuevos créditos, provocando una situación que continuará hasta que el gobierno decida cómo limpiar estos balances. Cuando esto ocurra se producirá la llegada de precios sustancialmente más baratos, según los expertos
Las entidades financieras son las que marcan el ritmo de las ventas y el precio al que se cierran las transacciones, por el elevado volumen de pisos de que disponen y porque son la clave para que un comprador pueda obtener una hipoteca que le permita acceder a la vivienda que quiere. "La clave de que no hayan bajado más los precios está en que gran parte de la obra nueva está en manos de los bancos y no les interesa mucho que salga a precios realistas porque eso les crea un agujero", opina Antonio Cabrales, catedrático de Economía de la Universidad Carlos III de Madrid
La limpieza de los balances de las entidades pasa por forzar a éstas a que den salida a sus pisos, posibilitando así que el crédito vuelva a fluir. El gobierno aún no ha detallado cómo va a encarar el proceso, aunque bajara una depreciación de los activos tóxicos de los bancos del 20% de media, lo que se trasladaría en gran parte a los precios de los pisos que llegan a los ciudadanos, según los expertos. La rebaja podría llegar a estar en el entorno del 50% respecto a los máximos de 2008, señalan
Noticias relacionadas:
Soluciones del gobierno para que fluya el crédito: más provisiones y creación de un banco malo
En 2012 las viviendas se venderán por la mitad de precio que tenían en 2006, según molet
86 Comentarios:
Mientras tanto a ver quien es el guapo que compra!!
Me parece que llegan tarde, practicamente nadie va a poder comprar, vamos a unas economías de escala en que la compra de una vivienda es algo ilusorio, solo para ricos, el resto a sobrevivir
Mientras tanto a ver quien es el guapo que compra!!
-------------------------------------------------------------------
Siempre hay algún descerebrado/desinformado que pica. Lo bueno es que debido a la restricción de crédito a la mayoría no les conceden la hipoteca.
Que lastima.... tenemos el situacion donde nosotros, una pareja espanol/ingles no podemos vende nuestro piso porque tenemos una hipoteca de 110,000 euros cuando otros pisos en el bloque son en venta desde 26,000 euros!! Porque los bancos no coger los pisos 'dacion en pago' cuando de verdad los gentes no puede paga? Ellos coger los llaves, nosotros vamos con la familia, con verguenza, pero para con el stress y sufriemente que sufriamos cada dia y noche gracias de este hipoteca y una marido parado. El banco han valorado el piso, el valor es de ellos, porque no queries el piso, un regalo para ellos!!! nosotros han pagado miles de euros en el ultimo 5 anos per que, con mi suegro como valorista, el pobre quien es enfermo, su mujer han fallecido en 2011 y tambien el tiene su proprio hipoteca de 70,000 euros.
Espanoles que sufre entonces porque el PP no ayudar ellos quien no puede mas a dejar su piso y dueda. Es sufriciente dificil a comencar a nuevo a 30 tanto anos pero con 2 ninos pequenos que hacemos?? que es el futuro para una generacion de espanoles????? ayuda nosotros y no tanto inmigrates ??
Vende mi piso para 20,000 euros pero cancelar el hipoteca y deja nosotros sin stress (y dinero pero mejor con 10 euros en el bolsio y no menos 110,000!)
Hay que esperar. No os dais cuenta de que estan desesperados pero no quieren demostrarlo.
Seamos claros, los precios tienen que bajar entre un 50 y un 70% segun la zona.
Dejad que se pongan nerviosos.
Tengo dinero para comprar, pero mi orgullo me impide regalar mi dinero con mi esfuerzo aunque a costa de mi orgullo retrase mi independencia.
No compro ni hago el juego al estado, que se hunda todo bien y en ese momento quizas me planteo comprar algo
Aquí os escribe otro que tiene efectivo para comprar al contado buena parte de la oferta y una amplia mayoría con una pequeña hipoteca. ¿Pero para qué hacerlo? ¿Qué razones tendría que tener? A día de hoy los descensos de compra en un año son de mucha mayor cuantía de lo que te cuesta un alquiler.
Alquiler ... hace un año me apunté precios de una amplia selección de pisos que consideraba aptos para mi gusto. Hoy, un año después, he apuntado una selección similar pero veo que los precios han caído en torno a 50 ó 100€/mes habiendo mucha oferta de mi gusto.
Las cuentas que yo hago me dicen por donde debo ir los siguientes años. El resto que hagan lo que quieran: ya se han equivocado varios millones al comprar en mal momento. No creo que cometa su error, un error tan nefasto para sus vidas que algunos trabajarán años y años para pagarlo.
Tu estás loco por comprar. Anda que no se te nota, gitano.
Ya somos dos por lo menos.
Que se entere rajoy ,somos muchos y no compramos por que no nos sale de los huevos hasta que no pongan precios reales a la economia de los españolitos
Quienes no tienen un céntimo, olvídense de viviendas. Los pocos que tengan ahorros, guárdenlo para poder seguir comiendo.
Venimos hablando de crisis, crisis y más crisis durante ya casi cinco años, desde el 2007. Últimamente estoy cansado de la dichosa palabreja y me pongo a reflexionar de que ya está bien de desgastar más el término. Ya no estamos en una crisis. Una crisis conlleva en su propio significado el hecho de la posterior recuperación, de la sanación. Esto no termina y creo que hay que proponer el hecho irrefutable de que ya no hay crisis que valga. Lo único seguro es que ya estamos en otra etapa. La realidad es otra y no van a volver los tiempos pasados, por tanto no tiene sentido de hablar de crisis.
La nueva etapa, la etapa vigente tiene la mediocridad por bandera, la austeridad, la corrupción galopante, el descrédito de los políticos, banqueros, gobernantes de todo pelaje y además también tiene aparejada la sencillez, la simpleza, el poder disfrutar del tiempo, no todo iba a ser negativo.
Ya no hay crisis, vivimos los nuevos tiempos y mientras antes lo asumamos, mejor que mejor y vamos a dejar ya a la maldita crisis al baúl de los recuerdos. Trabajo en (Segovia) y cada día observo el deterioro en los pagos, en la gestión, en todo. Esto se va a pique porque los que gobiernan no han asumido que la época de dispendio, de derroche se ha terminado y siguen pensando en que esto es una crisis y que por tanto, un buen día terminará.
¡NO! Craso error, son los nuevos tiempos y quién no los asuma, se quedará por el camino”.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta