El precio de la vivienda ha caído en España un 18% según los datos del ministerio de fomento, pero esa caída no es suficiente para fitch. En su opinión, los pisos deben completar un descenso desde máximos del 30 ó 35% en los próximos dos años, lo que significa que la caída debe continuar
Es por esta razón y por el excesivo stock de viviendas que tienen los bancos en su poder por lo que fitch mantiene una perspectiva negativa sobre la banca española para 2012. José Santos, director general de Fitch Ratings España, ha asegurado durante la presentación del informe sobre previsiones económicas europeas para 2012 que espera que las entidades financieras suban el ritmo de venta de activos adjudicados presionando a los precios a la baja
Noticias relacionadas:
Bbva cree que la vivienda seguirá bajando en 2012 pese a los estímulos
Galindo: para comprar una casa es más importante conseguir una hipoteca que el precio
129 Comentarios:
Todo el mundo tranquilo
Todos sabemos, que mientras no nos suban el sueldo
(Cosa imposible y que más bien bajarlos a partir de marzo)
No se venderá ni una vivienda
Y todos sabemos que el final es que bajen bastante hasta correlacionarse con sueldos mileuristas (la mayoria en España)
Y si no y tardan, al final el pueblo estallaria y las ocupamos y punto
Mire ushhhhted
Soshhhh vamoshhhh a crujir a impueshhhtoshhhhh, lo quierashhhh o no lo quierashhhhhhh, porque los del pp somos ashhhhhin de chuloshhhhh
A esperar, a esperar, que cuanto mas espero mas dinero gano (rendimientos del capital) y mas pierden los ladrilleros, govierno, ayuntamientos, bancos y especuladores.
Gracias fitch por publicar noticias como esta, que aunque son de sobras conocidas siempre ayudan a tirar hacia abajo todavia mas la lenta y larga agonia de la bajada de precios de los pisos.
Los tiempos han cambiado
Hoy todo lo relacionado con dinero es más valioso
Que todo lo relacionado con ladrillos
Hay deuda que no se puede pagar y hay gente que no puede pagar lo que debe
Hay gente que no va a crecer, nada, y otra gente va a decrecer
España, ya está condenada
En algunos barrios, la bajada de precios es superior al 50 por ciento, por ejemplo, en zonas de aluche, campamento, lucero....pero tambien en otros como fuencarral
Ya hay muchísimas viviendas rebajadas a -30 -35%, el que no compra hoy en día es simplemente porque no puede, no tiene trabajo, o no le dan hipoteca, y siguen aquí diciendo que bajará un 35-40%, pero si ya ha bajado!!!!!, no se a que esperan.
Las medias de precios siempre son más altas porque mucha gente pone el piso en venta sin prisa, a ver que pasa, y pone un precio muy superior al de mercado, y si vende bien y si no pues lo retira o lo alquila y punto, pero los pisos que hoy se venden y se compran, (250.000 aprox al. Año), están en esas cifras de descuento desde hace ya mas de un año.
#55 Tienes razón, las bajadas son mayores de lo que dicen y también es correcto tu análisis de que si la gente no compra es porque no puede. La cuestión es que va a estar muchos años sin poder comprar porque el paro no va a desaparecer por arte de magia y los que tienen trabajo están viendo como les bajan el sueldo. Sólo hay una salida que es bajar más los precios. Lo demás son historias para no dormir, parches que no solucionan nada en realidad.
Campeon, si estas en el paro por mucho que te bajen el precio no vas a comprar ni nadie te va a prestar un céntimo, si tienes un trabajo precario tampoco te atreverás a hacerlo, luego no es solo el precio la variable fundamental, influyen muchos factores, yo creo que gran parte de la oferta actual una vez alcanzado el nivel de -40% dejará de bajar de precio, y salvo excepciones el que no venda, tendrá que ofrecerlo en alquiler, siempre habrán pisos procedentes de embargos, pero estos suelen tener hipotecas altas, creo que habrá una reducción de compradores y también una reducción de inmuebles en oferta de venta, y un aumento significativo del mercado de alquiler, en verdad esto ya está ocurriendo.
El precio de la vivienda seguirá descendiendo en 2012 e incluso a mayor ritmo si el Gobierno obliga finalmente a las entidades financieras a incrementar sus provisiones sobre los activos inmobiliarios para llevar a cabo el definitivo
Saneamiento del sistema bancario.
Pensemos que desde la creación del Euro hace 10 años los pisos subieron a 2007 un 60%, eso quiere decir que le queda otros 6 años de bajada y un 40% mas de bajada, si al final los números cantan solos -6,8% x 6 años = -40%
Los precios que se dan son falsos, puesto que el mercado esta parado esos precios serán de viviendas que están por vender, y en mi humilde opinión una cosa vale lo que alguien está dispuesto a pagar por ella, si ir más lejos santander hace
Poco intento sacarse una parte de su cartera inmobiliaria por unos 3000 millones, el mejor postor pagaba 1400 millones, entonces cual es el valor?
Este año los bancos se van a librar de los pisos, se los comprara el estado y el estado como le gusta regalar pues, los regalara.
Y los paletos que pensaban que un piso era un negocio para siempre pues se quedaran en perdidas.
Ya llegó al mercado la "Vaseladrillina".
Un producto exclusivo para especulacerdos, promotores y bancos con una extensa cartera inmobiliaria.
Cuando no puedas vender el pisito a precio de oro, utiliza la vaseladrillina para cubrir los ladrillos antes de metertelos por el orto.
Calidad garantizada, máximo rendimiento !
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta