El precio de la vivienda ha caído en España un 18% según los datos del ministerio de fomento, pero esa caída no es suficiente para fitch. En su opinión, los pisos deben completar un descenso desde máximos del 30 ó 35% en los próximos dos años, lo que significa que la caída debe continuar
Es por esta razón y por el excesivo stock de viviendas que tienen los bancos en su poder por lo que fitch mantiene una perspectiva negativa sobre la banca española para 2012. José Santos, director general de Fitch Ratings España, ha asegurado durante la presentación del informe sobre previsiones económicas europeas para 2012 que espera que las entidades financieras suban el ritmo de venta de activos adjudicados presionando a los precios a la baja
Noticias relacionadas:
Bbva cree que la vivienda seguirá bajando en 2012 pese a los estímulos
Galindo: para comprar una casa es más importante conseguir una hipoteca que el precio
129 Comentarios:
No es una cuestión de añoranza, los hechos son los echos, objetivamente hablando tiene toda la razón y no ocurre sólo en Madrid, el "inefable" a.y.u.n.t.a.m.i.e.n.t.o. De Barcelona me ha cobrado plusvalía, es decir "impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos" por la venta de un piso que había adquirido en 2007, ¿ Hay alguien que crea que los terrenos son hoy más caros que en 2007 ?, ¿Verdad que no?, La cosa está clara, la clase política europea (creo que no se libra ningún país ni ningún partido) se caracteriza por ir detrás del dinero de los ciudadanos para dilapidarlo (beneficiando a los amiguetes) a continuación, no es el pe.soe el único que lo hecho, los del pe.pe han ido y van por el mismo camino.
Lo de las plusvalías es otro abuso.
Aquí en el campello, en Alicante, hicieron una revisión catastral nada menos que en 2008 cuando los precios estaban más altos, y no lo han modificado.
Yo creo que debemos pagar el ibi mas alto de toda España. Quiero vender mi piso y comprarme otro más amplio pidiendo crédito .
En el ayuntamiento me informan que sólo en plusvalías voy a tener que pagar más de 10.000 euros. Mi intención era poner un precio atractivo y negociar que el comprador pagara las plusvalías. Pero ya no sé que hacer. Y yo no puedo rebajar y pagar además las plusvalías. Es demasiado dinero.
Lo de las plusvalías es otro abuso.
Aquí en el campello, en Alicante, hicieron una revisión catastral nada menos que en 2008 cuando los precios estaban más altos, y no lo han modificado.
Yo creo que debemos pagar el ibi mas alto de toda España. Quiero vender mi piso y comprarme otro más amplio pidiendo crédito .
En el ayuntamiento me informan que sólo en plusvalías voy a tener que pagar más de 10.000 euros. Mi intención era poner un precio atractivo y negociar que el comprador pagara las plusvalías. Pero ya no sé que hacer. Y yo no puedo rebajar y pagar además las plusvalías. Es demasiado dinero.
---------------
Ciertamente es un abuso. Pero, si tienes que pagar tanta plusvalia es porque compraste ese piso hace bastantes años (antes del 2000) a no ser que tenga un valor catastral muy alto. Si lo compraste hace tantos años la ganancia de venderlo ahora será importante, quizas no tanto como hace unos años pero si importante.
Si lo compraste hace tantos años la ganancia de venderlo ahora será importante, quizas no tanto como hace unos años pero si importante.
----------------------------------------------------------------
¿Ganancia? ¿Pero qué ganancia puedo tener si lo necesito para vivir y si lo vendo me tengo que comprar otro? Precisamente lo que valoro es si voy a poder pagar el préstamo por la diferencia entre lo que saque de este y lo me cueste otro un poco más grande y algo más cerca de Alicante que es donde trabajo.
Si van a ser 30 ó 40.000 euros más, pues a lo mejor puedo, pero si tengo que pagar 10.000 euros en impuestos y tengo que bajar 20.000 euros el mío, ya tengo que pedir un péstamo de 70.000 euros, y ya para tanto no me da el sueldo.
El problema de tener que pagar unas plusvalías tan altas radica en que la valoración del suelo es del año 2008, y eso no se ha vuelto a revisar, y las plusvalías se pagan en función de ese valor.
Y ¿20 años, desde que lo compré, son muchos años? Pero bueno, vosotros ¿Cada cuanto cambiais de casa? Porque mis vecinos son los de toda la vida. No entiendo ese concepto temporal de la duración de la vivienda. No me extraña que así la gente cambie de coche cada 5 años por "viejo". Oye, yo me crié en una casa que tenía más de 70 años, y todavía está en pie.
¿Ganancia? ¿Pero qué ganancia puedo tener si lo necesito para vivir y si lo vendo me tengo que comprar otro? Precisamente lo que valoro es si voy a poder pagar el préstamo por la diferencia entre lo que saque de este y lo me cueste otro un poco más grande y algo más cerca de Alicante que es donde trabajo.
Si van a ser 30 ó 40.000 euros más, pues a lo mejor puedo, pero si tengo que pagar 10.000 euros en impuestos y tengo que bajar 20.000 euros el mío, ya tengo que pedir un péstamo de 70.000 euros, y ya para tanto no me da el sueldo.
El problema de tener que pagar unas plusvalías tan altas radica en que la valoración del suelo es del año 2008, y eso no se ha vuelto a revisar, y las plusvalías se pagan en función de ese valor.
Y ¿20 años, desde que lo compré, son muchos años? Pero bueno, vosotros ¿Cada cuanto cambiais de casa? Porque mis vecinos son los de toda la vida. No entiendo ese concepto temporal de la duración de la vivienda. No me extraña que así la gente cambie de coche cada 5 años por "viejo". Oye, yo me crié en una casa que tenía más de 70 años, y todavía está en pie.
-------------
A ver, no te lo tomes a mal. ME referia a que las plusvalias altas se corresponden con periodos largos entra la compra y la venta. Esto quiere decir que es posible que ya lo tengas pagado y en cualquier caso lo venderas por bastante mas de lo que te costo. Si no te salen las cuentas es porque quizas planteas un salto demasiado grande de tipo de piso. En cualquier caso las bajadas te benefician porque siempre bajará más el piso más caro que el barato en valor absoluto. Y como te dije al principio el impuesto de plusvalia me parece un robo.
20 años no me parece mucho para cambiar de casa, al contrario. Siempre he dicho que las casas hay que comprarlas para al menos 15 años, pero no me negaras que despues de 20 años la casa esta mas que amortizada y el precio de venta no deberia ser un problema. Finalmente decirte que no te mudes, que en campello se esta fenomenal. A Alicante se llega en nada y con el tranvia mas todavia. Llevo 28 años viviendo alli.
La banca siempre gana !!
La comunidad de Madrid va a saco a sacar todos los impuestos que pueda a los compradores de vivienda.
Me consta que han dado instrucciones políticas a los técnicos para que se mantengan las valoraciones de 2007 para aplicar los impuestos.
Si es que no hay un euro en las arcas de la aguirre.
La comunidad de Madrid va a saco a sacar todos los impuestos que pueda a los compradores de vivienda.
Me consta que han dado instrucciones políticas a los técnicos para que se mantengan las valoraciones de 2007 para aplicar los impuestos.
Si es que no hay un euro en las arcas de la aguirre.
------------------
A ver si os creeis que solo vosotros sois los privilegiados a los que os roban, en la comunidad de Madrid.
Que aqui en aragon, tambien somos de ese club, que creo que no es nada selecto ya que en la mayoria de las comunidades lo hacen, lo de robarnos como a perros.
Lo del valor de referencia que habla otro forero, es de juzgado de guardia, si no me equivoco aqui han bajado en multiplicador, pero en el boom estaba a 5, y ahora lo han dejado a 4.3 (hablo del maximo), y el año pasado estaba a 4.7. Ahora van a robar un poquito menos.
Pues suerte que tenéis los aragoneses! aunque es una bajada ridícula que no representa ni un 14%
Pero en Madrid es peor, el valor de referencia está igual que en plena burbuja y seguro que en la burbuja aquí subieron mucho más que en Aragón.
Si es que no hay un euro en las arcas de la aguirre.....y solo se trata de robar al madrileñito tragasables
Al madrileñito capaz, planta un pleito y punto, los precios bancarizados en transferencia y grabacion van a misa
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta