El precio de la vivienda ha caído en España un 18% según los datos del ministerio de fomento, pero esa caída no es suficiente para fitch. En su opinión, los pisos deben completar un descenso desde máximos del 30 ó 35% en los próximos dos años, lo que significa que la caída debe continuar
Es por esta razón y por el excesivo stock de viviendas que tienen los bancos en su poder por lo que fitch mantiene una perspectiva negativa sobre la banca española para 2012. José Santos, director general de Fitch Ratings España, ha asegurado durante la presentación del informe sobre previsiones económicas europeas para 2012 que espera que las entidades financieras suban el ritmo de venta de activos adjudicados presionando a los precios a la baja
Noticias relacionadas:
Bbva cree que la vivienda seguirá bajando en 2012 pese a los estímulos
Galindo: para comprar una casa es más importante conseguir una hipoteca que el precio
129 Comentarios:
Teniendo en cuenta la inflación de estos cuatro años ya han bajado suficiente, pero seguirán bajando porque no hay curro y los bancos no dan créditos. Dentro de un par de años volverán a subir como la espuma después de estas rebajas salvajes ... supongo que su comentario es irónico, de otra manera no se puede entender
Teniendo en cuenta la inflación de estos cuatro años ya han bajado suficiente, pero seguirán bajando porque no hay curro y los bancos no dan créditos.
Dentro de un par de años volverán a subir como la espuma después de estas rebajas salvajes
----------------------
¿Subir como la espuma? ¿Rebajas salvajes?
Creo que no has entendido nada de lo que esta pasando ni de lo que va a pasar.
Todo es relativo....yo he comprado recientemente y creo que van a seguir bajando...¿Seré tonto?...Puede...
Creo que a partir de ahora tocan muchísimos años de bajadas pequeñas...2012 aún puede caer un 5%, y a partir de ahí espero bajadas del 1-2% durante al menos 10 años mas.... 1,5% durante 10 años es mucha bajada...
Y ¿Por que he comprado ahora?. Por una sencilla razón, tenía el dinero en efectivo y me pareció mejor inversion que seguir teniendo efectivo, mejor que tener oro, mejor que tener acciones de telefónica o de cualquier otra.
Es decir, no queria tener mi dinero en efectivo (creo que los bancos van a hacer quitas a sus impositores), me parecio que en una vivienda iba a perder menos dinero que en otras partes....ademas necesitaba la vivienda para vivir.
Seguramente no se la inversión óptima... pero por aquí ya he visto demasiada gente equivocada...uno más.....
Todo es relativo....yo he comprado recientemente y creo que van a seguir bajando...¿Seré tonto?...Puede...
Creo que a partir de ahora tocan muchísimos años de bajadas pequeñas...2012 aún puede caer un 5%, y a partir de ahí espero bajadas del 1-2% durante al menos 10 años mas.... 1,5% durante 10 años es mucha bajada...
Y ¿Por que he comprado ahora?. Por una sencilla razón, tenía el dinero en efectivo y me pareció mejor inversion que seguir teniendo efectivo, mejor que tener oro, mejor que tener acciones de telefónica o de cualquier otra.
Es decir, no queria tener mi dinero en efectivo (creo que los bancos van a hacer quitas a sus impositores), me parecio que en una vivienda iba a perder menos dinero que en otras partes....ademas necesitaba la vivienda para vivir.
Seguramente no se la inversión óptima... pero por aquí ya he visto demasiada gente equivocada...uno más.....
------------------------------
El que no se consuela es porque no quiere.
Por tanto no vuelvas a entrar por aquí, porque cuando tomes conciencia que ese 2% de bajadas que quieres imaginar se acercan a los 50%, te tirarás de los pelos.
Una burbuja no es un ciclo bajista, es una burbuja.
Y si quieres saber como evolucionan las burbujas, busca en "san google" y verás estremecido que esto de la burbuja es otra cosa.
Además, por aquí hay millones de pisos en venta, un número indeterminado de muchos miles de proyectos a punto pero sin iniciar, y una demanda casi inexistente, por tanto..........
Todo es relativo....yo he comprado recientemente y creo que van a seguir bajando...¿Seré tonto?...Puede...
Creo que a partir de ahora tocan muchísimos años de bajadas pequeñas...2012 aún puede caer un 5%, y a partir de ahí espero bajadas del 1-2% durante al menos 10 años mas.... 1,5% durante 10 años es mucha bajada...
Y ¿Por que he comprado ahora?. Por una sencilla razón, tenía el dinero en efectivo y me pareció mejor inversion que seguir teniendo efectivo, mejor que tener oro, mejor que tener acciones de telefónica o de cualquier otra.
Es decir, no queria tener mi dinero en efectivo (creo que los bancos van a hacer quitas a sus impositores), me parecio que en una vivienda iba a perder menos dinero que en otras partes....ademas necesitaba la vivienda para vivir.
Seguramente no se la inversión óptima... pero por aquí ya he visto demasiada gente equivocada...uno más.....
------------------------------
El que no se consuela es porque no quiere.
Por tanto no vuelvas a entrar por aquí, porque cuando tomes conciencia que ese 2% de bajadas que quieres imaginar se acercan a los 50%, te tirarás de los pelos.
Una burbuja no es un ciclo bajista, es una burbuja.
Y si quieres saber como evolucionan las burbujas, busca en "san google" y verás estremecido que esto de la burbuja es otra cosa.
Además, por aquí hay millones de pisos en venta, un número indeterminado de muchos miles de proyectos a punto pero sin iniciar, y una demanda casi inexistente, por tanto..........
-----
Al que ha comprado decirle que haga lo que haga, si el/ella se ha quedado tranquilo pues ya esta, el mejor que nadie sabe lo que a comprado y a que precio.
Ya que entre otras cosas no se ha endeudado.
Al 2º Comentario, decirle que tranquilo, estoy de acuerdo en que esto va para abajo, pero cada uno tiene su momento, y a veces el momento de cada uno no coincide con el resto. Que es una burbuja, ok. Y cada uno elije lo que hace con su vida, y con su dinero, ya que entiendo que ha sido a tocateja.
Pd.: yo no tengo intencion de comprar a corto, comprare seguro en unos años.
Pareja que se rompe.
El hijo de un constructorcillo en los noventa y tantos (gran constructor despues) y ella una empleada pública.
Compran un piso de los de papá. cuando era pequeño constructor sin posibles, y firman hipoteca con banco donde trabaja, por casualidad, un hermano del chico e hijo del constructorcillo. Bien la pareja se rompe y ella se queda a vivir en el piso pagando la hipoteca a nombre de los dos (gran error) porque el chico en cuestión sabiendo que cuenta con buenos abogados cree que tiene todo ganado al ser titular de piso e hipoteca. Por lógica llega el momento de o se arreglan las cosas o vamos a juicio, pues vamos a juicio...
Es una larguísima historia de años pero el resultado es que el piso sale a subasta, el banco pasa, solo acuden como licitADORES LOS DOS QUE FIGURAN EN LA ESCRITURA COMO PROPIETARIOS, sI BIEN SE DEMUESTRA QUIEN HA PAGADO LAS CUOTAS. UNA DE LAS PARTES, lA QUE VIVÍa EN LA CASA HACE SU MAYOR PUJA POR EL 60% DE LO QUE LLEGÓ a ALCANZar en el año 2006, la parte que se lo queda, recuerdo que el hijo del constructor y hermano del bancario, se lo queda por el 60,001 %. La puja es de viva voz. La reacción del que se lo queda fue un paso atrás e intentar por todos los medios deshacer su puja, lo que no le permitieron salvo que no pagara el remate y quedara en el 50% de su puja. La otra parte no pide reserva de remate.
En nímeros:
Sale por 400.000 €
Se lo queda por 241.000 €.
Se vuelve loco de desesperación por quedárselo el hijo del constructor y hermano del bancario.
Que cada cual saque su propia conclusión
Dentro de un par de años volverán a subir como la espuma después de estas rebajas salvajes No se cuanto m'as bajaran y dependiendo de donde esten y como sean, lo que todo indica es que subir no pueden y mantener su precio parece dificil. Y asabemos todos por que. Lo que creo es inconsciente pensar y hacer pensar a otros es que subiran como la espuma y afirmaciones asi. Cuando pase la crisi y la economia vuelva a marchar con cierta alegria se venderan pisos a quienes no hayan podido comprar hasta ahora, a los jovenes, a aquellos que quieran mudarse a una casa mas grande o a una mas pequena. Pero pensar que la normalidad era lo que ha sucedido en los ultimos 10 12 anos es de incauto temerario. Aya Vd si quiere olvidarse la leccion tan pronto como en un par de anos.
Dentro de un par de años volverán a subir como la espuma después de estas rebajas salvajes
´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´
Tipica frase de mujer, ceporras como ells solas con los 4 tabiques y visillos
Desde luego tienen razon quienes dicen que tienen la culpa de la burbuja
La burbuja es femenina e inculta
Pregunta: ¿ Y quién c.ño son estos agoreros retorcidos que atienden por fitch, standars&poors, y demás ralea del rating? ¿ No son los mismos que calificaron de aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa a los bancos que quebraron en usa? Y después de semejante pifia ¿Cómo tienen la jeta de seguir profetizando? ¿Quén les paga para que hagan de oráculo interesado? ¿Por qué la prensa se hace eco de las paridas de unos trepa trepa que deberían haber callado para siempre? Su reputación es muy reputa y la gente debería hacer de ellos burla y escarnio, por lo pasado y porque han perdido su crédito a pulso, como otros muchos. Insisto ¿Quién les paga?, ¿A qué dedican el tiempo libre?. Creo que se levantan cada mañAna pensando ¿ A quién toca j.der hoy?
Parece que todo el mundo esta de acuerdo por fin en que las bajadas tienen que ser fuertes todavia.
Seria interesante que los precios tocasen fondo lo mas rapido posible, es decir dos años mas como maximo.
Aqui no compra un piso ni el tato, hasta que no toquen fondo los precios. Asi que ustedes mismos, o desploman los precios o esto se va a pique.
El precio real y de fondo sale de multiplicar el precio de la burbuja por 0.3.
Espavilen politicos y banqueros y tiren ya los precios para abajo, como tarden mucho los parados llegaran a los 8.000.000 y esto sera un pais de zombies
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta