Comentarios: 62
Pasos a dar para "echar" a un inquilino que deja de pagar el alquiler

Artículo escrito por el equipo jurídico de alquiler protegido

En muchas ocasiones, los inquilinos dejan de pagar el alquiler de su vivienda,  hecho que motiva un problema al propietario. Si la situación persiste en el tiempo y no tiene visos de solucionarse, el propietario de la vivienda debe tomar las medidas oportunas para que se regularice el pago o en su defecto buscar la mejor salida posible, el desahucio por falta de pago

El primer paso para perfilar un desahucio por falta de pago es el requerimiento fehaciente del casero al inquilino, es decir, dejar constancia clara de las mensualidades que le adeuda y su importe. Normalmente este primer paso lo realiza el abogado del propietario para defender los intereses de su cliente

En este caso se hace referencia al art. 22.4 in fine de la ley de enjuiciamiento civil. En el artículo se habla de los desahucios de finca urbana por falta de pago de rentas o cantidades debidas, pero este artículo ofrece al arrendatario el beneficio de alegar la consigna de las rentas debidas y ofrece dos opciones:

-    Dejar constancia en el juzgado que conoce del proceso
-    Dejar constancia notarialmente

A este resquicio legal del que dispone el arrendatario se le denomina enervar el desahucio, aunque esta posibilidad aclara que sólo se lo permite utilizar una sola vez al arrendatario

¿Cómo puede evitar el arrendador que su inquilino se acoja a esta solución para evitar el desahucio?

Para evitarlo el arrendador podría recurrir a la concurrencia de los siguientes requisitos:
A) el arrendador requiera de forma fehaciente el pago (burofax)
B) antelación del burofax, un mes antes de presentar demanda
C) que el arrendatario no pague las rentas antes de presentar demanda

En el caso de que se sucedieran los tres requisitos anteriores, el arrendatario demandado por un proceso judicial por impago de rentas recibiría una demanda en la que se le concede un plazo para contestar

Llegado a este punto, lo mejor que le puede suceder al arrendador es que se aplique el artículo 440.4 de la ley de enjuiciamiento civil, por la cuál se cita al arrendatario a comparecer en la vista y se fija fecha para que se produzca el desahucio del inquilino

Tras todo este proceso, si el inquilino no comparece en la vista judicial, se declara el desahucio y se fija día y hora para el mismo, aunque al arrendatario aún le quedará una última acción en forma de recurso para detener este proceso.  No obstante, se acercaría ya el fin del largo proceso y la recuperación de la vivienda por parte del dueño

Visitar la web de alquiler protegido

Noticias relacionadas:

¿Alquilarías tu vivienda vacía actualmente?

Ver comentarios (62) / Comentar

62 Comentarios:

25 Enero 2012, 12:12

Y cuanto puede durar todo el baile?

25 Enero 2012, 13:07

Es que mientras las leyes no cambien, que a nadie le sorprenda que los propietarios de viviendas que estan cerradas ( Que son millones) nadie quiera ponerlas en alquiler.

25 Enero 2012, 13:08

No parece que esta noticia interse mucho a nadie, cuando todos demandamos viviendas baratas y que se pongan en el mercado de alquiler. Este es uno de los principales motivos por los que un propietario no pone en alquiler una vivienda, pues en este pais sale muy barato deber el arrendamiento a nadie, es mas uno se puede dedicar a esto de no pagar el resto de su vida, de una casa a otra y de una a otra, no tiene resposabilaidad de ningun tipo, si usted va por la calle y le roban 7000 euros cogen a chorizo de turno y no le pasa nada pero hay queda, antecedentes y en fin alguna que otra cosa mas, si este mismo chorizo en el año siguiente roba a otro señor 8000 euros puede que hasta entre en la carcel.
Ahora bien inquilino que vive año y medio por la patilla en casa de alguien, que destroza la casa y le tienen que echar por via judicial todo esto asciende a unos 12.000 euros entre lo que no ha pagado, abogados, procuradores, pagos de suminisntros sin pagar, limpieza de la vivienda y arreglo de desperfectos, que le pasa a hijo de P..... aBSOLUTAMENTE NADA, sE MARCHA DE LA CASA DOS DÍaS ANTES DE NOTIFICAR EL DESAUCIO Y A PEGAR EL PALO EN OTRA QUE COMO SE NOS QUEDA EL CUERPO.

descenso suave
25 Enero 2012, 13:17

In reply to by anónimo (not verified)

No parece que esta noticia interse mucho a nadie, cuando todos demandamos viviendas baratas y que se pongan en el mercado de alquiler. Este es uno de los principales motivos por los que un propietario no pone en alquiler una vivienda, pues en este pais sale muy barato deber el arrendamiento a nadie, es mas uno se puede dedicar a esto de no pagar el resto de su vida, de una casa a otra y de una a otra, no tiene resposabilaidad de ningun tipo, si usted va por la calle y le roban 7000 euros cogen a chorizo de turno y no le pasa nada pero hay queda, antecedentes y en fin alguna que otra cosa mas, si este mismo chorizo en el año siguiente roba a otro señor 8000 euros puede que hasta entre en la carcel.
Ahora bien inquilino que vive año y medio por la patilla en casa de alguien, que destroza la casa y le tienen que echar por via judicial todo esto asciende a unos 12.000 euros entre lo que no ha pagado, abogados, procuradores, pagos de suminisntros sin pagar, limpieza de la vivienda y arreglo de desperfectos, que le pasa a hijo de P..... aBSOLUTAMENTE NADA, sE MARCHA DE LA CASA DOS DÍaS ANTES DE NOTIFICAR EL DESAUCIO Y A PEGAR EL PALO EN OTRA QUE COMO SE NOS QUEDA EL CUERPO.
-----------------
De acuerdo.
Yo actualmente soy inquilino, buen piso, y buen precio, conseguido el buen precio dando seguridad al propietario, dejandole mas fianzas de las exigidas, para su tranquilidad.
Como actual inquilino, deseo que cambien la LAU para dar mas seguridad a quien mas tiene que perder, y creo que la mayoria de los inquilinos pensamos asi.
Los inquilinos malos, son pocos pero hacen mucho ruido, ya que al dueño le pueden joder economicamente bastante.

Si no se paga, a la calle, es simple.
Si uno es abonado de un gimnasio y no paga, no le dejaran entrar, pues mas o menos lo mismo.

Si se facilita echar al mal inquilino a la calle, nos veremos beneficiados los buenos inquilinos, ya que habra mas pisos en alquiler y menos miedo. Pero esto es como todo;

En España delinquir es muy muy barato. Y no cumplir con las obligaciones mas aun, eso si, nuestros derechos lo primerito, y de las obligaciones, ya veremos, ya veremos.

26 Enero 2012, 13:17

In reply to by anónimo (not verified)

Pues por eso hay que hacer el seguro, no vale con quejarse, hay que ser propedeutico, no hay que esperar a que pase, sino la propuesta es que no pase.
Pero gracias a gente que salvo quejarse no hace nada, tenemos esta situación...

26 Enero 2012, 20:52

In reply to by anónimo (not verified)

K razon k tienes yo lo acabo de vivir asi, y encima ahora si le quiero reclamar algo tengo k volver abrir otra demanada k claro requiere un procurador y mas gastos en fin por lo menos ya estoy dentro de mi casa intentando arreglarla para poder alquilar claro k ahora pido mucho mas k antes de todo se aprende ......

17 Mayo 2012, 14:15

In reply to by anónimo (not verified)

Si señor que interesa, un hdp se la hizo a mi familia y venia buscando esta informacion. Ademas de tener que perder 7000 euros hay que añadir los arreglos de los destrozos que el señor hdp ha ocasionado en el bien inmueble... si digo yo que esta justicia en este pais es una "miercoles"... deberia ser, si el inquilino no paga el segundo o tercer mes, la policia viene con una orden judicial y lo echa!!!

28 Octubre 2012, 10:13

In reply to by anónimo (not verified)

Eso que dices ,sera segun con que propietarios den ,te aseguro que a mi me hacen eso y tiro al puerta a bajo y los saco del cuello¿Enserio crees que la ley aria algo?Si cuando te saquen la pasta y pasen dos años¿Y yo voy a costear a 4 payasos vivir en mi piso por la jeta,cuando se que jamas recuperare esa pasta?Aveces la ley eres tu mismo ,y te lo digo por expencia propia ,para hablar hay que pasar por lo que se dice ..del otro lado se ve de puta madre todo..y no es asi

25 Enero 2012, 14:49

Yo estoy de acuerdo con que se realice una lista de morosos y me parece importantísimo sacar otra lista de arrendadores que abusan claramente del inquilino. Arrendadores que Se niegan a reparar los desperfectos no causados por el
Desgaste o el mal uso sino porque esperan que sean los inquilinos quienes vayan reformándoles el pisito poco a poco y año tras año. Incluso no devuelven la fianza porque les da la gana

También en pro de la máxima transparencia, sería bueno que se publicaran el precio de compra en las escrituras,y la cantidad de dinero por la que se esta alquilando dicha vivienda. Nos daría una orientación y una referencia sobre la
Plusvalía de la operación del arrendador que a su vez ayudaría a decidir sobre el deseo de alquilar dicha vivienda, y dificultaría la compra especulativa de un bien necesario para vivir en aras de enriquecerse a costa de los que menos tienen
Y no pueden permitirse su compra. Un poco en la línea de evitar la usura que ha llevado a este país a la quiebra y a los 6 millones de parados con los que finalizará el presente año.

25 Enero 2012, 15:15

Como actual inquilino, deseo que cambien la ley para dar mas seguridad a quien mas tiene que perder, y creo que la mayoria de los inquilinos pensamos asi. No la cambiarán. Banco y constructores prefieren que el mercado de alquiler sea marginal o mejor aún que no exista. Así pueden dar salida a sus stocks mediante varios mecanismos: - dejando legalmente indefenso a los propietarios que retiran sus inmuebles del mercado -> Menos oferta - Con poca oferta y mucha demanda se incentiva a la gente a comprar (por el precio de un alquiler pagas la letra) - complicidad de sus amigos políticos (los españoles compran casas porque las pueden pagar). Los diputados podrían haber cambiado la ley hace 10 años. La podrían cambiar hoy mismo. No lo harán. Quienes pagan sus campañas políticas no se lo permiten.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta