Como cada viernes, idealista news llega hasta las puertas del congreso para preguntar a los ciudadanos por uno de los temas más comentados en nuestro portal durante la semana. Al hilo del dato sobre los descuentos medios que suelen pedir los compradores de viviendas, un 23%, hoy preguntamos si el precio de los pisos en España ha caído lo suficiente o si, por el contrario, tiene que bajar más y cuánto. La respuesta entre los encuestados es casi unánime: el precio de la vivienda sigue siendo muy caro, sin embargo hay discrepancias sobre cuánto tiene que caer aún
Los salarios medios no alcanzan aún para comprar una casa estándar, según los ciudadanos encuestados por idealista news a las puertas del congreso. Hay quien opina que el ajuste de precios no va a prolongarse mucho más, sin embargo, la mayoría considera que la vivienda no ha tocado fondo y tiene que continuar su senda descendente para compensar la subida estratosférica experimentada en la época del boom inmobiliario. Así, los ciudadanos apuntan que el precio tiene que caer desde un 20% a hasta un 50% más para que resulte asequible a su bolsillo
Sobre la reforma financiera aprobada por el gobierno, los ciudadanos no se muestran del todo convencidos sobre que vaya a traducirse en una bajada del precio de los pisos a corto plazo. Aunque en general las medidas se valoran positivamente, los encuestados apuestan por una bajada natural de los precios
Noticia relacionada:
¿Cuánto descuento (%) piden los compradores de viviendas en tu zona?
Ver más "debates a las puertas del congreso"
Las zonas de España donde los compradores de viviendas piden más y menos descuentos
153 Comentarios:
Asun vicÁlvaro es una ordinaria
Un 20% de media sobre el precio ofertado es lo que piden los compradores. Si a eso le añadimos el 25% que puede haber caído como mínimo en gran ciudad la cosa está clara a día de hoy. Lo que hace falta es dinero o solvencia para pedirlo al banco, y de eso se ve poco.
Por lo que a mi respecta no me planteo comprar, y eso que lo haría a tocateja. Queda mucha crisis por delante y no hay que olvidar que los precios se triplicaron por nada en especial: queda mucha correción para que valor y precio se asemejen.
Sinceramente, los chavales de disney channel son mucho más naturales actuando que los de la entrevista "aleatoria popular" de el idealista.
Los siento. No cuela.
Esto es ya una realidad innegable: el inversor de largo plazo ha quedado relegado a aquel inversor que ante pérdidas no realizadas en sus posiciones decide legárselas a sus descendientes.
Lo que hace el pp, es crearles dificultades a los bancos. Para que suelten de una vez BARATISIMOS los pisos que amontonan.
Eso es por lo que votamos los buenos peperos ....o nó ?.....jajaja
Los malos ya tienen bastantante rabiando y creandose canceres y úlceras.
Lo que hace el pp, es crearles dificultades a los bancos. Para que suelten de una vez baratisimos los pisos que amontonan.
Eso es por lo que votamos los buenos peperos ....o nó ?.....jajaja
Los malos ya tienen bastantante rabiando y creandose canceres y úlceras.
------------
------------
Reforma laboral light, para que bankia siga adelante y su presidnete( del pp) siga ganando un pastizal y no tenga que rebajarse el salario al recibir ayudas publica...
Dentro de unos meses, se vera que la reforma se vuelve a quedar corta
Mientras, el inversor de a pie en viviendas, harto de la situación, no quiere que le devuelvan la confianza, lo que quiere es que le devuelvan el dinero...
Seis millones, siete, ocho, está chupado. Hasta diez. Diez millones de españoles sobreviviendo en la economía sumergida de la chapuza, la maña, y lo oculto. No está mal; así se puede tirar un par de años más. Pero como ya no paga impuestos ni dios, esos seres benéficos que son los empresarios que tanto nos aman y aman a España seguirán despidiendo, ellos para vivir (bien) tienen. ¿Hasta? ¿Dónde está el punto de inflexión? Por qué diez y no doce, esto es como una bola de nieve y hambre.
¿Estaríamos cerca ya de la rebelión? No, porque las cosas van a mejorar, ahora sí que hay brotes, no inmediatamente, eso sí, pero mejorarán en el medio y largo plazo. Y además es muy cansino eso de la rebelión o revolución. El caso es ir tirando aunque sea malamente, ilusamente....y aunque la delincuencia aumente. Peor estaban en el Siglo de Oro, con pícaros y menesterosos a mansalva. No, no eran extras los que salen desdentados en las películas.
¿Y no habría cabida para diez millones de camareros, diez millones de albañiles, y uno de ingenieros, arquitectos y doctores en Derecho y Ciencias Empresariales ya sin trabajo, a poco que mejorase el turismo y volviésemos a hinchar la burbuja de la construcción? (De ilusion se vive) No estaría mal: diez millones y medio de camareros y licenciados, y diez millones y medio de albañiles y arquitectos subidos al andamio.
España no hizo la revolución. Ninguna, pero sobre todo la industrial, y lo estamos pagando. Tanta doctrina y jeribeque económico y no somos, no son, capaces de definir a qué tipos de nuevos trabajos hay que dirigirse, ni los responsables ponen los medios para conseguirlos y se limitan a hablar de Formaciones Profesionales, lo mismo de siempre. ¿Dónde está y queda la tecnología, la investigación, el desarrollo científico, el mundo infinito de los algoritmos?
Y ya debemos de estar para entonces, como Violante, en los 15 millones parados . Todo un espectáculo, pasen y vean, 15 millones de españoles al sol de la intemperie. Ah, y sus familias. Tal vez será el momento de la rebelión. ¿O ya? Porque la mejor rebelión es prevenir el futuro. No insistan: el problema no es el déficit; el problema es a qué nuevos tipos de actividades laborales podemos dedicarnos.
España nunca ha tenido un gobierno moderno desde Fernando vii incluido. Hubo una oportunidad cuando nos invadieron los franceses, pero preferimos seguir con dictadores , militares y otra gentuza paleta que prefiere un pueblo aborregado y retrasado para que ellos sigan viviendo como dioses....
Triste pero real
España nunca ha tenido un gobierno moderno desde Fernando vii incluido. Hubo una oportunidad cuando nos invadieron los franceses, pero preferimos seguir con dictadores , militares y otra gentuza paleta que prefiere un pueblo aborregado y retrasado para que ellos sigan viviendo como dioses....
Triste pero real
.............
En españa tenemos fúlbol, toros y ahora también a anita obregón ¿Qué más se puede pedir?
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta