El precio de la vivienda pisó el acelerador de las caídas en el último trimestre del año pasado. En concreto, cayó un 11,2%, su mayor descenso desde que comenzó la crisis en 2007, según el índice de precios de la vivienda (ipv) del instituto nacional de estadística (ine). La vivienda suma quince trimestres consecutivos de caídas
En cuanto al tipo de vivienda, cayó más el precio de la vivienda usada que el de la nueva. La vivienda de segunda mano se depreció un 13,7% e el cuarto trimestre de 2011, con respecto al mismo trimestre del año anterior, mientras que la vivienda nueva se devaluó un 8,5%. Estas tasas son las más bajas registradas desde el comienzo de la serie histórica iniciada en el primer trimestre de 2007
Todas las comunidades autónomas disminuyeron su tasa anual en el cuarto trimestre de 2011. Además, esta tasa fue negativa en todas las comunidades, al igual que ha sucedido en los tres trimestres anteriores
Los mayores descensos de la variación anual correspondieron a principado de Asturias y comunidad de Madrid, cuyas tasas (del –10,5% y –15,7%, respectivamente) descendieron casi siete puntos respecto a las registradas en el tercer trimestre
Por su parte, los menores descensos de las tasas interanuales en este trimestre se produjeron en Canarias (–1,0 puntos) y Cantabria (–1,3 puntos), que sitúan sus variaciones interanuales en el –7,7% y el –11,6%, respectivamente
Según Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, "los datos del ine vuelven a confirmar la dureza con que se está produciendo la vuelta a la normalidad en el sector inmobiliario. Tras casi una década de burbuja que casi todos negaron, asistimos al desplome de los precios que seguirán cayendo inexorablemente durante 2012. Merece la pena recordar ahora las caídas de precios adelantadas por idealista.com, elaborados sobre precios de oferta. Con los datos que actualmente estamos manejando la situación no mejorará durante este año (y quizá el próximo) y los precios seguirán recuperando su media histórica, esto es, cayendo. Los vendedores deberán asumir nuevos ajustes y nuestra recomendación ahora es negociar lo que sea necesario, yendo incluso más allá de lo imaginable. En los próximos meses la banca pondrá pisos en el mercado más y más baratos y el vendedor particular deberá luchar con esta competencia. Hoy día más que nunca el comprador debería cerrar la operación con una agencia, donde se encuentran los precios más ajustados del mercado"
139 Comentarios:
¿Por que comprar cuando los precios siguen bajando?
´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´
Eso decimos toos si bajan pa que coño comprar y hacer el panoli
¿Venderias por menos de lo que te costo?
Pues claro que si. Si yo vendiera seria para comprar una nueva vivienda mas grande. Me beneficia, y mucho, que bajen los precios.
Vendere mi vivienda mas barata pero comprare la siguiente tambien mas barata. Sin necesidad de hipotecarme algo para pagar casa más grande
Lo que no beneficia a nadie es este impass donde todo el mundo sabe que la vivienda ha bajado pero nadie da un paso, ni para comprar ni para vender.
Esto si que esta matando la economia.
(Quien no quiera vender a los precios que ahora mismo se pagan que retire su piso del mercado, que no pasa nada, no es obligatorio vender ahora).
Si alguien cree que dentro de 5 años se vendera mejor , deberá estar loco si lo pone en venta ahora..........o miente
“El próximo año 2013 será el más difícil de la historia última de todo el mundo, no tanto porque las cosas vayan a ser peor que en este, sino porque se arrastrará la inercia del actual y se empezarán a implementar las medidas que
Conducirán al nuevo modelo."
Portugal va a retroceder 40 años, España tal vez 20.
----------
Santiago Niño-Becerra. Catedrático de Estructura Económica.
La digestión de este rancio plató único recalentado, ladrillo viejo con suelo, será lentísima, llevamos apenas llevamos tres años 2009-2011 para un descenso aprox. Del 20-25%, cada vez parece más evidente que el goteo a la baja de
Los precios hasta precios 2001 [cambio peseta a euro] seguirá dilatándose por la delincuencia bancaria stodo lo posible en el tiempo y los stocks continuarán incrementándose vía desahucios y créditos promotores fallidos.
Necesitaremos según los estudios más serios una década para alcanzar un equilibrio sensato entre precios-stock-ventas´En residencial, es decir hacia el 2020-2022, hasta entonces seguiremos viendo desangrarse a los particulares
Para que los vampiros bancarios y sus socios políticos puedan sobrevivir con el menor coste posible para sus intereses y beneficios.
El tripartito BdE, bancon&CAjas + Gobierno, es invatible, continuarán arruinando la vida y las haciendas de cuantos millones de españoles sea necesario para sobrevivir.
Que más puede decirse de lo peor de lo peor, sino que son la auténtica canalla y el cancer de nuestro país una vez más.
Como no obliguen a los bancos a soltar el stock con descuentos minimos del 50%, este pais se va a la bancarrota directo.
Me imagino que en breve veremos soltar lastre y caidas de precios muy pero que muy importantes para que la economia repunte un poco.
O eso o... 8.000.000 de parados, se lo puede permitir algun pais? 40% de paro?
O eso o... bancarrota Y SIN PENSIONES, amigos.
Hagan sus apuestas
Pues claro que si. Si yo vendiera seria para comprar una nueva vivienda mas grande. Me beneficia, y mucho, que bajen los precios.
Vendere mi vivienda mas barata pero comprare la siguiente tambien mas barata. Sin necesidad de hipotecarme algo para pagar casa más grande
--------------------------------------------------------------------
Ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja ¡El cuento de la lechera!
¿Cómo haceis las cuentas algunos?
Pues claro que si. Si yo vendiera seria para comprar una nueva vivienda mas grande. Me beneficia, y mucho, que bajen los precios.
Vendere mi vivienda mas barata pero comprare la siguiente tambien mas barata. Sin necesidad de hipotecarme algo para pagar casa más grande
--------------------------------------------------------------------
JA,jA,jA,jA,jA,jA,jA ¡EL CUENTO DE LA LECHERA!
¿CÓmO HACEIS LAS CUENTAS ALGUNOS?
///////////////////////////
Ayer, piso en ciudad lineal por 68.000€.
Ni te molestes en vender la casa vieja, dentro de 3 ó 4 años la nueva al contado.
No hagas caso a los hipotecados hasta las trancas y/o multipropietaros paletos arruinados etc...
Los tiempos ya han cambiado
Hoy todo lo relacionado con dinero es más valioso
Que todo lo relacionado con ladrillos
Hay deuda que no se puede pagar y hay gente que no puede pagar lo que debe
Hay gente que no va a crecer nada, y otra gente va a decrecer
España, ya está condenada
Las imobiliarias-bancos eran esxpertos mu pofresionales,......... capaces de llevar a cualquier parejita de hansels y grettels a su casita de caramelo, donde les esperaba el banco con el horno calentito.
Los pobres! Han pasado de jóvenes ilusionados con futuro a asustados cerditos cuyas viviendas no soportan el más leve soplido de los lobos banqueros y especuladores
Precio-bajistas.
Ahora, muchos, como ratoncillos, maldicen a los flautistas de hammelin (flautista aznar, flautista cascos flautista trujillo, flautista corredor, flautista blanco,
Flautista zapatero,... ) cuyas vanas promesas de falsa prosperidad les han arrastrado al precipicio.
Millones de empleos perdidos! Uffff,.......¿Quién lo iba a decir? ¡Eran un gigante egoista con pies de barro y, finalmente, se han quedado en pulgarcito!
Me pregunto si tan listos como pesumían ser ¿Conocían el cuento de la gallina de los huevos de oro?
Y es que,... ¡Todo era un cuento!
Y, colorín, colorado,.......ese "cuento" se os ha acabado.
Preguntenle a los que viendo que no colocaban sus pisitos al precio de fotofinish
Que se les quedo en el cerebrin en 2007
Se han puesto a alquilar, y en el momento (20 años mediante) que empiece a venderse algo
Van a salir todos tan artitos y en tromba cual :"oferta embalsada , volviendo a hundir los precios"
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta