Comentarios: 139
El precio de la vivienda cayó un 11,2% en 2011, su mayor bajada desde que comenzó la crisis

El precio de la vivienda cayó un 11,2% en 2011, su mayor bajada desde que comenzó la crisis

El precio de la vivienda pisó el acelerador de las caídas en el último trimestre del año pasado. En concreto, cayó un 11,2%, su mayor descenso desde que comenzó la crisis en 2007, según el índice de precios de la vivienda (ipv) del instituto nacional de estadística (ine). La vivienda suma quince trimestres consecutivos de caídas

En cuanto al tipo de vivienda, cayó más el precio de la vivienda usada que el de la nueva. La vivienda de segunda mano se depreció un 13,7% e el cuarto trimestre de 2011, con respecto al mismo trimestre del año anterior, mientras que la vivienda nueva se devaluó un 8,5%. Estas tasas son las más bajas registradas desde el comienzo de la serie histórica iniciada en el primer trimestre de 2007

Todas las comunidades autónomas disminuyeron su tasa anual en el cuarto trimestre de 2011. Además, esta  tasa fue negativa en todas  las comunidades, al  igual que ha sucedido en  los tres trimestres anteriores

Los  mayores  descensos  de  la  variación  anual  correspondieron  a  principado  de  Asturias  y comunidad  de Madrid,  cuyas  tasas  (del  –10,5%  y  –15,7%,  respectivamente)  descendieron casi siete puntos respecto a las registradas en el tercer trimestre

Por  su  parte,  los  menores  descensos  de  las  tasas  interanuales  en  este  trimestre  se produjeron en Canarias  (–1,0 puntos) y Cantabria  (–1,3 puntos), que sitúan sus variaciones interanuales en el –7,7% y el –11,6%, respectivamente

Según Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, "los datos del ine vuelven a confirmar la dureza con que se está produciendo la vuelta a la normalidad en el sector inmobiliario. Tras casi una década de burbuja que casi todos negaron, asistimos al desplome de los precios que seguirán cayendo inexorablemente durante 2012. Merece la pena recordar ahora las caídas de precios adelantadas por idealista.com, elaborados sobre precios de oferta. Con los datos que actualmente estamos manejando la situación no mejorará durante este año (y quizá el próximo) y los precios seguirán recuperando su media histórica, esto es, cayendo. Los vendedores deberán asumir nuevos ajustes y nuestra recomendación ahora es negociar lo que sea necesario, yendo incluso más allá de lo imaginable. En los próximos meses la banca pondrá pisos en el mercado más y más baratos y el vendedor particular deberá luchar con esta competencia. Hoy día más que nunca el comprador debería cerrar la operación con una agencia, donde se encuentran los precios más ajustados del mercado"

Ver comentarios (139) / Comentar

139 Comentarios:

16 Marzo 2012, 18:52

Veo que en 2007 estaba subiendo at 15% - cuando baje al 15% me decidiré a comprar.

16 Marzo 2012, 19:13

El señor encinares sabe que la evolucion de los precios que reflejan los portales inmobiliarios no son precios sino propuestas. Los precios se establecen en el cierre de las operaciones. No me estraña que los compradores que visitan pisos (no los virtuales), afirmen constantemente que no ven esas bajadas en la realidad.
Por otro lado las estadisticas del ine o ministerio de fomento se basan en empresasa de tasacion que tambien manejan "propuestas" y no precios.
¿Por que la insistencia de idealista.encinares cuando además debido a ésto bajan sus ingresos al provocar incertidumbre en el mercado inmobiliario?

17 Marzo 2012, 0:21

Se trata de meter pánico al vendedor, para que lo regale.

Como ejemplo ponen los precios de venta de 4 pobres desgraciados que no tienen mas remedio que "regalar" su vivienda, porque están en la más completa miseria. Y solo les queda la alternativa de la pura supervivencia.

Por tal motivo, los anuncios de familias que no pasan apuros, sencillamente, no bajan. Mientras que otros, los de las familias en apuros, se estrellan.

Nadie regala lo que le ha costado sangre, sudor y lágrimas conseguir, a no ser que no quede más remedio.

Fuera, esperan las ratas, las hienas y los buitres, para comerse los cadáveres quienes van cayendo. Como ha ocurrido siempre. Personas con mucho capital aprovisionado en los años buenos, con el mamporreo de las inmobiliarias y los agentes comisionistas. También se cuela algún "retrasado" sin un euro que piensa que va a conseguir su piso de 150 m2 en el centro de su ciudad por los escasos 3000 euros que tiene "ahorrados". Pero a estos se les distingue, por las gilipolleces que escriben.

¿Comprendes ahora de qué van los comentarios?

17 Marzo 2012, 0:36

Los ilusos creen que esto son bajadas ,cuando bajan los pisos la diferencia se la llevan los bancos , siempre paso eso, antes no habia pisos para comprar y era mas justo habia dinero para todos y pisos , aunque mas caros

17 Marzo 2012, 0:54

Existe un CHISTE, entre los analistas, que dice así: un inversor compró una caja pequeña (como las que contienen anillos) y comenzó a especular con ella. La compró por 10 dólares, y la vendió por 20, pero recomendó a su

Comprador que NUNCA ABRIERA LA CAJITA.
Este segundo inversor actuó de forma similar, y así sucesivamente hasta que la caja estaba valorada por 200.000 dólares, pero haciendo hincapié en que NADIE LA ABRIERA.
De repente, quien poseía la cajita la vendió por 400.000 dólares a otro especulador y le dijo de nuevo que no la abriera, pero este último inversor no pudo contener la curiosidad acerca de qué tendría dentro la dichosa cajita que

Tenía un valor tan elevado, así que la abrió y la caja estaba vacía.
Luego llamó a su vendedor y le dijo: "pero si la caja esta vacía... esto no tenía tanto valor!!!"
Y su vendedor le contestó, "abriste la caja????? Pues acabas de perder todo el dinero, porque ahora ya no la podrás vender!!!"

En cierta manera en la presente crisis nos ha sucedido lo mismo. Nos creíamos que las propiedades inmobiliarias iban a aumentar de valor sin parar, cuando en realidad no son más que construcciones compuestas de ladrillos,

Hierro, etc... todo esto agravado, como en la CRISIS DE 29, por la facilidad de los créditos.

Por tanto, volviendo al tema en cuestión: ¿Volverá la situación anterior a repetirse? Pues, sinceramente ¿Creéis que la cajita, una vez cerrada, volverá a cotizar por 400.000 euros? ....Yo lo dudo muchísimo!!....Ya todos lo saben

En mi barrio los vecinos charloteando, ya nos reimos cuando aparece otro cartelito en ventana de -se vende-...y nos preguntamos a cuanto habrá pedido este ?.... Su "carta a los reyes magos"

17 Marzo 2012, 0:58

Alguien de los que dicen que todo se va a derrumbar o de los que dicen que volveremos a subir puede decirme cual es el precio maximo de las viviendas que creen que puede haber? Cuantas veces el salario? Porque habra un limite, no?

Ya estabamos con una hipoteca a 40 años de dos personas de la pareja, asi que, ¿Puede subir mas? ¿ A 50 años? ¿A 60 años?

En serio, supongamos que no van a bajar muchisimo más , solo un poco bastante más...pero , ¿Va a subir y no bajar? En serio, ¿Alguien lo cree? ....¿Hasta cuando si los salarios no suben?

( Con esto los inteligentes se habran dado cuenta de lo que sucederá.....y los tontos lo que les gustaria )

lmotamiguel@gmail.com
17 Marzo 2012, 2:14

Voy a comprar una casa de segunda mano, 60m, por 145.000€,por supuesto hipotecandome para el resto de mi vida y aportando todos mis ahorros. Después de más de un año buscando considero que es un precio bastante razonable tal y como están las cosas, pero cual no ha sido mi sorpresa cuando compruebo que en el registro de la comunidad, esta casa está valorada en 180.000€, de los cuales debo pagar el 7% de impuestos patrimoniales, o sea 12.600€ que a mí se me suman al precio de la casa y que se los lleva la administración tributaria de la comunidad. Lo justo es que los precios de la casas bajen en el mercado y se adapten a las circunstancias, como así parece que está pasando, lo que no me parece razonable es que las valoraciones de la comunidad sean las mismas que en plena burbuja inmobiliaria.habría que revisarlas. ¿Por qué tengo que tributar sobre el precio de valoración y no sobre el de compra venta? ¿ Por qué nadie habla de esto?

Voy a comprar una casa de segunda mano, 60m, por 145.000€,por supuesto hipotecandome para el resto de mi vida y aportando todos mis ahorros. Después de más de un año buscando considero que es un precio bastante razonable tal y como están las cosas, pero cual no ha sido mi sorpresa cuando compruebo que en el registro de la comunidad, esta casa está valorada en 180.000€, de los cuales debo pagar el 7% de impuestos patrimoniales, o sea 12.600€ que a mí se me suman al precio de la casa y que se los lleva la administración tributaria de la comunidad. Lo justo es que los precios de la casas bajen en el mercado y se adapten a las circunstancias, como así parece que está pasando, lo que no me parece razonable es que las valoraciones de la comunidad sean las mismas que en plena burbuja inmobiliaria.habría que revisarlas. ¿Por qué tengo que tributar sobre el precio de valoración y no sobre el de compra venta? ¿ Por qué nadie habla de esto?

--------------------------------------------------------------
Te respondo:

- Porque a la hacienda pública no le interesa que se hable de ello.

- Porque al idealista y a los estafadores inmobiliarios no les interesa que lo sepa nadie

- Porque a los perroflautas les alegra que te salga más caro, y te disuada de comprar, ya que ellos no pueden, y solo buscan que se hunda el mercado y la economía.

- Porque a los demás no les importa, ni les afecta ....hasta que les toca, y se joden igual que tú (solitarios, en silencio y con la sensación de impotencia)

- Porque este es un país en el que tienes que ver en cada persona con la que te cruces, aunque sea tu Primo, tu hermano o tu cuñado, un pedazo de hijodeputa envidioso y caín que se alegra de todo mal ajeno, que no está dispuesto a hacer nada por lo común, que vive de mermar en los demás, en lugar de progresar junto a los demás.

En fin, que llevas toda la razón, pero clamas en el desierto. Porque España es eso, un desierto, yermo, estéril y tóxico. Una mierda espesa y dificil de remover, que apesta demasiado.

Paga y déjate algo para pagar todo lo que viene: medicinas, educación, pensión de jubilación,.....nadie va a protestar en absoluto, así que no te queda otra. Triste ¿Verdad?

17 Marzo 2012, 9:55

La situación de quiebra de gran parte del sistema solo podrá revertir obligando a las entidades a sanear balance liquidando activos tóxicos –mayormente suelo, promociones sin concluir e inmuebles adjudicados- abaratandolos

Porque mientras eso no se haga no habrá crédito y sí, en cambio, un horizonte a la japonesa de estancamiento a largo plazo....decadas de empobrecimiento general sueldos,pensiones,sanidad,bienestar,impuestos...etc

Una cubanizacion de España

Los tiempos ya han cambiado
Hoy todo lo relacionado con dinero es más valioso
Que todo lo relacionado con ladrillos

Hay deuda que no se puede pagar y hay gente que no puede pagar lo que debe
Hay gente que no va a crecer nada, y otra gente va a decrecer
España, ya está condenada

17 Marzo 2012, 13:54

[Lo pongo para que sepamos donde estamos].... novedades

Un pequeño experimento que hice hace tiempo con mi vivienda habitual: piso nuevo [menos de 5 años], 90 m2, extrarradio de Madrid pero bien comunicado con el centro, plaza de garaje y trastero. Precio de compra, 240.000€
Puse el anuncio en idealista durante 6 meses, a su precio de venta, para tantear el mercado.
La UNICA oferta que me hicieron en ese tiempo estaba condicionada a un precio de 180.000€, es decir un 25% de bajada.
Y eso que afortunadamente me hacian ofertas por el piso, otros cuentan que no tienen ni la suerte en que se interesen por los suyos.
La volvío a hacer picado por la curiosidad hará como casi medio año , y las ofertas eran del 55% de bajada
Me come la curiosidad y la he vuelto a hacer, llevo como 2 meses.......no recibo ni una propuesta....no existo ????
La cosa esta ya mu malita evidentemente...¡¡¡
Invito a los posibles dudosos a que la hagan,..... yo estoy haciendo todavia la instrospeccion mental de la situacion..... toco madera
Cada cual que extraiga sus conclusiones.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta