Comentarios: 91
tasacion_280312

El  68% de las viviendas que salen a la venta carecen de una valoración profesional previa para determinar su precio, según un estudio de mercado realizado por la inmobiliaria look & find. La consecuencia es que el precio que pone el vendedor es entre un 20% y un 35% más alto que el que debería, lo que hace prácticamente imposible su venta. Y es que la valoración adecuada de un piso supone más del 75% del éxito de la operación, según la compañía

La valoración profesional de una vivienda comienza por medir la superficie de la casa in situ, ya que a veces el registro de la propiedad y el catastro discrepan. Cotejar cada inmueble con testigos de venta veraces, comparables y adecuados es fundamental de cara a cerrar la venta con éxito, señala la agencia. En este punto, añade, es importante no confundir el “precio de oferta” de inmuebles similares, al que otros propietarios se anuncian, con el “precio de venta”, el efectivo al que se cierra la transacción

Look & find reconoce un descenso medio del precio de la vivienda desde 2007 del 30%, aunque en zonas de costa y periferia de las ciudades las caídas han superado en algunos casos el 50%, asegura. La inmobiliaria recomienda valorar adecuadamente cada vivienda antes de publicitarla porque de otra manera se entra en una espiral de bajadas periódicas y sucesivas de precio que siempre van por detrás del precio de venta del inmueble

Noticia relacionada:

Poner un precio elevado a tu casa ayuda a vender la de tu vecino

Ver comentarios (91) / Comentar

91 Comentarios:

Anonymous
28 Marzo 2012, 11:36

Vamos a esperar sin prisa a que toquen suelo, lo que vendrá después por tiempo indefinido será encefalograma plano de precios.

Si no quieren entender ni aceptar que el paso del tiempo seguirá deteriorando un activo tan viejo, tóxico y caro de mantener como el ladrillo allá ellos. Seguirán inflando sus stocks, comiendo y cenando ladrillo por muchos años.

Mientras no veamos grandes vayas publicitarias anunciando viviendas nuevas en barrios periféricos a 60, 65 o 70.000 €uros, con trastero y cochera, como ya ha empezado el SAN en Seseña con la ciudad del Pocero no habrá empezado realmente el baile.

Anonymous
30 Marzo 2012, 19:23

In reply to by SANCHO (not verified)

Lo de esperar sin prisa es completamente relativo......
Una persona que necesite hipoteca le va a dar igual comprar ahora que en dos años porque si es cierto que la vivienda en algunas zonas tiene que bajar mas pero si los intereses de los bancos los suben gradualmente........... al final la letra es la misma.
Quien realmente se aprovechara de la bajada hasta el final es quien compre la vivienda al contado......( y la mayoría necesita hipoteca).

Anonymous
28 Marzo 2012, 11:38

Depreciacion versus coste de la vivienda en propiedad
.....

1) Intereses hipoteca y asociados (seguro vida)
2) Impuestos compra, 10% mas o menos "tirado"
3) IBI
4) Basuras
5) Derramas
6) Reformas
7) Comunidad
8) Perdida de rentabilidad por los ahorros que tuvieras en el momento de la compra.
9) Plusvalia municipal si la vendes (independientemente de si ganas o pierdes con la venta).
10) Las muchas y proximas ocurrencias impuestas por los politicos.... pa seguir ellos en jauja

------HACER EXAMEN DE CONCIENCIA Y CONSIDERAR QUE:
Una vivienda normal, mantenida y cuidada, vale por m2 construido:

- 20 años antiguedad .- 1.012 x 0,80 = 800 €/m2
- 30 años de antiguedad.- 1.012 x 0,70 = 700 €/m2
- 40 años de antiguedad.- 1.012 x 0,60 = 600 €/m2
- 50 años de antiguedad.- 1012 x 0,50 = 500 €/m2
- 60 años de antiguedad.- derribo obligado , lo demás son parches, para que el nuevo comprador tenga que abandonar la casa antes de su jubilacion *

*= (( Por mucho que se mantenga , hay que hacer reformas muy importantes para cumplir la normativa.
En un edificio de hace 40 años, tienes que renovarle toda la instalación eléctrica. Tienes que renovar tuberías, tienes que renovar ascensor (o instalarlo). Tienes que instalar rampa y derribar barreras arquitectónicas...
Al final, en muchos edificios, lo que se hace es derribarlo integramente por dentro, hacer un edificio nuevo y, si la fachada tiene valor estético, mantener únicamente ésta.
Al final, sólo por ganar en nº De viviendas (más pequeñas y optimizadas), y en parkings, suele ser más beneficioso derribarlo y hacerlo todo de nuevo.
Que naturalmente vale una pastaaa,.... ya que la vivienda es un bien con fecha de caducidad))
*=MÁs informacion TODAVIA: http://www.idealista.com/news/node/add/comment/418243/419959

Anonymous
28 Marzo 2012, 11:42

---La crisis tiene que empeorar muchisimo más aún... antes de mejorar

---Se ha usado la ilusión monetaria que logró convencer a los ciudadanos que endeudarse significaba ser más rico, sin que, en realidad, se operara cambio alguno en su situación

---Intuyo que sus propietarios son los típicos "engañados" que compraron por invertir, se han dejado unos ahorros y ahora solo tienen el coste del IBI, la comunidad ,basuras ,impuestos a mogollon ,actuales y futuros .... están agobiados, y jodidos [por la estafa].

---Mientras no se reactive la venta de inmuebles estamos condenados a una larga travesía de miseria y esto pasa por abaratar los precios de los mismos guste o no ya que lo que no se pierde con el precio se pierde con el tiempo.

---El que los bancos estén financiando sólo sus propios pisos es una alerta de "¡No comprar!" En letras mayúsculas, rojo y parpadeante, porque indica que tienen tantos pisos metidos en balance que no saben cómo quitarlos. Es cuestión de
Tiempo que esa balsa de pisos retenidas salgan al mercado hundiendo los precios

---La frase "¿Ahora o nunca? Quizá los precios suban, quizá bajen, quizá se mantengan"..... es la típica frase hecha para confundebobos.

---El "quizá los precios suban, quizá bajen, quizá se mantengan" se resumiría en que cualquier cosa puede pasar y esto es del todo falso. Cualquier cosa no puede pasar...... lo único que puede y va a pasar es que los precios seguirán en caida libre y hoy en día ya no hay ninguna persona pública que se exponga a seguir mintiendo y confundiendo públicamente con el temita de los pisitos sin que le caiga un jarrón de críticas.

---La sociedad ya ha abierto los ojos a base de hostias y ya no quedan más memos libres a los que estafar y arruinar de por vida.

---El mercado está muerto, sólo queda esperar a que se putrefacte......entonces compraré.

Anonymous
28 Marzo 2012, 12:01

Os los van a regalar...
Mañaaaaaana...
Jjjjj
------------------------------------------------------------

Bueno....
A los que se queden calvos esperando...
Les regalan dos!!!!!
Jeje

Anonymous
28 Marzo 2012, 12:09

Tengo la impresión de que no se acaba de entender la dimensión del problema.
Dada la estructura del nuevo paradigma no va a ser posible el acceso a la propiedad como lo ha sido hasta ahora.
Ni va a haber precios desorbitados ni van a subir constantemente ni con ello se va a financiar la administración autonómica y municipal
Ni eso va a legitimar el sistema con un capitalismo popular inmobiliario
Tampoco va a ser la construcción la que tire de la economía ni la que dé trabajo a la gente, mayormente poco cualificada e inmigrante. Estamos en otro modelo.
Nuestra élite sigue mirando atrás cuando hay que mirar hacia adelante.
Hay que limpiar el ladrillo a bajo precio y empezar otro modelo no basado ni en el hormigón ni en el Ponzi intergeneracional-y corrupto institucionalmente.
Y cuanto más se tarde, peor. Mucho peor, nosotros no tenemos el progreso ni la tecnologia japonesa ....solo "albañiles-muertos" y camareros
Esto va a ser la catarsis de una nacion señores

Antonio José
28 Marzo 2012, 12:34

Ana estamos cansados de tus comentarios tontos, sin fundamento y propios de una persona inculta, por favor.... un edificio con 60 años derribo!!!!
Quedémosnos sin el centro de Madrid!!!! y de todas las ciudades de España!!!

A 800 euros m2 haces una reforma normalita a 500 ni la haces, si crees que esto puede ser como dices arguméntalo... no pongas el enlace de un comentario "anonimo" hecho en un foro de idealista que no tiene ni pies ni cabeza.

Deja de pegar este comentario todos los días en los foros y deja que la peña haga lo que le salga de los c-o-j-o-n-e-s.

Que cansinos estos del no tengo un pavo, nunca tendré nada y ojalá se arruine todo propietario de una vivienda con hipoteca.

PD: vivo de alquiler, solo deseo la recuperación económica y el bien estar de todo el mundo. En alquiler o hipotecado.

Anonymous
28 Marzo 2012, 12:50

In reply to by 272

Más razón no se puede tener.

¿Pero como va a explicar alguien algo que desconoce?

Estos están instalados en el caos que produce la crisis, frotándose las manos pensando que todo el mundo es un desgraciao muerto de hambre como lo que ven cuando se miran al espejo.

¿Como van a entender mas allá del cortoplacismo apocalíptico de 2012?

Un ejemplo: tengo cerca de 20000 acciones de bbva. No tengo intención de ver el precio de la acción hasta dentro de 7 años mínimo. Si lo mirara todos los días podría a llegar a pensar que gano/pierdo 4 o 5 mil euros en un pis-pas.sin embargo he hecho mi inversión a largo plazo..... no espero que nadie lo entienda. Compré a menos de 6 y estoy preparado para que dentro de 6 años..... esté la acción en 6, 5, 4 o 14 o 23.....

Pienso que con una vivienda pasa lo mismo, creo que comprar ahora (el que pueda, Ana esto no va por ti) hará una buena inversión a largo plazo, pero claro si estás mirando cada día lo que te darían por ella en cada momento, te puedes suicidar.....

Consejo a los propietarios de viviendas, acciones u lo que sea..... si puedes, ni te plantees vender, si puedes, no mires los precios, si puedes, no leas tonterías en este foro..... no vas a aprender nada de quien habla de oídas. Ahora bien si te quieres descojonar, date una vuelta de diario por aquí y verás a los mismos diciendo las mismas chorradas día tras día.

Anonymous
28 Marzo 2012, 13:31

In reply to by manda webs (not verified)

Todo lo que tu quieras de mirar la inversion a largo plazo pero pagar por pagar prefiero pagar lo menos posible a pagar lo más caro posible sea o no la inversión a largo plazo, es un argumento absurdo el justificar el precio caro con la duración de la inversión, cualquier inversor sea de acciones o sea del mundo inmobiliario cuando más bajo compres más rentable, no seas absurdo, quien compro en periodo 2005-2010 la ha cagado en mayúsculas venda ahora o venda de aquí 15 años. Como en todo quien compro una mierda a 300mil euros la ha cagado independientemente de mirar o no a largo plazo, quien compro por 50mil y vendió por 300mil hizo el negocio de su vida.
Además unaaccion no es un bien inmobiliario, tu aunque tengas acciones puedes ir a trabajar a cualquier lado , no estas atado, con un piso mal comprado y caro con hipoteca a 30 años te acompaño en el sentimiento.

Anonymous
28 Marzo 2012, 16:06

In reply to by manda webs (not verified)

Un ejemplo: tengo cerca de 20000 acciones de bbva. No tengo intención de ver el precio de la acción hasta dentro de 7 años mínimo. Si lo mirara todos los días podría a llegar a pensar que gano/pierdo 4 o 5 mil euros en un pis-pas.sin embargo he hecho mi inversión a largo plazo..... no espero que nadie lo entienda. Compré a menos de 6 y estoy preparado para que dentro de 6 años..... esté la acción en 6, 5, 4 o 14 o 23.....

////////////////////////

No tienes ni p. Idea. Espero, por tu bien, que hayas diversificado.

El BBVA ANUNCIA Y A LA VEZ RECONOCE QUE TIENE 20.000 CASAS EN PROPIEDAD. SI RECONOCE ESO........

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta