Comentarios: 138

Ya es oficial: el precio de la vivienda baja en España

15 años después, el precio de la vivienda vuelve a bajar en España. Es algo que todo el mundo sabe, pero hasta hoy el gobierno no lo había certificado con datos oficiales. El ministerio de vivienda ha comunicado que el precio de la vivienda libre y protegida cayó un 2,8% en 2008. Se trata del primer descenso oficial del precio desde 1993

Sólo en el cuarto trimestre del año, el precio de la vivienda cayó el 2,4% con respecto al trimestre anterior, lo que supuso el tercer descenso trimestral consecutivo. Y en comapración con el mismo trimestre de 2007, la vivienda se depreció un 3,2%. El precio medio del metro cuadrado de una vivienda libre se establece en 2.018,5 euros en el último trimestre del año

Por comunidades, en tasa anual, los precios sólo subieron en Navarra, el 2,2%, y en Extremadura, el 0,1%, mientras que los mayores descensos se vieron en Madrid, donde bajaron el 7%, en castilla-la mancha, con caídas del 6,5%, y La Rioja con retrocesos del 5,6%

Por provincias, en tasa anual, sólo nueve provincias lograron mantener el signo positivo en el precio de las casas. Así, en Sevilla subieron el 3,5%; en cádiz avanzaron el 3,1%; en pamplona se apreciaron el 2,2%; en Valencia aumentaron el 0,9%, en Badajoz lo hicieron un 0,9%; en guipúzcoa el 0,7%; en Zamora el 0,6%; en orense el 0,4%, y en Huelva el 0,2%

En contraposición, las provincias que acusaron las mayores caídas en el precio de las casas fueron Guadalajara, con descensos del 10,5%, Cuenca, con un retroceso del 7,1% y Madrid, donde bajaron el 7%

Ya es oficial: el precio de la vivienda baja en España

La vivienda nueva y usada aceleran las caídas

El precio de la vivienda libre de hasta dos años de antigüedad (vivienda nueva) cayó en tasa trimestral un 2,4% y en tasa interanual un 2,3%. El precio del metro cuadrado  es de 2.022 euros. Por su parte, las vivienda de segunda mano retrocedieron un 2,6% en tasa trimestral y un 3,7% en tasa interanual. El precio medio es de 2.007,7 euros

En cuanto al precio medio de la vivienda protegida se sitúa en 1.131,6 euros el metro cuadrado, lo que supone un incremento del 0,7% en tasa trimestral y un 5,6% con respecto al cuarto trimestre de 2007

 

Ya es oficial: el precio de la vivienda baja en España
Ver comentarios (138) / Comentar

138 Comentarios:

19 Enero 2009, 16:31

Parece que la gran mayoría de los trabajadores de Madrid, estamos hablando de más de 300.000 (patrocinados por  la Espe Aguirre, para que ella se pueda enriquecer) tienen contratos  basura (de obra y servicio) puteados todos los días y aquí no pasa nada. En otras zonas de España hay 2000 o 3000 trabajadores que los intentan putear y parece que es un drama nacional.

19 Enero 2009, 16:42

No hace falta animar a la gente a que no compre pisos, con la mierda de sueldos que tenemos en Comunidad de Madrid: nadie va a comprar. La politica de mierda de Esperanza Aguirre ha favorecido que ella aumente su patrimonio, mientras los madrileños nos arruinábamos.

19 Enero 2009, 16:45

Soy teleoperador, ésto implica que en el trabajo te pueden putear. Es lamentable que los políticos de izquierdas o de derechas únicamente se preocupen de un sector minoritario de trabajadores. Si hicieran Huelga a totalidad de trabajadores del telemarketing éste pais se paralizaría.

19 Enero 2009, 16:53

Alucino con los trabajadores de Renaul o Nisan y ¿qué ocurre con los teleoperadores que trabajan para éstas empresas y , en número de trabajadores, son 10.000 veces más.

19 Enero 2009, 17:14

Repsol a 14,01 y sacyr a 6,15.
Os acordais que si repsol a partir de diciembre bajaba de los 14 sacyr se las veria y desearias.
Pues parece que la fiesta esta a punto de comenzar,entro el negro y se lio la de dios.
 

19 Enero 2009, 19:47

El tan esperado pinchazo de la burbuja está resultando ser solo una pérdida de aire, constante e imparable.
Esta pérdida de aire más suave que la de EEUU, donde los pisos están bajando a ritmos de dos dígitos percentuales hará que nuestra crisis se prolongue en el tiempo y que igual que tardó en empezar el pinchazo, tardará en llegar la recuperación, con lo que como el que no compró en 2004 se encontró con subidas posteriores del 17 % después de 7 años de boom, el que compre tras un par de años de primeras y exiguas rebajas se encontrará con bajadas anuales de dos puntos posteriores.
La recuperación según el gobierno llegará en mayo, según los más optimistas promotores de pisos en octubre y según los realistas en 2012 como muy pronto si nos dan las olimpiadas.
Los pesimistas consideran que estamos en la feliz decadencia traducida en una crisis sistémica que acabará con el capitalismo y que no tiene vuelta atrás.

Ignacio Peña Marín Alberdi
19 Enero 2009, 19:52

El tan esperado pinchazo de la burbuja está resultando ser solo una pérdida de aire, constante e imparable.
Esta pérdida de aire más suave que la de EEUU, donde los pisos están bajando a ritmos de dos dígitos percentuales hará que nuestra crisis se prolongue en el tiempo y que igual que tardó en empezar el pinchazo, tardará en llegar la recuperación, con lo que como el que no compró en 2004 se encontró con subidas posteriores del 17 % después de 7 años de boom, el que compre tras un par de años de primeras y exiguas rebajas se encontrará con bajadas anuales de dos puntos posteriores.
La recuperación según el gobierno llegará en mayo, según los más optimistas promotores de pisos en octubre y según los realistas en 2012 como muy pronto si nos dan las olimpiadas.
Los pesimistas consideran que estamos en la feliz decadencia traducida en una crisis sistémica que acabará con el capitalismo y que no tiene vuelta atrás.

19 Enero 2009, 20:01

Ahora es el momento de comprar, negociar y comprar

19 Enero 2009, 23:11

Buenas noches,
Tengo una pregunta a ver si alguien me puede contestar. Estoy pensando comprarme un piso y he seguido los consejos de negociar porque siempre se puede sacar un precio mejor.
He pasado por una agencia de mi barrio para preguntar más o menos cómo están de precio y me han ofrecido uno que cuesta 208.000 euros. Son 76 m2, un segundo sin ascensor. Es de segunda mano (unos 30 años o así) y para reformar (la reforma integral sería de unos 36.000 euros)
Les he preguntado si era posible negociar el precio y me han dicho que Hacienda marca un mínimo por lo que se puede vender el piso y que ya estaba prácticamente ajustado a ese precio.
&Iquest;realmente existe ese mínimo y es tan bajo como dicen? Me suena muy raro que no puedas venderlo al precio que quieras.
Un saludo y muchas gracias.

20 Enero 2009, 9:39

In reply to by anónimo (not verified)

Cada uno puede vender y comprar al precio que sea, el que se pacte entre las partes. Pero efectivamente, las Comunidades Autónomas pueden revisar ese precio a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados. Lo normal es que tengan establecidos unos precios mínimos, que han calculado según zona, metros, antigüedad, servicios, etc. sulen tenerlos publicados en sus respectivas páginas web.
Si se declara ese valor, y siempre sólo por lo que respecta al pago del impuesto, no a la compra en sí, lo dan por bueno y no se revisa más. Incluso si se declara menos y la Comunidad Autónoma dice que vale más, se puede interponer recurso y "demostrar" que vale menos de lo que Hacienda dice. Todos sabemos que en una misma zona, con los mismos metros, y los mismos servicios (calefacción, ascensor, etc), no vale lo mismo un primero que un séptimo, o una piso interior que uno exterior, o uno hecho polvo que otro con la misma antigüedad pero bien conservado.
Para eso sería importante recoger todos los datos que sirvan para demostrarlo: fotografías, facturas de los arreglos (aunque otro problema es encontrar chapuzas que te den factura por su trabajo), pero al menos podrás tener las facturas de los materiales.
Otra cuestión es que esos precios medios con los que trabajan las Comunidades Autónomas se han hecho hace tiempo, y se van actualizando. Dadas las circunstancias, ahora no les queda más remedio que adaptarlos a la situación actual, es decir, modificarlos a la baja, porque saben mejor que nadie cómo está ahora el mercado.
Espero haberte ayudado.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta