15 años después, el precio de la vivienda vuelve a bajar en España. Es algo que todo el mundo sabe, pero hasta hoy el gobierno no lo había certificado con datos oficiales. El ministerio de vivienda ha comunicado que el precio de la vivienda libre y protegida cayó un 2,8% en 2008. Se trata del primer descenso oficial del precio desde 1993
Sólo en el cuarto trimestre del año, el precio de la vivienda cayó el 2,4% con respecto al trimestre anterior, lo que supuso el tercer descenso trimestral consecutivo. Y en comapración con el mismo trimestre de 2007, la vivienda se depreció un 3,2%. El precio medio del metro cuadrado de una vivienda libre se establece en 2.018,5 euros en el último trimestre del año
Por comunidades, en tasa anual, los precios sólo subieron en Navarra, el 2,2%, y en Extremadura, el 0,1%, mientras que los mayores descensos se vieron en Madrid, donde bajaron el 7%, en castilla-la mancha, con caídas del 6,5%, y La Rioja con retrocesos del 5,6%
Por provincias, en tasa anual, sólo nueve provincias lograron mantener el signo positivo en el precio de las casas. Así, en Sevilla subieron el 3,5%; en cádiz avanzaron el 3,1%; en pamplona se apreciaron el 2,2%; en Valencia aumentaron el 0,9%, en Badajoz lo hicieron un 0,9%; en guipúzcoa el 0,7%; en Zamora el 0,6%; en orense el 0,4%, y en Huelva el 0,2%
En contraposición, las provincias que acusaron las mayores caídas en el precio de las casas fueron Guadalajara, con descensos del 10,5%, Cuenca, con un retroceso del 7,1% y Madrid, donde bajaron el 7%
La vivienda nueva y usada aceleran las caídas
El precio de la vivienda libre de hasta dos años de antigüedad (vivienda nueva) cayó en tasa trimestral un 2,4% y en tasa interanual un 2,3%. El precio del metro cuadrado es de 2.022 euros. Por su parte, las vivienda de segunda mano retrocedieron un 2,6% en tasa trimestral y un 3,7% en tasa interanual. El precio medio es de 2.007,7 euros
En cuanto al precio medio de la vivienda protegida se sitúa en 1.131,6 euros el metro cuadrado, lo que supone un incremento del 0,7% en tasa trimestral y un 5,6% con respecto al cuarto trimestre de 2007
138 Comentarios:
Que ha pasado con este foro se lo cargaron del todo.
Creo que el ministro acaba de decir que dejemos de comprar productos extrajeros por un importe anual de 140 euros. Es decir que esos 140 euros los invirtamos en productos españoles.
Yo hace tiempo que lo hago . Jamás compro productos catalanes.
A 16,35: no sólo se lo cargaron es que parece que el nuevo formato haya sido diseñado por zp o las vogue.
Cada vez que pincho en el foro y aparece la jeta del zp y el solbes es para salir corriendo. &Iquest;vosotros os acordáis de aquellos dibujos animados el los que aparecían un León y un hiena andando sobre dos patas? se llamaban Leoncio y tristón . tristón se pasaba todo el día ,pero todo el santo día diciendo: "teeeengo mieeeddo leoncio".
Pues los dos de la foto son clavaos.
Cuando algo funciona, lo mejor es cargarselo, como este foro¡ muy bien idealista
Si california (que si que es la octava economía del mundo y no España) está en bancarrota, no me imagino lo que puede llegar a ocurrir aquí a finales de año. Por si acaso habrá que estar muy al día en las devoluciones de iva e impuestos no vayan a tener aquí la misma idea.
Vaya país y ciudadanos, culigans de los partidos políticos
Llevo advirtiendo desde hace dos años lo que iba a pasar, entiendo algo de esto. Ya la ocde lo advirtió, pero eso no es lo malo porque donde estamos es ya en una descomposición del estado, nación, economía, política, ideológica y sobre todo lo peor, ciudadanía pasotas. Porque? -hay 800.000 familias cuyos componentes no cobran ya el subsidio de desempleo. -Durante este año habrá casi un millón de personas que no cobraran el paro. -Estamos a un ritmo de 250 parados/hora -aumento del 200% en comedores sociales y falta artículos ya en el banco de alimentos que abastecen a parroquias, comedores sociales, etc -ha bajado la construcción un 45%, la industria 15%, servicios 20%, turismo 15%,...y así hasta el 2010, según solbes. -Seguimos gastando, por parte del estado, ayuntamientos y autonomías millonadas y estas no pagan a las empresas que les dan servicios. Muchas de ellas tienen que cerrar, más paro. -El estado sigue dando dinero a bancos, cajas, ayuntamientos, autonomías, sindicatos, empresarios, sgae, organizaciones afines a sus siglas, etc. pronto se podría llegar a la banca rota, no tener para pagar a parados, pensionistas, funcionarios, empresas servicios, etc. en algunos ayuntamientos ya está pasando. -La delincuencia a subido en algunas autonomías un 150% y las mafias en épocas de crisis se asientan en esos países, para corromper a políticos, empresas, trabajadores etc. -nos han bajado en renting de fiabilidad en Europa por lo que el dinero será mas difícil conseguirlo y más caro. -Los ciudadanos siguen siendo culigans de los partidos politicos independiente de como lo hagan.pueden morir por ellos. -Puedo seguir más pero....
Que mas queréis, es para salir a la calle. A lo mejor mañAna será demasiado tarde.
Llevo advirtiendo desde hace dos años lo que iba a pasar, entiendo algo de esto
Hay gente que sin saber nada de "ésto" llevan advirtiéndolo desde hace 7 u 8 años, así que fíjate...
Bueno al menos reconocen que han bajado, ya iba yo a llamar a los mythbusters.
1-El día 16 de enero terminará con un superávit de 564.742 viviendas. Ello quiere decir que todo aquel que quisiera comprar una vivienda -para lo que sea-, tuviese el dinero disponible y la comprara, aún quedarían sin venderse 564.742 viviendas. Son las que ya hay de exceso en el mercado. Este exceso o sobreoferta terminará con las expectativas, haciendo explotar la burbuja de precios.
2- Esta predicción es con el supuesto que durante 2008 la población se incremente en 400.000 habitantes y se terminen 625.000 viviendas, y durante 2009 la población se incremente en 300.000 habitantes y se terminen 600.000 viviendas.
3- El equilibrio entre oferta-demanda se habría producido el 16 de enero de 2006.
4- La burbuja de precios habría explotado en el cuarto trimestre de 2008.
03-2009
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta