Comentarios: 138

Ya es oficial: el precio de la vivienda baja en España

15 años después, el precio de la vivienda vuelve a bajar en España. Es algo que todo el mundo sabe, pero hasta hoy el gobierno no lo había certificado con datos oficiales. El ministerio de vivienda ha comunicado que el precio de la vivienda libre y protegida cayó un 2,8% en 2008. Se trata del primer descenso oficial del precio desde 1993

Sólo en el cuarto trimestre del año, el precio de la vivienda cayó el 2,4% con respecto al trimestre anterior, lo que supuso el tercer descenso trimestral consecutivo. Y en comapración con el mismo trimestre de 2007, la vivienda se depreció un 3,2%. El precio medio del metro cuadrado de una vivienda libre se establece en 2.018,5 euros en el último trimestre del año

Por comunidades, en tasa anual, los precios sólo subieron en Navarra, el 2,2%, y en Extremadura, el 0,1%, mientras que los mayores descensos se vieron en Madrid, donde bajaron el 7%, en castilla-la mancha, con caídas del 6,5%, y La Rioja con retrocesos del 5,6%

Por provincias, en tasa anual, sólo nueve provincias lograron mantener el signo positivo en el precio de las casas. Así, en Sevilla subieron el 3,5%; en cádiz avanzaron el 3,1%; en pamplona se apreciaron el 2,2%; en Valencia aumentaron el 0,9%, en Badajoz lo hicieron un 0,9%; en guipúzcoa el 0,7%; en Zamora el 0,6%; en orense el 0,4%, y en Huelva el 0,2%

En contraposición, las provincias que acusaron las mayores caídas en el precio de las casas fueron Guadalajara, con descensos del 10,5%, Cuenca, con un retroceso del 7,1% y Madrid, donde bajaron el 7%

Ya es oficial: el precio de la vivienda baja en España

La vivienda nueva y usada aceleran las caídas

El precio de la vivienda libre de hasta dos años de antigüedad (vivienda nueva) cayó en tasa trimestral un 2,4% y en tasa interanual un 2,3%. El precio del metro cuadrado  es de 2.022 euros. Por su parte, las vivienda de segunda mano retrocedieron un 2,6% en tasa trimestral y un 3,7% en tasa interanual. El precio medio es de 2.007,7 euros

En cuanto al precio medio de la vivienda protegida se sitúa en 1.131,6 euros el metro cuadrado, lo que supone un incremento del 0,7% en tasa trimestral y un 5,6% con respecto al cuarto trimestre de 2007

 

Ya es oficial: el precio de la vivienda baja en España
Ver comentarios (138) / Comentar

138 Comentarios:

16 Enero 2009, 20:51

Yo vendo mi pisito: 5 años, 100m2 el año pasado 950.000 euritos- hoy 100.000 euritos. Jo! que desilusion no soy rico
Y la culpa es de zp porsupuesto

16 Enero 2009, 21:54

Donde estan los jilipollas que decian que los pisos no van a bajar?
Por cierto felicito a todos los que habeis botado a zp, espero que esteis en el paro.
Un saludo.

16 Enero 2009, 22:36

Donde esta Marcial? alguien le ha visto?

16 Enero 2009, 22:48

Las cifras son irreales. Compro por 120000, la valoro en ciento ochenta mil y la bajo a 160000. He ganao 40000
Asi es como se ha venido haciendo.
 

17 Enero 2009, 1:02

Y ahora porque no los compra la gente.estube trabajando ( actualmente en paro ) 4 años en una inmobiliaria y durante este tiempo lo único que escuchaba y me comentaban los clientes que a ver si bajaban los precios, que estaban muy caros. Y porque no los compra la gente ahora ?. Esto está bien, por si dentro de unos años vuelve a suceder lo mismo, vamos que subirán,  y seguro que será así,ya se que contestar a la gente, porque no los compró hace 3 años que estaban más baratos ? Al menos, esta situación me ahorrará muchas historias que contar a la gente porque suben los precios. Eso también lo tengo claro.
   

17 Enero 2009, 8:18

Vivimos una época en la que los medios de prensa (y los políticos) vivien del sensacionalismo, de los titulares, de hinchar la noticia, lo único que les importa es captar la atención (en otras palabras, vender periódicos, captar audiencia, obtener votos) luego lees la noticia y es de pena, ni se corresponde con los titulares ni dan información de valor (meras vulgaridades). Cosa similar pasa con las estadísticas (no hay rigor ni objetividad). Para saber lo que está pasando uno no se puede fiar ni de los periódicos ni de las estadísticas hay que sumergirse en la realidad, estudiarla a fondo con rigor y, sobre todo, con objetividad y sacar tus propias conclusiones". les puedo asegurar que la realidad se parece muy poco a lo que dicen los medios de comunicación y a lo que dicen las estadísticas, en mi caso personal he buscado piso en Madrid en numerosas ocasiones y todos los que me parecieron aceptables tenían un precio mucho más alto que el que decían los medios de comunicación y las estadísticas (no existen pisos normales a los precios que se dicen en las estadísticas), ahora que los medios de comunicación y los periódicos hablan de bajadas, las bajadas que yo encuentro son muy pequeñas. También me encontré con pisos a los que quitaban el cartel de "se vende" para volverlo a poner unos meses después, lo comenté con otras personas y me contaron barbaridades (que eran maniobras de especuladores, etc...), me decidí a preguntar a los propietarios por qué habían quitado el cartel para ponerlo unos meses después, la respuesta fué demoledora: quitamos el cartel porque teníamos comprador que había dado señal por el piso, lo volvimos a poner porque el comprador quería conseguir una hipoteca cercana al 100% del valor y ningún banco se la concedió (como mucho les concedían el 80%). &Iquest;maniobras especulativas? deja de decir tonterías y observa la realidad.

17 Enero 2009, 11:18

Como siempre, lo que dice el Gobierno no se corresponde con la realidad. LLevo 15 años en la intermediación inmobiliaria y puedo asegurar que los pisos han bajado en los últimos dos años un 35% de media.

17 Enero 2009, 19:50

Los precios de los pisos están caendo a plomo, nadie quiere comprar pisos que en el año 2010 valdrán un 60% menos.

17 Enero 2009, 20:05

Esa bajada del 60% no la verás ni de coña. Por  qué os empeñais en intentar engañarnos? os creeis que somos tontos?

17 Enero 2009, 21:17

Quizás la bajada no sea del 60 %, sino que será del 80%.Que nadie compre ningún piso.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta