15 años después, el precio de la vivienda vuelve a bajar en España. Es algo que todo el mundo sabe, pero hasta hoy el gobierno no lo había certificado con datos oficiales. El ministerio de vivienda ha comunicado que el precio de la vivienda libre y protegida cayó un 2,8% en 2008. Se trata del primer descenso oficial del precio desde 1993
Sólo en el cuarto trimestre del año, el precio de la vivienda cayó el 2,4% con respecto al trimestre anterior, lo que supuso el tercer descenso trimestral consecutivo. Y en comapración con el mismo trimestre de 2007, la vivienda se depreció un 3,2%. El precio medio del metro cuadrado de una vivienda libre se establece en 2.018,5 euros en el último trimestre del año
Por comunidades, en tasa anual, los precios sólo subieron en Navarra, el 2,2%, y en Extremadura, el 0,1%, mientras que los mayores descensos se vieron en Madrid, donde bajaron el 7%, en castilla-la mancha, con caídas del 6,5%, y La Rioja con retrocesos del 5,6%
Por provincias, en tasa anual, sólo nueve provincias lograron mantener el signo positivo en el precio de las casas. Así, en Sevilla subieron el 3,5%; en cádiz avanzaron el 3,1%; en pamplona se apreciaron el 2,2%; en Valencia aumentaron el 0,9%, en Badajoz lo hicieron un 0,9%; en guipúzcoa el 0,7%; en Zamora el 0,6%; en orense el 0,4%, y en Huelva el 0,2%
En contraposición, las provincias que acusaron las mayores caídas en el precio de las casas fueron Guadalajara, con descensos del 10,5%, Cuenca, con un retroceso del 7,1% y Madrid, donde bajaron el 7%
La vivienda nueva y usada aceleran las caídas
El precio de la vivienda libre de hasta dos años de antigüedad (vivienda nueva) cayó en tasa trimestral un 2,4% y en tasa interanual un 2,3%. El precio del metro cuadrado es de 2.022 euros. Por su parte, las vivienda de segunda mano retrocedieron un 2,6% en tasa trimestral y un 3,7% en tasa interanual. El precio medio es de 2.007,7 euros
En cuanto al precio medio de la vivienda protegida se sitúa en 1.131,6 euros el metro cuadrado, lo que supone un incremento del 0,7% en tasa trimestral y un 5,6% con respecto al cuarto trimestre de 2007
138 Comentarios:
Pero que jeta tienes cinico,el nick te va el pelo.Habla de pasar del piso el que fanfarronea con que ya tiene un pisito pagado de 90m2 y ahora espera que le regalen a precio de saldo un piso o adosado de 150.Vivir para ver...
En lugar de poner en los autobuses el eslogan: dios no existe, disfruta de la vida, deberían poner:
No te hipoteques, disfruta de la vida.
Hay gente que cree en dios y tiene una moral bastante casquibana y viceversa pero si te hipotecas y no puedes pagar o a duras penas o te separas y no puedes vender, te amargas de por vida.
Así que ya sabéis: no os hipotequéis los que todavía estáis a tiempo y disfrutad de la vida, que por suerte no se reduce a cuatro paredes.
buenas,
Hoy he estado viendo viviendas en en ensanche de vallecas, tres dormitorios...420.000€.
Creeis que realmente bajarán o han bajado algo?
No han pedido ni mi telefono y me dicen que solo les quedan dos.
Sera verdad que se siguen vendiendo?
&Iquest;que viviendas? chalets? o te ha visto cara de curioso que no va a comprar?
Si ya lo decia yo,obra nueva,3 dormitorios por menos de 300-400 euros imposible...seguro que si preguntas por 2 dormitorios es mucho mas barato.Yo cuando pregunte en todas las obras nuevas tampoco tenian el mas minimo interes en intentar vendermelas,si me gustaba bien,y si no tambien...
Queria decia 300-400 mil claro,jeje
Teneis razon lo decis es una verguenza estas subidas tan fuertes hace 7 años aqui en catalunya un piso valia 80000€ un piso de 2hab. Como es posible en tan poco tiempo hayan subido tanto y como lo han permitido. Hay muchos que tienen la culpa de todo eso, empezando por los bancos , ayuntamientos y politicos....
No entiendo que a estas alturas haya gente aun negando la evidencia de las bajadas de los precios de la vivienda, es "negacionismo" puro y duro, una de las fases que se han descrito por este foro. De igual manera que cuando subian un 17% anual a muchos les parecia de lo mas normal, no se porque ahora les cuesta tanto reconocer estas bajadas. Simplemente sigan una zona determinada y apuntense al servicio de alertas de idealista, yo recibo todos los dias avisos de bajadas que van desde unos ridiculos 6000 euros a 30.000 euros, aparte de los pisos que se suman cada dia al stock de viviendas a la venta en la zona. Respecto a la bajada del Euribor es pan para hoy y hambre para mañAna, en la vida de una hipoteca a 30 años el Euribor variara mucho,y unos tipos de interes al 2% no son realies, lo que es cierto es que un tipo medio del Euribor segun muchos analistas estaria en el 5-6%. Por no hablar de que van a estar pagando durante esos años por un valor que puede que valga muchisimo menos.
Entiendo que las mayores bajadas estaran fuera de las grandes capitales de Madrid,Barcelona,s.Sebatian etc.. Un mercado como Madrid o Barcelona las bajadas son muy poco significativas, si lo son muy grandes en la Playa o montaña y pueblos industriales que han hecho lo que no está escrito y con la aparicion del paro los precios han caido en vertical, yo tgo muchos años y he visto ya unas cuantas, no tan fuertes como esta, los precios se recuperaron muy rapido, ahora tardaremos un poco más, en madrid capital, la edificabilidad esta agotada y la construccion con tanto protocolo y tanto codigo de construccion, ya no es posible hacer una construccion barata y sino al tiempo, ya lo veremos muy pronto con el POCERO bUENO.
creo que no estamos negando la bajada de los inmuebles, pero si es cierto que si los precios bajan entre 6000 y 30000 euros sobre 450000 euros, por pisos de 75 m2 en un barrio humilde de ciudad, creo que con los sueldos que hay y el trabajo como esta siguen siendo muy altos para una vivienda .Por mucho que bajen los tipos de interes, al cabo de treinta o cuarenta años de hipoteca posiblemente volverian a subir y es demasiado tiempo para echar cuentas,
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta