Comentarios: 138

Ya es oficial: el precio de la vivienda baja en España

15 años después, el precio de la vivienda vuelve a bajar en España. Es algo que todo el mundo sabe, pero hasta hoy el gobierno no lo había certificado con datos oficiales. El ministerio de vivienda ha comunicado que el precio de la vivienda libre y protegida cayó un 2,8% en 2008. Se trata del primer descenso oficial del precio desde 1993

Sólo en el cuarto trimestre del año, el precio de la vivienda cayó el 2,4% con respecto al trimestre anterior, lo que supuso el tercer descenso trimestral consecutivo. Y en comapración con el mismo trimestre de 2007, la vivienda se depreció un 3,2%. El precio medio del metro cuadrado de una vivienda libre se establece en 2.018,5 euros en el último trimestre del año

Por comunidades, en tasa anual, los precios sólo subieron en Navarra, el 2,2%, y en Extremadura, el 0,1%, mientras que los mayores descensos se vieron en Madrid, donde bajaron el 7%, en castilla-la mancha, con caídas del 6,5%, y La Rioja con retrocesos del 5,6%

Por provincias, en tasa anual, sólo nueve provincias lograron mantener el signo positivo en el precio de las casas. Así, en Sevilla subieron el 3,5%; en cádiz avanzaron el 3,1%; en pamplona se apreciaron el 2,2%; en Valencia aumentaron el 0,9%, en Badajoz lo hicieron un 0,9%; en guipúzcoa el 0,7%; en Zamora el 0,6%; en orense el 0,4%, y en Huelva el 0,2%

En contraposición, las provincias que acusaron las mayores caídas en el precio de las casas fueron Guadalajara, con descensos del 10,5%, Cuenca, con un retroceso del 7,1% y Madrid, donde bajaron el 7%

Ya es oficial: el precio de la vivienda baja en España

La vivienda nueva y usada aceleran las caídas

El precio de la vivienda libre de hasta dos años de antigüedad (vivienda nueva) cayó en tasa trimestral un 2,4% y en tasa interanual un 2,3%. El precio del metro cuadrado  es de 2.022 euros. Por su parte, las vivienda de segunda mano retrocedieron un 2,6% en tasa trimestral y un 3,7% en tasa interanual. El precio medio es de 2.007,7 euros

En cuanto al precio medio de la vivienda protegida se sitúa en 1.131,6 euros el metro cuadrado, lo que supone un incremento del 0,7% en tasa trimestral y un 5,6% con respecto al cuarto trimestre de 2007

 

Ya es oficial: el precio de la vivienda baja en España
Ver comentarios (138) / Comentar

138 Comentarios:

17 Enero 2009, 22:52

Las bajadas del 60 y el listo ese que dice del 80% no llegarán.
El día que ocurra una bajada de tan solo el 50% en el valor de los pisos habrá un paro del 25%  es decir 5 millones en la calle que harán que el valor de los pisos sea lo de menos. Solo tendrá valor tu propia vida y la de los tuyos como en la selva amazónica.

18 Enero 2009, 0:12

Los que vaticinaban esta crisis a diferencia del gobierno, vaticinan un paro del 25 % en el 2010 así que vete preparando, yo no tengo deudas pero sí ahorros, así que  me puedo largar de aquí sin mirar atrás cuando me de la gana.

18 Enero 2009, 0:54

La cosa pinta muy negra:
Los

18 Enero 2009, 1:22

La vivienda tiene que bajar en un 50 % no solo en España si no en todo el mundo, no es posible que una vivienda valga mas que el oro....................................

18 Enero 2009, 12:28

Qúé fuerte, todavía los hay que creen que algo catastrófico no puede ocurrir porque "sería horrible y no se ha dado antes". pues sí ha ocurrido ,la Gran Depresión y secuelas,entre ellas la Guerra Civil.
Por si dudan,el paro reconoce el M de trabajo que ya pasa de 4m, si bien quita 1 porque considera parados de otra categoría a 1/4 de ellos. serán más de 5m y más de 6 en 2011, el 30% largo de la población activa, y por eso se recurrirá,por no alarmar, a falsear miserablemente el dato,como se hace desde 205,cuando se cambió la definición de desempleado precisamente para ir restando gente de las listas en preparación para la actual situación.

18 Enero 2009, 16:20

Las caidas en el precio de los pisos en el año 2009 serán del 80% en España, en los paises europeos y eeuu los desplomes están rondando el 60%.-

18 Enero 2009, 16:57

Los dos grandes bancos españoles han vendido todos los activos inmobiliarios que han podido, ¿alguno cree que ha sido para obtener liquidez? jejejeje.

18 Enero 2009, 17:08

Con un cambio euro / dólar superior a 1,20 las compras de cualquier producto son un 60% más baratas en España que en eeuu

18 Enero 2009, 17:23

En España la gente está etiquetada. Hay despidos de 1ª y despidos que no les interesa a nadie. Surgen despidos en Nissan y parece que se acaba el mundo :venga a negociar (son unos privilegiados. Hay despidos en Telemarketing 10 veces más y nadie se preocupa el gogierno mira para otro lado. Este pais es una mierda.

18 Enero 2009, 17:29

En 2009 veremos caidas muchos mayores. Es de esperar un desplome.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta