Comentarios: 41

El presidente del gobierno, Mariano Rajoy, ha dedicido hablar ante los periodistas después de la huída de ayer. En los pasillos del Congreso, rajoy ha reconocido que la política económica que está realizando el gobierno es "dura, costosa y no va a producir efectos en el corto plazo. Sin embargo, es lo que hay que hacer en estos momentos". El presidente ha recordado que el pasado año España gastó 90.000 millones más de lo que ingresó y que "tenemos que gastar de acuerdo con lo que ingresamos"

Cuando se gasta más dinero de lo que se ingresa, se debe pedir esa diferencia a los inversores vía deuda, ha recordado rajoy, que también ha hecho hincapié en que "si no te lo dan, te colocan en una situación muy dificil". El presidente ha hecho estas declaraciones al hilo de la subida de la prima de riesgo de los últimos días, que ha llegado a elevarse por encima de los 400 puntos y colocado el interés del bono español a 10 años más allá del 5%

"Por lo tanto, hay que reducir el déficit público y hay que hacer reformas para ser competitivos. Tenemos y estamos trabajando en reestructurar el sistema financiero para que vuelva el crédito", ha señalado rajoy. Posteriormente ha recordado que "hemos hecho muchas reformas en estos tres meses, pero más tendremos que hacer en los próximos tiempos para fijar los cimientos y crecer y crear empleo en el futuro"

"Insisto, la situación es dificil, es complicada. Lo que nos hemos encontrado dificulta mucho las cosas pero el gobierno tiene las ideas claras, y el rumbo y la voluntad política de hacer lo que necesita este país", ha sentenciado el máximo responsable del ejecutivo español

Respecto a las peticiones de pactos y diálogo llegadas desde dentro y fuera de su partido, el presidente del gobierno ha señalado que cree que "el gobierno tiene un apoyo de la mayoría de los españoles y a partir de ahí lo que tiene que hacer es gobernar. Yo hablo de todas las cosas con todos los partidos políticos y hemos hecho pactos con algunos partidos [...] pero lo que es evidente es que hay políticas en lo que no vamos a coincidir. Tampoco podemos hacer las políticas de los últimos años porque son las que nos han traído hasta aquí. Es decir, hay que hacer una política económica diferente que apoyarán unos u otros, pero el gobierno tiene que gobernar porque no podemos abdidcar de esa responsabilidad porque los españoles no nos lo perdonarían"
 

Ver comentarios (41) / Comentar

41 Comentarios:

12 Abril 2012, 12:42

In reply to by anónimo (not verified)

Yo te ayudaré un poco amigo,
Ese es un funcionario encargadillo nombrado a dedo por tener el carnet con la rosita en la mano.

12 Abril 2012, 12:44

In reply to by anónimo (not verified)

Yo te ayudaré un poco amigo,
Ese es un funcionario encargadillo nombrado a dedo por tener el carnet con la rosita en la mano. Aunque a ellos les gusta más que se le llame coordinador
¿Me equvoco?

Manuel
12 Abril 2012, 8:46

Al que ha hablado de Islandia, que mania con no leer bien las cosas Islandia tiene 320.000 habitantes, la media de bajada de sus sueldos en dos años ha sido cercana al 15% , se han medio cargado su estado de bienestar que tenían, y por supuesto lo que han conseguido es alargar el pago gigantesco de la deuda que tienen, mira que leer solo titulares, anda anda, si nadie regala nada nadie, en cuanto a otro que ha hablado de políticas neoliberales y cosas asi, las políticas neoliberales han hecho que Brasil se nos adelante, a ver en que quedamos, ya lo digo yo la LOgse ha hecho un daño enorme en el cerebro de miles de españoles, cogen un titular, y eha se lo creen,

12 Abril 2012, 9:30

En Islandia la bajada del 15 x100. Aquí ya nos han bajado eso o mas en muchas empresas a condición de no ser despedidos, con la diferencia de que en Islandia las guarderías son gratis, la calefacción y electricidad tienen un preci simbólico, la educación gratis, y a su presidente lo han metido en la cárcel por hacer lo contrario a lo que se comprometió en un referéndum. Deben dinero a la banca, pero 5.000€ por habitante. En España se le ha entregado a la banca 15.000€ por habitante y el problema continua. Nos están robando el país.

12 Abril 2012, 13:08

In reply to by anónimo (not verified)

Tú lo has dicho, en Islandia han metido en la cárcel a su presidente por mentir

Un poquito de historia:

Otan no, bases fuera
No a las nucleares
Felipe González Márquez, presidente de España entre 1982 y 1996

Esta será la legislatura del pleno empleo (5.300.000 parados)
Estamos en la champion league
José Luis Rodríguez zapatero, presidente de España entre 1004 y 2011

Te acuerdas?

12 Abril 2012, 13:11

In reply to by anónimo (not verified)

Tú lo has dicho, en Islandia han metido en la cárcel a su presidente por mentir

Un poquito de historia:

Otan no, bases fuera
No a las nucleares
Felipe González Márquez, presidente de España entre 1982 y 1996

Esta será la legislatura del pleno empleo
Estamos en la champion league
José Luis Rodríguez zapatero, presidente de España entre 2004 y 2011

Te acuerdas?

12 Abril 2012, 11:46

La espera de tiempos peores. La negatividad impregnada en el ambiente es terrorífica. En pocos meses, la gente ha pasado de negar la existencia de la crisis (desaceleración, decían) a ser conscientes de que lo peor aún está por
Llegar.
Ante esta situación, tener trabajo se ha convertido en un privilegio cuándo en realidad es un derecho constitucional. La ciudadanía se muestra indiferente y resignada ante una posible mejora de la situación económica ya
Que creen que esta no va a existir a corto o medio plazo.

Una mirada superficial a lo publicado (y oído) estos días, dibujaría una España tremenda. Los alumnos se mueren de frío en las escuelas, la policía golpea sin piedad a jóvenes estudiantes en Valencia y los parados aparecen como
Unos vagos indolentes que sólo pretenden escaquearse del trabajo.

Incluso, hay quien dice que España ha retrocedido 30 años en los derechos civiles desde la llegada de Rajoy a la Moncloa. Ahí es nada.

12 Abril 2012, 13:40

Rajoy: "tenemos que gastar de acuerdo con lo que ingresamos"

Verdad a medias, la frase completa sería:

"Tenemos que gastar menos de lo que ingresamos"
Esa sería la frase correcta,
Si quieres ahorrar, tienes que gastar menos de lo que gane

12 Abril 2012, 17:07

In reply to by dj. (not verified)

Definitivamente, estamos perdidos. No hay forma de que se entienda: el problema no está en gastar más de lo que se ingresa, sino en que cuando uno gasta más de lo que ingresa tiene que pedir prestado y si ese préstamo es barato, pues ya te lo devolveré con lo que gane, pero si me prestan muy caro, no hay manera de devolver el dinero, y estoy metido en una bola que se va haciendo cada vez mayor. Es decir, no es tanto el déficit como el esfuerzo financiero que supone el endeudamiento público. Comprendo que los hooligans que se sientan en el congreso de los diputados no lo entiendan, vale que los que escribís en este foro no lo entendáis, incluso que el Sr. rajoy no lo entienda (como no lo entendió finalmente el Sr. zapatero), pero, coño, digo yo que algún experto tendrá el gobierno que se lo pueda explicar. ¿Por qué países con más déficit (y no digamos deuda pública) que nosotros, como USA o gran bretaña, pagan menos intereses por endeudarse? Pues porque el que les presta el dinero se fía más de su economía que de la nuestra (el déficit no les importa tanto). Están viendo que ellos crecerán y podrán devolver lo prestado, pero España (y media Europa estafada por la Sra. merkel) está estrando su economía con estas medidas y ello lleva, como ya se ha reconocido, al decrecimiento económico. Decrece la economía y encima, al tener menos ingresos el estado, sigue sin poder contener su déficit. Lo peor de todo es que ya está instalada la creencia en todo el país de que la crisis que padecemos ha sido fruto de un exceso en el gasto público (en todo caso, sería en el privado), y eso no ha sido así. muy mal el anterior gobierno, muy mal este gobierno (muy mal la ue, el bce, merkel y cía).

12 Abril 2012, 17:16

Decía Chateaubriand que:
Los bosques preceden a las civilizaciones, los desiertos las siguen.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta