Los bancos se han quedado con infinidad de pisos de promotores que no pueden hacer frente a los pagos de sus préstamos. Algunas viviendas están ya terminadas, otras están en proceso y en otros casos son incluso parcelas o suelos que se utilizan como forma o parte de pago de la deuda
Como amenazó en su día Fernando martin, presidente de martinsa, la banca ha pasado a ser la mayor inmobiliaria del país y se ha puesto manos a la obra para dar salida a esos activos
Bbva tiene a su filial inmobiliaria anida, santander ha creado Altamira Real Estate, banco Popular posee Aliseda, banesto creó con reyal urbis la sociedad promodus y estos días se ha conocido que Ahorro Corporación quiere crear con las cajas de ahorros una nueva inmobiliaria
Con estas sociedades, los bancos consiguen que los activos pseudo embargados no salgan en sus balances como morosidad, sino como participaciones financieras y a medida que los vayan vendiendo mejorarán sus cuentas
Normalmente, compran esos pisos al precio de la hipoteca, es decir, con un 20% de descuento y los puedes vender con ese descuento al futuro comprador
Una de las sociedades que más interés ha registrado es altamira real estate, de grupo santander, que contaría con alrededor de 1.100 inmuebles. De momento, los pisos están destinados sólo para empleados
21 Comentarios:
de 480.000 a 240.000 euros? por favor seamos sensatos, antes de eso alguien lo quema y que se lo paguen... ofrece un precio que esté bien para tí y que el vendedor acepte en sus minimos posibles, para ello compara zona, precios reales de venta, etc, etc.
Si le dices una barbaridad te va a mandar lo más lejos posible, ´pasale una oferta con cabeza que sepas realmente puede estar en su abanico de precio psicologico, para eso lo que digo , contrasta y mira información, o haz lo siguiente, vete a varias inmobiliarias que están deseando vender y tratan con compradores y vendedores. Di que tienes una vivienda que quieres vender, pero no regalar, de esas caracteristicas y que te den un precio. Como no son tontos y saben del mercado, van a tener una idea aproximada de hasta cuanto te pueden bajar, que no te vean desesperado...primero di que pides 450 a 480 mil euros y compara.
Al precio que te den rebaja la comisión pertinente y te puede dar una idea muy aproximada, también depende de la psicología del vendedor y su situación real. Intenta indagar dándole vueltas y mediante una buena descubierta en un ambiente normal a ver por donde tira. Otra idea, invierte en unas cuantas cañas o copas y mira a ver por donde fanfarronea..jjjj. Ya sabes que los negocios en España en los bares.
En resumen, si de verdad te interesa la vivienda no pases una oferta que le suponga un insulto, segundo vete antes a inmobiliarias a sondear el mercado y tercero marcate un precio máximo de compra.
Llevo en este mercado bastante tiempo, no como inmobiliaria, pero si alrededor y se de lo que hablo. Si lo consigues y dentro de lo que quieres y lo que quieres, tio me debes unas copas jjjjj
&Iquest;los Bancos ahora deciden crear sus propias inmobiliarias para vender pisos?. Pero bueno, durante años han estado haciendo barabaridades con su propio negocio y ahora pretenden meterse en el negocio de los demás. Mientras tanto las inmobiliarias están cerrando (más del 40 % de las inmobiliarias del Reino Unido ya han cerrado), ¿no sería más lógico llegar a acuerdos con las inmobiliarias existentes para que vendan los pisos de los Bancos?, de esa manera los Bancos no tendrían que hacer inversiones adicionales, mantendrían en activo a profesionales que tienen experiencia (experiencia que redundaría en provecho de los Bancos) y a su vez los profesionales de las inmobiliarias segurían siendo clientes de los Bancos y consumiendo en el mercado. Si los Bancos crean sus propias inmobiliarias: 1) Tendrán que invertir. 2) Tendrán que formar profesionales para que ejerzan funciones no bancarias. 3) Perderán clientes directos (las inmobiliarias que cierren y las que consideren competencia desleal la nueva actividad de los Bancos). 4) Perderán volumen de negocio bancario y clientes indirectos, los profesionales inmobiliarios que se vayan al paro dejarán de consumir reduciendo el volumen de facturación de todos los demás sectores, algunos negocios más (de otros sectores) acabarán cerrando. Señores bancarios su "racionalidad" se ha olvidado del refrán "zapatero a tus zapatos", todos los negocios sólidos (los que perduran a largo plazo) siguen una regla de oro "gana todo el dinero que puedas, pero deja que los demás se ganen la vida, porque si no les dejas que se ganen la vida te quedarás sin clientes y sin colaboradores", ¡señores bancarios mo sean ustedes tan avaros, se van a quedar sin clientes y sin colaboradores¡, han perdido ustedes el juicio (desde hace bastantes años).
Señores bancarios su "racionalidad" se ha olvidado del refrán "zapatero a tus zapatos", todos los negocios sólidos (los que perduran a largo plazo) siguen una regla de oro "gana todo el dinero que puedas, pero deja que los demás se ganen la vida, porque si no les dejas que se ganen la vida te quedarás sin clientes y sin colaboradores", ¡señores bancarios no sean ustedes tan avaros, se van a quedar sin clientes y sin colaboradores¡, han perdido ustedes el juicio (desde hace bastantes años).
Buenos días,
Llevas razón, en el fracaso-corrupción-burbuja inmobiliaria y después la crediticia, ha contribuido precisamente, la cantidad de:
1.- contratistas de obras que han sido intermediarios y un subcontratado varias unidades de obra
2.- subcontratas que no eran especialistas y con mano de obra barata.
3.- promotores sin experiencia que han creado empresa y se han metido en el negocio, comprando suelo caro y costándole( pagando por ejecutar más de lo vale y en más tiempo del necesario) las obras más de los cuesta hacerlas, si sabes.
4.- Inmobiliarias que se las daban de gestores, asesores y consultores, que eran como clanes de asociaciones de inmobiliarios.
&Acute;5.- tasadoras homologadas, que se basaron en precios de salida( catálogos que aumentan el 17% por año) y en los precios finales que pedía el director del banco, sin estudiar el riesgo y la incapacidad de pago del solicitante de la hipoteca, sólo por ofrecer al director general del banco un " volumen de negocio" que le permitía mayor comisión anual.
6.- etc...
Conclusión.- una paralización de la actividad, un cambio de la ley de subcontratación de obras, nuevo código técnico de la edificación, cierre del 50-75 % de las inmobiliarias, así como de las promotoras que no terminan obras, que no pueden pagar y cierran, bancos que cierran en grifo, morosos que aumentan como las setas----------------> b a s u r a---------> cambio radical y caída brusca de los precios.
De momento, los pisos están destinados sólo para empleados
Bienvenidos al nacimiento del "comunismo bancario". en el futuro los bancos de este pais se quedaran con todo, entrar a trabajar con un banco sera lo mismo que afiliarse a un partido... para conseguir un piso barato, o te afilias al partido que gobierne para que te toque en los sorteos de la VPO, o bien entras a trabajar a un banco para tener derecho a rapiñar lo que expropian a los morosos.
A ver si revienta el sistema de una p... vez!
En mi opinión confunde la velocidad con el tocino, las inmobiliarias no subcontratan (los que subcontratan son las constructoras), las inmobiliarias tamporco fijan los precios, en vivienda usada el precio lo fija el propietario (si no lo aceptas, le dan el piso a otra inmobiliaria, como en el año 2000 liberalizaron la profesión...) y en vivienda nueva el precio lo fija el promotor (ellos fueron los que se inventaron que la comisión del vendedor hay que sumarla al precio, lo tomas o lo dejas). Señor/a km, las inmobiliarias somos comercializadoras (vendedores) de inmuebles en venta o en arrendamiento, ni construimos, ni somos promotores, ni especulamos (el que se lleva la tajada, cuando la hay, es el propietario), sólo vendemos a cambio de una comisión como ocurre en toda venta, comisión que teniendo en cuenta las circunstancias en que nos obligan a trabajar (tanto los ofertantes como los demandantes) es muy módica, eso explica el cierre masivo de inmobiliarias (si fuera buen negocio abrirían más en vez de cerrar). En cuanto a los "clanes de asociaciones de inmobiliarios" que usted menciona, me temo que no sabe lo que dice, eso sólo existe en su mente calenturienta, los únicos que pueden intentar algo parecido son las cadenas de franquiciados (que aparecieron tras la liberalización de la profesión en el 2000), pero según dicen varios franquiciados entre ellos no colaboran, sino que se apuñalan, los españoles en general no estamos educados para colaborar sino para ir cada uno a la suya. Me temo señor/a km, que no sabe de que habla.
hola, buen día tenga Vd.
Esa es su opinión la mía es otra, tengo más de 3.000 comentarios en este foro, puede seguir leyendo mis opiniones por si le sirven de algo,¿ que no ? pues siga así.
Saludos
Como se nota que has trabajado en el sector y según me parece bastante tiempo como para entender todo lo que sucede en el sector.
Te felicito por tu explicación pq si los que hemos trabajado en el sector no opinamos ni damos nuestro punto de vista parece que somos los malos de la película y como ya he dicho en otra respuesta, en todos los oficios hay ovejas negras.
Muchos os quejais de comisiones de un 3% o un 5% pero es como si yo me metiera con las tiendas de ropa. Sabeis la comisión que le cargan a las ropas??? a veces incluso más de 100% del precio!! pero claro, como el precio final es barato pues no pasa nada...
Mis comisiones podrían ser de 6mil o 7mil euros (IVA iNCLUIDO eN mI cASO)... pero claro, hay q tener en cuenta que abrir un despacho cuesta dinero, mantener personal cuesta dinero, pagar SS cuesta dinero, luz, mobiliario, etc..... y luego de los beneficios hay q pagar un 35% antes y un 30'% ahora a Hacienda.
Además yo no se como trabajan los demás pero a mi me gusta llevar de la mano a los clientes y llevarlos desde que les enseño el piso hasta que firman ante notario pasando por la gestión del banco intentando asesorar en lo que necesiten. NO me caso con ninguna entidad. Mi filosofía es clara cuando me preguntan que con que entidad trabajamos: "tRABAJO cON lA eNTIDAD qUE lE dE lA hIPOTECA a mI cLIENTE". es decir, que si yo no consigo la hipoteca no vendo el piso. Otra cosa es que el cliente prefiera una o otra, eso me es indiferente siempre que yo consiga mi objetivo que no es otro que vender el piso... aunque a veces mis clientes hayan escogido condiciones a mi parecer peores de las que yo les ofrecía por otras entidades, pero claro, el cliente es el que paga y el que tiene que decidir lo que prefiere.
Son filosofías de trabajo que hacen que todavia podamos resistir en este sector en el cual quedamos muy pocos.
Tb. Decir que otro peligro de este sector fueron las EXCLUSIVAS. Yo no puedo decir que no las haya hecho pero eso si, he explicado al cliente lo que era y si las he firmado aunque parezca raro ha sido por que el cliente me lo ha pedido ya que era cliente antiguo de la oficina y quería que solo fueramos nosotros los que vendieramos su producto. Por lo demás cuando he ido a ver cualquier piso SIEMPRE he aconsejado a los propietarios que NUNCA firmaran EXCLUSIVA. Quizás a algunos les parezca raro pero yo estoy para vender y para tener contentos a mis clientes y puedo decir más, he tenido pisos que no he vendido pero esos mismos propietarios que vendieron el piso por otra agencia cuando han necesitado volver a cambiarse de vivienda han venido a mi oficina. Por algo será, no? Y incluso a algunos les he vendido su 2º piso... y eso la verdad es q es una satisfacción inmensa porque ves que los clientes aprecian el trabajo que hacemos a pesar de lo que otros muchos puedan pensar de este oficio.
Y para acabar, que decir de los franquiciados... a estos si que les podíais echar las culpas!! Cada oficina tenía que cumplir unos requisitos y si no los cumple, a cerrar. Y por lo tanto las comisiones tenían que ser IMPRESIONANTES tal y como he leido antes que se cobraba... eso si, los comerciales rotaban a cada momento para que si había cualquier problema con alguno (que siempre los había) pues ese comercial ya no estaba y no se podía hacer nada... a mi clientes me han explicado demasiadas cosas sobre franquiciados pero prefiero no opinar porque cada uno trabaja como quiere o como puede o como le mandan... aunque así les ha ido, cerrando todas o casi todas.
&Quot; ni especulamos (el que se lleva la tajada, cuando la hay, es el propietario), sólo vendemos a cambio de una comisión como ocurre en toda venta, comisión que teniendo en cuenta las circunstancias en que nos obligan a trabajar (tanto los ofertantes como los demandantes) es muy módica,"
No te pases majo...no dudo que tu seas un profesional integro,etc.etc. pero me vas a negar que hay miiiiles de agencias,que si que especulan y se llevan una buena tajada.Eso de que la tajada se la lleva el propietario no te lo crees ni tu,por lo menos a dia de hoy.Yo soy vendedor y estoy vendiendo 20.000 euros menos de lo que me queda de hipoteca (vaya tajada voy a sacar,eh?),tengo el piso en alguna agencia y todas se llevan minimo el 3% de comision,y si hay que negociar el precio,ellos no negocian su comision ni un centimo.Y lo mas gracioso es que hay muchas que te dicen que la comision la paga toda al comprador,y le suben el precio a tu piso un 3%,y al comprador le dicen que a ese precio le tienen que sumar un 2% de comision,total que al final se llevan un 5%.Y cosas mucho mas rebuscadas engañando a las dos partes...y no me digas que eso no es asi,que yo tambien he trabajado en el sector.
Que has trabajado en el sector??? Pues ya me dirás en que agencia... para no ir nunca. Y de profesional, no creo... más bien una agencia de estas FANTASMAS que han hecho que la profesión haya sido considerada lo peor del "mundo mundial".
Yo tb. Trabajo en una agencia y te puedo decir que yo SIEMPRE le he cargado aproximadamente 6000 euros, no como otros que como dices tú le cargan una burrada!! Solo decirte que a mi oficina gente viendo el escaparate ha entrado preguntando si los precios estaban bien pq habían visto esos mismos pisos hasta 2 y 3 millones (PTAS) más caros!! o sea q imagínate!!!
Cada uno trabaja como quiere o puede pero yo tengo una idea muy clara. Si todavia estoy supongo que será por estar haciendo las cosas bien hechas. Además puedo estar orgulloso de que es así pq después de realizar cualquier operación he tenido familiares y amigos de esos mismos clientes, razón suficiente para considerar que he hecho las cosas bien y en los tiempos que corren es lo que realmente me está salvando.
En cada oficina hay ovejas negras pero en éste se ha magnificado demasiado por el intrusismo de gente que teniendo dinero abría un despacho en cualquier lado , hacia el agosto y si te he visto no me acuerdo, y así en varias poblaciones, casos que me han explicado clientes que incluso han entrado llorando!!! VERGONZOSO pero cierto.
Si tu has vivido esas situación pq has trabajado en el sector, estoy seguro de 2 cosas, 1º de que ya no lo haces y 2º de que esa oficina ya es historia.... y justamente por lo que acabo de explicar anteriormente.
Detrás de cada casa que se queda un banco, hay una familia en la calle.
Ahora vendra otra vez el negocio de unos cuantos golfos, perdón los mismos que antes hicieron negocios.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta