Comentarios: 45
tijeras-precios_0

El boletín oficial del estado (boe) ha traído más sorpresas aún a los propietarios de viviendas. Se trata de la eliminación desde este mismo año de una compensación fiscal que gozaban los propietarios de viviendas que compraron su casa antes de 2006. Dicho colectivo disfrutaba de una desgravación mayor que los que compraron después vivienda ya que cuando lo hicieron había una fiscalidad más favorable que se cambió en 2006. El cambio supone una pérdida anual de hasta 225 euros en ayudas si la vivienda está comprada en solitario y hasta 450 euros si se paga en pareja

El mercado inmobiliario se ha ido enterado de todas las novedades con cuentagotas. Lo primero que conoció por boca del presidente del gobierno Mariano Rajoy el miércoles fue la eliminación de la desgravación por vivienda para los nuevos compradores que se lanzaran a ser propietarios en 2013. Posteriormente se confirmó que el iva de la vivienda nueva subiría al 10% en 2013 desde el 4% actual en la rueda de prensa del consejo de ministros. Tras esto, todo parecía terminar, pero la lectura ayer del resumen del consejo de ministros traía además una reducción de las ayudas al alquiler para jóvenes del 30% y la eliminación de las subvenciones para quien compre una vpo

No era suficiente, una lectura pausada del boletíin oficial del estado (boe) donde se incluyen las reformas dan un conocimiento pleno de las nuevas medidas que se les "olvidó" dar a conocer a los miembros del gobierno en sus recientes comparecencias. Entre ellas, el anuncio de una reducción de las desgravaciones para los propietarios de viviendas adquiridas antes de 2006. El texto señala que "En el ámbito del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, con el objetivo anteriormente señalado de consolidación fiscal, se suprime en el período impositivo 2012 la compensación fiscal por deducción en adquisición de vivienda habitual aplicable a los contribuyentes que adquirieron su vivienda antes de 20 de enero de 2006"

¿En qué consistía esta compensación?

Hasta hoy, ya que la medida tiene entrada en vigor inmediata, los que comparon casa antes de 2006 tenían derecho a una compensación en su declaración de la renta. idealista news escribió hace unos meses sobre este hecho, recordando a dichos propietarios que observaran con detenimiento sus borradores fiscales porque era relativamente común que hacienda se "despistara" y no las incluyera

La ley establece que la deducción por compra de vivienda habitual asciende al 15% sobre una base imponible tope de 9.045 euros. Sin embargo, quienes compraron antes de del 20 de enero de 2006 tenía derecho a una desgravación mayor ya que en aquella fecha se cambió la ley y se estableció que quienes hubieran comprado su casa antes mantendrían sus derechos, que antes consistían en desgravarse hasta un 20% sobre los primeros 4.507,59 euros desembolsados para pagar su casa y un 20% los años siguientes de vida de la hipoteca

Esta diferencia del 5% (sobre 4.507,59 euros) se traducía en 225 euros anuales por persona a devolver por Hacienda y a 450 euros para una pareja que pagaba la hipoteca a medias y presentan declaración individual

Otros cambios que pueden afectarte:

1. Fin de la desgravación por vivienda en 2013

En 2013 se eliminará la desgravación por compra de vivienda habitual, por lo que quien quiera seguir teniendo acceso a esta deducción deberá comprar antes del 31 de diciembre (leer más)

2. El iva por vivienda subirá al 10% en 2013

La vivienda nueva registrará un aumento del iva, que pasará del 4% temporal del que disfrutaba actualmente al 10%. Otras actividades relacionadas con la vivienda también suben (leer más)

3. ¿Compro o espero? casos personalizados por ingresos

Para que puedas descubrir qué te conviene tras tantos cambios, hemos realizado un análisis en el que podrás personalizar tu caso y obtener la respuesta adecuada (leer más)

 

4. Se reduce la desgravación a los que compraron casa antes de 2006

Si compraste tu vivienda habitual antes de 2006, podrás seguir desgravándote en tu declaración de la renta, pero por una cantidad menor que hasta ahora (leer más)

 

5. Se recortan las ayudas para alquilar viviendas a los jóvenes

Los jóvenes que estaban cobrando la renta básica de emancipación (rbe) o ayuda de 210 euros al mes verán reducido este cheque en un 30% (leer más)

6. Se eliman las subvenciones por compra vpo

Se eliminan ciertas subvenciones que tenían los futuros compradores de viviendas protegidas en los pagos de la hipoteca (leer más)

Ver comentarios (45) / Comentar

45 Comentarios:

Anonymous
18 Julio 2012, 19:09

In reply to by anónimo (not verified)

Bueno, menos mal que algún español tiene memoria "histórica" y se acuerda de que hace 8 años estabamos todos con trabajo y que esta situación no se ha llegado a ella en el año 2012, sino que biene macerada de estos últimos 8 años, de todos modos lo que están demostrando los políticos es que todos son iguales, tanto la derecha como la izquierda, y este gobierno podría haber demostrado tener algo de honestidad y haber empezado a tomar medidas de recorte desde arriba, que ellos tienen tozo que recortar y crear empleo, de la manera que sea, para poder empezar a sacar la cabeza del agujero en el que han metido al pueblo español y poder empezar a respirar y motivar al pueblo.

fernando
16 Julio 2012, 13:11

Esta noticia va para quien piense que la desgravación de la vivienda es para toda la vida

Empezamos con los del 2.006 y dentro de poco con el resto, el q compre hoy sólo por la desgravación cae en un error fatal

Otra cosa es q compre por otras razones (IVA, piso barato) y la desgravación sea un aliciente, pero nunca debe ser una subvención una razón fundamental para hacer algo, porque con las mismas q la ponen, te la quitan y a ver q haces

Al menos esa es mi opinión

Anonymous
16 Julio 2012, 13:22

Ilegalidad legalizada, que para eso es el estado, en tiempos se comprometio por ley una desgravacion para los que compraramos una vivienda nos dicen que la reducen, pues la verdad es que es una ilegalidad, los derechos sobre un beneficio adquirido por un fomento estatal para un momento dado, no pueden anularse legalmente

Anonymous
16 Julio 2012, 13:28

Si amigo... así
El origen el mal zp... un ave y un aeropuerto en cada provincia

Pero este gobierno del pp da leña a los mismos...
Y tanto el pp como el psoe mantienen su cortijo de politicos y enchufados

- Hay mas politicos que deudas este pais
- Tenemos 17 miniestados, sus tv atonomicas etc.
- Tenemos tres lenguas cooficiales
- Tenemos algunos insolidarios como los vascos y navaros con sus excepciones fiscales
- Le pagamos 120.000 euros anuales a zp y demas jubiletas, senadores, ministros como de la vega, en sus comodos puestos inutiles, como el senado, el consejo de estado y todo eso

Pero que le vamos a hacer si somos campeones... oe! oe! y nos gusta telebasura cinco

A mamarla y a haber eligido un pais con menos idiotas por metro cuadrado
Nos lo merecemos

!!!

Anonymous
16 Julio 2012, 13:32

Os copio el twirt de Arturo

A ver si lo he entendido, señor presidente... hasta por morirme debo pagar un 21 %... a ver si lo entiendo. Insisto.

Alemania tiene 80 millones de fulanos y 150.000 políticos. España, 47 millones y 445.000 políticos. Sin contar asesores, cómplices y colegas. O en Alemania faltan políticos, o aquí sobran. Si en Alemania faltan, apenas tengo nada que decir. Si en España sobran, tengo algunas preguntas. Señor presidente.

¿Para qué sirven 390 senadores (con la brillantez media y la eficacia política media de un Iñaki Anasagasti, por ejemplo)? Subpregunta: si un concejal de Villacantos del Botijo, por ejemplo, necesita contratar a 15 asesores... ¿Para qué puñetas sirve ese concejal, aparte de para dar de comer a numerosos compadres y parientes?

¿Para qué sirven 1.206 parlamentarios autonómicos y 1.031 diputados provinciales? ¿Sabe usted lo que cobra toda esa gente? ¿Y lo que come? Ese tinglado regional, repartido en diecisiete chiringuitos distintos, duplicados, nos cuesta al año 90.000 millones de euros. Con ahorrar sólo la mitad... eche usted cuentas, señor presidente. Que yo soy de Letras.

En vista de eso, ¿Cómo es posible que el Gobierno de este putiferio de sangüijuelas y sangüijuelos se la endiñe a las familias y no a ellos? Que en vez de sangrar a esa chusma, se le endiñe a la Dependencia, a la Sanidad, a la Educación, a la Cultura, al pequeño comercio? ¿A la gente que de verdad lucha y trabaja, en vez de a esa casta golfa, desvergonzada y manifiestamente incompetente?

A ese negocio autonómico absurdo e insostenible, del que tanta gentuza lleva viviendo holgadamente desde hace más de treinta años. 17 parlamentos, 17 defensores del pueblo, embajadas propias, empresas, instituciones. Negocios casi privados (o sin casi) con dinero público. El único consuelo es que a esa pandilla depredadora la hemos ido votando nosotros. No somos inocentes. Son proyección y criaturas nuestras.

Treinta años engordándolos con nuestra imbecilidad y abulia política. Cuando no con complicidad ciudadana directa: Valencia, Andalucía... con unos tribunales de Justicia cuando no politizados o venales, a menudo lentos y abúlicos. El golfo, impune. Y el ciudadano, indefenso. Esos políticos de todo signo (hasta sindicalistas, rediós) puestos en cajas de ahorros para favorecer a partidos y amiguetes. Impunes, todos.

Me creeré a un presidente de Gobierno, sea del color que sea, cuando confiese públicamente que este Estado-disparate es insostenible. Cuando alguien diga, señor presidente, mirándonos a los ojos, "voy a luchar por un gran pacto de Estado con la oposición"; "me voy a cargar esta barbaridad, racionalizándola, reduciéndola, controlándola, adecuándola a lo real y necesario"; "voy a desmontarles el negocio a todos los que pueda. Y a los que no pueda, a limitárselo al máximo. A lo imprescindible"; "aquí hay dos autonomías históricas que tendrán algo más de cuartelillo, dentro de un orden. Y el resto, a mamarla a Parla".

"Y el que quie

quevedo
16 Julio 2012, 23:03

In reply to by noslomerecemos (not verified)

Lunes, 16 Julio, 2012 - 13:32 noslomerecemos dice
Os copio el twirt de Arturo

A ver si lo he entendido, señor presidente... hasta por morirme debo pagar un 21 %... a ver si lo entiendo. Insisto.

Alemania tiene 80 millones de fulanos y 150.000 políticos. España, 47 millones y 445.000 políticos. Sin contar asesores, cómplices y colegas. O en Alemania faltan políticos, o aquí sobran. Si en Alemania faltan, apenas tengo nada que decir. Si en España sobran, tengo algunas preguntas. Señor presidente.

¿Para qué sirven 390 senadores (con la brillantez media y la eficacia política media de un Iñaki Anasagasti, por ejemplo)? Subpregunta: si un concejal de Villacantos del Botijo, por ejemplo, necesita contratar a 15 asesores... ¿Para qué puñetas sirve ese concejal, aparte de para dar de comer a numerosos compadres y parientes?

¿Para qué sirven 1.206 parlamentarios autonómicos y 1.031 diputados provinciales? ¿Sabe usted lo que cobra toda esa gente? ¿Y lo que come? Ese tinglado regional, repartido en diecisiete chiringuitos distintos, duplicados, nos cuesta al año 90.000 millones de euros. Con ahorrar sólo la mitad... eche usted cuentas, señor presidente. Que yo soy de Letras.

En vista de eso, ¿Cómo es posible que el Gobierno de este putiferio de sangüijuelas y sangüijuelos se la endiñe a las familias y no a ellos? Que en vez de sangrar a esa chusma, se le endiñe a la Dependencia, a la Sanidad, a la Educación, a la Cultura, al pequeño comercio? ¿A la gente que de verdad lucha y trabaja, en vez de a esa casta golfa, desvergonzada y manifiestamente incompetente?

A ese negocio autonómico absurdo e insostenible, del que tanta gentuza lleva viviendo holgadamente desde hace más de treinta años. 17 parlamentos, 17 defensores del pueblo, embajadas propias, empresas, instituciones. Negocios casi privados (o sin casi) con dinero público. El único consuelo es que a esa pandilla depredadora la hemos ido votando nosotros. No somos inocentes. Son proyección y criaturas nuestras.

Treinta años engordándolos con nuestra imbecilidad y abulia política. Cuando no con complicidad ciudadana directa: Valencia, Andalucía... con unos tribunales de Justicia cuando no politizados o venales, a menudo lentos y abúlicos. El golfo, impune. Y el ciudadano, indefenso. Esos políticos de todo signo (hasta sindicalistas, rediós) puestos en cajas de ahorros para favorecer a partidos y amiguetes. Impunes, todos.

Me creeré a un presidente de Gobierno, sea del color que sea, cuando confiese públicamente que este Estado-disparate es insostenible. Cuando alguien diga, señor presidente, mirándonos a los ojos, "voy a luchar por un gran pacto de Estado con la oposición"; "me voy a cargar esta barbaridad, racionalizándola, reduciéndola, controlándola, adecuándola a lo real y necesario"; "voy a desmontarles el negocio a todos los que pueda. Y a los que no pueda, a limitárselo al máximo. A lo imprescindible"; "aquí hay dos autonomías históricas que tendrán algo más de cuartelillo, dentro de un orden. Y el resto, a mamarla a Parla".

"Y el que quie

----------------------------------------------------------------------------------------------------

Ahi queda eso.un saludo

Anonymous
16 Julio 2012, 14:36

Estamos hablando de que no hay justicia en este país, de que los banqueros que se han forrado gracias a su mala gestión no se sientan en el banquillo de los acusados para pagar por ello cuando a cualquier ciudadano de a pie le buscarían la ruína.
Pero ¿Qué esperáis de un sistema en el que los jueces son nombrados por los politicos?, ¿En el que la casualidad hace que los amigotes de esos políticos son los banqueros forrados?.
Los jueces en sus sentencias aplican las leyes, ajustan sus condenas o absoluciones a lo que marca la ley. Y qué casualidad que las leyes las aprueban los políticos. Ellos con decir que son la representación de la voluntad popular justifican sus mentiras e incongruencias. Engaños que ocultan en campaña electoral y que afloran una vez que tienen su sillón tan preciado.
Ese sillón de poder que les permite cambiar su discurso a cada minuto, jugando a cada minuto también con las ilusiones de la gente corriente.
Y ese minuto que para nosotros puede ser un tiempo insignificante, para ellos puede ser crucial para dentro de algo más de 3 años vuelvan a sentarse en ese sillón tan preciado.

Anonymous
16 Julio 2012, 14:51

La verdad es que las casas que se compraron entre 2000 y 2008 fueron un completo timo
No me extraña que algunos digan que antes de malvenderlas les pegan fuego.

Lo que terminaran haciendo es ir a vivir debajo de un puente si no pueden pagar sus deudas, y en el mejor de los casos se pasaran los próximos 20 años comiendo chopped para llegar a fin de mes

Afortunandamente esas casas solo representan el 9% del parque total de viviendas de este pais.

Hay un monton de pisos en los que los propietarios tienen enormes margenes para venderlos y que marcarán el rumbo del mercado.

CLE
16 Julio 2012, 15:16

Como siempre marianin mintiendo u ocultando cosas. Vamos a hacer entre todos que no esté en el gobierno más de un año. Forcemos su dimisión cuando haga un año que está en el gobierno. Marianin dimision ya!!!!!!!!

Anonymous
16 Julio 2012, 15:25

Alguien sabe algo de esto? (Extraido de otro foro)

...cuidado, mucho cuidado. Que lo que ha salido publicado en el BOE tiene trampa.Artículo 23: dice que desde el 1 de septiembre sube al 10% los edificios o partes de los mismos aptos para su utilización como viviendas.Pero como es habitual el nuevo Real Decreto-ley 20/2012 tiene una Disposición derogatoria única (Derogación normativa) que cita que entre otros:quedan derogadas cuantas disposiciones de igual o inferior rango se opongan a lo establecido en este real decreto-ley.Con lo cual queda derogado el Real Decreto-ley 20/2011 en todo lo que contradiga al nuevo Real Decreto-Ley.Y que decía este antiguo Real Decreto-ley 20/2011 que hasta 31 diciembre 2012 el IVA de las viviendas sería el 4%. Y que dice el nuevo: iVA 10% desde el 1 septiembre, y quedan derogadas cuantas disposiciones de igual o inferior rango se opongan a lo establecido en este real decreto-ley.Así que TACHIN, tACHIN, ... el IVA de la vivienda el 10% desde 1 de septiembre 2012, salvo que se publique corrección o modificación en BOE.¿Cómo se les queda el cuerpo?

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta