Comentarios: 38

Revisión hipoteca: ¿Pido que me apliquen el Euribor actual?

Las revisiones de las hipotecas están dejando buenas y malas sensaciones entre los hipotecados en los últimos meses dependiendo del mes de Euribor que se les aplique. Mientras los medios de comunicación narramos en rigusoso tiempo real los movimientos del Euribor, éstos son aplicados en diferido por los bancos en sus créditos, lo que crea un sinsabor entre lo que se lee y la vida real. La estadística demuestra que no hay que obsesionarse con la revisión del Euribor

Los primero que hay que saber es que en las escrituras de la hipoteca figura qué Euribor nos van a aplicar en cada revisión y siempre será el mismo, que suele ser uno o dos meses anterior al último que esté vigente. Es decir, si a alguien le vienen aplicando siempre en marzo el Euribor de enero, le seguirán aplicando ese Euribor de por vida en su revisión anual. Por ello, lo primero que hay que saber es qué Euribor nos aplican

Con el Euribor en claro descenso desde verano de 2008, las revisiones están dejando a algunos hipotecados con un Euribor de referencia cláramente más alto del que se aplica a los pocos meses después, lo que crea enfado y en algunos casos además suspicacias con el banco sobre si estará todo correcto. Con esta calculadora de revisión de la hipoteca puedes calcular tú mismo la nueva cuota

También hay gente que se pregunta qué puede hacer para que le aplique ya el Euribor actual y si es apropiado hacerlo. La respuesta a primera vista podría ser que sí, ya que cuanto antes me apliquen el Euribor, antes me aprovecharé de las rebajas de la cuota. Sin embargo, Un estudio en detalle del Euribor concluye que no conviene correr detrás del Euribor Y que a no ser que se esté ahogado, es mejor ser paciente y esperar a que nos llegue la rebaja de forma natural. Si somos los primeros en disfrutar de la rebaja, seremos también los primeros en sufrir la subida y por el contrario, si somos los últimos en tener esa rebaja, seremos también los últimos en pagar más cuando el Euribor suba, que lo hará tarde o temprano. Esto ya ocurrió cuando el Euribor empezó a subir en 2005 y entonces nadie corrió al banco a que le aplicasen el Euribor actual porque le convenía el pasado. Eso mismo pasará cuando el Euribor suba

Histórico del Euribor y media según el mes de revisión de la hipoteca

 200020012002200320042005200620072008Media
Ene3,954,573,482,712,222,312,834,064,50 3,40
Feb4,114,593,592,502,162,312,914,094,35 3,40
Mar4,274,473,822,412,062,343,114,104,59 3,46
Abr4,374,483,862,452,162,273,224,254,82 3,54
May4,854,523,962,252,302,193,314,374,99 3,64
Jun4,974,313,872,012,402,103,404,505,36 3,66
Jul5,114,313,652,082,362,173,544,565,39 3,68
Ago5,254,113,442,282,302,223,614,675,32 3,69
Sep5,223,773,242,262,382,223,714,725,38 3,65
Oct5,223,373,132,302,322,413,804,655,25 3,60
Nov5,193,203,022,412,332,683,864,614,35 3,52
Dic4,883,302,872,382,302,783,924,793,45 3,41
Datos en %          

A la vista del cuadro, se puede comprobar cómo sea cual sea el mes de revisión, el interés medio que ha pagado cada hipotecado que abriera una hipoteca en 2000 es prácticamente el mismo tras nueve años, alrededor de un 3,5%. La diferencia entre el caso más desfavorable (agosto) y el más favorable (enero) es de 29 centésimas, que trasladado a un crédito de 150.000 euros a 25 años es de apenas 24 euros al mes (807 euros frente a 783 euros si aplicamos un diferencial de 0,50 sobre el Euribor). Si bien es cierto que tras 30 años será dinero, la estadística demuestra que con el paso de los años ese diferencial se estrechará aún más

Y es que los ciclos del Euribor suelen ser largos y claros en sus movimientos y no intercalan subidas y bajadas desbocadas en pocos meses como la bolsa, lo que hace que a la larga todo el mundo pague un Euribor parecido. Lo mismo ocurre si se hace el cálculo de qué es más rentable si tener una hipoteca con revisión anual o semestral, ya que también nos salen datos parecidos y es que ambos han pagado una cuota de hipoteca semejante a lo largo de la vida del préstamo

Aún así quiero que me apliquen el Euribor actual ya

Si no quieres esperar o estás ahogado con las finanzas personales y necesitas ya mismo un respiro aunque después tengas que pagar más, también hay alternativas. Lo primero que puedes hacer es una novación de la hipoteca, esto quiere decir, que puedes cambiar las condiciones (mes de referencia, tipo de interés, diferencial...) de tu hipoteca si llegas a un acuerdo con el banco, que no siempre está por la labor ya que quizás salga perdiendo y no tiene obligación de hacerlo

Una solución a esto es que le aprietes para que te renueve las condiciones de la hipoteca. La forma de apretarle es llevándole ofertas en firme de otra entidad y decirle que quieres cambiarte. Ellos tienen derecho de igualar la oferta y quedarse con tu hipoteca, pero al menos habrás conseguido lo que buscabas. La comisión de novación de una hipoteca figura en las escrituras, pero suele ser baja, alrededor de un 0,1% por lo que aplicarla a un crédito de 200.000 euros puede costar apenas 200 euros

Otra alternativa es subrrogar la hipoteca a otra entidad, es decir, llevárnosla a otro banco. Aquí debemos ser muy cuidadosos con los cálculos, porque la subrogación de la hipoteca a otro banco es una operación es mucho más cara. A la comisión de subrrogación que nos aplicará nuestro banco (alrededor de un 0,25%) hay que sumarle los gastos de abrir esa hipoteca en otro banco (escrituras, registro, notaría...) lo que puede hacer que los gastos se disparen a unos 5.000 euros para una hipoteca de 200.000 euros

Calculadora revisión hipoteca: calcula tú mismo tu nueva cuota hipotecaria

Ver comentarios (38) / Comentar

38 Comentarios:

Anonymous
11 Febrero 2009, 18:48

Me han revisado la hipoteca en diciembre del 2008.tengo el Euribor + 0,50 debo unos 172000 € ahora pago 1075 €. mi pregunta es como es posible que me suba la cuota

Anonymous
12 Febrero 2009, 11:16

Uff, que malos tiempos. Pues mi caso no sabria donde catalogarlo, tengo una hipoteca y desde que la firmamos pensabamos que la revisión sería cada 6 meses, tal y como lo hablamos con el director del banco, pues han pasado 2 años y sí, la revisión me la han hecho cada 6 meses, la última fue en Noviembre y tengo un 5,88%  (una burrada), ahora yo pensaba y hacía cálculos para la revisión que me tocará en Mayo, pUES ME DICEN que NO, que en escrituras está pactado revisión anual y que la próxima revisión será en Noviembre. He comprobado escrituras y es cierto es anual ¿¿¿cómo han podido haber revisado cada 6 meses durante 2 años??? ¡¡porque les convenía, la última subida fue de 250 €. ahora que me bajaría la cuota en unos 550 € me toca jderme.
Estoy esperando que me den una explicación, y llevo esperando 3 semanas, y me dicen que no lo han podido mirar...   pero a qué estan jugando.
No sé que hacer, por favor que alguien me diga alguna opción (aparte de la de aguantarme)
Gracias

Anonymous
12 Febrero 2009, 12:07

In reply to by paula (not verified)

Con escrituras en mano, hecha bien las cuentas de lo que has pagado de más, y reclámalo, ve a por todas; si la explicación que has pedido ha sido verbalmente pidela por escrito y que te sellen tu copia.
Si lo que pretendes es que te revisen cada 6 meses teniendo en escrituras revisión anual, yo no sé si conseguirás algo, pero enterate, porque lo mismo el hecho de que durante dos años hayan estado haciendolo y teniendo tus recibos puedes hacer algo.
Basta ya de estas estafas, yo por experiencia las reclamaciones, es cierto que con paciencia y a fuerza de insistir, al final, salen adelante.
Yo no paso ni una, a nadie, ni cuando voy a comer por ahí, ni viajes, ni compras... vamos que voy con el hacha, de hecho ahora estoy con el banco por 4 euros, y no sé si lo conseguiré, pero te puedo decir, que ya se han gastado más en tiempo de aguantarme, y vergüenza que han pasado los empleados en el banco, pues tengo razón, y  dos cartas que me han mandado que los 4 euros de porquería que me han birlado por que sí.

Anonymous
12 Febrero 2009, 12:00

In reply to by paula (not verified)

Paula, en todas las entidades bancarias tienen hojas de reclamaciones, están para estas situaciones y quizas así les puedas presionar un poco.

Anonymous
12 Febrero 2009, 12:31

In reply to by paula (not verified)

Por si te puede servir Paula
Ayer, en contra de lo que se ve por ahí, me llamó la directora de una sucursal de banesto de Madrid capital, por un tema de confirming de mi empresa, y además ¡¡¡ trató de venderme que si tenía hipoteca la traspasara a su banco, en muchas mejores condiciones !!! y me ofreció un tipo muy competitivo de Euribor + 0,45 ,tuve que decir que no porque estoy a la espera se bajen de la burra los del ladrillo, pero ahí estuvo su empeño.
Me quedé sorprendido pues si has leido los artículos de la chica de la hipoteca, parece que ningún banco está dispuesto a hacerlo y las condiciones que ponen son penosas.
Lo mismo es en una sucursal puntual y sólo a ciertos clientes pero púlsalo en alguna oficina de banesto, a ver que sacas.

Anonymous
13 Febrero 2009, 8:11

In reply to by paula (not verified)

Paula, probablemente saliste con un tipo fijo inicial o unas condiciones particulares a 6 meses, y luego se establecieron las revisiones anuales

Anonymous
13 Febrero 2009, 21:07

Solicite al cam pagar solo los interes dado que este año me subio 200 euros o sea hace 3 años pagaba 110 ahora 1750 no puedo pagar,y no me lo concedio,quiero saber soy autonomo si dejo de pagar a ver que pasa me embargan en cuanto tiempo gracias

Anonymous
20 Febrero 2009, 10:43

A mi me tiene resquemao el tema este, tengo ahora un 5,80 frente al 3 que tendría en septiembre, y el banco dice que ni revisa ni ná, pero me queda al menos un as en la manga que no se si es aconsejable y es que según mi escritura puedo dejar de pagar dos cuotas al año y dejarlas para el final y así se comen menos intereses mios.

Anonymous
22 Febrero 2009, 21:46

Hola a todos. Estoy a punto de firmar mi hipoteca con caja duero (Euribor + 0,25), con todo el pac de seguros y demás...) y se me presentan algunas dudas. El jueves nos llamó el director de la sucursal para decirnos que estaba todo casi listo, que a partir del miércoles que viene, podíamos firmar cuando quisiéramos. Nos dijo la cuota que nos quedaría, y , después de echar cuentas me di cuenta de que nos ha aplicado el Euribor de diciembre, pese a estar ya casi en marzo. Mi pregunta es: si todavía no he firmado nada, ¿tengo derecho a pedir que se me aplique el Euribor de enero? En principio, iba a firmar el día 2, pero, ¿creeis que tengo posibilidad de retrasarlo unos días y, mejor aún, me apliquen el de febrero?
Muchas gracias
 
 

Anonymous
23 Febrero 2009, 11:42

 
&Ldquo;uff, que malos tiempos. Pues mi caso no sabria donde catalogarlo, tengo una hipoteca y desde que la firmamos pensabamos que la revisión sería cada 6 meses, tal y como lo hablamos con el director del banco, pues han pasado 2 años y sí, la revisión me la han hecho cada 6 meses, la última fue en Noviembre y tengo un 5,88%  (una burrada), ahora yo pensaba y hacía cálculos para la revisión que me tocará en Mayo, pUES ME DICEN que NO, que en escrituras está pactado revisión anual y que la próxima revisión será en Noviembre. He comprobado escrituras y es cierto es anual ¿¿¿cómo han podido haber revisado cada 6 meses durante 2 años??? ¡¡porque les convenía, la última subida fue de 250 €. ahora que me bajaría la cuota en unos 550 € me toca jderme.
Estoy esperando que me den una explicación, y llevo esperando 3 semanas, y me dicen que no lo han podido mirar...   pero a qué estan jugando.
No sé que hacer, por favor que alguien me diga alguna opción (aparte de la de aguantarme)
Gracias”  
Mensaje 12 febrero 2008
 
Hola a todos, al fin mi banco ha respondido y me ha dicho que hubo un error en la notaria donde se firmo la hipoteca, y que por parte del banco todo estaba previsto como si la revision fuera cada 6 meses, asi que hemos firmado la rectificacion en notaria y todo resuelto. Ufffff que alivio.
Pensaba que el banco nos la iba a jugar (aun siendo un fallo de notaria) y al final van a ser que tienen hasta corazon.
 
 

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta