La consultora inmobiliaria británica savills ha elaborado un informe en el que hace una comparación del mercado inmobiliario de diferentes países de Europa, entre los que se encuentra España. En dicho informe detalla cuál es la relación entre el precio de la vivienda y el PIB per cápita de países como España, reino unido, Irlanda, Alemania, Francia o Italia. Y concluye que en Italia el precio de la vivienda está sobrevalorado
En cambio, en países como estados unidos, Irlanda o Grecia, han bajado el precio de la vivienda. Savills cree que los países con economías más débiles (como es el caso de España) podrían ver mayores caídas de precios, asociadas al descenso del PIB
30 Comentarios:
Este estudio realizado por los britanicos no tiene nada que ver con la realidad..... cualquiera que haya cogido un avion y haya estado en Francia o Alemania sabe perfectamente que por el precio de un piso de mierda en Barcelona, Madrid, Valencia a algo similar, en estos paises tienes casas o pisos mucho mas grandes y en mejores condiciones.... eso sin contar la grandisima diferencia de sueldos.
Aqui un piso con mas de 20 años y 70 metros cuadrados rondaba los 250.000 euros.... con unos ingresos de 1000 euros, unos 19.000 brutos anuales ¿De donde sacan el ratio de 4,84? A mi me sale mas del 12.... y esos pisos no cuestan ahora 95.000 que seria el 5%......
El que quiera creerselo que se lo crea..... pero que luego no venga llorando.... es mentira.
Chiquillo, que no todo el monte es oregano.
Que hacen un promedio de toda España. Con pueblos de las provincias de Badajoz, Zamora, Granada, Asturias, Toledo, Guadalajara, y ciudades como coslada, tarrasa, sabadell, alcala de henares , hospitalets y barrios como carabanchel y vallecas.
Prestame 250.000 euros y te multiplico cual peces y vino los 70 m2 que dices en estos sitios.
Este estudio realizado por los britanicos no tiene nada que ver con la realidad..... cualquiera que haya cogido un avion y haya estado en Francia o Alemania sabe perfectamente que por el precio de un piso de mierda en Barcelona, Madrid, Valencia a algo similar, en estos paises tienes casas o pisos mucho mas grandes y en mejores condiciones.... eso sin contar la grandisima diferencia de sueldos.
Aqui un piso con mas de 20 años y 70 metros cuadrados rondaba los 250.000 euros.... con unos ingresos de 1000 euros, unos 19.000 brutos anuales ¿De donde sacan el ratio de 4,84? A mi me sale mas del 12.... y esos pisos no cuestan ahora 95.000 que seria el 5%......
El que quiera creerselo que se lo crea..... pero que luego no venga llorando.... es mentira.
Otro mito que cae, la vivienda en España de media es muchíiiiisimo mas barata que en Alemania , frncia Italia etc....,
Amigos hay mucha diferencia entre el precio de España 164000 y el de Alemania casi el doble, en una mzona monetaria unificada los preciosa a medio y largo plazo deben tender a la convergencia por eso fondos americanos y rusos comienzan a tomar posiciones en el ahora apetecible mercado español.
Hay que me río de janeiro que nos quieren contar que el salario medio en España es de 33.800€ jajajajja
Precio de un chalecito de currito en basildom: 200.000€. Basildom es a londres como móstoles es a Madrid. Prueben a ver qué chalecito se puede comprar en móstoles por 200.000€. ( Y esto, hace 2 años). Un piso más o menos majillo... sí. pero claro, un piso. No un chalecito.
Ya, pero Mostoles esta a mitad de distancia de la capi que Basildon.
Y a solo 15 km, te encuentras esos mismos chalecitos de dos plantas y miniminijardin( tipo out off London) en Rivas- Vaciamadrid.
Vamos , quiero decir, que en mostoles no abundan los chalecitos, ni caros , ni baratos.
Que a los anglos y los germanicos les encanta vivir en chalecitos, grandes o pequeños. Alejaos los unos de los otros.
Aca somos mas de vivir con el bingo y el super en el portal de al lado, apiñonaditos y gregarios.
Que no, que lo que tienen que evaluar no es el precio promedio de las casas, es el precio promodio del metro cuadrado, sino el informe te sale sezgado porque el promedio de metros por casa es diferente. Que error tan burdo!
Por mi trabajo he vivido en 7 paises entre las americas y Europa y he ido observando la relación precio/calidad/poder adquisitivo en varios paises. En espana realmente no acabo de entender como pueden haber tantos pisos tan caros - las casas/chalets ya es casi imposible de pagar eso y teniendo sueldos tan bajos con tazas e impuestos relativamente altos.
En relación al comentario del 17 de agosto, puedo realmente decir que ni en la ciudad mas cara de Alemania, q es Munich (q ademas tiene los sueldos mas altos y el mayor numero de millonarios) se paga tanto por la viviendo como en Madrid/Barcelona/Valencia. Ademas en muchas ocasiones la construccion en España tiene calidades bajas que dejan mucho a desear (hablando de Madrid: pisos oscuros, demasiadas urbanizaciones feas, nada de verde, hay pocos pisos con balcones/terazas si los hay son muchos feos, no hay vistas bonitas - q parece que no se valora eso) Y viendo los sueldos tan bajos que tiene España no me cuadra como la gente consigue pagarlo! he estado viviendo en Alemania y en londres y les puedo asegurar que he encontrado pisos estupendo mejores que en Madrid y mucho mas economico. Sin tener que dar medio año de aval. Ahora vivo en una de las ciudades mas caras y mas cosmopolitas del mundo con los sueldos mas altos e impuestos bajos donde he encontrado un magnifico piso con vistas y balcon, con parking en la puerta. Todo eso por menos de lo que pagaba en Madrid!! asi da gusto vivir, impuestos bajos, calidad de vida, gente agradable pisos adsequibles y los que son caros pues valen la pena de verdad! Haced la comparacion cuanto cuesta comprar una casa con jardin en una zona estupenda en munich o en zurich/ginebra y luego ver cuando cuesta en Madrid/Barcelona. Y decidme donde vale mas la pena invertir y donde hay un futuro mejor. Vais a flipar!
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta