Aunque hoy en día es complicado vender una casa, se siguen cerrando compraventas. Entre las claves destaca poner un precio realista, dejarse ayudar por los profesionales, hacer unas buenas fotos y arreglar la casa. Contamos el caso de una pareja que logró vender su vivienda en un mes
La casa que ha logrado vender en un mes la pareja protagonista de esta historia real se encontraba en el barrio de montecarmelo, en el distrito de fuencarral (Madrid). Se trata de una vivienda de 169 m2 construidos, con una terraza de 12 m2, cuatro dormitorios y tres baños. Además, está situada en una urbanización con gimnasio, piscina exterior e interior y pista de pádel. Los claves del éxito de la venta fueron las siguientes:
1.- trabajar con profesionales: un buen profesional ayuda a saber cuál es la mejor manera de vender la casa. En el caso de este matrimonio, acudieron a expertos del sector y a empresas de tasación para conocer el precio que fijar para vender la casa. Los profesionales inmobiliarios están continuamente informados de los precios de compraventa que se manejan
2.- ajustar el precio: fijar un buen precio de salida es clave para poder vender rápidamente. Es una buena idea buscar pisos similares en la zona y poner un precio más interesante que el de la competencia. El matrimonio protagonista de esta historia investigó bien el precio medio de venta de la zona e inicialmente lo pusieron algo más caro que la media, en 689.000 euros. Sin embargo, consultaron con profesionales y finalmente fijaron el precio de venta en 600.000. Reconocen que el descuento fue importante para ellos, del 13%, pero también sabían que iba a ser difícil vender un piso de ese precio, así que no lo pensaron
3.- arreglar la casa: el matrimonio hizo muchas mejoras, como cambiar todos los interruptores, poner persianas eléctricas en toda la casa, poner estuco en la pared
4.- hacer unas buenas fotos: hoy en día quien no está en Internet, no existe. El matrimonio protagonista, consciente de ello, dedicó un día a hacer unas buenas fotos para dárselas a las agencias y que estuvieran en los portales inmobiliarios. Así, cuidaron todos los detalles, como quitar cosas de los baños, eliminar detalles personales y ordenar bien la casa. Las fotos las hizo el marido con un objetivo gran angular. Y la mujer cree que es muy importante que “la casa entre por los ojos” y estima que “la primera impresión es la que cuenta”
5.- localización: la casa se encontraba en una zona donde escasean los pisos con cuatro dormitorios, así que tenían el viento a su favor. El matrimonio reconoce que hay poca oferta de pisos con cuatro dormitorios pero sí mucha demanda de familias que buscan este tipo de inmuebles
73 Comentarios:
No quiero dejarte en evidencia pero partiendo de la premisa " mira los precios de las viviendas cercanas " ya no estas valorando el inmueble por lo que vale
========================================
Lo que faltaba por oír.
Parece que seguimos sin enterarnos.
Si por una casa te dan 60, entonces no vale 100, vale 60.
Si por la de al lado piden 60 y no la venden, por la nuestra habrá que pedir 55 o 50, porque si no, no la venderemos.
¿Tan difícil de entender es eso?
La otra idiotez de que la gente que tiene dinero prefiere aguantar.... ¿Aguantar a que?
¿A que te den menos por el pisito?
O sea, que cuando la burbuja empezaba, era legítimo pedir 100 aunque ayer valiera 50, pero cuando la cosa es al revés, resulta que no. Que es casi un delito.
Anda ya.
Si por una casa te dan 60, entonces no vale 100, vale 60.
Si por la de al lado piden 60 y no la venden, por la nuestra habrá que pedir 55 o 50, porque si no, no la venderemos.
¿Tan difícil de entender es eso?
No hija no, si por una casa te dan, lo que sea, tu te bajas los pantalones y vendes. El problema es que ahora ya no te dan porque saben que seguirás bajando porque no sabes vender, solo mercadear. Ya has impuesto tus normas en el mercado y los compradores las conocen. Si bajas el precio venderás y si no vendes bájalo mas.
En fin. La pescadilla que se muerde el rabo. Cuando ya quemáis la venta, la tiráis a la papelera y punto
Proyecto espacios, que no te enteras tío y no te quieres enterar.
Repetimos el razonamiento y lo ampliamos:
Tu quieres vender, y sacas el piso al mercado por el precio "X".
!!Atención!! -> "Quieres cambiar tu piso por dinero"
Vamos, que quieres venderlo, no quedarte con el piso. Atento este detalle, porque creo que no lo entiendes bien.
Vender = cambiar algo por dinero.
Querer dinero = querer vender.
(¿Viste barrio sésamo cuando eras pequeño?)
Pero....
Nadie te lo compra por el precio "X".
Ante esa situación, tratas de actuar porque lo que quieres es cambiar tu piso por dinero.
Vuelvo a repetir: "quieres dinero, no el piso".
Entonces, ¿Que opciones tienes?
A) subes el precio
B) sigues esperando
C) bajas el precio ( o como dices tu, te bajas los pantalones).
PREGUNTA:
Según tu forma de pensar, ¿Que opción sería la mas adecuada?.
Machote, si por "X" no lo vendes, tendrás que hacer algo, ¿No?.
¿Le subimos el precio?
¿Seguimos esperando?¿Cuanto?¿10 años?¿20?
¿Y para que esperamos?
Pues si hijo, si por una casa me dan lo que sea, tendré que venderlo por eso porque nadie me da mas.
Llámalo mercadear, trapichear o lo que tu quieras, pero eso se llama vender.
¿O tu te crees que por pedir la luna me la van a dar?
¿Estoy quemando el mercado yo por vender mas barato o la gente como tu que habéis vendido pisos a 300.000 euros que 5 años antes costaban 50.000?
SEGUNDA PREGUNTA:
¿Pero te crees que somos tontos o que?
Totalmente deacuerdo, sin mas
No quiero dejarte en evidencia pero partiendo de la premisa " mira los precios de las viviendas cercanas " ya no estas valorando el inmueble por lo que vale
========================================
Lo que faltaba por oír.
Parece que seguimos sin enterarnos.
Si por una casa te dan 60, entonces no vale 100, vale 60.
Si por la de al lado piden 60 y no la venden, por la nuestra habrá que pedir 55 o 50, porque si no, no la venderemos.
¿Tan difícil de entender es eso?
La otra idiotez de que la gente que tiene dinero prefiere aguantar.... ¿Aguantar a que?
¿A que te den menos por el pisito?
O sea, que cuando la burbuja empezaba, era legítimo pedir 100 aunque ayer valiera 50, pero cuando la cosa es al revés, resulta que no. Que es casi un delito.
Anda ya.
No me lo creo
Jajajajajajaajjajajajaja me estan jodiendo ?
España año 1995......2018
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/445627/445633
Dice proyecto espacios que
Se trata de vender a su precio
... y su precio, cuanto más alto, mejor, ya que los intermediarios os lleváis una mayor mordida. Afortunadamente quedan pocas parejas de esas que se encaprichan con un piso, y pagan esos disparates ¿Te llevas las manos a la cabeza porque han bajado ochenta y pico mil euros? Pincha en este enlace publicado en idealista ayer, y verás un buen descuento. http://www.idealista.com/news/archivo/2012/08/20/0501341-de-guindos-com… Eso es un descuento y lo demás son tonterías. Con un poco de suerte tu profesión se irá al garete, y no estando vosotros, que lo único que hacéis es: vendedor "a" te presento a comprador "b", ahora dadme mi "c"omisión, los que no nos encaprichamos, los que sólo queremos comprar un piso sin que nos estafen, prodremos negociar un precio justo, y no los disparates burbujísticos de los que tú y tus colegas os enriquecísteis en un tiempo en el que los bancos concedían el 120% a cualquier pareja de pepito+visillera que a duras penas sabían deletrear sus nombres. Se acabó todo eso. O bajas o alquilas o esperas. Bueno, ahora hay un nuevo concepto postburbujil, o bajas o alquilas o espera a que una parejita se encapriche y te dé 600.000 euros :))))
!!Pero estamos locos o que pasa!! Se vende un piso de 4 dormitorios, 169 ctdos. + 14 de terraza, ( entiendo que útiles unos 140 m2) en Montecarmelo y nos tenemos que convencer de que los compradores han hecho el negocio de su vida? Estamos hablando de 100 millones de pesetas en un "barrio obrero" o lo que es lo mismo casi 600.000 pesetas el m2 + gastos de notaria.. Registro e Itp (esto en cualquier venta). Y luego nos parece caro un chalet en Moraleja o conde de orgaz (por poner algun ejemplo) de 400 m2 con parcela de 400 m2 en 1.3 / 1.4.... (tambien negociables). De verdad... no me cuadra el negocio de estos señores. Con esta mentalidad vamos mal.. Muy mal.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta