Comentarios: 73
Cómo lograr vender la vivienda en un mes

Aunque hoy en día es complicado vender una casa, se siguen cerrando compraventas. Entre las claves destaca poner un precio realista, dejarse ayudar por los profesionales, hacer unas buenas fotos y arreglar la casa. Contamos el caso de una pareja que logró vender su vivienda en un mes

La casa que ha logrado vender en un mes la pareja protagonista de esta historia real se encontraba en el barrio de montecarmelo, en el distrito de fuencarral (Madrid). Se trata de una vivienda de 169 m2 construidos, con una terraza de 12 m2, cuatro dormitorios y tres baños. Además, está situada en una urbanización con gimnasio, piscina exterior e interior y pista de pádel. Los claves del éxito de la venta fueron las siguientes:

1.- trabajar con profesionales: un buen profesional ayuda a saber cuál es la mejor manera de vender la casa. En el caso de este matrimonio, acudieron a expertos del sector y a empresas de tasación para conocer el precio que fijar para vender la casa. Los profesionales inmobiliarios están continuamente informados de los precios de compraventa que se manejan

2.- ajustar el precio: fijar un buen precio de salida es clave para poder vender rápidamente. Es una buena idea buscar pisos similares en la zona y poner un precio más interesante que el de la competencia. El matrimonio protagonista de esta historia  investigó bien el precio medio de venta de la zona e inicialmente lo pusieron algo más caro que la media, en 689.000 euros. Sin embargo, consultaron con profesionales y finalmente fijaron el precio de venta en 600.000. Reconocen que el descuento fue importante para ellos, del 13%,  pero también sabían que iba a ser difícil vender un piso de ese precio, así que no lo pensaron

3.- arreglar la casa: el matrimonio hizo muchas mejoras, como cambiar todos los interruptores, poner persianas eléctricas en toda la casa, poner estuco en la pared

4.- hacer unas buenas fotos: hoy en día quien no está en Internet, no existe. El matrimonio protagonista, consciente de ello, dedicó un día a hacer unas buenas fotos para dárselas a las agencias y que estuvieran en los portales inmobiliarios. Así, cuidaron todos los detalles, como quitar cosas de los baños, eliminar detalles personales y ordenar bien la casa. Las fotos las hizo el marido con un objetivo gran angular. Y la mujer cree que es muy importante que “la casa entre por los ojos” y estima que “la primera impresión  es la que cuenta”

5.- localización: la casa se encontraba en una zona donde escasean los pisos con cuatro dormitorios, así que tenían el viento a su favor. El matrimonio reconoce que hay poca oferta de pisos con cuatro dormitorios pero sí mucha demanda de familias que buscan este tipo de inmuebles

 

Ver comentarios (73) / Comentar

73 Comentarios:

21 Agosto 2012, 16:12

In reply to by Proyecto espacios (not verified)

No se trata de vender en un mes, se trata de vender a su precio.
--------------------------------------------------------------------------------------
¿A qué llamas tu "su precio"?
Supongo que a los de la burbuja.
----------------------------------------------
Este ejemplo de un piso de 135 metros2 útiles, que lo venden a 689.000 euros y que con una rebaja del 13 % (600.000 euros), lo colocan en un mes, no se lo cree nadie.
Su precio de mercado está en 270.000 euros. Y dentro de unos meses en la mitad.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Me río yo del gangero de los 270.000 euros.
Los precios de los pisos bajarán, pero nunca más del 90 %.
Quien compre con rebajas de sólo el 60 % está tirando su dinero.
----------------------------------------------------------------------------------------
Con referencia todos estos comentarios, sólo una cosa:
El tonto y su dinero pronto se separan.

22 Agosto 2012, 8:51

In reply to by el tonto y su dinero (not verified)

En este caso el precio como producto financiero es el que tu dices. Quieres especular? Esto nos trajo a esta crisis inmobiliaria. Ahora en lugar de subir, a bajar sin control.

maxima inmobiliaria
21 Agosto 2012, 21:11

In reply to by Proyecto espacios (not verified)

¿No se trata de vender en un mes?, Entonces en cuanto tiempo quieres venderlo figura?. Si tomamos en cuenta que existen 10 pisos por cada comprador (como mínimo) lo que hará que un comprador se decida por un piso y descarte los otros 10 es el precio fundamentalmente. Puede ser que las caras bonitas de brad Pitt y la Jolie de los vendedores ayuden pero lo que manda en una epoca de crisis es la demanda. Y si no estas de acuerdo en bajar los precios echale la culpa a la ley de oferta y demanda, plantea al congreso la abolición de la constitución y plantea una economía comunista con fijación de precios obligatoria. No hay que ser muy listo que la sobre oferta acaba por bajar los precios a cualquier bien que se negocie en un mercado libre. Aqui las agencias no tienen la culpa de nada. Las agencias que conozco, al contrario, cobran un porcentaje del precio de venta final de un inmueble, logicamente a cualquier persona que cobra un porcentaje de una venta le convendrá que el precio de venta sea el más alto posible para cobrar lo más alto posible. Por eso esa tontuna en decir que las inmobiliarias tiran porque sí los precios para abajo no tiene pies ni cabeza, pero que podrían decir las agencias?,: Señor propietario siga con su locura, siga con su precio del año 2005 de la burbuja, siga pidiendo un 50% más que su vecino ya que piso tiene más luz o porque el color de la pintura de sus paredes son tan lindas que..............

22 Agosto 2012, 12:15

In reply to by Proyecto espacios (not verified)

YO NO OPINO DE ESTA MANERA EN ABSOLUTO, todo a bajado de precio no solo las viviendas, los coches de 2a mano han bajado muchísimo el precio, viajar tambien es más barato...y así una laaaaaaaaaaaarga lista.
No se venden pisos porque noy hay dinero, y los bancos tampoco lo dejan y empecemos por el principio: es culpa de las immobiliaria que los precios de los pisos se hayan desplomado? En absoluto aquí hay 2 culpables: el govierno y los bancos.
Lo que esta claro es que , a no ser que urga mucho la venta de su piso por motivos mil, ahora mismo es mejor no vender porque el propietario va a perder dinero.

22 Agosto 2012, 12:25

In reply to by anónimo (not verified)

Lo que esta claro es que , a no ser que urga mucho la venta de su piso por motivos mil, ahora mismo es mejor no vender porque el propietario va a perder dinero.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Totalmente de acuerdo.
Es mejor vender dentro de 2 ó 3 años. Entonces perderás mucho más.

22 Agosto 2012, 14:45

In reply to by Proyecto espacios (not verified)

Jojojo...¿Te duele mucho que baje de precio día a día tu "Hinbersión"? Pues ajo y agua. Poner un precio más bajo que la competencia en tiempos de crisis (y sin crisis) es vital para poder vender rápido. POr mucho que a pepitorros como a tí, os duela que bajen los precios de los inmuebles a valores realistas (teniendo en cuenta demografía, paro y deflación salarial) ese es un proceso inevitable, e incluso sano, para liberar capacidad adquisitiva y reactivar el consumo interno, favoreciendo la productividad de las empresas, además. Tu opinión es como el quejarse por un dolor de muelas, parece que alivia, pero no sirve de mucho. Acepta lo que hay (y habrá durante años) e intenta vivir feliz con tu pérdida patrimonial. Es lo que hay...

21 Agosto 2012, 10:28

Parece que siempre hay gente dispuesta a tirar el dinero "por capricho". Una lástima

21 Agosto 2012, 12:04

Para #4. Buen análisis, aunque te faltan matices, si la casa tiene aún hipoteca de las de antes (Euribor + 0,30), si la vendes para comprar otra, que te la financiaran a euribor + 2,5%, realmente inetresa vender?

22 Agosto 2012, 9:27

In reply to by anónimo (not verified)

Para #4. Buen análisis, aunque te faltan matices, si la casa tiene aún hipoteca de las de antes (Euribor + 0,30), si la vendes para comprar otra, que te la financiaran a euribor + 2,5%, realmente inetresa vender?

Pues claro, vendes y te vas de alquiler una temporada.

P29001017
21 Agosto 2012, 12:14

Menuda estupidez... si una pareja tiene para pagar 600.000 eurejos de nada... se compran la casa que quieren y viceversa: las viviendas de 600.000€ se siguen vendiendo más o menos en su precio.
Pero ¿Qué ocurre con las viviendas más modestas?? Pues que esas son las equiparables a las que suelen tener los bancos a porrillo, tirándolas de precio bajo mínimos. Y nadie se "encapricha" de ellas

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta