Comentarios: 73
Cómo lograr vender la vivienda en un mes

Aunque hoy en día es complicado vender una casa, se siguen cerrando compraventas. Entre las claves destaca poner un precio realista, dejarse ayudar por los profesionales, hacer unas buenas fotos y arreglar la casa. Contamos el caso de una pareja que logró vender su vivienda en un mes

La casa que ha logrado vender en un mes la pareja protagonista de esta historia real se encontraba en el barrio de montecarmelo, en el distrito de fuencarral (Madrid). Se trata de una vivienda de 169 m2 construidos, con una terraza de 12 m2, cuatro dormitorios y tres baños. Además, está situada en una urbanización con gimnasio, piscina exterior e interior y pista de pádel. Los claves del éxito de la venta fueron las siguientes:

1.- trabajar con profesionales: un buen profesional ayuda a saber cuál es la mejor manera de vender la casa. En el caso de este matrimonio, acudieron a expertos del sector y a empresas de tasación para conocer el precio que fijar para vender la casa. Los profesionales inmobiliarios están continuamente informados de los precios de compraventa que se manejan

2.- ajustar el precio: fijar un buen precio de salida es clave para poder vender rápidamente. Es una buena idea buscar pisos similares en la zona y poner un precio más interesante que el de la competencia. El matrimonio protagonista de esta historia  investigó bien el precio medio de venta de la zona e inicialmente lo pusieron algo más caro que la media, en 689.000 euros. Sin embargo, consultaron con profesionales y finalmente fijaron el precio de venta en 600.000. Reconocen que el descuento fue importante para ellos, del 13%,  pero también sabían que iba a ser difícil vender un piso de ese precio, así que no lo pensaron

3.- arreglar la casa: el matrimonio hizo muchas mejoras, como cambiar todos los interruptores, poner persianas eléctricas en toda la casa, poner estuco en la pared

4.- hacer unas buenas fotos: hoy en día quien no está en Internet, no existe. El matrimonio protagonista, consciente de ello, dedicó un día a hacer unas buenas fotos para dárselas a las agencias y que estuvieran en los portales inmobiliarios. Así, cuidaron todos los detalles, como quitar cosas de los baños, eliminar detalles personales y ordenar bien la casa. Las fotos las hizo el marido con un objetivo gran angular. Y la mujer cree que es muy importante que “la casa entre por los ojos” y estima que “la primera impresión  es la que cuenta”

5.- localización: la casa se encontraba en una zona donde escasean los pisos con cuatro dormitorios, así que tenían el viento a su favor. El matrimonio reconoce que hay poca oferta de pisos con cuatro dormitorios pero sí mucha demanda de familias que buscan este tipo de inmuebles

 

Ver comentarios (73) / Comentar

73 Comentarios:

22 Agosto 2012, 8:30

Es que simplemente la descripción de venda Ud. Su piso en un mes, eso sí, limpiándola un poco y haciéndole cuatro fotos, no transmite mucha credibilidad.

A mi me recuerda más al tocomocho que a la realidad que hoy existe cuando quieres vender un piso.

22 Agosto 2012, 11:40

Proyecto espacios, que no te enteras tío y no te quieres enterar.

Repetimos el razonamiento y lo ampliamos:
Tu quieres vender, y sacas el piso al mercado por el precio "X".
!!Atención!! -> "Quieres cambiar tu piso por dinero"
Vamos, que quieres venderlo, no quedarte con el piso. Atento este detalle, porque creo que no lo entiendes bien.
Vender = cambiar algo por dinero.
Querer dinero = querer vender.
(¿Viste barrio sésamo cuando eras pequeño?)

Pero....
Nadie te lo compra por el precio "X".
Ante esa situación, tratas de actuar porque lo que quieres es cambiar tu piso por dinero.

Vuelvo a repetir: "quieres dinero, no el piso".

Entonces, ¿Que opciones tienes?

A) subes el precio
B) sigues esperando
C) bajas el precio ( o como dices tu, te bajas los pantalones).

PREGUNTA:
Según tu forma de pensar, ¿Que opción sería la mas adecuada?.

Machote, si por "X" no lo vendes, tendrás que hacer algo, ¿No?.
¿Le subimos el precio?
¿Seguimos esperando?¿Cuanto?¿10 años?¿20?
¿Y para que esperamos?

Pues si hijo, si por una casa me dan lo que sea, tendré que venderlo por eso porque nadie me da mas.
Llámalo mercadear, trapichear o lo que tu quieras, pero eso se llama vender.

¿O tu te crees que por pedir la luna me la van a dar?

¿Estoy quemando el mercado yo por vender mas barato o la gente como tu que habéis vendido pisos a 300.000 euros que 5 años antes costaban 50.000?

SEGUNDA PREGUNTA:
¿Pero te crees que somos tontos o que?

23 Agosto 2012, 0:59

In reply to by anónimo (not verified)

No anónimo no. Eres tu el que no se entera. Tu juego no tiene limite. Seguirás bajando como dices hasta que ya no confié nadie en ti. Porque no sabes vender y por eso tienes que abaratar tu producto, porque no sabes vender.esa es la única manera que tu tienes para vender. Para que te necesita el propietario? El mismo baja el precio y según tu se vende solo. Yo no he hablado de vender por encima de su valor. El precio tiene que ser acorde con su valor, teniendo en cuenta el precio de mercado como uno de los parámetros y no el único.

Vender=obtener dinero. Eres un especulador? Mira te lo voy a decir. Vender= a pagar la hipoteca porque el vendedor se quedo sin trabajo. Vender=a poder comprar otro inmueble mas grande o mas pequeño por necesidad.comprar=a adquirir una deuda que después puedas pagar incluso si no te van las cosas bien y tienes que vender. No tendré que decirte el sufrimiento de tantas familias que necesitan vender y que saben que van a perder parte del dinero invertido y lo admiten y cuando llegan a tus manos los hundes. Te lo tomas mucho a cachondeo pero es muy serio. El mercado marca el precio, cuanto mas oferta menor precio y cuanta menos oferta mayor precio. El problema es que la oferta es desproporcionada. Tanto que el mercado no sabe como frenarlo y tu actitud no ayuda "colega".

Dentro de 10 o 20 años? Mira dentro de meses y no años.

Si por una casa te dan x? No te lo dan a ti. Si fuera tuyo no harías lo mismo.

Pretendes que nuestros hijos compren una casa sabiendo que al día siguiente vas a vender otra igual pero mas barata bajando el valor de su inversión por necesidad para que tu comas? Quien es el tonto en esa situación?

En lo de ganar en el boom, has dado en hueso porque no llevo tanto en este sector. Quien crees que esta ganando siempre? A río revuelto.....

Dime cuanto cuesta de valor nominal construir un piso y dime lo por metro cuadrado? Dime cuanto dinero tiene que soportar cada piso por el valor del suelo y su fabulosa urbanización con todos los lujos como aceras de 5 metros de ancho y farolas de diseño? Dime cuanto cuesta reformar un piso de 90 metros de superficie? Dime cuanta diferencia existe entre un primero y un quinto siendo el mismo piso en el mismo edificio? Dime cuanto vale una instalación de aire acondicionado en una casa vieja o la calefacción de gas? Déjalo. No me lo digas. Nunca miras esto, tu solo te fijas en el precio del piso de enfrente que tiene la misma superficie pero no tiene calefacción.

Llevo 20 años vendiendo diferentes cosas para que tu me digas que es vender.
Solo te digo una cosa. Duermo de puta madre todos lo días y quiero seguir así y no voy de anónimo por la vida.

23 Agosto 2012, 12:34

In reply to by Proyecto espacios (not verified)

PRIMERA PARTE:

1º -> ACLARACÍón: yo no me dedico a nada que tenga que ver con los negocios inmobiliarios ni la construcción ni vendo ni compro casas. Voy de anónimo porque no soy nadie que pueda interesar a alguien. Da igual que ponga Juancito Pérez, fulanito García, o cualquier otro nombre. Lo importante es lo que digo, si es que realmente tenga importancia y no quién lo está diciendo.
Por tanto, no me llames colega.

2º -> Precio de mercado = lo que la gente está dispuesta a pagar
El precio de mercado no es lo que yo quiero que me paguen. Puede que me paguen mas o menos, pero no es lo mismo.

3º -> Vender = cambiar algo por dinero.
Lo que no es vender:
Vender no es pagar la hipoteca de alguien porque se quedó sin trabajo
Vender no es comprar otro inmueble mas grande o mas pequeño.
Vender no es ser comprensible con familias que lo pasan mal ni milongas parecidas.

¿Por que no se pone el vendedor de parte del comprador?.
¿Por que no me lo vendió a precios del año 2000 en el año 2007? O mejor aún ¿Por que no me regala el piso?. ¿El comprador no tiene derecho a ser feliz?
¿Por que el vendedor no es comprensible con el comprador?

Moraleja: si vas a invertir, piensa que puede salir bien pero también mal, y si inviertes no solo lo que tienes si no lo que supuestamente vas a tener en el futuro, entonces te puede salir muy muy mal.
No te metas en un piso de 300.000 euros si solo eres un mileurista. ( Y en España la gente se metía en pisos de 400 y 500 mil euros.).
Y si te sale mal, te sale a mal a ti, no traspases la responsabilidad a otro.
No me vengas con milongas sentimentales.
¿Hay muchas familias que necesitan vender?, Una pena pero mejor para los compradores. Si a esas familias les hubiera asesorado un experto inmobiliario de verdad, no hubieran comprado pisitos a precios de palacete y no estarían en esa situación. (¿Seguro que puedes dormir bien?)

La culpa de la situación de esas familias la tienen ellas mismas y sobre todo "expertos profesionales" como tu que les aseguraban incrementos astronómicos hasta el infinito y seguridad en su camino al éxito. ( "Compra, que los pisos nunca bajan".....).
Yo perdí el tren de los años 2000-2003 y ya no compré. como muchos otros, vi lo que venía. ¿Tan difícil era ver que pagar un zulo a precio de palacete no era algo lógico?.

Conclusión al punto 3: vender es cambiar algo por dinero.
Si ese dinero es menos de lo que tu pagaste por ese algo, mala suerte. Haberlo pensado cuando lo compraste.

23 Agosto 2012, 12:35

In reply to by Proyecto espacios (not verified)

Segunda parte:

4º -> Los hijos pueden hacer lo que estimen mas conveniente para ellos teniendo en cuenta el valor que tengan los inmuebles en el futuro. Esto también lo pueden hacer los padres, los abuelos, los hermanos, los tíos.... en fin, toda la familia. ¿Quien es el tonto?, Pues tonto es el que hace tonterías.
¿Que podemos definir como tontería?, Eso es difícil, pero comprar una casa ahora no es solo una tontería si no mas bien una insensatez. Depende de muchos factores, pero en general ahora mismo es la mejor forma de destruir capital.
¿De donde sacas que yo pretenda que "nuestros hijos" compren?, Mas bien todo lo contrario.

5 -> No te voy a decir el precio nominal de lo que cuesta un piso. Da exactamente igual.
Si tu construyes una casa en la que has invertido 1000euros/m2 y luego no la puedes vender por mas de 500euros/m2 el resultado es que has perdido dinero.
Y punto.
No sigas contando milongas. Me da lo mismo lo que cueste construir, o si tienes ascensor con aire acondicionado, o si la moqueta es de piel de toro cubano o lo que quieras.
Si ahora te dan 500, has perdido dinero. Asume las pérdidas y no me llores. ¿O es que cuando ganas me invitas a cenar o me pagas parte de la hipoteca?.
Pon todas las farolas de diseño que quieras que te va a dar igual.
Evidentemente puede que no valdrá igual un 5º Piso que un 1º, O uno con esa moqueta de piel de toro cubano que otro piso en el extrarradio de Vallecas, habría que ver cada caso, pero todos bajan si quieren vender.

Llevas 20 años vendiendo diferentes cosas. Eso implica que parte de esos años has estado metiendo a familias en hipotecas que ahora no pueden pagar.
¿Y aún así duermes de puta madre?
Pues mejor que vayas de anónimo por la vida.

23 Agosto 2012, 21:08

In reply to by Proyecto espacios (not verified)

Dentro de 10 o 20 años? Mira dentro de meses y no años.
_______________________________________________

Teniendo en cuenta la inflación:
Para marzo del año que viene, en general un 30% menos de lo que están ahora.
PAra junio del 2014, en general un 50% menos de lo que valen ahora.
Para el 2016 puede que se hayan estabilizado, pero será a un 60% de precios actuales y se mantendrán así durante mucho tiempo.

¿Dentro de meses?, No confundas los deseos con la realidad.

________________________________________________

Vender=obtener dinero. Eres un especulador?

Respuesta: no, solo un comprador (o vendedor).

23 Agosto 2012, 21:19

In reply to by Proyecto espacios (not verified)

Pretendes que nuestros hijos compren una casa sabiendo que al día siguiente vas a vender otra igual pero mas barata bajando el valor de su inversión por necesidad para que tu comas? Quien es el tonto en esa situación?

===============================================

Lo que yo pretendo que es que nuestros hijos no inviertan 17 veces su salario anual en la compra de una vivienda.

Mejor que esperen que los precios se desplomen a que hipotequen su futuro y el de mis nietos. La gente como tu que se dedique a otra cosa.

¿No decíais que los precios nunca bajan?. Pues mira, ya casi vamos por la mitad de lo que costaban en 2007 y bajando. Aun así no se venden.

En dos años mas, solo tendrán que emplear 4 o 5 años de su salario, que es lo razonable.

Vete pensando en cerrar el chiringuito o cambiar de país. No hay futuro para tus negocios.

23 Agosto 2012, 22:56

In reply to by Proyecto espacios (not verified)

Dime cuanto cuesta de valor nominal construir un piso y dime lo por metro cuadrado?

================================

Pues supongamos que antes construir valdría 1000euros/m2 por poner un ejemplo.
Ahora el constructor tendrá que ganar 700, 600 o 500euros/m2 si quiere construir.
¿Que no le compensa?, Pues que no construya.

Nadie se va a morir por eso.
Tal vez el construtor o promotor inmobiliario si se muera, pero no nos afecta. Hay muchos.

Respecto a las familias que se han endeudado por invertir en cuatro paredes, se siente. Que hubieran alquilado.
Yo me quería comprar un jaguar pero costaba mucho y no me endeudé.

De todas formas, a esas familias tengo que decirles que no se desanimen. Dentro de 50 o 60 años puede que recuperen parte de lo invertido o por lo menos para ese entonces hayan terminado de pagar la deuda.
Si, habrá sido una mala inversión, pero con el alquiler "hubieran tirado el dinero igual".
:)

¿Que lo han pasado mal?, Bueno, es lo que tiene meterse en el mundo de las finanzas

22 Agosto 2012, 18:34

Vender un inmueble es mucho más de que lo señala aquí. hay que tener pericia. Unos saben vender y otros no.

De todos modos mi empresa asesora sólo a los clientes que confian en nuestra empresa, es decir los que se comprometen, al resto ...............pues obviamente no les dedicamos nuestro preciado tiempo, experoiencia, conocimientos ........etc

En este portal por ejemplo es complicado para un comprador encontrar algo digno para comprar ya que esta todo desfasado . No es un buen portal en ningún sentido .

22 Agosto 2012, 18:54

Lo siento pero todo es pura especulación.
Yo estoy intentando vender un súper chalet vanguardista en primera línea de golf cerca de Sevilla y no hay manera. Vendo porque quiero comprar.
No hay problema cuando el mercado va en un sentido, es decir si yo no vendo porque no hay demanda... porqué no puedo comprar a esos precios de baja demanda?
Tengo que regalar mi inmueble y a la vez tengo que pagar un precio de cuasi burbuja para adquirir otro... tiene esto sentido?
Alguien me lo puede explicar ?
Decisión. No comprar mientras que jo venda y al final todo parado.
Especuladores! Hay gente que compramos casa para vivir en ellas, no para pegar pelotazos!!!
Una vergüenza.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta