Comentarios: 26
 Las cajas rescatadas podrían aumentar la dureza de los desahucios

El fondo de reestructuración ordenada bancaria (frob) habría dado orden de ejecutar cuanto antes las demandas de desahucio para tener cuanto antes toda la información sobre los pisos e inmuebles a los que tendrá que dar salida el futuro banco malo. De esta forma, los clientes en apuros de cajas rescatadas tendrían menos margen de negociación con su banco

Según informa el confidencial digital, "las cajas españolas que estén intervenidas o nacionalizadas no podrán negociar ya con los clientes morosos que no pagan sus hipotecas" de bido a esta orden. En numerososas ocasiones, los clientes en apuros alcanzaban acuerdos para refinanciar sus hipotecas e impedir de esa forma nuevos embargos y que el banco viera aumentar su 'stock' de pisos.

Según la publicación “ahora estas cajas sólo pueden ofrecer una refinanciación en aquellos casos en los que el cobro sea seguro, y en el resto de casos se está procediendo a la solicitud de desahucio”

Ver comentarios (26) / Comentar

26 Comentarios:

Anonymous
20 Septiembre 2012, 17:36

Esto lo unico que demuesta es la relacion dinero-ladrillo

El dinero pone precio a los ladrillos .. No el ladrillo pone precio al dinero ,,,

Como leches vas ha engañar al dinero diciendo que los ladrillos cuestan millones de leuros ,,, jajajajaja.....

Si el banco "limpio" no los quiere ni regalados ,,cuanto valen ,, son conocedores que ni a la mitad podrian venderlos ....

Y muchos siguen que si su piso , vale , el problema es que cuando lleves tu escritura sin cargas [vivienda terminada de pagar] al banco para pedir un prestamo para comprar una bici ,,, ya veremos lo que te garantiza ,,, creo que te daran hasta 40.000 euros no mas... y hace unos 6 años te darian 180.0000... hemos pasado a la realidad....

Si estos del banco vieran negocio comprando a la mitad no pedirian mas rebajas o esque algunos tontos aun piensan que quieren que valgan menos para ganar mas y no para poder venderlos....

Anonymous
20 Septiembre 2012, 18:13

La realidad

1,9 millones de pisos a la venta; 1,3 millones en construcción; 2,6 millones de pisos vacíos en grandes zones urbanas y no a la venta.
Demanda anual de 175.000 unidades.
Un 38% menos de población en el grupo de edad de 10-24 años que en el de 25-38.
Tasa de desempleo que llega al 27,5% a principios de 2013.
Bajada de precios de pisos desde precio del pico en mayo de 2006 hasta finales de junio de 2012 del 44%.
Para que merezca la pena adquirir el piso antes de la eliminación de la desgravación y de la subida del IVA, el precio de los pisos no debe bajar más del 10-17% respecto de los niveles actuales. Los precios bajarán el 7% hasta finales de año el 15-20% en 2013 respecto a precios de 31/12/2012.
La bajada de los precios de los pisos continuará hasta 2015-2017 cuando pueden comenzarse a estabilizar.
Comprase un piso ahora es la forma más efectiva de destruir un patrimonio.

eduardo
20 Septiembre 2012, 20:06

In reply to by La realidad (not verified)

Para que merezca la pena adquirir el piso antes de la eliminación de la desgravación y de la subida del IVA, el precio de los pisos no debe bajar más del 10-17% respecto de los niveles actuales.

--------------

Todo eso suponiendo que se vaya a mantener la desgravación por vivienda para los que ya la tienen. Yo lo dudo mucho. 5000 millones gastados en esto que ya no aportan nada. Se mantendran mientras se bajan sueldos y se eliminan servicios y subvenciones? creo que a principio del año que viene diran que hay cambios en las desgravaciones y que solo lo recibiran los que ganen menos de xxx (solo por quedar bien)

Anonymous
20 Septiembre 2012, 18:26

Si que no gobierne ni el pp ni el psoe, que gobierne izquierda unida, siiiiiii je je je que vengan los comunistas, quiero vivir como en Cuba, Corea del norte, China, vivan los derechos humanos, je je je el dia que lleguen los comunistas al gobierno os enterareis de lo que es la democracia, je je je je

Anonymous
21 Septiembre 2012, 15:28

In reply to by anónimo (not verified)

Si que no gobierne ni el pp ni el psoe, que gobierne izquierda unida, siiiiiii je je je que vengan los comunistas, quiero vivir como en Cuba, Corea del norte, China, vivan los derechos humanos, je je je el dia que lleguen los comunistas al gobierno os enterareis de lo que es la democracia, je je je j
-----------------------------------

¿Te refieres a los derechos humanos los que aplica usa? Jajajaja. Menudos hipocritas. Por cierto, tambien existe upyd, que creo que a un facha como tu, le da un miedo.....no vaya a ser que meta en cintura a tanto golfo chupador del pp y sus promotores inmobiliarios

Anonymous
20 Septiembre 2012, 18:29

Que se vayan todos los políticos a la mierda, ellos tienen la culpa de que este país vaya así.

Anonymous
20 Septiembre 2012, 18:29

Que se vayan todos los políticos a la mierda, ellos tienen la culpa de que este país vaya así.

Anonymous
20 Septiembre 2012, 20:26

Antes de que Mariano Rajoy reforme la Ley de Bases del Régimen Local para adecuar los sueldos de los alcaldes y concejales a la población de cada municipio, algunos regidores han rechazado reducirse el sueldo en estos tiempos de crisis económica. En Madrid, los regidores de Alcalá de Henares, arganda del Rey, pinto y Alcorcón y el sucesor de Tomás Gómez en Parla, el socialista José María Fraile, han evitado aprobar la medida propuesta por UPyD: meter un tijeretazo en sus nóminas y en las de los concejales que, en la mayoría de los casos, supera los 70.000 brutos anuales.

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Bello, no se redujo ni un céntimo de los 100.556 euros brutos anuales que gana ni bajó el sueldo a ninguno de los miembros de su equipo de Gobierno, en contra de lo que prometió a UPyD para que le diera su apoyo en las últimas elecciones municipales de 2011. Anselmo Avendaño, concejal de la formación de Rosa Díez en la localidad, pidió la reducción del 20% de unos salarios que, en el caso de los dos tenientes de alcalde, supera los 85.000 euros; los portavoces de grupos políticos cobran más de 80.000; 75.417 euros los concejales con funciones específicas, diez mil euros más de lo que cobran aquellos que no tienen ninguna dedicación específica. Los concejales con dedicación parcial en el ayuntamiento de Alcalá de Henares ganan más de 40.000 euros anuales.

Según lo acordado entre UPyD y el PP local, la medida tenía que haber entrado en vigor el 1 de septiembre. Sin embargo, la formación magenta municipal ha recibido un informe jurídico del secretario municipal adjunto a la Junta de Gobierno en el que se especifica que, para recortar los sueldos de los concejales, “deben renunciar personalmente uno a uno”. Solo los dos concejales de Rosa Díez se han aplicado la medida anticrisis en un consistorio donde la deuda roza los 100 millones de euros.

------------------------------

Rajoy mete la tijera, y sus alcaldes de alcala , arganda y alcorcon pasan de el y no se bajan el sueldo.

Solo me da , un minimo de confianza,,,y muy minimo la verdad, upyd. Estoy tan harto del pp=psoe, que la proxima vez votare a upyd.

Anonymous
21 Septiembre 2012, 4:04

La noticia es desesperante ya que mucha gente se quedará sin hogar. Pero me parece de muy mal gusto por su parte representar la figura del ¨"Banco malo" con la cara de un perro enojado vamos es vergonzoso.........pongan la cara de algún cabronaz@ banquero que son los que nos están quitando todo o de algún político ..................dejen a las mascotas en paz que no nos quitan nada solo nos dan cariño y compañía si pedir nada a cambio.

Anonymous
21 Septiembre 2012, 20:56

Es alucinante cómo les mueve el dinero y las cifras. Pero cómo se pùede ser más hijo de puta que en vez de pensar en los pobres desahuciados sólo quieran saber cifras.
Hijos de puta banqueros y politicos , qué poco os queda.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta