El precio de las viviendas está aún lejos de tocar fondo. Así, lo estima fitch que augura que el precio de los pisos en España bajará un 15% adicional este año. Aunque el mercado residencial patrio no estará solo en este descenso, ya que le acompañarán el resto de países periféricos. La agencia de calificación crediticia señala que el valor de los pisos en Italia y Portugal cederá el 13%; en Grecia, el 15% y el 20% en Irlanda. Además, estima que la morosidad hipotecaria en España se moverá entre el 9 y el 11%
El mercado de la vivienda en Europa seguirá sufriendo en el presente ejercicio. Aunque no todos los países lo sentirán con la misma intensidad: el ladrillo de los periféricos se llevarán la peor parte. La agencia de calificaciones fitch calcula en su escenario más adverso que los precios de las viviendas en algunos de estos países podrían ceder en 2013 entre un 15%-20% respecto a los valores registrados en en la primera mitad de 2012. Y en este grupo se encuentra España, Irlanda y Grecia. La firma asevera que este calvario será consencuencia de la merma en los ingresos de las familias y la confianza de los consumidores
Sin embargo, el lastre de la viviendas no solo pesará sobre los denominados "piigs". La compañía estadounidense también vaticina caídas este año en el valor de los pisos en reino unido, Francia, Bélgica y holanda aunque en ningún caso superiores al 10%. Fitch que en estos casos las bajadas de precios responderán a factores comunes relacionados con la incertidumbre macroeconómica, la debilidad del crédito hipotecario y el alto volumen de hipotecas que acumulan los bancos en su balance. Por otro lado, el precio de las viviendas se mantendrá en países como Alemania, Australia o eeuu
La vivienda en España
Desde el comienzo de la crisis económica, fitch destaca que la compraventa de viviendas en España ha caído un 70% mientras que los precios han corregido un 25% en términos nominales. La agencia estadounidense prevé que este descenso continúe de cara a 2013
Fitch basa esta estimación en la gran cantidad de embargos de viviendas que han ejecutado los bancos desde 2008 y por el proceso de desapalacamiento que está ejecutando el sistema financiero del país, lo que dificulta el acceso de los hogares al crédito. Por todo ello, fitch cree que "llevará muchos años absorber el actual stock de viviendas incluso si cifras de ventas se recuperasen y volviesen a niveles pre-crisis"
Asimismo, estima que la morosidad hipotecaria en España repuntará hasta moverse entre el 9 y el 11% debido a un empeoramiento del desempleo y el agotamiento de los subsidios en muchas familias. En este sentido, recuerda que en noviembre de 2012 unos 1,7 millones de hogares tenían a todos sus miembros en paro. Y añade que el mercado hipotecario español es "extremadamente vulnerable a una subida de los tipos de interés a largo plazo". No obstante, fitch cree que no habrá subida en el precio del dinero en el corto plazo
Respecto al crédito para la compra de vivienda, la entidad anticipa que el volumen de estos préstamos se mantendrá bajo en los próximos dos o tres años ante la lenta recuperación de la economía y por las necesidades de desapalancamiento del sector bancario. Además, subraya que los márgenes de las nuevas hipotecas constituidas se han incrementado por el mayor coste de financiación de la banca nacional
50 Comentarios:
Aqui se reian unos de cuando subian
Ahora se rien otros de unos cuando bajan
Algun problema ?...asi somos
En las urnas pasa igual, asi que que esperamos ?
Ni con nueva guerra civil tiene solucion
Falta un meteorito atómico que caiga aqui, a ser posible en la moncloa
Esta raza no tiene soluccion esta muy mal mezclada
Las invasiones historicas lo atestiguan y es raza perdida
Somos perros chihaua mil leches, no valemos ni para hacer mortadelas
Pd/...y a veces tras la tempestad viene el huracan
Pd/...y a veces tras la tempestad viene el huracan
___________
Gracias eres un ejemplo estupendo.
¿Tú te lo has hecho mirar con un poco de detenimiento?
Leo las opiniones de idealista porque encuentro puntos de vista bien formados y gente con criterio. No suelo aportar nada porque en el terreno inmobiliario no tengo nada que aportar, me gusta aprender de los que saben. ¿Pero tí, usted? ¿Razas de perros? ¿Resentimiento cavernoso? Sinceramente, caballero, usted está muy mal de la cabeza y no sabe qué hacer con tanto veneno como le circula por la sangre. Atentamente, un psiquiatra en ejercicio.
Pd/...y a veces tras la tempestad viene el huracan
___________
Gracias eres un ejemplo estupendo.
----------------------------
Y tu eres una visillera sin remedio
"Una tonta y su pisito sobrevalorado permanecen mucho tiempo juntos....las más tontas permanecen hasta la tumba"
Pd/...y a veces tras la tempestad viene el huracan
___________
Gracias eres un ejemplo estupendo.
----------------------------
Y tu eres una visillera sin remedio
"Una tonta y su pisito sobrevalorado permanecen mucho tiempo juntos....las más tontas permanecen hasta la tumba"
___________________
Proliferan
Hipotecados, ahorcados, jodidos....antes de soñar con fugarse de la cárcel, hay que liberarse de la cadena y bola...vende a lo que te den y vive
Dado que el mundo occidental va a tener un problema de demografía y la población va a envejecer muy rápido, podemos esperar mas deflación si cabe, ya que los jubilados venden sus activos para financiar su jubilación,
Y la oferta volverá a empujar hacia la deflación.
El multiplicador de la masa monetaria ha caído al igual que ocurrió en Japón, y ya sabemos que las políticas monetarias Japoneses no han conseguido evitar la deflación, nadie a impreso mas dinero que Japón
Cuando la gente y las empresas dejan de gastar, la velocidad del dinero cae en picado, y es lo que ha ocurrido
No se si es mi impresión pero cada vez tengo mas la sensación de que las viviendas de bancos son de media un 25% mas caras que el resto de la oferta. He estado mirando en este portal filtrando por viviendas de cajas y bancos y me he encontrado viviendas identicas un 20% mas caras a otras en el mimso edificio pero ofertadas por "particulares desesperadas". La unica ventaja de las de los bancos es que financian el 100%.
Cada españolito de a pie se enfrenta a una decision trascendental, basicamente hay 3 opciones:
A) No comprar y vivir de alquiler.
B) comprar un piso en 180.000 euros habiendo ahorrado previamente un 30% o mas de forma que una entidad financiera peda razonablemente financiarle ese 70 restante, y durante unos años con el cinturon apretado y aguantando sin ser despedido poder terminar de pagarlo en un plazo razonable (10 años como mucho, con lo cual se paga relativamente poco de intereses y el riesgo de desahucio es pequeño incluso quedando en paro)
C) comprar el mismo piso por 250.000 pero con una financiación del 100% y a pagar en 40 años (eso si llegamos vivos, que resulta un poco surrealista ver gente con casi 40 tacos pidiendo hipotecas de otros 40, luego todos nos rasgamos las vestiduras cuando desahucian ancianos) con lo cual al final pagas casi 500.000 euros por una vivienda que podiaas haber comprado en 180.000 o menos si hubieras sido un poco ahorrador, y las posibilidades de embargo/socializacion de perdidas/etc son altasimas.
Elegir entre la opcion a) y b) puedes ser discutible y ambas opciones pueden ser razonables y en este foro durante años ya se ha discutido ampliamente al respecto.
Desgraciadamente (y por eso España esta como esta) muchos españolitos llevan dentro un sicopata-delincuente-sinverguenza-vago-caradura-pufero (y no sigo indicando descalificativos que cae en la tentacion de la opcion 3) con la complicidad de las entidades financieras que lo aceptan. Y de ahi proviene el 90% de los males que tenemos ahora (paro, embargos, socializacion de perdidas, corrupcion, etc).
Y los responsables de conceder ese tipo de hipotecas previsiblemente fallidas deberian tambien recibir lo suyo.
Es urgentisimo que se prohiba por decreto la concesion de hipotecas de mas del 80%.
Las personas que intentan conseguir hipotecas de mas del 100% son individuos peligrosos para la sociedad y con perfiles delictivos larvados en el subconsciente. Son el mismo tipo de personas que cometen negligencias graves con resultado de homicidio por imprudencia.
En el momento en que empiecen a circular por alcala meco tanto las personas que conceden hipotecas al 100% como las que lo solicitan empezaran a arreglarse la mayor parte de los problemas económicos e inmobiliarios que tenemos.
Mientras esto no ocurra, seguira habiendo paro ,crisis, deshaucios, corrupción encajas y bancos.
Esta todo el mundo advertido.
Algo es caro o barato dependiendo de la capacidad y de la mentalidad de la persona que lo compra.
Con la energía subiendo, el agua subiendo, los trasportes subiendo, todo en general subiendo menos los sueldos y las condiciones de seguridad en los trabajos, lo que puede una persona media ahorrar o tener perspectivas de ahorrar, para dedicar a la vivienda sin duda baja, se le va el sueldo por otros sitios y a raudales.
Un piso que tenga un precio llamemos x, será caro o barato dependiendo del esfuerzo que se tenga que hacer para pagarlo.
Un chuche puede ser muy caro por un precio de 0,5€, no implica un gran esfuerzo comprarlo.
Ahora piensen en 400.000€ euros, la de mañanas que hay que levantarse a las 5 de la mañAna para ir a ver a los clientes. 50 años 60 años?
Lo siento vendedores de 400.000 euros mas impuestos de to tipo, yo tengo que vivir en u piso compartido con mis padres durante muchos años, no tengo capacidad de pago ni de un piso de 30,000 €.
Suerte a todos.
Un chuche puede ser muy caro por un precio de 0,5€, no implica un gran esfuerzo comprarlo.
Ahora piensen en 400.000€ euros, la de mañanas que hay que levantarse a las 5 de la mañAna para ir a ver a los clientes. 50 años 60 años?
....................
No hombre no:
Los pisos en España nunca dejan de subir por mandato divino y con independencia del nivel salarial nimileurista que tengamos. Tampoco importa el record absoluto en la tasa de desempleo. Es el milagro español del ladrillito y punto. El que tiene un piso tiene un tesoro, es su plan estrella de jubilacion y el patrimonio que le salvara de toda catastrofe.
Por eso este pais esta donde esta: porque ha apostado por una economia dinamica y productiva.
Y para los pisitos de 300 mil euritos nunca faltaran millonarios solventes, tipo gao pin o diaz ferran.
Pais de vagos y de chorizos
A ver que os parece mi opinion:
Los activos, pisos, que van a pasar a formar parte del banco malo, son aquellos que sobrepasan los 100.000 euros. Resulta, que como los bancos se desprenden de estos activos, se quedan con aquellos de menor valor y por tanto, una vez ya provisionado las perdidas sobre dicho piso de menos de 100.000 euros, el banco ya quiere, como sea, deshacerse de dichos activos y los pone a un precio muy bajo.....acelerando la caida de precios
¿No os parece logico, ya que los bancos se han desprendido de los pisos mas baratos y casi prefieren, que el precio baje y mucho para poder activar de nuevo la economia?
Es mi simple opinion
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta