¿Es ahora el momento más adecuado para comprar una casa? hay opiniones para todos los gustos y hay que poner los principales factores encima de una balanza para decidir si es tu momento o si es mejor esperar alquilado en función de tu situación personal y económica
Los factores a favor de comprar serían:
1. Las casas son más baratas y los promotores parece que están frenando sus rebajadas
2. Hay muchas viviendas en venta para elegir
3. Las promotoras e inmobiliarias están ofreciendo descuentos agresivos y es más fácil negociar en busca de chollos, que puedes rastrear por Internet
4. Las hipotecas están con tipos de interés muy bajos
5. Los compradores se pueden beneficiar de ayudas del Gobierno
Las cinco razones para esperar alquilado serían:
1. Los precios todavía siguen bajando
2. Hay más tiempo para pensar y elegir bien porque ya no te quitan las casas de las manos
3. De momento, El paro no deja de aumentar y seguirá haciéndolo
4. Es dificil que te den una hipoteca
5. Comprar casa aún supone un importante desembolso
215 Comentarios:
¿Pero no te das cuenta que la hipoteca sube y baja? Ahora esta bajando. Sin embargo el alquiler sube y sube y sube. Y en muy poco siempre supera a la hipoteca y en ese momento meterse en una hipoteca es mas caro que seguir de alquiler, y asi y asi hasta la eternidad
En efecto, me meteré en una hipoteca cuando yo lo decida. Pero, hoy en día, me sale más rentable económica y emocionalmente irme de alquiler un par de años a un piso de 40 ó 50 metros pagando 500 ó 600 pavos que pagar 1.000 o 1.200 pavos.
Es mi situación personal; respeto las de los demás. Pero es que soy muy cabezón: los precios de hoy en día, no los pago. Por mis cojones. Soy como el Chicote, pero al revés: él se los da al banco antes que bajar los precios; yo no compro hasta que los bajen a un importe razonable. A ver quién aguanta más. Yo no tengo prisa y puedo ir ahorrando. Él está pagando tipos de interés. Muy onerosos. Igual le entran las prisas en un par de años.
Digo yo que si los costes de construcción son x, una vez pagados todos los factores de producción (incluido el sueldazo del promotor) y los beneficios han ido aumentando durante los años proporcionalmente mucho más que los costes, tendrán margen para bajar los precios hasta que los beneficios sean nulos teniendo en cuenta la inflación de los costes a lo largo del tiempo: en este caso, no pierden; el vendedor gana y el consumidor gana, ya que el intercambio produce una satisfacción mayor que el status quo previo a él. Cuando hay competencia imperfecta y el empresario obtiene beneficios elefantiásicos es cuando el consumidor pierde mucho más a costa del vendedor. Hasta que el consumidor no está dispuesto a que le tomen más el pelo en un mercado hinchado, controlado y dirigido, que es lo que ha pasado. O hasta que lo ahogan, vulgo matar a la gallina de los huevos de oro.
Y es que si los costes han aumentado en un año x*1'05 y el precio de la vivienda x*1'17, como hemos llegado a ver, creo yo que tienen un 0'12 de margen para bajar los precios sin perder NADA. Esto en un año. Si acumulamos año a año, no veas.
Vamos a ver ahora mismo hay un gran stock de viviendas lo cual quiere decir que no se va a construir mas, que ocurre se van a ir vendiendo a buen precio las mejores e ira quedando las malas cuando quieras comprar menos donde elegir y peor y quizas a mas precio, yo en el edificio donde vivo los peores pisos y peor orientados fueron los ultimos en venderse y los mas caros. VOSOTROS MISMOS
Una perspectiva de un extranjero que vive en Madrid pero escribiendote ahora desde California y con una familia de expertos que trabaja en el mercado de hipotecas desde hace 15 años -
1. El inventario de casas sigue muy muy alto.
2. Las unicas hipotecas moviendo son tipos FHA ("controlado del gobierno")
3. Los precios de casas sigue bajando
4. Los tipos de interes esta bajando y hay bastante movimiento (FHA) de
Refinanzas
5. Ciclos de recuperacion no siguen la velocidad de recuperacion de la bolsa,
Immob. Siguen ciclos de 3-5 años
Sigo aquilando para un rato todavia, suerte para España porque vamos a tener un verano muy caliente y seco.
Por cierto, una consulta a los foreros:
Me voy a ir de alquiler y ya tengo algo visto que me cuadra, pero me gustaría saber si voy a pagar un precio alto o no, para asegurarme. Ahí va la pregunta:
Para un piso de entre 40 y 50 metros cuadrados, en Móstoles o Pau de Vallecas y alrededores, suelo ver precios de entre 450 (ya pillados, son un chollo) y de 600 pavos. ¿Qué precio sería razonable para un piso de estas características? Me gustaría saber las opiniones tanto para el precio por metro cuadrado como para el precio absoluto.
Por último, ¿Sabríais de algo por ahí con estas características u otras webs en donde los pudiera encontrar?
Gracias.
Yo he alquilado uno en esa zona por 425 y está francamente bien. Miratelo bien porque hay muchos en alquiler y los van bajando si no los alquilan.
Hola susanita. No te has ido
Se podría tomar la decisión de comprar, si la bajada de los pisos fuera real, pero la mayoría de las veces no ha habido una gran bajada y los descuentos tienen cómo referencia el precio de los últimos momentos de la burbuja, cuando la gente ya no los compraba debido a que eran excesivamente caros, aunque todavía hubiera todavía bastante empleo, el paro no era muy grande y cuando todavía no había una conciencia clara de que hubiera crisis.
Yo acabo de comprar y no creo que haya echo una mala inversion, aqui en Barcelona todavía es imposible comprarse un piso de obra nueva, porque sí, han bajado, pero aún así siguen siendo carísimos....
Lo que hicieron una mala inversión son los que compraron 2 años atrás.... pero bueno... quien les iba a decir que los precios iban a bajar de esta manera?? eso nunca se sabe....
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta