St-sociedad de tasación ha presentado el boletín de mercado de vivienda nueva, que recoge datos de vivienda libre en todas las capitales de provincia y poblaciones mayores de 25.000 habitantes. El informe concluye que el precio de la vivienda nueva bajó un 8% en los últimos doce meses, hasta los 2.102 euros por m2, lo que supone 189.180 euros para una vivienda de tipo medio de 90 m2. En 2013 el mercado de la vivienda seguirá débil. Según la tasadora, hay demanda de vivienda nueva pero cuesta que se materialice por la dificultad para acceder a la financiación
España y comunidades autónomas
Según el informe de st- sociedad de tasación, el precio de la vivienda nueva en españa se ha contraído un 8% en el último año y un 5% en los seis primeros meses de 2013, lo que supone, desde máximos, una caída del 36,9% en términos reales. Así, el precio de la vivienda libre de tipo medio en las capitales de provincia se sitúa en 2.102 €/m2 construido, lo que supone 189.180 euros para vivienda de tipo medio de 90 m2. La caída de precios en el primer trimestre de 2013 (-5%) ha sido superior a la experimentada en el primer (-3,8%) y el segundo semestre (-3,2%) de 2012. Esta variación, se aproxima al máximo de caída registrado en diciembre de 2008 (-5,5%)
En cuanto a las comunidades autónomas, todas han registrado una disminución en el precio de la vivienda nueva en los seis primeros meses de 2013, con caídas más acusadas en Extremadura (-7,3%), La Rioja (-6%) y Madrid (5,9%). Por el contrario, en Asturias (-1,4 %), que mantiene con escasas variaciones su tendencia, y Murcia (-2,3%) la disminución del precio ha sido menor
Capitales de provincia
En los seis primeros meses del año, el precio medio de la vivienda nueva ha caído en todas las capitales de provincia, siendo Badajoz (-7,7%), málaga (-7,2%), y Cuenca (-6,8%) las ciudades donde esa disminución ha sido más acusada. Por el contrario, Soria (-0,3%) y san Sebastián (-0,5%) son las capitales donde menos han caído los precios, con variaciones a la baja muy leves
Además, san Sebastián (3.484 €/m2) supera una vez más a Barcelona (3.259 €/m2) como capital con el metro cuadrado más caro de españa, siguiendo la tendencia que se inició en 2012 y que no se daba desde 1995. Por su parte, Badajoz es la ciudad más barata para comprar un piso nuevo (1.183 €/m2), por debajo de Murcia que en los últimos dos años había sido la localidad más barata
Previsiones
Pese a la contracción experimentada en los últimos años hay una parte significativa de la demanda que mantiene su interés en el mercado inmobiliario. No obstante, la dificultad para la obtención de financiación, así como los mensajes contradictorios sobre las previsiones respecto a la evolución de la situación económica general, no permiten vaticinar un escenario favorable para la reactivación a corto y medio plazo
Será necesario poner atención en diversos aspectos cuya evolución pueden dar pautas sobre la evolución más inmediata:
-La reducción de los precios ofertados por los promotores, íntimamente ligada a su capacidad de soportar los niveles de endeudamiento en que han incurrido
- La estabilidad económica del país en base al crecimiento del PIB y a la disminución del paro (la entrada en recesión de la economía española no augura buenas expectativas en este sentido)
- La renta real disponible de las economías familiares para la adquisición de vivienda, que continúa con la tendencia descendente iniciada hace tres años
Conclusiones
La tendencia a la baja en el nivel de construcción de nuevas promociones de vivienda libre se mantiene un año más, e incluso acelera el ritmo descendente, tal como se puede apreciar en la disminución de los proyectos de vivienda visados por los colegios profesionales
La posibilidad de reactivación estará condicionada en buena medida por la velocidad de absorción actual, una absorción incierta ante la persistencia en la contracción de la demanda, el mantenimiento de las altas tasas de desempleo y la desconfianza e incertidumbre instalada en la población, factores que se suman al endurecimiento durante los últimos años de los requerimientos crediticios para la adquisición de una vivienda
Con respecto a la oferta de vivienda nueva en alquiler, en algunos casos con opción de compra a medio plazo, continúa siendo una opción cada vez más apreciada, como alternativa para la colocación de parte de las promociones acabadas que no han vendido todas sus unidades
Noticias relacionadas:
Análisis, distrito a distrito, del mercado de viviendas nuevas en Madrid hasta junio
35 Comentarios:
El valor catastral favorece la inestabilidad del sistema: se calcula sobre el valor de los bienes durante los últimos diez años, de modo que durante la expansión de la burbuja infravaloraba las viviendas, provocando más ventas y un alza mayor en sus precios, pero durante la contracción de la burbuja sobrevalora las viviendas, provocando menos ventas y una caída más rápida y más aguda de los precios. Debería ser al revés: un sistema que ayude a frenar la expansión, y luego que ayude a frenar la caída, es decir, que ayude a estabilizar el sistema. Pues no, y así noos va.
1. No me apeo del burro, mi casa vale chorrocientos millones de euros.
2. Yo esperaba ganarle 100.000 al zulo y no bajo.
3. Esta crisis ya esta superada.
4. Los pisos no pueden bajar mas que la hipoteca.
5. La vivienda nunca baja.
6. El gobierno no dejará que bajen los pisos.
7. Ya lo he bajado un 20%, no se puede rebajar más.
8. Mi vecino la vendió por 300.000, la mía vale más.
9. Esta zona es VIP, no pueden bajar aquí.
10. En ná van a construí akí un metro, un carrefoul y 1 ikea.
Jur jur juass
"Los ladrilleros, como buenos zombies, nos negamos a pensar que estamos muertos"
1. No me apeo del burro, mi casa vale chorrocientos millones de euros.
2. Yo esperaba ganarle 100.000 al zulo y no bajo.
3. Esta crisis ya esta superada.
4. Los pisos no pueden bajar mas que la hipoteca.
5. La vivienda nunca baja.
6. El gobierno no dejará que bajen los pisos.
7. Ya lo he bajado un 20%, no se puede rebajar más.
8. Mi vecino la vendió por 300.000, la mía vale más.
9. Esta zona es VIP, no pueden bajar aquí.
10. En ná van a construí akí un metro, un carrefoul y 1 ikea.
Jur jur juass
"Los ladrilleros, como buenos zombies, nos negamos a pensar que estamos muertos"
-----------------------------------------------------
No te das cuenta, de la cantidad de mensajes que se ponen en la misma linea que el tuyo, todos los dias, repito todos los dias..... tratando de joder a los que tu llamas ladrilleros..... pero el que realmente está jodido eres tu y los que ponen comentarios como el tuyo y por eso los poneis para tratar de machacar moralmente al enemigo y no os dais cuenta de que porque por mucho que escribais no llega el pisito soñado a los precios que pretendeis.... y eso te jode mucho y por ello, todos los días se repiten los mismos comentarios, algunos hasta los tienen pre-escritos y simplemente le dan al copia y pega.
Tampoco te das cuenta que los que llamas ladrilleros no entran practicamente en el foro, por lo que tu comentario no sirve para el fin desgraciado que pretendes. Esa falta de participación de vendedores ratifica que ese pretendido sufrimiento, no existe en el numero que deseas, te repito no existe.... si yo tengo un piso a la venta y lo tengo pagado, como es el caso, no lo voy a vender al precio que tu quieras, porque el mercado este mal.... simplemente me espero y cuando el mercado vuelva a una situación normal, se venderá..... asi de sencillo... y ten la certeza de que el mercado se recuperará..... pero tus sueños se Irán y te dejaran con cara de tonto, por no haber aprovechado el momento actual.
Por ultimo te tengo que decir, que esos que llamas ladrilleros, son en su mayoria ciudadanos como tu y si algunos lo están pasando mal por haber perdido su trabajo y se ven obligados a vender su casa, no trates de aprovecharte del mal ajeno, porque esta vida es muy cabrona y te las guarda, así que no te resulte raro que si en el futuro te cae una desgracia,... acuerdate del pobre hipotecado que ha perdido su trabajo y se ve en la necesidad de tener que vender su casa para cancelar su deuda y como un desgraciado como tu ha querido machacarle y aprovecharse.
Que tengas suerte en el futuro y que no tengas que pagar lo que dia a dia te estas buscando.
No sé cuál será el precio de una vivienda, quizá unos 150.000-200.000 euros si en 2007 se intentó vender por 400.000 euros, por decir una cifra. El asunto es que muy probablemente, hasta que baje a ese precio, no se venderá, y en el momento en que los vecinos vendan por ese precio o similar, ¿De qué habrá servido mantener el precio de oferta en 400.000 si a ese precio ya no se va a vender? Una vez visto en el piso de un vecino el precio de 150.000-200.000 el anterior de 400.000 ya carece absolutamente de sentido.
Los 2 ultimos comentarios, describen nuestra realidad, no hay dinero.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta