Comentarios: 162
"Lo de España no es una burbuja inmobiliaria, es un zeppelín"

 

El diario expansión está estos días midiendo el alcance de la burbuja inmobiliaria con varios artículos. En el último, explica cómo los precios que se alcanzaron no tenían sentido y para ello compara los ratios de sueldo y precios de casas de España con otros países que también han vivido una burbuja inmobiliaria

Así, explica que una casa promedio en Estados Unidos cuesta 195.000 dólares, cuatro veces el salario promedio del país. En Reino Unido, una casa de media cuesta 197.000 libras, cinco veces el salario promedio. Sin embargo, en España una casa nueva de 80 m2 costaba en el 2007, 230.000 euros (según la Sociedad de Tasación), 12 veces el salario promedio que es de 19.000 euros (según el INE). Esto le lleva a concluir que: "lo nuestro no es burbuja, es zeppelín"

Con estos datos encima de la mesa explica que es "no hay modo de pagar un piso de 230.000 euros con un salario promedio por hogar (suponiendo que ambos cónyuges trabajen) de 2.000 euros netos al mes", ya que una hipoteca de 180.000 euros a 30 años cuesta 760 euros al mes si los tipos están al 3%. Sin embargo, la cuota se dispara a 1.100 euros si los tipos suben al 6%

De hecho, añade el diario, "se está destinando a pagar el piso más del 50% de los ingresos mensuales, y esto no ocurre en ningún otro país de nuestro entorno". Su conclusión es que "para que se reactive la construcción, primero hay que vender pisos y, para ello, los precios tendrán que bajar y bastante, en torno a un 30% para que con un 30% del salario se pueda pagar razonablemente la hipoteca"
 

Ver comentarios (162) / Comentar

162 Comentarios:

12 Abril 2009, 20:51

In reply to by encantado de la vida (not verified)

Que no venda y que alquile sus viviendas. Por alquiler se está pagando un 2,5% anual, que entre la inflación, el tiempo entre inquilino e inquilino, algun arreglo para la casa, depreciacion, etc. no se da cuenta pero tiene un rentabilidad negativa. Si ademas siguen bajando los precios, este hombre hizo el peor negocio de su vida.

José
12 Abril 2009, 19:30

In reply to by anónimo (not verified)

"Pues yo os digo una cosa: tengo 6 viviendas en propiedad. En este momento las tengo alquiladas ya que en su momento no las pude vender. Asi seguirán hasta que las pueda vender, 3,4,5, ó los años que haga falta. Lo que no voy a hacer es regalarlos, salvo por algún grave problema..... así es cómo pensamos la mayoría. Es decir, que los que esperais comprar lo que nos ha costado 200.000 € en 120.000 lo llevais clarito....hay mucha demagogia." ¿Por qué los has de vender, no te resulta rentable tenerlos alquilados? ¿Si siguen bajando los precios al ritmo actual, crees que podrás mantener los precios de los alquileres?

12 Abril 2009, 19:37

In reply to by unomas

Lo que está claro es que los alquileres han subido en estos casi 2 años que llevamos de crisis.
Una de las viviendas que tengo, la tenia alquilada en 500 €. Hace 2 meses me quedó vacia, ya que el inquilino se trasladaba de localidad; puse la vivienda en un portal de Internet en 600 €...creedme que en 2 días alquilada y evidentemente con aval bancario...eso de que bajarán los alquileres? lo dudo mucho.

12 Abril 2009, 19:49

Es verdad, lo siento. Ahora me he dado cuenta....

12 Abril 2009, 20:10

Pues yo constato a diario,como agente inmobiliario que la mayoria de los alquileres han bajado, especialmente en la periferia en el caso de Madrid, resulta que desde hace un año existe ¨Mercado de alquiler ¨,Si con oferta y demanda,antes hace dos años la escasez de oferta hacia que una vivienda si estaba ¨MUY BIEN ni siquiera salia al mercado se volvia a alquilar por el boca a boca,si estaba ¨BIEN se alquilaba en una semana y si estaba FATAL,tambien duraba poco siempre habia alguien desesperado por no encontrar nada que alquilaba.Hoy solo sostienen los precios de renta anteriores pisos centricos muy bien situados y perfectamente acondicionados,y no por merito propio sino porque en el mercado de alquiler hay mucho piso en alquiler decorado por la abuela en los 70´ El clasico de cuentame,el inquilino esta dispuesto a pagar un poco mas por un piso simplemente ¨Ikealizado¨.Al mercado de alquiler le pasa como al resto de la economia hay menos dinero, y aqui encima han aparecido mucho piso antes cerrado que en su actual situacion de dificilmente vendible y sin potenciales revalorizaciones del 13,15 o 17% anual como en años anteriores, los dueños los han puesto a currar.

prevencionista
12 Abril 2009, 23:09

Paso lista a todos los ausentes de esta fila transparente, cobardía o mala suerte tal vez. Y ahora guardo mi pretérito imperfecto y le doy un expediente, mi presente efervescente también. Y veo partes de mi vida como piezas de un gran tetris que nunca encajan muy bien y sólo se entiende al revés. Compra pesimismo extremo, todos dicen que está en alza, busca la palabra clave en la gente que conspira, y ¡Basta! ... Todos te gritan. Reaccionar y actuar al fin, reaccionar y saber cumplir, y conspirar. Y ahora mismo engulle el dato porque ya lo han contrastado, ¿Estás indigesto otra vez? La anestesia fue bien. Y esta orgía de portadas friegan suelos de ascensores tan sólo un día después de ser noticia en la 3. ¿No has asimilado nada? Justo lo que pretendían, quince anuncios, luego un drama, y en el pop no hay poesía, y ¡Basta! ... La radio grita. Reaccionar y actuar al fin, reaccionar y saber decir "qué asco dan", "qué asco dan". Television y tú, los dos insomnes, mezclada en sueños tú, los dos insomnes. No, no, no a la revolución, no, no, no a la revolución, no, no, no a la revolución, no, no, no a la revolución, no, no, no a su revolución no, no, no a la revolución, no, no, no a la revolución, no, no, no a la revolución, no, no, no a la revolución ... [terminal A ES] Autor: love of Lesbian (grupo musical de Barcelona) Señores, después de todo, si gastáramos la misma energía que se ha empleado en este país en algo productivo que las ya empleadas en corruptelas, corrupciones y autodestruir nuestras propias posiblidades en algo productivo seríamos la 2ª Potencia europea tras Italia, estoy seguro. De seguir así ya estamos viendo las consecuencias, manos a la obra!

12 Abril 2009, 23:48

A principios de año se empezara a crear empleo en España aunque de forma muy lenta, esta lentitud en crear empleo durara muchos muchos años pero los españoles nos daremos por satisfechos, esto quiere decir que el gobierno ganara las proximas elecciones.
O sea, todo tal como ocurrio en la epoca de Felipe gonzalez.
Y es que gobenar uno de los pueblos mas conformistas del mundo tiene sus ventajas.
Por cierto varios expertos dicen que Francia e Italia se recuperaran antes que España, paises que por cierto han tenido dos huelgas generales y que los medios de comunicacion en España se han cuidado mucho de no darles publicidad.

12 Abril 2009, 23:54

¿Pueden alguien explicar porque en le año 2006 y 2007, cuando la vivienda estaba mucho mas cara que ahora, montones de españoles con sueldos mileuristas compraron tantas viviendas?.
Me temo que apenas se empiece a crear empleo la vivienda volvera otra vez a subir.

WIWI
13 Abril 2009, 0:40

Anónimo de las 23:54 buenas noches, respondo a su pregunta la respuesta es simple los bancos y cajas concedian prestamos e hipotecas a todo el mundo y si hacia falta hasta el 120% del total de la hipoteca.

Tranquilo que no se empezará a crear empleo por lo menos hasta el 2015 y para entonces la vivienda tendrá un precio asequible para todo el mundo.

Un saludo

13 Abril 2009, 10:02

Y digo yo paque paque ????? quiero yo una vivenda en spain si aqui no hay trabajo y en muchos años na va a verlo paque???????

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta