Comprar una vivienda para alquilarla en España brinda la oportunidad de obtener una inversión del 4,6% en el segundo trimestre, según datos de idealista.com, portal inmobiliario líder en España. La rentabilidad bruta de una vivienda en alquiler en Madrid se mantiene en el 4,2%, mientras que en Barcelona es del 4,1%. La ciudad más rentable para invertir en vivienda es Lleida, con un 6,2%
De entre las grandes ciudades españolas Sevilla es la que ofrece una mejor rentabilidad, con un 4,4%, seguida por Zaragoza, donde se puede obtener un 4,3%. Bilbao y Valladolid son las menos rentables de entre los grandes mercados, con un 3,9% y un 4% respectivamente, mientras que en Valencia se queda en un 4,2%
Rentabilidad de las capitales españolas
Entre el resto de capitales españolas, Lleida es la que resulta más rentable, con un 6,2% de rentabilidad. Le siguen Las Palmas de Gran Canaria, Huesca, Alicante (4,7% en los tres casos) y córdoba, con un 4,6% de rentabilidad. Por detrás quedan Cuenca, Badajoz y Huelva, con un 4,5% en los tres casos
Sin embargo, las rentabilidades más bajas de España son las que obtienen los propietarios de viviendas en alquiler en a coruña (3,1%), Ourense y san Sebastián (3,2% en ambos casos). A continuación se sitúan Lugo (3,3%) y santander (3,4%)
Según Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, “los precios de la vivienda en venta y en alquiler están cayendo a ritmos distintos: mientras el precio de venta cae de manera constante y todo el mundo espera que siga cayendo durante mucho tiempo, el alquiler se mantiene mucho más estable debido fundamentalmente a un aumento del buen producto unido a más interes por esta opción; no cabe duda que la enorme dificultad de acceso al crédito está empujando a muchos interesados en comprar a alquilar, lo que está haciendo más y más interesante el “buy for rent”, negociar bien el precio de compra de una vivienda para ponerla en el mercado del alquiler”
Para la elaboración de este estudio, idealista.com ha dividido el precio medio de venta entre el precio de alquiler en las diferentes mercados referente a los índices trimestrales referentes al segundo trimestre de 2013. El resultado obtenido es el porcentaje bruto de rentabilidad que proporciona a un propietario alquilar su vivienda. Este dato facilita el análisis del estado actual del mercado y es un punto de partida básico para todos aquellos inversores que quieran comprar activos inmobiliarios con el fin de obtener beneficios
Tablas con datos de todas las capitales analizadas por idealista.com en la página siguiente:
92 Comentarios:
Cómo me alegro cuando hace 4 años y medio me fui a vivir de alquiler
Contradiciendo a todos los que ahora me dan la razón. En este tiempo he gastado unos 27.500 euros en el alquiler, sin tener que pagar comunidad, derramas, ibi,
Reparaciones de electrodomésticos,... y las casas que me quiero comprar han bajado ya 150.000 € !!! me he ahorrado más de 120.000 € más un montonazo en
Intereses en 4 años y medio, y lo mejor de todo es que todavía van a bajar más. Y
Ya pueden hacerlo, porque como no bajen otro 30% más no va a comprar nadie.
Los precios aún son de verdadera estafa, hace poco me ofreció mi arrendador la vivienda en la que estoy alojado por el doble del valor al que yo lo compraría.
El tío no aprende, realizó la peor inversión que se puede hacer hoy en día; alquilar una vivienda, que con lo que se gana de alquiler no da para amortizar la gran
Depreciación de las viviendas, y después de haber perdido una burrada de dinero alquilando este piso
En vez de haberlo vendido hace años, ahora quiere seguir intentando hacer negocio vendiéndolo a un precio abusivo.
Pues nada, los especuladores sabrán, que para eso es a lo que se dedican. Si por no querer bajar un 50% su vivienda reconociendo que
Fracasaron estrepitosamente... lo alquilarán y acabarán perdiendo un 75% fácilmente.
Es el negocio del siglo xxi, lo compro por 300.000, lo alquilo 5 años por 40.000 y lo vendo por 150.000.
Lo que se deben de estar riendo los que vendieron sus viviendas en 2007
No es viable comprarse una vivienda a pesar de que los precios hayan caido, porque lo que te ahorras ahora mismo en precio, ya lo han subido los bancos en el aumento de los intereses del variable (Euribor + variable).
Esto viene a decir que la burbuja aun no se ha desinflado y sin embargo la pobreza ya ha comenzado a extenderse por todo el pais.
Comprar pisos ahora no es viable para la clase trabajadora ni para la clase especuladora.
Solo para la clase rica y tocatejista.... y tampoco lo hacen si no ven el chollo.
No os dejeis engañar: mejor alquilar barato, que hay mucho donde elegir
Y los que tengais algun ahorrillo.
Andaros con mucho cuidado que hay mucho lobo desesperado en estos momentos
La nueva ley tiene sus pros y sus contras de tal que:
Ahora en vez de pedirle la rebaja al arrendador anual ,y pasando del ipc que ya no se hace
Pues los tiempos son de " inquilino en mano vale más que cientos de meses volando y sin rentar"
Pues se lo puedes exigir a los 6 meses que rebaje en vez de al año, o si no te vas...de hacer un anexo al contrato y que rebaja ya empezando el 7º Mes rebajado y siguientes
No es para menos España va a peor, y peor es tenerlo vacio... pero muchisimo peor
Pues si...ahora elegir podemos y hasta con desdén
Entre tanto casoplon abaratado y pisitos a desterrar
Y eso que llevais 6 años rezando que no sigan bajando más
Tan bajando que hasta socorren a los bancos de lo mucho que bajan... y ni los venden
Y seguis soñando cual propietario zombi sin intuir que estais muertos economicamente
Pues tu zulo no hay quien te lo compre , es decir no vale nada
Ni te lo puedes comer untandolo con nocilla
El final inesperado....que solo sois: muertos de hambre paga impuestos
Y le dejais a vuestros hijos: pufos esclavizantes y perdiendo valor
Que no les permitirán emigrar con tranquilidad...pobres hijos
Pues si 6 años llevamos riendo ,los que no compramos......y lo que queda
Alquilados pero que bajan más anualmente, que me vale el alquiler anual
Yo este año ya le gano 28 kilos que ya le pierde rebajado , el atico que queria comprar
Ni imaginarme podia , como ganar tanto , y sin trabajar oye tú
Ya se nota que está parado
Ánimo a seguir ganando millones sin trabajar
En mi urbanizacion de Madrid -dentro de m-30- sucedio hace años que empezaron las rebajas
Y fué chocante con el primero pues al parecer .... nadie ha pensado que es porque los inteligentes ya se dieron cuenta de la realidad que llega y prefieren venderlo antes que los retrasados le hagan la competencia con los únicos compradores que queden interesados y con dinero
Tocatejista de sobra
En mi urbanizacion de Madrid centro, hace 3 años uno rebajó 30 kilos su piso de 100 kilos
Que son todos iguales en dicha urbanizacion (pisos enormes,jardines +jardinero, piscinon,gimnasio ,salones sociales, securata)
El vecindario estaba escandalizado, pues les suponia la controversia de si bajarian hasta ahí o era un loco,
Pero yo hablé con él, y resultaba que era de la banca y tuvimos una buena conversacion, este sabia latin de lo que venia ,y se adelantaba a
Los todavia compradores existentes y lo vendio en 15 dias me dijo
Y hoy que pasa ? pues que toda la urbanizacion estan reabjados entre 30 y 50% y nadie viene ni pregunta según dicen los porteros
Algunos aprenden y otros saben
Y mientras tanto, algunos van diciendo por ahí que "el pequeño ahorrador" está invirtiendo en pisos para sacar unas fabulosas ganancias por el alquiler.
Lo de fabulosas lo digo por lo que tiene de fábula....
Algunos dicen que se están consiguiendo rentabilidades alquilando de hasta el 4,6%, lo cual no es moco de pavo.....(evidentemente esto es en bruto sin descontar gastos ,osea neto ?)
____
--Se referiran a cuchitriles de desahucio puestos en alquiler son lo único que puede rentar eso...con los inconvenientes sobrevenidos que esos inquilinos se largan o no pagan
--En cuanto a los pisos buenos y aceptables evidentemente rentan un 2 o 3 siendo centrico (descontados gastos), y eso con mucha suerte y si encuentras inquilino de cuando en cuando
--En cuanto a los pisazos, esos ya ni te cuento si acaso rentan el 1 ,y si no alquilan entran en perdidas
Alquileres desgraciadamente para ellos la mayoria del público particular, descontado innumerables gastos, reformas, impuestos en aumento y periodos sin inquilino...solo les renta un 1% como mucho
Y además con la punzante puñalada patrimonial de sufrir los proximos años perdida de valor patrimonial no menor al 10% anual
Normalmente son malas cabezas que se pillaron intentando sacar hasta el último duro con ventas imposibles ....y siguen igual pero como remedio ahora alquilando al estilo de su mala cabeza
-Nada como un piso convertido en billetes, descuidado de todo y rentando
-Vivo libre y vivo sin miedos inmobiliarios, todo esta a mi favor
-Cada dia me levanto sin miedo al futuro
-Y si España se hunde: yo emigro ligero de equipaje y sin deudas
Mejor vivir de alquiler
Vivir de alquiler te puede generar problemas como todo...pero estos nunca serán de por vida
Van aprendiendo de los inteligentes ?
Estoy harto de que me tomen por idiota. Unos, los vendepisos, con argumentos para retrasados. Otros, los contravendepisos, colocando mil veces los mismos mensajes, pensando que también somos retrasados y que no entendemos las cosas a la primera.
Unos y otros, podíais perderos un poco y dejar de dar la lata. Echo de menos los argumentos y las personas inteligentes y me aburren los tomboleros con sus chochonas. Asco de gente, unos y otros
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta