Comprar una vivienda para alquilarla en España brinda la oportunidad de obtener una inversión del 4,6% en el segundo trimestre, según datos de idealista.com, portal inmobiliario líder en España. La rentabilidad bruta de una vivienda en alquiler en Madrid se mantiene en el 4,2%, mientras que en Barcelona es del 4,1%. La ciudad más rentable para invertir en vivienda es Lleida, con un 6,2%
De entre las grandes ciudades españolas Sevilla es la que ofrece una mejor rentabilidad, con un 4,4%, seguida por Zaragoza, donde se puede obtener un 4,3%. Bilbao y Valladolid son las menos rentables de entre los grandes mercados, con un 3,9% y un 4% respectivamente, mientras que en Valencia se queda en un 4,2%
Rentabilidad de las capitales españolas
Entre el resto de capitales españolas, Lleida es la que resulta más rentable, con un 6,2% de rentabilidad. Le siguen Las Palmas de Gran Canaria, Huesca, Alicante (4,7% en los tres casos) y córdoba, con un 4,6% de rentabilidad. Por detrás quedan Cuenca, Badajoz y Huelva, con un 4,5% en los tres casos
Sin embargo, las rentabilidades más bajas de España son las que obtienen los propietarios de viviendas en alquiler en a coruña (3,1%), Ourense y san Sebastián (3,2% en ambos casos). A continuación se sitúan Lugo (3,3%) y santander (3,4%)
Según Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, “los precios de la vivienda en venta y en alquiler están cayendo a ritmos distintos: mientras el precio de venta cae de manera constante y todo el mundo espera que siga cayendo durante mucho tiempo, el alquiler se mantiene mucho más estable debido fundamentalmente a un aumento del buen producto unido a más interes por esta opción; no cabe duda que la enorme dificultad de acceso al crédito está empujando a muchos interesados en comprar a alquilar, lo que está haciendo más y más interesante el “buy for rent”, negociar bien el precio de compra de una vivienda para ponerla en el mercado del alquiler”
Para la elaboración de este estudio, idealista.com ha dividido el precio medio de venta entre el precio de alquiler en las diferentes mercados referente a los índices trimestrales referentes al segundo trimestre de 2013. El resultado obtenido es el porcentaje bruto de rentabilidad que proporciona a un propietario alquilar su vivienda. Este dato facilita el análisis del estado actual del mercado y es un punto de partida básico para todos aquellos inversores que quieran comprar activos inmobiliarios con el fin de obtener beneficios
Tablas con datos de todas las capitales analizadas por idealista.com en la página siguiente:
92 Comentarios:
Bruta de un 4.6%, ....... sin contar la depreciacion de las propiedades que en los proximos 5 años sera del 30%, sin contar con las retenciones de hacienda (20%), sin contar con las derremas, reparaciones, mantenimiento....., sin contar con los impagos,..... sin contar con los meses en que se queda vacia,......
A mi no me van a engañar (por el momento), hasta dentro de como minimo 5 - 6 años no invierto un duro en tocho ni hasto de vino.
-------------------------------------------------------
Haces bien machote, tu compra dentro de 5-6 años......... cuando la vivienda habrá subido...... y entonces te vendo la vivienda que hoy te saco una rentabilidad del 4,60% del alquiler durante los años de crisis y luego cuando se acabe, una plusvalia del 20%-25%.
Asi son los negocios, machote..... y ten cuidado con el vino
------------------------------------------------------
Pobrecitos, los dos, ¿De veras pensais, los dos, que llegue el dia en que la vivienda en España sea inversion...rentable.?
Pues mañAna mismo me compro 10 para sacarle un 46% en conjunto.
idealista no debería publicar esto porque se entera todo el mundo y nos quita ganancias.
Compra tu que a mi me da la risaaa
Era pura ironía ... espera que compre 10, espera :>)
Otro candidato al nobel de economia.
El santander en 2.007 cotizaba a unos 12 euros, hoy lo hace a 5,45 €...... es decir la perdida ha sido del 55% de lo invertido.
La vivienda ha bajado desde 2.007 en el entorno del 35%.
Pero además hay una diferencia muy grande.... en la vivienda la disfrutas..... con las acciones solo ves un apunte en un papel.
--------------------------------
Espera un par de añitos y vuelves a hacer el cálculo. Mientras tanto la rentabilidad por dividendo es bastante más alta que la del alquiler. Es verdad que las acciones no sirven para vivir en ellas pero, puede que con el dinero que aporta el dividendo pueda pagarse un alquiler. La pregunta del millón sería ¿Cuál es el justo precio de la vivienda y de las acciones del Santander? ¿No te parece?
Comprar una vivienda para alquilarla ofrece una rentabilidad del 4,6% en España
----------------------
¿Incluyendo la depreciación del bien que has comprado? ¿Incluyendo la caída que se está produciendo en los alquileres, similar a la caída que se está produciendo en el precio de la vivienda? ¿Incluyendo que cada uno que compra para alquilar te va a hacer la competencia?
¡Compren, compren, que se acaban!
A mi no me van a engañar (por el momento), hasta dentro de como minimo 5 - 6 años no invierto un duro en tocho ni hasto de vino.
----------------------
Esto es como cuando se corre delante de un León: a mi no me hace falta correr más que el León, me basta correr más que tú.
Muchos sabemos que con estos mensajes no nos van a engañar, estamos o creemos estar informados, pero el que los difunde sabe perfectamente que no necesita engañarte ni a ti ni a mí, le basta con engañar a otros, y siempre habrá alguien a quien engañar.
Eso sí, este tipo de mensajes dice poco del que los difunde (aunque coma de ello): al fin y al cabo, pretende engañar. Se irá a dormir con el estómago lleno y la conciencia vacía.
Creo que esta mal calculado pues se tiene que contar no solo con el precio de m2 de vivienda, pues existen otros gastos como el notario, registro IVA o impuesto de trasmisiones, que puede ser 10% o 7% u 8% ect.
Comprar una vivienda para alquilarla ofrece una rentabilidad del 4,6% en España
>> Esto parece animar a "comprar para alquilar", gracias por un comentario tan positivo
Según Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, “los precios de la vivienda en venta y en alquiler están cayendo a ritmos distintos: mientras el precio de venta cae de manera constante y todo el mundo espera que siga cayendo durante mucho tiempo ...
>> ¿Por qué te anima a "comprar para alquilar" alguien que piensa que el valor de lo que vas a comprar va a caer de manera constante y durante mucho tiempo?
Nadie compra una acción o un bién porque la rentabilidad "bruta" sea tal o cual.
Nadie invierte en una empresa porque las ganancias "brutas" sean de tal o cual cantidad.
Nadie calcula algo porque los resultados "brutos" sean tales o cuales.
Todo el mundo calcula las cosas con el resultado neto.
!!! Neto neto neto neto neto !!
¿De que me sirve a mi que una empresa tenga unas ganancias brutas de un millón de euros si luego tiene unos gastos de dos millones?
¿De que me sirve a mi que un piso tenga una ganancia bruta de un 4,5% si al final el resultado puede ser de un -2%?
Tengo varios conocidos con pisos en alquiler.
El que no lo tiene vacío tiene inquilinos que no le pagan.
Otro ha tenido inquilinos y le han destrozado el piso después de no pagarle.
¿Que rentabilidad tienen esos?
... decídmelo en bruto, por favor.
Ya hago yo los cálculos para pasarlo a neto....
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta