La eterna pregunta de si es buen momento para comprar casa o no puede tener una respuesta distinta a la ofrecida hasta ahora. Manuel del pozo, director adjunto del diario económico “expansión”, asegura que comienza a haber síntomas evidentes de un cambio de tendencia en el sector inmobiliario. Los motivos que esgrime para pensar de esta manera son que cada vez hay más demanda extranjera, que cada vez se cierran más operaciones de compraventa por parte de grandes inversores y que ya hay viviendas a precios muy atractivos
Manuel del pozo afirma que es el momento para que la persona interesada en comprar una casa comience a mirar porque “o espabilamos o podemos perder el tren”. Aunque no hay demanda interna sí que hay, y cada vez más, demanda por parte de ciudadanos rusos, chinos, británicos, belgas, franceses y holandeses
Además, señala como otro factor clave que ha llegado un aluvión de fondos buitre que se han lanzado a comprar inmuebles en España. “Esperar demasiado siempre es un arma de doble filo porque la evolución del mercado es impredecible” añade
En cuanto al precio de la vivienda, nadie se atreve a predecir su evolución pero en opinión de del pozo, los futuros compradores deberían empezar a echar un vistazo a las páginas web de los portales inmobiliarios
90 Comentarios:
Dice un proverbio árabe: siéntate en la entrada de tu casa y "espera" que tarde o temprano verás pasar el cadáver de tu enemigo. Lo que no dice el proverbio es que el que "espera" puede morirse antes que su enemigo o que el enemigo puede morirse de viejo y no necesariamente por un acto de venganza.
Esto explica el atraso de muchos países, por su situación y riquezas naturales podrían estar más adelantados, pero tienen mentalidad fatalista, se limitan a esperar, se limitan a no hacer nada.
El tiempo de buscar (y no esperar) es siempre, porque el mercado no es homogéneo, siempre hay oportunidades para el que las busca, en unas épocas hay más oportunidades, en otras épocas hay menos, pero siempre ha habido que buscarlas, "esperando" nunca se encontró nada.
Estan carisimas,
No comprar,
Cada cual que haga lo que quiera pero un clio a 36000,euros yo no lo compro
Estoy cansado de ver estos estudios que usan datos desfasados o irreales.
En los mercado que conozco (Valencia y tenerife) los precios han caído aproximadamente un 60-70% desde sus máximos.
Por ejemplo, viviendas que estaban a la venta por 270.000 Euros se están "intentando" vender por 100.000.
Los bienes inmuebles hoy por hoy tiene un valor equivalente a un tercio del que tenían.
Esto es así prácticamente en todos los barrios de Valencia, incluso en los más caros, así como en todos los sectores (residencial, oficinas, naves industriales, etc...). y el suelo vale 0...pues nadie lo quiere para construir
Esto es lo que hay. Hoy por hoy, salvo en zonas muy bien ubicadas, el precio por metro está por debajo del precio de construcción.
Esto va a ser así hasta que los hijos de los nacidos entre 1.960 y 1.975 empiecen a buscar vivienda, de aquí a unos diez años, si no se han marchado o si los precios son acordes al seiscentismo de para entonces ( los sueldos bajan cada dia)
Conclusiones: no creo que el precio de la vivienda baje mucho más en los mercados que conozco, ya que se encuentran totalmente ajustados.
Luego, tardarán muchos años en recuperarse y se mantendrán en el mismo suelo mustio como mínimo 15 años más, a excepción de alguna zona turística concretadonde sí pueden subir algo si se pusiera de moda para turismo extranjero como colonia de ultramar suya
Yo ya compre por 82000 euros piso en Barcelona capital de 65 metros., 14000 de reforma., y 60 de gastos mensuales ., ganga
Ya nunca volverá a ser nada igual en materia inmobiliaria.
El pinchazo-derrumbe de la burbuja-pirámimde generacional está empezando. Os parece muy fuerte lo que han bajado los precios y creéis que es transitorio. Sin embargo, sabed que el mercado está sostenido artificialmente (financiación hipotecaria restringida, fROB, sAREB, hostelerización del inquilinato) ¡Porque hay 4 millones de hogares jóvenes que tienen muchos años de hipoteca que honrar! En cuanto el saldo vivo hipotecario vaya cediendo (a mediados de los 2020's) y el Gobierno no esté en manos de ningún Registrador de Inmuebles (en francés, conservateur des Hypoteques), entonces será cuando se abandonará el andamiaje que sustenta la ficción de valor en que os han pillado.
Cuando lleguéis a viejos lo mejor será tener dinero para estar en una residencia cojonuda mirando al mar o a las montañas, bien cuidados. El que tenga una casa propia, se morirá solo en ella, como tantos viejos que aparecen muertos cuando los vecinos ya no soportan el hedor al pasar por la escalera. Eso si no os atracan, etc. nadie cuidará a quién haya estado toda su vida infundiendo el típico hijoputitaísmo de la usura inmobiliaria y generacional. Esto es sin hablar de IBI's, derramas, etc.
(La vivienda es el ahorro del pobre, no lo olvidéis nunca). Los que os quieren vender las casas sobrevaloradas parece que tampoco le hacen ascos a vuestro dinero. ¡Ja, ja, ja,¡Ja, ja, ja, "economistas de salón"!
Los bancos tienen propiedades ,muchas en el centro de las ciudades.
(Lo que ocurre es que han empezado vendiendo las peores porque si empiezan vendiendo las buenas luego las malas no las compra nadie....es otro motivo más para esperar a comprar).
El que los bancos estén financiando sólo sus propios pisos es una alerta de "¡No comprar!" En letras mayúsculas, rojo y parpadeante, porque indica que tienen tantos pisos metidos en balance que no saben cómo quitarselos.
Es cuestión de tiempo que esa balsa de pisos retenidas salgan al mercado hundiendo los precios
Bruselas les aprieta,tienen que devolver lo que deben
http://www.idealista.com/news/archivo/2013/07/03/0637479-casaktua-pone-…
España HOY:
Banca quebrada
Estado quebrado
España rescatada, "aunque tapado"
Deuda impagable
Natalidad escasa
Defunciones proximas de la mucha generacion de la posguerra
La generacion más formada emigrando
Emigrantes volviendose a su pais
Pensiones inciertas
Se quita la desgravacion y sube el IVA en la vivienda
Casas nadie compra
Casas bajando más un 10% anual
Nadie ya cree que los precios van a remontar.
Casas: diana para nuevos impuestos europeos
Impuestos subiendo
Salarios bajando
Alimentos subiendo
Inseguridad ciudadana emigrante
Futuro en el aire
Emigrar
Si crees que van a subir no lo dudes y compra que los bancos son tontos y se los quieren quitar de encima echando leches...porque será ?
¿Espabilamos o podemos perder el tren?
Cuanta profesionalidad!, Cómo decir algo sin decir nada!
¿Espabilamos o podemos perder el tren?
Cuanta profesionalidad!, Cómo decir algo sin decir nada!
-----------------------------------------------------
No regalaran todavia los pisos pero se acabó aquello de "pisito con puertas de sapeli con hueco de carton por 300mil euros"
La caida esta siendo acojonante, es más cada mes las bajadas de precio se aceleran, ha costado llegar hasta este punto, la gente no se lo creía pero por fin ya bajan de verdad y lo que queda y eso en el centro de las ciudad que en el extraradio ni te cuento
Ha petado bien petado la cosa, al final todo lo que sube baja, si no hay compradores o hay muy pocos por ley de mercado la inercia será ir bajando
Falta de seguridad en el trabajo para una década como mínimo, sin financiación, trabajos basura, caida brusca de la natalidad y la inmigración
Como resultado será el regresar a precios de los 90
Es la constatacion, de que "cuanto más esperas más lejos se marcha el tren de las ganancias para nunca jamás"
Preguntenle a los que viendo que no colocaban sus pisitos al precio de fotofinish
Que se les quedo en el cerebrin en 2007
Se han puesto a alquilar, y en el momento (50 años mediante) que empiece a venderse algo
Van a salir todos artitos y en tromba cual oferta embalsada , "volviendo a hundir los precios"
Llevo mirando 10 año.. Por mirar que no quede
Pero seamos realistas, mas de 100.000 por un piso de segunda mano con mas de 20 años de antiguedad es algo que pronto dejara de existir.
Es indiferente el porcentaje de bajada que se aplique.
Pisos de 800.000 que los dejan en 500.000 con 100 metros 3 dormitorios y 10 años de antiguedad tienen el mismo numero de posibles compradores.
Si un piso de 600.000 lo dejas en 400.000, tendras un 0.05% mas de posibles compradores
Valga lo que valga, si bajas de los 120.000, el % sube del orden del 30%
No es relevante lo que bajen el precio, uno no busca a ver cuales han bajado
Uno busca por precio y de la tercera pagina nunca pasa, es decir, si despues de la bajada sigue alto, nadie lo ve.
Y si tienes el mismo piso dos veces en idealista con 2 precios diferentes, olvidate de venderlo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta