Comentarios: 94
La resistencia a rebajar la casa frena la caída de precios y genera una demanda embalsada

Sólo con fuertes descuentos se logra cerrar una compraventa en poco tiempo, según los expertos. Sin embargo, son muchos los vendedores que se resisten a rebajar sus casas, lo que frena la caída de precios y da lugar a una demanda de vivienda embalsada. Hay incluso vendedores que aseguran abiertamente “querer vender caro y comprar barato"

Muchos potenciales compradores quieren adquirir un piso pero para ello necesitan vender el actual, con lo que se encuentran en una encrucijada porque no quieren desprenderse de él aplicando descuentos. En cambio, los compradores piden fuertes rebajas para comprar una casa. Los expertos aseguran que sólo vende el propietario que decide aplicar descuentos al precio de su casa

La reticencia de algunos vendedores de adaptar sus precios a la nueva realidad frena el ajuste de los precios. Pero no sólo influye el precio de la vivienda en la decisión de compra, también la estabilidad del empleo y la facilidad para acceder al crédito

Noticias relacionadas:

Los compradores de vivienda piden una rebaja del 24% de media a los vendedores durante el verano

 

Ver comentarios (94) / Comentar

94 Comentarios:

16 Septiembre 2013, 16:17

Hoy me siento inspirado!
Ji jaja, jeje, ji jaja,,,,
Que chorradilla de alcantarilla......vender caro y comprar barato y creo que esto se refiere al mismo zulo.....hoy lo vendo caro tomorrow lo compro barato!!!
Ji jaja, jeje, ji jaja.....

16 Septiembre 2013, 16:53

Recuerdo a algunos que, metón alzado y mirada descendente, afirmaban hace unos años: yo mi piso no lo regalo. En efecto, no lo han regalado y aún lo conservan. Al paso que vamos va a ser por muchos años.

16 Septiembre 2013, 16:57

60.000 €????

Donde???????????

16 Septiembre 2013, 17:04

Siempre me acordaré de aquel programa de telemadrid, año 2006, en el que aparecía un pobre desgraciado que se había comprado una buhardilla en lavapiés.

Le había costado 250.000 euros, tenía 40 metros cuadrados y sólo podia caminar medio erguido por el centro del cuchitril. Lo que no tenía eran ventanas.
El pobre era zapatero y se había hipotecado porque estaba seguro de que si esperaba unos meses más, y tal como subían los precios, nunca en su vida podría comprarse una casa.

Creo que ahora no le quitan la camisa de fuerza, ni para hacer sus necesidades.

16 Septiembre 2013, 17:05

Con los precios inmobiliarios, impuestos y tipos actuales, es suicida comprarse una vivienda.
Si haces los cálculos, verás que a los ocho años de pagar la hipoteca (quizás el 30% de tu renta neta) solo has pagado el iva/transmisiones, el IAJD, el IBI y los costes de notario y registro. ....la casa no es tuya, es 100% del banco.

Esperate porque así están todos los españoles jodiditos ....con lo que esto solo puede bajar y bajar, no ha tocado fondo, es que no hay fondo.
Si quieres comprar vivienda cómprala en otro país y alquilala, te dará para pagar el alquiler de la tuya.

16 Septiembre 2013, 17:46

Los salarios van a bajar y al que no le guste.... mejor hacerse a la idea , es el mismo argumento que pone la gente al motivo de la bajada de los pisos. Todo el mundo defenderá lo suyo el que compra que baje y el que vende el valor que el cree que tiene su propiedad.

Como los bancos abran la mano de los créditos, al precio que estan muchos pisos va haber golpes. Ya lo hemos visto con anterioridad y seguro que no cambiamos.

16 Septiembre 2013, 17:59

"El precio del suelo Urbano cae un 17,4% en el segundo trimestre en tasa interanual"

Lunes, 16 Septiembre, 2013 - 12:26 publicado por equipo@idealista

...............................

Ja jaaa

Seguid lloriqueando pasapiseros!!

El suelo Urbano cae un 77,6% desde 2009!!

Y acelera el ritmo de caida!

Ja ja jaaaa.. Ahora seguid con vuestros sueños y cuentos.. Como en el 2008, en el 2009.. 2010.. 2011...13.. 14...

Botin y el santander han apostado que hasta el 2019, el ladrillo ni mirarlo

Pero ya sabemos que vosotros sois los "expertos" je je jeee

16 Septiembre 2013, 19:53

Ufff esto cada vez va a peor

16 Septiembre 2013, 22:17

Siempre me acordaré de aquel programa de telemadrid, año 2006, en el que aparecía un pobre desgraciado que se había comprado una buhardilla en lavapiés.

Le había costado 250.000 euros, tenía 40 metros cuadrados y sólo podia caminar medio erguido por el centro del cuchitril. Lo que no tenía eran ventanas.
El pobre era zapatero y se había hipotecado porque estaba seguro de que si esperaba unos meses más, y tal como subían los precios, nunca en su vida podría comprarse una casa.

Creo que ahora no le quitan la camisa de fuerza, ni para hacer sus necesidades.
------------------
Yo también me acuerdo de ese triste programa, y me hacía una pregunta que me sigo haciendo ahora: ¿Te parte de quién estaba telemadrid? ¿De parte de unos pocos constructores, banqueros, políticos ... o de parte de una inmensa cantidad de madrileños? No hace falta que me respondan, de siempre lo he tenido claro ... y por eso no la pongo.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta