Comentarios: 199

España ocupa la medalla de plata en el desplome de precios de la vivienda dentro de la ue durante el segundo trimestre. Según datos de eurostat, el valor de las casas en españa bajó entre abril y junio de 2013 un 10,6% en tasa interanual, sólo superada por Croacia donde el precio de la vivienda descendió un 19,7%

Holanda ocupa el tercer puesto (-7,5%) en el ranking de caída de precios de la vivienda dentro de los países de la ue. Del lado opuesto, Letonia encabeza el repunte del precio de las casas en el segundo trimestre al escalar un (+8,8%); seguida de Estonia (+8,1%) y Luxemburgo (+5,1%)

El precio medio de la vivienda en la ue cedió en el segundo trimestre de este año un 1,3% en tasa interanual. Mientras que el valor medio de las casas de la zona euro descendió un 2,2%

El precio de la vivienda en España registra la segunda mayor caída de la ue (-10,6%)
Ver comentarios (199) / Comentar

199 Comentarios:

Anonymous
12 Octubre 2013, 18:48

In reply to by leonardo (not verified)

Si pero siempre hay pringaos como tu que hacen posible eso: o les pagais sus alquileres o les comprais sus visillos. Lo siento

Anonymous
12 Octubre 2013, 19:34

In reply to by anónimo (not verified)

Señor moderador

Haga uso de su poder subsanador......antes que...¡¡¡

Se nos ha metido aqui : "un chochona rentista muerta de hambre a 2 velas fardando de nos se sabe qué..?
Con la enfermedad de la rabia y echando espumarajos por la boca, posiblemente desde el 2007 hasta para acá lo lleve puesto"
Contando delirantes visiones de que todo sube y subirá...porque ella lo vale.... juasss

Aunque nosotros le comentemos verdades...pero carcajeandonos de su tontura

Corra... llame urgentemente al veterinario.......¡¡¡¡
No sea que muerda-contagie a cualquier Probo comprador mileurista**

** (Ahora felices en casa papis, y los únicos que querrían comprar ....pero en 2019 y a precio cascara)
......
- Aconsejo a los foreros que se desmelene sola en su locura y abandonemosla
No nos contagie de su mendacidad calenturienta ...sin futuro alguno

Anonymous
13 Octubre 2013, 23:45

In reply to by anónimo (not verified)

No es viable comprarse una vivienda a pesar de que los precios hayan caido, porque lo que te ahorras ahora mismo en precio, ya lo han

Subido los bancos en el aumento de los intereses del variable (Euribor + variable).

Esto viene a decir que la burbuja aun no se ha desinflado y sin embargo la pobreza ya ha comenzado a extenderse por todo el pais.
Comprar pisos ahora no es viable para la clase trabajadora ni para la clase especuladora.
Solo para la clase rica y tocatejista.... y tampoco lo hacen si no ven el chollo.

No os dejeis engañar: mejor alquilar barato, que hay mucho donde elegir y cada dia más barato
Y los que tengais algun ahorrillo. Andaros con mucho cuidado que hay mucho lobo desesperado en estos momentos
No veis a esta visillera que da pena

Anonymous
13 Octubre 2013, 23:55

In reply to by anónimo (not verified)

Bueno bueno, acabo de ver bajada del doce y medio porciento ya...según tinsa

Esto empieza a ponerse serio, sobre todo porque a tinsa , como tasadora de bancos, nunca le ha interesado que los pisitos bajen, y mucho menos a este ritmo.

Hagamos la típica cuenta de lo que bajan los pisitos cuando sale este dato todos los meses.

- Tipico pisito en Madrid anunciado en 200.000 euros.

Bajada en grandes ciudades del 13,70 %

200.000 X 13,70% = *** 27.400 euros le ha perdido al piso ***

Se dice pronto, pero ojo son veintisiete mil cuatroc¡Entos euracos de pérdida.

Al mes son 2.283,33, suficiente para pagar alquiler y gastar como dios o ahorrar.

- Si el pisito es todavia de los que se anuncian el 300.000 (estos ni se venden ni ya la gente siquiera los mira, pasan directamente a otro anuncio según un comercial me contaba) la caida es demencial.

300.000 x 13,70% = *** 41.100 euros le ha perdido al piso ***3.425 euros al mes.

Ese es el dato de hace poco de la tasadora, por lo que inmediatamente esos pisos deberían bajar su precio a esos niveles y recortar 27.400 y 41.100 respectivamente

Quedando el anuncio en 172.600 y 258.900 respectivamente asumiendo la caida anual.

Creen ustedes que estos vendedores tipo harán eso ?

Nooooo, bajaran 10.000 o 20.000 como mucho y se quedarán otra vez más lejos si cabe del precio de mercado, y no venderán, y se seguirá acumulando stock sin vender,

Con lo que el próximo mes habrá más bajadas de precio. Y así la pescadilla que se muerde la cola.

Sólo en el momento en que se acepte que hay que vender a precio de mercado se cerrarán operaciones, mientras tanto la caida irá acelerando, y se llevará por delante a todo el que no lo quiera aceptar.

Pues eso, y el que no se baje de la burra, ya caerá de maduro por su propio peso, el mercado es así y nadie llorará por quien quiso especular y le salió el tiro por la culata.

Anonymous
14 Octubre 2013, 0:29

In reply to by anónimo (not verified)

Me he leido todito el foro
Y este pais ya "solo hundiendolo tendria salvacion "

Pero como no quieren salvarlo 4 gatos pillados por 4 tejas
El pais se esta hundiendo, y las tejas más

Anonymous
14 Octubre 2013, 0:37

In reply to by forero bueno (not verified)

Ni la sombra de un brote verde a la vista.
La España que vivimos, osea la de siempre, que la otra fué un espejismo para pillar lelos.
Nos estan arruinando,caminamos por la misma senda que Portugal, solo que con un año de retraso,y dos de la griega.

Anonymous
11 Octubre 2013, 9:01

Y será parecido durante varios años, llevamos ya 6 consecutivos de bajadas.

Porcentaje de paro, pirámide poblacional, poder adquisitivo actual y previsto para los próximos años, exceso de vivienda nueva, de segunda mano, en construcción, y vacía pero todavía no en venta...

¿Alguien se atreve a enumerar una sola razón que indique que la tendencia se va a relajar o estabilizar o invertir durante los próximos 5 años al menos?

Es curioso leer opiniones de "expertos" diciendo que el proceso de bajadas finalizará en 2015 (curiosamente siempre es dos años más que cuando lo dicen, así desde 2007) y se estabilizará o empezarán a subir. Siempre, por supuesto, sin argumentos sólidos, sin estudios razonados sobre números y cifras tangibles.

Anonymous
13 Octubre 2013, 11:26

In reply to by anónimo (not verified)

El gobierno y sus círculos de poder además de justificar su ineficacia aduciendo que no hay alternativa a sus medidas económicas, tratan de introducir de manera muy sutil un sentimiento de culpabilidad en la ciudadanía. "Como los españoles han vivido muy por encima de sus posibilidades, ahora toca sangre, sudor, y lágrimas". ¡Mentira, burda mentira!

El sector privado empresarial y financiero bancario es insolvente, la deuda privada empresarial de España es una bomba de relojería.

Han sido fundamentalmente las élites económicas y financieras, representadas por las sociedades no financieras y las instituciones bancarias, quienes, guiadas por su avaricia, se apalancaron sin ningún control del riesgo, o bien alrededor de un colateral-casas cuyo precio acabó colapsando, o sobre un negocio cuyos retornos son y serán muy inferiores a los que se suponían por el precio pagado.

Anonymous
11 Octubre 2013, 9:12

Caídas acumuladas entre el 40% y el 60%, pero todavía quedan algunos que mantienen el precio de 2007 esperando no se sabe qué.

Anonymous
11 Octubre 2013, 20:36

In reply to by anónimo (not verified)

¿Dónde está escrito que los precios de compra de equilibrio son los de 31-12-1985!
El sentido común dice que, su ha habido una burbuja, su pinchazo implica la reposición de la situación al momento inmediatamente anterior de la misma.
La frase historica conocida porque siempre sucede: " todas las burbujas vuelven a origen "

La burbuja ha sido 20 años subiendo (1986-2006); 4 bajando (2006-2010); y va a estar transicionando hasta mediados de los 2020s.
Pero el sentido común también dice que no hay reequilibrio sin overshooting: vamos a ver los precios de finales de los 1970s y principios de los 1980s..
Que deflactados por la inflación nos dan precios años 90 irremisiblemente

- No hay demografía para sostener la sobrevaloración inmobiliaria. Por tanto, a los inmousureros e inmomutilados, sólo les queda el llanto....o la baba
- En un pais como España, no habrá recuperación económica hasta que no se entierre el modelo construccion muerto y se pongan los costes inmobiliarios al servicio de la economía ordinaria......tal salario = tal precio
- La tendencia es a que la vivienda básica sea de provisión pública o semipública, como la sanidad y la educación....para recuperar la natalidad y el pais

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta