Comentarios: 120

Anida, la inmobiliaria de bbva, se ha convertido en la promotora del momento. En los últimos dos años, ha terminado más de 3.000 viviendas y para finales de 2014 prevé comercializar más de 5.000 unidades. En una entrevista para idealista news, Javier sainz, director de anida, asegura que el mercado inmobiliario ha tocado fondo y que “lo que viene a partir de ahora es iniciar una lenta recuperación de los precios y de la demanda”   

Pregunta: ¿cómo ve el sector inmobiliario actualmente anida? ¿y de precios?

Respuesta: veo el sector inmobiliario en franca recuperación desde que empezó el año y sobre todo desde antes de verano se ha producido una sensación de que hemos tocado fondo y que lo que viene a partir de ahora es no profundizar en el agujero, sino estabilizarnos para iniciar una lenta recuperación de los precios y de la demanda

¿Qué factores le llevan a pensar que el mercado se está recuperando?

Realmente por todas las reformas que se han hecho en España durante los últimos años, que han empezado a surtir el efecto deseado. Hay una  gran demanda tanto extranjera como nacional. Quien tiene liquidez disponible para empezar a invertir tanto para vivienda propia como inversión, está pensando que ha llegado el momento de invertir porque no se van a producir más bajadas de precio como ha ocurrido en estos últimos años

¿Cómo cree que evolucionará el precio de la vivienda en lo que queda  de año y en 2014?

Hay zonas con mayor demanda donde ya se está produciendo una recuperación del precio y donde ya está empezando a subir de un mes contra otro. En general, estimamos que el precio ha tocado fondo, probablemente el precio de las operaciones de compraventa que se están cerrando actualmente sea el más bajo que vayamos a ver y a partir de ahora se producirá un estancamiento y posteriormente una recuperación muy ligada a la llegada de inversión extranjera  y al parón en la destrucción de empleo

Anida está muy activa este año, ¿por qué se ha elegido el año 2013 para comenzar a levantar promociones y no antes o más tarde?  

La decisión de iniciar y terminar las obras no se ha tomado este año, sino hace varios años. Se tomó la decisión de terminar obras paradas y de promover obra nueva en suelos que no tenían demanda (para su venta) pero sí la tienen las viviendas que se están construyendo sobre dichos suelos. Así que pensamos que es la mejor forma de recuperar el valor del suelo y satisfacer la demanda donde la hay. Realmente anida lleva incrementando sus ventas desde hace varios años, mensualmente estamos llegando a vender unos 1.500 activos inmobiliarios al mes

¿Qué factores han empujado a anida a construir promociones de vivienda?

Claramente la demanda. En las zonas donde vemos que hay demanda insatisfecha de vivienda es donde invertimos. En los últimos dos años hemos terminado más de 3.000 viviendas al año y desde ahora hasta finales de 2014 vamos a comercializar más de 5.000 viviendas de obra nueva

¿Cuál es el tipo de viviendas por la que apuesta anida?

Apostamos por una vivienda con mejor relación calidad-precio que el resto. Eso es lo que nos está llevando a vender casi 1.500 activos mensualmente cuando en las zonas donde hay necesidad de vivienda y donde se vende la vivienda a precio adecuado se vende. Tenemos viviendas de todos los niveles y para todos los gustos. Lo que más se demanda son viviendas con 3 dormitorios

¿Qué volumen de viviendas en cartera y promociones en marcha tiene bbva?

En bbva vivienda hay 36.000 activos que incluyen tanto propiedad de anida como clientes de bbva que encargan el mandato a bbva para que las venda

¿Qué opina sobre el alquiler?

El alquiler es una forma de satisfacer las necesidades de vivienda de cualquier ciudadano. Y la decisión entre comprar y vender está muy influenciada por los tipos de interés actuales, por la perspectiva de revalorización de la vivienda y la movilidad geográfica laboral del comprador/inquilino. Bbva tiene promociones de vivienda en alquiler

Ver comentarios (120) / Comentar

120 Comentarios:

Al #86. Y porque no los bajan?
----------------------------------------------------
Porque todo perdedor desinformado
Aspira a perder más , resistiendose a actuar ya

Anonymous
28 Noviembre 2013, 17:19

El 86 responde

Los bancos y grandes constructoras/propietarios porque tendrían que vender muchisimo mas baratos los pisos normales con el consiguiente deterioro de sus balances, si bajaran mas la basura cosa que por otra parte no les importaría una mierda porque saben que así no los pueden vender, aunque bajandolos mucho probablemente tampoco, porque a la gente que dispone de algun dinero no le interesan para nada esos pisos y para el mercado natural de esas viviendas los precios son demasiado altos.
Los propietarios individuales porque no tienen ni idea de lo que sucede y no hacen caso a los que sabemos.

Anonymous
28 Noviembre 2013, 18:35

Es un placer leer los comentarios de abajo y comprobar que estos pájaros ya no engañan al personal. A los crédulos ya los desplumaron hace tiempo. Con los demás, que conservan sus ahorros, ya no les va a ser tan sencillo... os digo que Veremos la vivienda a bastante menos de la mitad de lo que cuesta hoy.

Anonymous
28 Noviembre 2013, 18:46

Se ve que a todos los mediocres esta crisis les ha alentado a parecer los vencedores, pero la realidad es otra: ¡Sois perdedores en cualquier momento económico!

Otra perla:

Hay un tanto por ciento elevado de población en España que ni se ha quedado sin trabajo, ni ha perdido poder adquisitivo, mi calculo a la baja sería un 50% de la población.

A todos estos, entre los que me incluyo, la crisis ha abierto posibilidades de compra e inversión que antes de la crisis eran impensables.

Comprar hoy, una casa, un coche, un piano, un ............. (pon aquí lo que sea) es mucho mas fácil y barato.

Lástima que esto se acabe.

chancletero
28 Noviembre 2013, 22:44

In reply to by anónimo (not verified)

Se ve que a todos los mediocres esta crisis les ha alentado a parecer los vencedores, pero la realidad es otra: ¡Sois perdedores en cualquier momento económico!

Otra perla:

Hay un tanto por ciento elevado de población en España que ni se ha quedado sin trabajo, ni ha perdido poder adquisitivo, mi calculo a la baja sería un 50% de la población.

A todos estos, entre los que me incluyo, la crisis ha abierto posibilidades de compra e inversión que antes de la crisis eran impensables.

Comprar hoy, una casa, un coche, un piano, un ............. (pon aquí lo que sea) es mucho mas fácil y barato.

Lástima que esto se acabe.

-----------------------

Y todo esto, segun tus calculos, no?
Y segun tus calculos, entonces, si en una familia de 2 miembros, uno pierde el trabajo, hacemos valida tu estadistica del 50%. Y sin embargo, en esa familia, los ingresos han caido a la mitad. Seguro que eso no sale en tus calculos.

Anonymous
28 Noviembre 2013, 20:55

Los españoles somos duros de mollera, sobre todo las visilleras
Así que tardaremos años en darnos cuenta de que pagar lo equivalente a 60 años de alquiler cuando se compra no tiene sentido.

(Porqué pagar el doble de lo que cuestan realmente hacerlas, y luego a tantos años de hipoteca que pagamos dos veces la misma vivienda ,por los intereses...... al final pagamos 4 casas por una .... ¡¡¡¡)

Y que si el estandar aceptado de su el alquiler de 15 años debe ser el equivalente a su precio de compra..(180 meses de alquiler en tiempos normales, aunque en crisis ajusta a 150 para no fallar con posteriores caidas)

Entenderemos que la gente desinformada ,antes estaba comprando el equivalente a 60 años de alquiler.
Que locuraaaa, y encima pudiendote quedar entrampado con el banco para toda la vida esclavizado

Mientras tanto los precios no harán otra cosa que bajar, porque no hay ningún motivo que los haga subir..... cuando en cinco o diez años las aguas vuelvan a su cauce hasta quedar como suelo estancado por lustros......y mientras vamos heredando

Con precios años 90....me plantearé comprar.... hasta entonces, que timen a otro.

Anonymous
29 Noviembre 2013, 10:04

Para todos aquellos que tienen sueldos precarios y q estan esperando que la vivienda baje hasta que ellos puedan comprarla, que se vayan olvidando de vivienda.

En el resto de los paises de Europa el procentaje de personas que viven en alquiler es el triple que en España, quienes creeis que son esas personas que viven de alquiler, los mas listos y ricos, no, los mas pobres que no tienen medios para comprarse una vivienda.

Se acabo la epoca donde los que ganaban menos de mil euros se compraban pisitos en el extrarradio, como decis con esos sueldos no se puede pagar una hipoteca a treinta años, pero si un alquiler durante cincuenta o sesenta porque los plazos se alargan, no tienes que amortizar todo el capital y el alquilerse puede ir subiendo todos los años.

Anonymous
29 Noviembre 2013, 10:20

In reply to by anónimo (not verified)

A los caseros les quedan 5 años de vida, para 2018 todo el mundo se comprará su piso bien baratito

Con lo bien y despreocupado que se estÁ
Con el dinero en el banco Y rentandote mucho más
Y algunos complicandose la vida ,y hasta pasando noches en vela
Pues se les fué el inquilino y ahora no vienen ...o salvo rebajadisimo
Cuanto caserito viendo que se le jode el cuento de la lechera
Cuanto más paro ,más indefension y más morosoS
O te navajean cuando no quieran pagarte

Anonymous
29 Noviembre 2013, 14:12

Jajajajajajja me descojono !!! Me descojono con este gilipollas !!!! Jajajajajajaja. Que te den mucho por culo, cabrón !!! A estafar a tu puta madre !!!

Anonymous
29 Noviembre 2013, 14:34

Claro ,no iba a decir lo contrario, que esperaramos a verlo mas bajo para comprar,
Asi que puro y llano marketing.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta