El crédito para la compra de vivienda lideró la caída de la deuda de los hogares españoles con los bancos y otras entidades de crédito durante el pasado mes de marzo, con una bajada general del 4% interanual. Las familias aún deben 740.470 millones de euros, la cifra más baja desde agosto de 2006, según datos del Banco de España.
La deuda contraída por las familias con las entidades financieras sigue bajando en marzo a niveles mínimos desconocidos desde 2006 gracias, sobre todo, al descenso en los créditos para la compra de vivienda en un 4,4% interanual.
La concesión de una hipoteca supone el mayor esfuerzo de los hogares para pagar sus deudas, hasta el 78%, con 579.716 millones de euros de los 740.470 millones de euros del total de la deuda que aún mantienen las familias españolas.
Según los datos del Banco de España, la deuda de los hogares se redujo durante el mes de marzo un 4% respecto al mismo mes de 2014, y también descendió en tasas intermensuales un 0,26% respecto a febrero.
Por contraste, la deuda de las empresas con los bancos creció de febrero a marzo hasta los 941.664 millones de euros, aunque siguió cayendo un 5,4% en su tasas interanual.
15 Comentarios:
Gracias por el piropo luisfelipe,
Yo no aconsejaría a nadie
Comprar, cada vez tiene más
Gastos e inseguridad
Jurídica.
Yo aconsejo alquiler y de por vida.
:-)
Listo es el que argumenta llamando tonto a otro o mencionando a "zorrones apestosos sin bragas" o define a los españoles
Como "masas de carne con ojos"
?!
Jajaja
Si la deuda contraida baj, es que baja, y si se vende muchiiisimi no deberia de subir? pregunto o algo pasa
Lo siento pero a 200.000eurosno se venden pisos,
Luis Felipe que ese sea tu presupuesto no quiere decir nada.
Normal que caigan las hipotecas, si tanto idealista, los notarios y los registradores dicen que la vivienda en España en este año, sigue bajando.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta