Comentarios: 8
La venta de viviendas vive su mejor agosto en cinco años: sube un 24,2% interanual
autorizado

La compraventa de casas registró su mejor mes de agosto desde 2010, con 29.369 operaciones, un 24,2% interanual más. Las ventas acumulan así 12 meses consecutivos en positivo, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), donde destaca cada vez más el peso de las transacciones en viviendas de segunda mano.

El INE toma estos datos de los inmuebles registrados en el Registro de la Propiedad, por lo que son operaciones cerradas dos o tres meses antes ante notario. 2015 se está confirmando con el año de la normalización del sector inmobiliario. Este octavo mes del año se ha convertido en la mejor variación interanual desde agosto de 2010.

La venta de viviendas vive su mejor agosto en cinco años: sube un 24,2% interanual
autorizado
Respecto a julio, las transacciones cayeron un 10,2%, un dato lógico estacional, pero su descenso fue menos pronunciado que en agosto de 2014 (17,7%).

Las compraventas realizadas sobre viviendas de segunda mano siguen tirando del mercado. En agosto supusieron el 79,8% (23.428) frente a la caída de las operaciones sobre casas nuevas. Por primera vez desde que se elabora la estadística en 2007, las compraventas de viviendas nuevas no superan las 6.000 operaciones (5.941).

Por Comunidades Autónomas, Andalucía (5.984 operaciones), Comunidad Valenciana (4.335), Cataluña (4.286) y Madrid (4.242) fueron las regiones que más operaciones registraron. Mientras,  los mayores incrementos interanuales se dieron en Murcia (49,9%) y Aragón (39,5%), mientras que el único descenso se dio en Castilla y León (0,5%).

Para Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista, asegura que “los datos vuelven a ratificar lo que llevamos meses diciendo. La contención de los precios y la vuelta del crédito hipotecario han traído consigo un incremento en el número de compraventas. Se trata de un proceso de normalización que no afecta a todo el territorio por igual. Mientras los principales mercados del país llevan casi dos años con resultados positivos, en buena parte del territorio la demanda parece seguir a la espera de mayores ajustes en sus precios. En cualquier caso se trata de una buena noticia, una vuelta a la normalidad tras años de una crisis que parece empezar a quedar atrás”.  

 

Ver comentarios (8) / Comentar

8 Comentarios:

martineti
6 Octubre 2015, 11:21

según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), (sic ?)

Como dije ayer: Los mejores lugares del mundo para comprar y para despues alquilar, son lugares donde tipicamente hay mucha gente viviendo de alquiler, que no sucede
en España

A largo plazo la demografía juega un papel muy importante y comprar en un país con demografía negativa suele ser mal negocio a la larga, ejemplo Japón! o España .Donde las demografías son pésimas.

Si miramos hacia España podemos ver que culturalmente la vivienda en propiedad es cultural al contrario que en Alemania por ejemplo, y suele ser complicado encontrar rentabilidades que valgan la pena todavia aquí en España

Si a todo esto lo acompañamos de una demografía muy negativa tenemos uno de los peores paises para invertir en inmobiliaria que he visto y uno de los mejores para vivir de alquiler cada dia más baratos

Y se respira mucho derrotismo , por nulo futuro a la vista de Pais

rosa
6 Octubre 2015, 12:16

que se acaban señoressssssssss!!! hay que correr a comprar vivienda ya!!

el comprador manchego
6 Octubre 2015, 19:09

las ventas entre 28000 y 30000 viviendas mensuales son un muy buen dato.

ya hemos salido de las 18000 y 20000 viviendas que se vendian en años anteriores a la recuperación.

el clarificador
7 Octubre 2015, 6:49

Bueno, bueno, esto tiende ya a ser aburrido, entonces Antonella, SeamosRealistas, Chancletero, Rogelio ....esto para vosotros simplemente son nuevos datos manipulados antes de las elecciones, ¿no? ...En fin.

O sea, te crees lo del incremento de ventas pero no lo del incremento de precios en las principales capitales...a ver si lo entiendo...te crees lo que te apetece creerte, no?

larentiwer
7 Octubre 2015, 8:55

La próxima vez, tengan la delicadeza de poner eso de ;"Publicidad" o Publirreportaje basado en información facilitada por los mismpos interesados en el año electoral en curso

O una inmobiliaria ,un banco o una publicacion del sector ; a la que segurisimamente le interesa calentar el mercado.

Ya que nos rebajan nuestro, ya de por si bajo, coeficiente intelectual.... Tengan compasión, tan tontos no se puede ser :sin verlo

maria
11 Octubre 2015, 0:35

El mercado inmobiliario esta resurgiendo pese a quien pese; y me parece muy bien todas las opiniones de todas esas personas q opinan lo contrario. He tenido que esperar un mes para hacer un documento en una Notaria, por fin.. me lo adelanta por un favor. Saben cuantas personas había ese día en la notaria... como 30 en el rato que yo estuve. Pregunte al oficial que me atendía q pasaba q había tanta gente, me dijo.. llevamos así unos meses no se paran de firmar compra venta. No estamos en Madrid Capital es un Pueblo a unos 18 km y las viviendas en la zona no son de baratas.. esos datos deberían salir en prensa para que algunos dejen de decir que España esta peor que hace unos años. Ahí están los datos.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta