El número y la magnitud de las medidas dedicadas a salvar el sector inmobiliario varía de forma elevada entre los países. España encabeza el ranking de los países que más porcentaje del producto interior bruto (PIB) ha dedicado a la recuperación del sector. En concreto, ya ha destinado un 2% del PIB, según los datos del servicio de estudios de bbva, que añaden que los siguientes países de la lista (Irlanda y Estados Unidos) no superan el 1%
En dinero en efectivo, las ayudas en españa totalizan más de 20.000 millones de euros y sólo están por detrás de estados unidos, que con casi siete veces más de población ha dedicado alrededor de 60.000 millones de euros. Las ayudas abiertas en españa son más que las dedicadas por reino unido, Italia, Francia e irlanda juntas, según los datos ofrecidos por el servicio de estudios de bbva
Nota: los porcentajes y niveles representan el total de los presupuestos de apoyo hacia el sector. Incluyen ayudas a la construcción, vpo, alquiler y rehabilitación como también medidas específicas de cada país. No se incluyen los efectos de gasto indirectos por ventajas fiscales: fuente: see bbva
En concreto, el banco recuerda que el gobierno ya ha realizado una oferta pública de suelo para construir vpo (2.870 millones de euros), ha ha abiero una línea de crédito para reconducir la vivienda sin vender al mercado del alquiler (3.000 millones), ha aprobado un nuevo plan estatal de vivienda (pev) 2009-2012 (10.188 millones) y ha creado garantías para las hipotecas de viviendas protegida (6.000 millones). En el cuadro del final del artículo puede comprobarse qué ayudas han dado otros gobiernos de las economías desarrolladas
El banco indica que "se podría inferir que este esfuerzo refleja el peso que el sector inmobiliario tiene en cada una de estas economías, así como de la libertad presupuestaria de la que disponen"
Recortes de tipos
Además de por estas ayudas, el sector inmobiliario español se ha visto muy favorecido por las rebajas de tipos. Así, como en españa cerca del 95% de las hipotecas son variables, la reducción del Euribor se ha trasladado casi por completo al bolsillo de los hipotecados. En este sentido, eeuu, que fue el país que más temprano empezó a reducir los tipos (noviembre 2007) apenas ha visto como sus hipotecados se beneficia, ya que más del 60% de las hipotecas son a tipo fijo
En concreto, de los 325 puntos básicos que el BCE ha recortado desde octubre 2008, en España se han transferido a los tipos hipotecarios unos 235 (hasta marzo), mientras en otros países europeos las cifras varían entre 35 y 200 puntos básicos. En EEUU de los 450 puntos básicos de recorte, solamente un tercio se ha transmitido a los tipos hipotecarios
La vivienda caerá un 30% de los máximos
Bbva pronostica que la vivienda caerá un 30% desde los máximos y recalca que aún apenas lleva reconocida oficialmente una bajada del 6,8%. Según sus cálculos, este año el precio de la vivienda bajará un 10% y el próximo, un 12%, que unido al descenso acumulado a día de hoy lleva al 30%
En opinión de bbva, el stock de vivienda sin vender continuará acumulándose y sólo empezará a reducirse a partir del primer trimestre de 2010 y llegará a los niveles alcanzados durante 2005 a finales de 2012
Bbva también resalta que los países anglosajones (eeuu y reino unido) llevan acumulado una caída del precio de la vivienda mayor que los países continentales, como españa. El servicio de estudios del banco afirma que "los mercados inmobiliarios de las economías avanzadas se están ajustando a velocidades distintas y la vuelta a una situación de equilibrio va requerir un cierto tiempo". Para españa, añade que el estímulo del mercado del alquiler sería muy positivo para reducir el stock
100 Comentarios:
A ver monín, información básica: hoy es martes, día 9 de Junio de 2009.
Desde luego, me parto el culo de riso cuando veo lo poco que ganan algunos y encima se consideran bien pagados. País de pobretones. Así os va. Espabilad y actualizaros. Este debe ser el tío de su barrio de chusma que más gana, por ese se cree que su mierda de sueldo es un sueldo alto. Y le debe tener una Manía tremenda a los que creamos la riqueza de este país, porque seguro que ha sido limpiador de casas hasta que sacó la oposición. Cuándo aprenderéis pobretones. ¡Espabilad!
Es que preferimos trabajar ganando menos, que a comérsela todos los días al jefe.......
Amigo, déjalo estar, que estos pasapiseros están muy nerviosos.
Amigo estoy de acuerdo contigo. Desde luego hay cada colgado por aquí. se nota que sus pisos y chales costarán menos dentro de dos días y dentro de dos años ya ni te cuento.
Creo que este se ha ido a medirse la pilila, jejeje.
La tiene tan corta que no sabe lo que hacer.
Yo creo que a estos tipejos es mejor no contestarles. Pasar de ellos, hacer como que no existen
Hola Merlin, pues sí soy funcionario, y las pasé putas hasta llegar a serlo. Y si te soy sincero, creo que la riqueza debería ser repartida, especialmente la de los promotores espekuladores y demás chusma inmobiliaria. Y no me vengas con el cuento de que no trabajamos, porque yo sí que trabajo. Tú en que bando estás merlin? ¿Con los promotores espekuladores y demás chusma inmobiliaria o con la gente honrada? Amigo profesor universitario, esa forma de expresarte no corresponde a tu condición o a lo mejor es que no eres profesor. Los promotores no somos especuladores (y por favor aprende a escribir en castellano), los promotores invertimos nuestro dinero y nuestro trabajo en obtener un beneficio. Los especuladores son los particulares con buenos sueldos que compran segundas viviendas para venderlas a otros particulares ganandose en la operación unos miles de euros. Los promotores somos empresarios y con nuestros impuestos se pagan los sueldos de los funcionarios y la chusma es otra cosa muy distinta que una persona de sus conocimientos debería saber. Si su deseo es repartir la riqueza, vayase a Cuba, porque a los paises sovieticos ya no se puede ir, porque han acabado como todos sabemos. Pero en otro comentario me decia que tenia una vivienda en almeria y queria comprar otra mejor, eso no es propio de alguien que desea repartir la riqueza, a menos que para Ud repartir sea lo suyo es de Ud, pero lo de los demás debe ser de todos. Si considera que se gana mucho con este negocio, le puedo poner en contacto con mi amigo cliente, que tiene un solar en almeria, que estará encantado en venderselo y convertirse Ud en promotor especulador.
La verdad es que es admirable el ver que usted no pierde los nervios pese a que muchos usuarios de este foro le dicen toda serie de insultos. A pesar de que es usted promotor, se ha ganado usted mi respeto. Pero esto no significa que yo esté de acuerdo para nada con usted.
La verdad es que quisiera vender mi casa para irme a otra más cerca de mi puesto de trabajo. Vender una y adquirir otra, pues yo casas vacías no quiero. Ya se sabe, hay que pagar impuestos y alquilarsela a alguien no me gusta.
Reciba un cordial saludo,
Antiespeculación
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta