Comentarios: 123
"Debemos hacer algo para que el mercado de la vivienda beneficie a todos"

Esta semana se discutirá en la conferencia anual de chartered institute of housing sobre qué hacer para que el mercado inmobiliario beneficie a la sociedad. Abigail davies, responsable de la política de este organismo, en un artículo de opinión publicado en el periódico the guardian, marca unas pautas a seguir para lograr construir una sociedad con viviendas asequibles, sostenibles y facilitar la movilidad residencial

 La experta argumenta que si no se hace nada para cambiar el modelo actual del mercado de vivienda, la sociedad en general seguirá estando excesivamente endeudada y seguirá teniendo dificultades para acceder a una vivienda, que en la actualidad apenas se adecua a las necesidades reales de las personas

- Considera que hay que mejorar la capacidad de los ciudadanos para que tomen decisiones correctas acerca de la vivienda. Davies pone como ejemplo ayudar a encontrar la mejor manera para poner en venta un inmueble o asesorar bien a la hora de comprar o vender una casa

- Es necesario eliminar de nuestra cultura la idea de tener una vivienda en propiedad como una  buena inversión, algo que está muy arraigado sobre todo en España. Muestra de ello es que las viviendas en alquiler en España representaron sólo el 7% del total del parque de viviendas entre 2007 y 2008, según aguirre newman, que estima que para este año el parque de viviendas en alquiler se incremente un 15,5% respecto a 2007. En cambio, en Alemania el 57% de las viviendas se destinan al alquiler, seguido de holanda con un 47% y Francia con un 38%. Davies ofrece otras alternativas de inversión como el fomento de las políticas en materia de pensiones

- Hay que facilitar la movilidad de una vivienda a otra, y también el cambio de en propiedad a en alquiler, y viceversa. La experta pone como ejemplo el fomento de sociedades públicas que se encarguen de promocionar el alquiler de viviendas

- Davies considera fundamental mejorar la seguridad económica de los propietarios de viviendas que estén atravesando dificultades financieras y propone el pago de un seguro de protección en caso de no poder hacer frente al pago de la casa

- Por último, la experta cree que otra buena idea sería fijar unos impuestos sobre los beneficios obtenidos por la venta de una vivienda usada, con el fin de evitar una excesiva inflación de precios

Después de enumerar estas ideas, abigail davies lanza una pregunta: “¿pero hay interés por introducir estos cambios?”. “No hacer nada es inaceptable pero la toma de decisiones sin saber realmente el impacto podría ser igualmente perjudicial para las personas, las comunidades y la economía en los próximos años”, sentencia

Ver comentarios (123) / Comentar

123 Comentarios:

17 Junio 2009, 13:43

Mira no voy a entrar en tus razones con el alquilado ( que por cierto en muchas de ellos estoy desacuerdo ) ...lo unico que me choco y mucho son tus palabras de es " la realidad de mercado libre en el que vives ".....sabes muy bien que no hay mercado libre y que es mentira y que todo esta controlado por la banda ( gobierno , banqueros , constructores y toda la usuria especuladora )....menos presumir y decir tonterias del mercado libre ...claro financiado con nuesto dinero salvando a la banca y sus tontenrias(prestamos ) inmobilirias ...menos presumir ....que dan ganas de vomitara ..

17 Junio 2009, 14:36

Joerr con los catedraticosss, en finn como decia mi tia, que el solbesss ese haga lo que quiera a mi ya me han pagado 6 veces el apartamentito en la playa con intereses y todo, ami me da igual.
Esto es sabiduria popularr amigosssss.

17 Junio 2009, 14:47

Os dejo¡¡¡ Piso vendido, me voy a pasar unas vacaciones de muerte... en el centro de Madrid (al lado de la Gran Via), un apartamento, 40 m2, por 160.000 euros. Y tenía otras 2 personas interesadas. Este último mes ha sido la locura de visitas y de ofertas. Suerte a los que vendéis (de aquí a final de año lo haréis seguro) y a los que queréis comprar (si buscáis ya hay cosas que están muy bien de precio). Pero cada uno que haga lo que quiera ¡¡¡Faltaría más!!!. Adios.

17 Junio 2009, 14:55

In reply to by anónimo (not verified)

Hace unos meses mis tíos vendieron por herencia un piso a unos kms de Barcelona por 170.000 euros de 50 m, un tercero sin ascensor, sin reformar y con más de 35 años, pero es que hace unos años se vendían por 240.000.

Tú has vendido un piso en Madrid por menos,
Esto demuestra que mientras más tiempo pasa, más caen los precios, el que quiera vender que lo haga cuanto antes y el que quiera comprar que se espere tranquilamente, queda mucho recorrido de bajada.

17 Junio 2009, 15:02

In reply to by anónimo (not verified)

Os dejo¡¡¡ Piso vendido, me voy a pasar unas vacaciones de muerte... en el centro de Madrid (al lado de la Gran Via), ya esta aqui el alias "vendedor de pisos" que sigue con su pueril juego..... es increible lo que llega a hacer la rabia e impotencia

pisosquebajan
17 Junio 2009, 15:24

Pobres aprendices de inversores.

Les ha pillado el toro en una figura técnica de libro. Tenían toda la información para preveer lo que está pasando en el mercado inmobiliario español, pero la ignorancia y la codicia pudo con ellos.

Solo tenían que haberse esforzado un poco, haber leído la prensa económica, haberse informado a través de las múltiples fuentes de información disponibles (principalmente Internet), pero su garrulez supina y su arrogancia les impidió hacer lo correcto.

Ahora tenemos cientos de miles de pobres aprendices de inversores pillados, con activos ilíquidos adquiridos a crédito que se devalúan día a día.

Las ventas en abril han caído un 50% interanual respecto a 2008, que ya fue un año de derrumbe estrepitoso de las transacciones, después de un 2007 malo que ya avisaba sobre el cambio de tendencia.

Hoy no se venden ni el 15% de las viviendas vendidas en 2006 y esto va a ir a peor antes de empezar a remontar timidamente.

Los pillados se merecen la más absoluta ruina que les espera en el futuro, por borregazos, arrogantes, avariciosos e ignorantes.

Me alegro un huevo. A joderse toca.

monik
17 Junio 2009, 15:53

In reply to by alquilado

Ahora vendran los nuevos dalai lama golpeandose el pecho y diciendo 'eres alguien que se alegra del mal ajeno' y demas perogrulleces :)

17 Junio 2009, 15:54

Que nadie compre pisos, que nos espera un verano muy movido.

17 Junio 2009, 16:28

Comparto en gran medida todo lo expuesto por alquilado (15:25) excepto en una cosa.... yo me alegro los dos huevos!!!!!

17 Junio 2009, 18:29

Hola a todos:
Me llamo María y tengo 30 años, estoy casada desde hace 5 años y vivo con mi marido en un piso que era de mi abuela.Ahora la familia lo quiere vender y me he puesto a buscar piso.En diciembre del 2008 encontré el piso de mi vida, un quinto piso con ascensor de 80 metros cuadrados, 3 dormitorios con vistas a la Casa de Campo, una maravilla.Total que costaba 350.000 euros IMPOSIBLE pagarlo, el banco nos da un crédito de 300.000 máximo.Total que a finales de mayo bajó a 270.000 euros, podíamos comprarlo y nos sobraba dinero para nuestro futuro hijo que está en camino, pero mi marido me dijo que estaba en este foro y que todavía tenían que bajar más.Esta tarde llamo al propietario y lo ha vendido a primeros de junio por 260.000 que disgusto...mE HE QUEDADO SIN EL PISO DE MIS SUEÑoS y podía pagarlo...resultado mi marido para que no me agobie ha mirado los alquileres por la zona, necesito vivir cerca de mi madre y cuestan 800 euros dos dormitorios, un interior y bastante normal...más fianza, aval bancario de 3 meses, más el niño que viene...en vez de seguir ahorrando voy perdiendo dinero y encima tengo que quedame un año obligatorio..no me ha hecho gracia vuestros consejos....

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta