Pese a la caída del precio de la vivienda, las condiciones del español medio no dan para que le concedan una hipoteca. Los bancos piden un trabajo estable con unos ingresos medios entre 2.200 y 3.000 euros, exigen tener unos ahorros, no superar el nivel de endeudamiento permitido y en muchos casos obligan a vincularse a la entidad con diversos seguros
Es decir, 12 millones estimados de “mileuristas” que hay en España no cumplen con el perfil y ven casi imposible poder acceder a una casa en el mercado libre. Y es que si ya es dificil tener y conservar el trabajo, más dificil aún para este colectivo es tener alrededor de un 30% del coste de la vivienda ahorrado o disponer de dinero "sobrante" al mes para poder contratar fondos de inversión y/u seguros que exigen los bancos
Por ello, el alquiler sigue siendo la salida más clara para la mayoría de los "mileuristas"
182 Comentarios:
Gorroneandole a los padres y gorroneandole a la novia, que figura.
Gorroneandole a los padres y gorroneandole a la novia, que figura.
Gorroneandole a los padres y gorroneandole a la novia. Que figura.
A mi me parece que no es para tanto, y que sobre todo nos hemos acostumbrado a un nivel de vida que no estamos dispuestos a rebajar...
Yo he compartido piso durante 6 años mientras trabajaba y ahorraba, y no tenia un sueldo del otro mundo. Claro que mis vacaciones eran bien baratas, comia de taper, cenas o comidas fuera de casa eran muy esporadicas,... salia de marcha, eso si, pero iba a zonas donde no me clavaban...
Mis padres no vivian en Madrid, pero evidentemente si hubiera sido asi no hubiera compartido piso, ya que hubiera ahorrado mas todavia a pesar de perder independencia o como lo querais llamar.
Compre una casa, eso si, 60 metros, sin ascensor, sin trastero, sin piscina... pero bueno, dentro de la m-40. Otros amigos con menos ahorros y otros que querian casas mas grandes pues obtaron por poblaciones fuera de Madrid.
Con todo esto quiero decir que tampoco es tan dificil desde mi punto de vista. Tengo claro que hay cosas que con mi nivel de vida no me puedo permitir (piso grande en el centro, salir todos los dias de cañas/restaurante,...) y ya esta.
Qué Manía con comprar! Pero si eres mileurista ¿Cómo vas a adquirir una casa por diossss?
Alquilar, y si mejoran las condiciones salariales a lo largo de su trayectoria (aprovecha que ahorra de alquiler) y/o encuentra pareja (aunque sea mileurista), con 2.000€ podrían aspirar una hipoteca de 600€ máximo calculando un Euribor alto para que no haya sorpresas si repunta
Lo demás, es echarse la soga al cuello y volver a andar el camino que muchos han trazado hacia su propia fosa...
Efectivamente ese es el calculo: coger la tercera parte de nomina, y aspirar a esa letra cuando el Euribor este al 4% o 5%. Lo demas es tomar riesgos, y como en la bolsa, a veces salen bien y otras no.
El 70% de las declaraciones de la renta son de mileuristas.
Y yo pregunto porque la gente sigue en el anonimato con lo bonito que es crearse un usuario registrado chupiguay en news
Ya estan saliendo los viejos diciendo que "acceder a un vievienda nunca fue facil ...que patatin patatan ..." solo un dato :
Hace 20 -25 años la vivienda se pagaba en 10 -15 y como mucho en 20 años ...y sin estar ahorcado por la letra ....vamos con el lujo de permitirse tener 2 o 3 niños
Ahora : una vivienda hay que pagarla en 35-40 años ....y con la letra ahorcandote y rezando pq no sube el Euribor ( que si no todo se ira al garete)
Algo no me cuadra los queridos " viejos " algo no me cuadra ...
Alex, con tanta casa entre tus padres y tú y pasándosete el arroz en ná y menos, ¿Para quién va a quedar tanto bien inmobiliario?
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta