Comentarios: 7
La luminosidad: la regla de oro para quien quiere vender o alquilar su casa (fotos)

La luminosidad: la regla de oro para quien quiere vender o alquilar su casa (fotos)

Artículo escrito por matthieu bouchon, socio y director comercial de Barcelona home staging

No hay 2 ocasiones de dar una buena primera impresión: este lema se aplica tanto a las personas como a las viviendas. Ya hemos explicado en previos artículos por qué, en las nuevas condiciones del mercado inmobiliario, es fundamental cuidar la presentación de un inmueble para conseguir una venta o alquiler exitoso. Mucho se puede hacer para optimizar dicha presentación: modernizar, quitar sobrecargas, reparar, pintar, decorar... en próximos artículos detallaremos las formas de conseguirlo. Pero nada es más importante que una buena iluminación del piso o de la casa

Para quien quiere generar más clics en su anuncio de idealista, más interés, más llamadas, más visitas, y luego optimizar el impacto de cada visita comercial, con el objetivo de encontrar un comprador o un inquilino rápidamente y al mayor nivel de precio, un paso fundamental consiste en asegurar una luminosidad óptima en la vivienda

La luminosidad: la regla de oro para quien quiere vender o alquilar su casa (fotos)

A nadie le apetece una vivienda oscura o lúgubre, aunque el potencial y el precio de esa vivienda sean buenos. Como propietario, ¿para qué arriesgar que un problema de presentación tan leve como una falta de luminosidad, perjudique las percepciones sobre la vivienda, y perjudique las posibilidades de venderla o alquilarla en las mejores condiciones?

Los profesionales de la preparación de las viviendas para el mercado inmobiliario (home staging) aplican 6 sencillas reglas para mejorar radicalmente la luminosidad percibida de un piso o de una casa:

1. Limpiar los cristales a fondo aunque parezca obvio

2. Añadir fuentes de luz: en muchos casos, una o dos lámparas por habitación no son suficientes. 3, 4 o hasta 5 no sobran y se pueden poner lámparas de pie, de techo, de mesa…

3. Controlar la potencia de las bombillas y cambiarlas por bombillas más potentes si hace falta

La luminosidad: la regla de oro para quien quiere vender o alquilar su casa (fotos)



4. Dejar todo encendido y apagar únicamente el interruptor general entre las visitas

5. Instalar cortinas translúcidas y ligeras que dejan entrar la luz natural sin quitar el sentimiento de intimidad

6. Pintar las paredes de blanco para dar a la vivienda un tono limpio, fresco y luminoso

La luminosidad: la regla de oro para quien quiere vender o alquilar su casa (fotos)

Estas reglas son sólo una pequeña parte del trabajo de preparación de su vivienda que tiene como objetivo facilitar y acelerar su venta o su alquiler. Un buen profesional de home staging en su zona le ayudará a preparar completamente su inmueble para el éxito en el mercado inmobiliario, con las acciones y el material que correspondan exactamente a sus necesidades

Visitar la web de Barcelona home staging
 

Ver comentarios (7) / Comentar

7 Comentarios:

24 Junio 2013, 13:06

Bajale el precio, precio y precio .....o no me llega, y tu no vendes

Aunque la mona se vista de seda, mona es ....y si no hay pelas mona se queda

Y después de todo esto llega el Otoño y la casa sin vender

Así que vete dándome ideas de cara a la navidad

25 Junio 2013, 13:59

Tienes más razón que un santo.

28 Junio 2013, 9:10

Tengo un piso precioso de 180 m en la calle Mandri, y llevo seis mese en alquiler y no consigo alquilarlo. He bajado el alquiler de 1800 a1500, pero nada.
Es exterior, con sol, buena finca, buena ubicacion, totalmente reformado, pero un entresuelo....que me aconsejais?.>

LOLA
28 Junio 2013, 15:11

In reply to by anónimo (not verified)

El piso que posees será estupendo, pero te pasa lo que a mí, yo lo tengo en la costa a dos manzanas de la playa, lo alquilo en verano pero hasta ahora no tengo alquilado ni una semana tan siquiera, y eso que el precio es bajísimo, el piso muy bien equipado, limpio, buena zona,(centro) y no entiendo por qué no alquilo, pienso que es que no hay dinero, ofrezco comodidad, limpieza, amplitud, con todo tipo de requisitos, la ciudad magnífica con buen ambiente, pescado fresco y barato, buena playa con arena Blanca,,,,,,,, no lo entiendo.

matthieu - bcnhomestaging.com
28 Junio 2013, 16:19

In reply to by anónimo (not verified)

De hecho acabamos de ver los detalles y las fotos de su piso en el anuncio idealista nr. 25797796 : imagino que es éste, por la información que indicó en su comentario. Pues queda claro que lo que perjudica la comercialización de este piso en el mercado de alquiler barcelonés es su toque antiguo bastante marcado : por los muebles, por los cuadros, por las cortinas, por las lámparas, etc... las personas que buscan un piso de alquiler amueblado, por este nivel de precio, son mayoríamente personas de menos de 45 años, con medios económicos elevados, y no les conviene la idea de mudarse en un piso con este tipo de amueblamiento y decoración. Parece injusto, pero lo que se percibe directamente en las fotos no es el potencial del piso, que seguramente es excelente, sino el ambiente algo antiguo; y eso hace que pocas personas llamarán y visitarán el piso. Sin embargo el piso parece estar en muy buen estado, y existe una base de amueblamiento suficiente, para que se pueda cambiar radicalmente las condiciones de presentación del piso con una inversión muy razonable. Se necesitan tejidos, lámparas, cuadros, objetos de decoración, etc... con un toque más moderno y más neutro. Así se abrirá puertas a todo tipo de inquilinos, se multiplicarán las llamadas y las visitas, se diferenciará de los demás pisos de la zona, y se llegará a encontrar un inquilino rápidamente. Podemos instalar todo este material de forma definitiva o temporaria (durante el tiempo de comercialización), y así optimizar el estado de presentación de su piso de cara al mercado inmobiliario, como hemos hecho en más de 150 inmuebles desde el 2009, con muy buenos resultados para nuestros clientes (particulares propietarios, o profesionales inmobiliarios). No dude en contactar con nosotros para una visita sin compromiso.

LOLA
28 Junio 2013, 16:07

Si el problema está en la decoración(que no creo) llamaría a "home staging" pero me dejarían el piso casi vacío y luego los veraneantes saldrían pidiendo muebles, sillas,,,,,, los precios de los muebles no están para comprarlos todos los días, yo veo que esta entidad se deja llevar por lo contrario de como esté el piso decorado, que lo tienes pintado en color, ellos lo pinta blanco, que tienes la mesa de comedor en un extremo, ellos en el lado opuesto, y de lo que me he dao cuenta es que tienen los mismos muebles para decorar los pisos iguales. Yo considero que la decoración de mi vivienda no está a la última pero es clásico, el dormitorio principal es un cabecero de forja blanco muy bonito, con cortina tipo visillos también blanco, los colchones nuevos con protectores todo muy limpio, otro dormitorio infantil colonial, bien ordenado y amplio, otro de dos camas igual acogedor, el comedor/estar con aire acondicionado, tresillo nuevo, televisión, mirador a la avda, creo tener lo necesario para que estén cómodos. Luego cuando vienen a verlo se quedan alucinaos porque no esperan que la vivienda esté tan bien dicen "ellos"

Estimado marinero, gracias por su interés en nuestro trabajo. Parece de hecho que su piso se encuentra en muy buenas condiciones de presentación, felicidades por su aceptación y entendimiento de que el estado de presentación del inmueble cuenta mucho para conseguir el éxito en el mercado inmobiliario. Sin embargo veo que hay algunos malentendidos sobre nuestro trabajo, y voy a intentar aclarar sus dudas a continuación : - en ningún caso nuestro trabajo consiste en vacíar pisos, y por supuesto no estamos para tirar muebles útiles a veraneantes, que esto no tendría, como bien dice, ningún sentido. El caso es que muchos pisos sufren de una sobrecarga de muebles que los hacen ver más estrechos de lo que son, y les dan un estilo demasiado marcado. Por lo que solemos eliminar muebles que sobran. Esto funciona, insisto, para los muebles que sobran, en viviendas que están en el mercado de compraventa o de alquiler ; pero el alquiler vacacional es otro mercado, y obviamente nunca vamos a tirar muebles que sean útiles para los turistas en un piso que entra en esta categoría de comercialización. - Tiene razón en decir que usamos el mismo material en todos los pisos. Es material neutro, sólido, moderno, apto a amueblar y decorar todos tipos de inmuebles de forma neutra y desperzonalizada. Instalamos material en un piso durante su periodo de comercialización, luego lo recuperamos, lo almacenamos, lo transportamos, lo instalamos en otro piso, y así más y más veces. La razón para este método es evitar que nuestros clientes tengan que comprar material del cual, a fin y a cabo, no tienen uso, ya que lo que quieren es deshacerse de su propiedad. Esto permite que el presupuesto de una operación como las que presentamos en nuestros tres últimos artículos sea lo más bajo posible, ya que, como bien dice, "los precios de los muebles no están para comprarlos todos los días". - Tiene razón en decir que pintamos las paredes y los techos de blanco. Esto es una necesidad en muchos piso, sea que su estado sea gastado (grietas, falta de frescura, etc...) o sea que sus colores estén demasiado marcadas. Lo que hacemos no es decoración : lo importante no es que guste el resultado a una persona en particular, sino a todas las personas en general. El blanco es neutralidad, frescura, respiración, limpieza, luminosidad. Es un color que funciona perfectamente para las necesidades del mercado inmobiliario.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta