Comentarios: 0
Bombas de calor, la calefacción eficiente con la que ahorrar en tus facturas
Pixabay

Con las subidas en el precio de la luz y la bajada de temperaturas, el tema del ahorro en la calefacción de casa es cada vez más popular. Existen diversas opciones para combatir el frío, no sólo los radiadores. Una opción es usar una bomba de calor. Averigüemos cómo funciona, cuánto cuesta y cuánto puedes llegar a ahorrar.

Qué es y cómo funciona una bomba de calor

Las bombas de calor son aparatos que transfieren energía térmica de un ambiente más frío a uno más cálido, es decir, extraen calor del exterior para liberarlo dentro de casa.

Para entender bien cómo funciona la bomba de calor basta con imaginar que coge calor de una fuente natural y lo transporta dentro del edificio a la temperatura establecida, dependiendo del tipo de sistema de calefacción. La fuente de donde coge el calor puede ser aire, agua o suelo. Si la cantidad de la energía que recoge es excede significativamente la cantidad necesaria para su funcionamiento, se considera un dispositivo renovable.

Pero no solo existe un tipo de bomba de calor. Los modelos más populares son los aires acondicionados eléctricos (aunque también los hay de gas) que además actúan como sistema de refrigeración.

Cuánto ahorras con la bomba de calor

Averigüemos ahora cuánto ahorras calentando tu hogar con la bomba de calor. Las ventajas de este tipo de calefacción son diferentes. Para empezar, están las Ayudas para el ahorro y eficiencia energética que subvencionan hasta el 30% del coste elegible de la instalación para bombas de calor geotérmico. Por su parte, varias comunidades autónomas cuentan también con subvenciones propias destinadas a la sustitución de sistemas de calefacción por otros más sostenibles, entre los que se incluyen las bombas de calor.

Con respecto al ahorro de energía en sí, basta decir que el rendimiento de una bomba de calor puede alcanzar una producción de hasta 5 veces más, lo que significa que genera 5 kWh de energía térmica a partir de un solo kWh de electricidad. En pocas palabras, estamos hablando de un ahorro en la factura de entre el 40% y el 70%.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta