
Las alfombras son accesorios para el hogar que van más allá de la decoración, y son la mejor manera de crear y dividir espacios, además, permiten la creación de espacios independientes, la combinación entre ellas para lograr un toque revolucionario o la posibilidad de añadir un toque personal a tu comedor.
La amplia variedad de alfombras hace que pueda llegar a ser un tanto complicado saber si poner o no alfombras en un comedor e, incluso, por cuáles optar.
¿Colocar alfombras en el comedor sí o no?
Es necesario tener en cuenta los diferentes recursos de decoración que se pueden emplear para conseguir que haya una distribución de alfombras que permitan incrementar de forma visual el espacio disponible.
Hay diversas opiniones sobre las alfombras en el comedor, muchas personas opinan que aportan un toque personal y otros muchos dicen que daña la estética del comedor.
Sí a colocar alfombras en el comedor
No hay obligación de completar el espacio del que dispones con una alfombra, pero en caso de buscar un impacto visual, es una pieza clave, para ello se combinan elementos para lograr un espacio visualmente atractivo, armónico, con estilo y que sobresalte.
La idea de la colocación de una alfombra es para destacar el protagonismo de ella sobre los distintos elementos, pero a la vez, poder resaltar y delimitar las distintas zonas dentro del comedor, generando áreas distintas entre sí.
Una alfombra con detalles étnicos o geométricos y colores vivos puede hacer que un comedor tome una personalidad única y cobre vida. Otra manera de sacar provecho y aportar calidad mediante el uso de alfombras, es el estilo industrial, empleado en suelos fríos. Además, para lograr un orden, es ideal emplear una alfombra en proporción con la habitación, es decir, si la habitación es cuadrada, la alfombra deberá ser cuadrada, consiguiendo un estilo clásico y la sensación de limpieza.
No a colocar alfombras en el comedor
Cuando el salón está sobrecargado o justo de espacio, es mejor no colocar una alfombra, debido a que el efecto que va a causar es rebuscado, poco sofisticado y con poca calidad.
Cuando el material del que está compuesto el suelo es madera o tarima natural, situar una alfombra no va a resaltar, ni la tarima ni la alfombra, debido a que ese tipo de suelo está realizado como decoración y para poder lograr un acabado natural y bonito.

Existen otras maneras de destacar los elementos de la casa y formar un lugar acomodado a las necesidades y gustos de cada uno, aportando fuerza y carácter. Este ambiente se puede conseguir mezclando sillas, muebles, decoraciones, de distintos materiales y texturas o incluso rodeando todo el espacio con objetos naturales (macetas, plantas, …) para un efecto natural y fresco.
¿Qué hay que tener en cuenta para colocar una alfombra bajo la mesa del comedor?
Para una colocación armónica, un impacto visual y una localización destacable, hay que:
Delimitar el espacio del que se dispone
Medir bien la mesa del comedor
Elegir el tipo de alfombra, si se trata de una habitación cuadrada, se empleará una alfombra cuadrada, si se trata de una habitación alargada, se empleará una alfombra alargada y, por último, si se trata de una mesa redonda, se empleará una alfombra redonda.
Emplear fibras naturales, que ayudan a la posibilidad del juego con varios colores y una futura facilidad en la limpieza.
Para los comedores empleados diariamente es conveniente una alfombra de pelo corto para una limpieza efectiva y simple, sin embargo, en caso de un comedor empleado esporádicamente, la opción más factible es que sea mullida, debido a la menor probabilidad de que se ensucie.
En suelos fríos (mármol, cerámica, …) crea calidez.
Otras alfombras que podemos destacar en el hogar son las vinílicas, que normalmente están situadas en la cocina y las de fibras largas, ubicadas casi siempre en el baño.
Alfombras de comedor: tendencias de moda
Las alfombras en el comedor, o en cualquier otra estancia de la vivienda, son elementos fundamentales, ya que tienen la capacidad de darle un toque diferente a la decoración. Generan un ambiente acogedor, cálido y con personalidad.
Entre las principales tendencias de alfombras para el comedor podemos encontrar:
Empleo de materiales sostenibles, es decir, reutilizar materiales como corcho, cuero o plástico, creando originalidad.
Tendencia del Patchwork, es una técnica en la que se unen telas de diferentes tejidos, colores y tamaños, creando una alfombra con carácter.
Superposición de alfombras, optar por la combinación de alfombras creando un mosaico formando un ambiente mucho más original.
Empleo de colores, especialmente el color verde y el color azul creando una atmosfera natural y un ambiente fresco.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta